• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Octubre 02, 2023

Operativos de allanamiento en Quilmes, San Fernando y Ciudad de Buenos Aires relacionados con estafas utilizando el esquema Ponzi

Una banda criminal que estafó a más de 50 personas mediante un esquema Ponzi, logrando una ganancia de más de un millón de dólares, ha sido desarticulada gracias a una operación conjunta entre la Policía de la Ciudad de Buenos Aires y la Unidad Fiscal Especializada en Investigaciones de Ciberdelito de San Isidro.

El ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Coria, anunció en una conferencia de prensa que esta banda había comenzado su estafa en enero de 2021 y finalmente condujo a la quiebra de sus víctimas en junio de 2022. Coria proporcionó detalles sobre la operación en una conferencia de prensa que tuvo lugar en el Centro de Monitoreo Urbano en Chacarita, junto con el fiscal de San Isidro, Julio Alejandro Musso.

 

La operación incluyó ocho allanamientos en áreas de la ciudad de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires, y resultó en la desarticulación de la organización delictiva conocida como "Real Capital". Esta organización engañaba a sus clientes, haciéndoles invertir en la Bolsa y en negocios relacionados con la construcción y las criptomonedas, prometiendo una rentabilidad mensual de entre el 8% y el 12%.

 

Hasta el momento, cuatro personas han sido detenidas por cargos de estafa y asociación ilícita. Según Coria, esta banda había estafado a aproximadamente 50 personas, con pérdidas estimadas en alrededor de un millón de dólares.

 

Musso explicó que un esquema Ponzi implica que las personas detrás de la estafa planean desde el principio quedarse con el capital de las víctimas. Ofrecen atractivas inversiones en diversas áreas, en este caso, criptomonedas, y luego retiran abruptamente el capital, dificultando su rastreo debido a la naturaleza pseudónima de las criptomonedas. La complejidad del plan de fuga diseñado por la banda hace que sea difícil recuperar el capital.

 

El ministro Coria agregó que la divulgación de este caso podría llevar a la identificación de más víctimas en casos similares.

Logo

Otras noticias destacadas

Avellaneda: aprehendido por portación ilegítima de arma de guerra y abuso de armas
El pasado 15 de septiembre de 2025, personal de la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda aprehendió a un joven de 20 años en la zona de Homero y Vértiz, Dock Sud, en el marco de un procedimiento iniciado tras un llamado al 911 por disparos de arma de fuego.
Avellaneda: tres aprehendidos por encubrimiento agravado y tenencia ilegal de armas de fuego
El pasado 13 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda logró la aprehensión de tres hombres y el secuestro de armas de fuego y un vehículo con pedido de captura, en el marco de un procedimiento realizado en la jurisdicción de la Comisaría 6.ª de Gerli
Amparo. Ley n.° 16.986. Acceso a la información pública. Ley n.° 27.275. Banco de la Nación Argentina. Resolución AAIP RESOL-2024-21-APN-AAIP. Caducidad. Principio de máxima divulgación. Transparencia y publicidad de la gestión pública. Acto administrativo firme y ejecutorio. Excepciones legales. Artículo 8 Ley n.° 27.275
Cámara Contencioso Administrativo Federal, Sala I," BANFI, KARINA VERONICA c/ BANCO DE LA NACION ARGENTINA s/AMPARO LEY 16.986 “, 16 de septiembre de 2025
Conflicto de competencia. Delitos informáticos. Suplantación de identidad digital. Estafa y fraude (arts. 172 y 173 CP). Acceso ilegítimo a red social (art. 153 y 153 bis CP). Regla de subsidiariedad.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Belsito, Noemi s/ incidente de incompetencia”, 16 de septiembre de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Octubre 02, 2023

Operativos de allanamiento en Quilmes, San Fernando y Ciudad de Buenos Aires relacionados con estafas utilizando el esquema Ponzi

Una banda criminal que estafó a más de 50 personas mediante un esquema Ponzi, logrando una ganancia de más de un millón de dólares, ha sido desarticulada gracias a una operación conjunta entre la Policía de la Ciudad de Buenos Aires y la Unidad Fiscal Especializada en Investigaciones de Ciberdelito de San Isidro.

El ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Coria, anunció en una conferencia de prensa que esta banda había comenzado su estafa en enero de 2021 y finalmente condujo a la quiebra de sus víctimas en junio de 2022. Coria proporcionó detalles sobre la operación en una conferencia de prensa que tuvo lugar en el Centro de Monitoreo Urbano en Chacarita, junto con el fiscal de San Isidro, Julio Alejandro Musso.

 

La operación incluyó ocho allanamientos en áreas de la ciudad de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires, y resultó en la desarticulación de la organización delictiva conocida como "Real Capital". Esta organización engañaba a sus clientes, haciéndoles invertir en la Bolsa y en negocios relacionados con la construcción y las criptomonedas, prometiendo una rentabilidad mensual de entre el 8% y el 12%.

 

Hasta el momento, cuatro personas han sido detenidas por cargos de estafa y asociación ilícita. Según Coria, esta banda había estafado a aproximadamente 50 personas, con pérdidas estimadas en alrededor de un millón de dólares.

 

Musso explicó que un esquema Ponzi implica que las personas detrás de la estafa planean desde el principio quedarse con el capital de las víctimas. Ofrecen atractivas inversiones en diversas áreas, en este caso, criptomonedas, y luego retiran abruptamente el capital, dificultando su rastreo debido a la naturaleza pseudónima de las criptomonedas. La complejidad del plan de fuga diseñado por la banda hace que sea difícil recuperar el capital.

 

El ministro Coria agregó que la divulgación de este caso podría llevar a la identificación de más víctimas en casos similares.

Logo

Otras noticias destacadas

Avellaneda: aprehendido por portación ilegítima de arma de guerra y abuso de armas
El pasado 15 de septiembre de 2025, personal de la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda aprehendió a un joven de 20 años en la zona de Homero y Vértiz, Dock Sud, en el marco de un procedimiento iniciado tras un llamado al 911 por disparos de arma de fuego.
Avellaneda: tres aprehendidos por encubrimiento agravado y tenencia ilegal de armas de fuego
El pasado 13 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda logró la aprehensión de tres hombres y el secuestro de armas de fuego y un vehículo con pedido de captura, en el marco de un procedimiento realizado en la jurisdicción de la Comisaría 6.ª de Gerli
Amparo. Ley n.° 16.986. Acceso a la información pública. Ley n.° 27.275. Banco de la Nación Argentina. Resolución AAIP RESOL-2024-21-APN-AAIP. Caducidad. Principio de máxima divulgación. Transparencia y publicidad de la gestión pública. Acto administrativo firme y ejecutorio. Excepciones legales. Artículo 8 Ley n.° 27.275
Cámara Contencioso Administrativo Federal, Sala I," BANFI, KARINA VERONICA c/ BANCO DE LA NACION ARGENTINA s/AMPARO LEY 16.986 “, 16 de septiembre de 2025
Conflicto de competencia. Delitos informáticos. Suplantación de identidad digital. Estafa y fraude (arts. 172 y 173 CP). Acceso ilegítimo a red social (art. 153 y 153 bis CP). Regla de subsidiariedad.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Belsito, Noemi s/ incidente de incompetencia”, 16 de septiembre de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar