• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Septiembre 19, 2023

Recurso extraordinario. Menores. Conflicto de competencia. Amparo integral de los derechos fundamentales de la niña. Centro de vida. Principio de inmediatez. Competencia local. Interés superior del niño.

Corte Suprema de Justicia de la Nación, Expte CIV 726/2021/CS1, “T., R. D. c/ L., E. A. s/ medidas precautorias, 6 de septiembre de 2023

Se suscitó un conflicto de competencia entre la Sala J de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y la Sala II de la Cámara de Apelaciones Civil en Familia y Sucesiones de la Provincia de Tucumán para entender en las actuaciones relativas a un conflicto entre los progenitores de una niña de 2 años de edad. 

 

El argumento central del actor giraba en torno a que la niña fue sustraída de su centro de vida en esta ciudad por voluntad unilateral e intempestiva de la progenitora. A su turno, la señora no desconoce que residieron en Buenos Aires, pero manifiesta que habían decidido separarse y que de común acuerdo habían resuelto que ella se quedaría con la niña en la provincia de Tucumán. 

 

En ese marco, los magistrados concluyeron que no existía certeza en cuanto a las razones que originaron la actual situación, ni a sus concretos alcances, pues las explicaciones que las partes ofrecieron resultaban discordantes, sin que correspondiera ingresar en su esclarecimiento.

 

De tal forma, el Tribunal sostuvo que, dado que ambos jueces en conflicto se hallarían en situación legal análoga para asumir la función de resguardo, la elección debía hacerse sopesando cuál de ellos estaría en las mejores condiciones para alcanzar el amparo integral de los derechos fundamentales de la niña. 

 

Para ello, consideró que los progenitores no tenían un proyecto de vida familiar en común, que la niña vivía desde su nacimiento con su madre y que desde hacía un año vivía establemente en la ciudad de Yerba Buena, provincia de Tucumán.

 

Desde esa perspectiva, se consideró necesario priorizar el resguardo del principio de inmediatez, en procura de una eficaz tutela de aquellos derechos, por ser el ámbito en el cual la proximidad de la que gozan los jueces locales constituye un arbitrio relevante en el plano de la efectividad de la labor tutelar.

 

Por ello, de conformidad con el dictamen del Procurador y habiendo tomado intervención el señor Defensor General Adjunto de la Nación, el Tribunal declaró que resultaba competente para conocer en las actuaciones el Juzgado en lo Civil en Familia y Sucesiones VI con asiento en la Provincia de Tucumán, al que se le debían remitir por intermedio de la Sala II de la Cámara de Apelaciones Civil en Familia y Sucesiones del Poder Judicial de dicha provincia. 

 

La Suprema Corte manifestó que dicho tribunal debía profundizar esfuerzos para alcanzar -con la celeridad que el caso ameritaba- aquellas soluciones más respetuosas de los derechos de la niña V.T.

 

DESCARGAR DICTAMEN

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Operativo “Fuera de Línea III” en Vicente López, Tigre y Pilar: cinco detenidos por una red de pedofilia
El pasado 29 de octubre se realizaron nueve allanamientos simultáneos en Vicente López, Tigre y Pilar, en el marco de la "Operación Fuera de Línea III", con la incautación de numeroso material digital.
Homicidio con dolo eventual. Principio in dubio pro reo. Inaplicabilidad de ley. Nulidad. Artículo 491 y 494 CPP. Derecho de defensa. Recurso extraordinario. Recurso de queja.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "T. L., P. G. s/ Queja en causa N° 129.637 del Tribunal de Casación Penal, Sala IV", 21 de octubre de 2025
Condenan a 20 años de prisión a un empleado del Hospital Naval de Puerto Belgrano por drogar y abusar sexualmente de tres mujeres
El Tribunal Oral Criminal N.º 2 de Bahía Blanca, con la intervención de la jueza María Mercedes Rico, condenó a un hombre a la pena de veinte años de prisión por resultar autor penalmente responsable de los delitos de abuso sexual con acceso carnal y hurto, cometidos en perjuicio de tres mujeres entre 2019 y 2023.
Pensión honorífica de veterano de guerra. ANSES. Decreto n.° 2364/90. Ley n.° 23.848. Control de constitucionalidad. Principio de igualdad. Facultades reglamentarias. Retroactividad. Derecho previsional. Categoría sospechosa.
Juzgado Federal en lo Civ., Com. y Cont. Adm. N.° 1 de San Martín, Secretaría n.° 1, Sala II, “E., F. D. c/ ANSES s/ Reajustes varios”, 2 de octubre de 2025.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Septiembre 19, 2023

Recurso extraordinario. Menores. Conflicto de competencia. Amparo integral de los derechos fundamentales de la niña. Centro de vida. Principio de inmediatez. Competencia local. Interés superior del niño.

Corte Suprema de Justicia de la Nación, Expte CIV 726/2021/CS1, “T., R. D. c/ L., E. A. s/ medidas precautorias, 6 de septiembre de 2023

Se suscitó un conflicto de competencia entre la Sala J de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y la Sala II de la Cámara de Apelaciones Civil en Familia y Sucesiones de la Provincia de Tucumán para entender en las actuaciones relativas a un conflicto entre los progenitores de una niña de 2 años de edad. 

 

El argumento central del actor giraba en torno a que la niña fue sustraída de su centro de vida en esta ciudad por voluntad unilateral e intempestiva de la progenitora. A su turno, la señora no desconoce que residieron en Buenos Aires, pero manifiesta que habían decidido separarse y que de común acuerdo habían resuelto que ella se quedaría con la niña en la provincia de Tucumán. 

 

En ese marco, los magistrados concluyeron que no existía certeza en cuanto a las razones que originaron la actual situación, ni a sus concretos alcances, pues las explicaciones que las partes ofrecieron resultaban discordantes, sin que correspondiera ingresar en su esclarecimiento.

 

De tal forma, el Tribunal sostuvo que, dado que ambos jueces en conflicto se hallarían en situación legal análoga para asumir la función de resguardo, la elección debía hacerse sopesando cuál de ellos estaría en las mejores condiciones para alcanzar el amparo integral de los derechos fundamentales de la niña. 

 

Para ello, consideró que los progenitores no tenían un proyecto de vida familiar en común, que la niña vivía desde su nacimiento con su madre y que desde hacía un año vivía establemente en la ciudad de Yerba Buena, provincia de Tucumán.

 

Desde esa perspectiva, se consideró necesario priorizar el resguardo del principio de inmediatez, en procura de una eficaz tutela de aquellos derechos, por ser el ámbito en el cual la proximidad de la que gozan los jueces locales constituye un arbitrio relevante en el plano de la efectividad de la labor tutelar.

 

Por ello, de conformidad con el dictamen del Procurador y habiendo tomado intervención el señor Defensor General Adjunto de la Nación, el Tribunal declaró que resultaba competente para conocer en las actuaciones el Juzgado en lo Civil en Familia y Sucesiones VI con asiento en la Provincia de Tucumán, al que se le debían remitir por intermedio de la Sala II de la Cámara de Apelaciones Civil en Familia y Sucesiones del Poder Judicial de dicha provincia. 

 

La Suprema Corte manifestó que dicho tribunal debía profundizar esfuerzos para alcanzar -con la celeridad que el caso ameritaba- aquellas soluciones más respetuosas de los derechos de la niña V.T.

 

DESCARGAR DICTAMEN

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Operativo “Fuera de Línea III” en Vicente López, Tigre y Pilar: cinco detenidos por una red de pedofilia
El pasado 29 de octubre se realizaron nueve allanamientos simultáneos en Vicente López, Tigre y Pilar, en el marco de la "Operación Fuera de Línea III", con la incautación de numeroso material digital.
Homicidio con dolo eventual. Principio in dubio pro reo. Inaplicabilidad de ley. Nulidad. Artículo 491 y 494 CPP. Derecho de defensa. Recurso extraordinario. Recurso de queja.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "T. L., P. G. s/ Queja en causa N° 129.637 del Tribunal de Casación Penal, Sala IV", 21 de octubre de 2025
Condenan a 20 años de prisión a un empleado del Hospital Naval de Puerto Belgrano por drogar y abusar sexualmente de tres mujeres
El Tribunal Oral Criminal N.º 2 de Bahía Blanca, con la intervención de la jueza María Mercedes Rico, condenó a un hombre a la pena de veinte años de prisión por resultar autor penalmente responsable de los delitos de abuso sexual con acceso carnal y hurto, cometidos en perjuicio de tres mujeres entre 2019 y 2023.
Pensión honorífica de veterano de guerra. ANSES. Decreto n.° 2364/90. Ley n.° 23.848. Control de constitucionalidad. Principio de igualdad. Facultades reglamentarias. Retroactividad. Derecho previsional. Categoría sospechosa.
Juzgado Federal en lo Civ., Com. y Cont. Adm. N.° 1 de San Martín, Secretaría n.° 1, Sala II, “E., F. D. c/ ANSES s/ Reajustes varios”, 2 de octubre de 2025.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar