• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Octubre 04, 2023

Competencia. Incumplimiento contractual. Daños y perjuicios. Compañías aéreas. Pasajes aéreos. Cancelación Derechos del pasajero. Indemnización. Justicia federal. Justicia local. Navegación aérea. Excepción de incompetencia. Contrato mercantil. Derechos del consumidor.

Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial de la Capital Federal Sala F, Expte. N.° 23293/2022, “P., V. y Otro c/ Flybondi S.A. s/Ordinario”, 30 de agosto de 2023

Los accionantes promovieron demanda por incumplimiento contractual, con más daños y perjuicios contra Flybondi S.A. Corrido el traslado de la acción, la demandada se presentó y planteó excepciones de incompetencia como defensa de previo y especial pronunciamiento, y de falta de legitimación pasiva como defensa de fondo.

 

El Juzgado Comercial N.° 8, Secretaría N. º 16 resolvió desestimar la excepción de incompetencia articulada por Flybondi S.A., quien recurrió la sentencia. El juez de la causa entendió que se trataba de un reclamo de restitución de sumas abonadas por la compra de pasajes más indemnizaciones por daños ante el incumplimiento contractual, y por ser materia vinculada a un contrato mercantil sin involucrar principios básicos de la navegación aérea ni disposiciones del código aeronáutico no correspondía la intervención de la justicia federal.

 

La Sala F de la Cámara Comercial, en fallo dividido, determinó que al tratarse de un contrato de consumo la causa debía tramitar en ese fuero, confirmando el pronunciamiento de grado. La mayoría, conformada por los Dres. Alejandra N. Tevez y Rafael F. Barreiro, opinó que al ser la justicia federal limitada y de excepción; y en tanto la demanda no estaba vinculada intrínsecamente con las normas que regulan el transporte aéreo sino de forma más genérica con una práctica abusiva y de atribución a una relación de consumo, no correspondía prorrogar la competencia.

 

Agregaron que de la lectura del conflicto expresado en la petición inaugural no se extrae que lo cuestionado sea la razón de la cancelación del vuelo, lo que conlleva a concluir que no se encuentran estrictamente comprometidos en el caso principios relacionados con la actividad aérea ni disposiciones del Código Aeronáutico, sino como se dijo, temas atinentes a la relación de consumo habida entre las partes.

 

En disidencia, el Dr. Ernesto Lucchelli entendió que el caso si debía derivarse a la justicia federal, y expresó que como el reclamo por incumplimiento “pareciera en razón de la emergencia sanitaria provocada por la pandemia desatada por el Covid 19” más allá de la índole comercial del tema, la dilucidación del caso “exigirá, en principio, el análisis y la aplicación de normas nacionales e internacionales relativas a los deberes y obligaciones de las compañías aéreas con relación a las modificaciones de los tickets aéreos ya emitidos”, porque al tratarse de una relación de consumo era necesario integrar normas de derecho aeronáutico y consumeriles.

 

DESCARGAR SENTENCIA

DESCARGAR DICTAMEN

 

Logo

Otras noticias destacadas

Homicidio agravado por el vínculo. Tentativa. Desistimiento voluntario. Imputación objetiva. Arbitrariedad judicial. Plazo razonable. Responsabilidad penal juvenil. Artículos 42, 43 y 80 del Código Penal.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "D'Gregorio, María Laura E. -Fiscal Adjunta interinamente a cargo de la Fiscalía de Casación- s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, en causa n.° 93.092 del Tribunal de Casación Penal, Sala I, seguida a R. P., E. S.", 17 de septiembre de 2025
Quilmes: desmantelan una organización dedicada a estafas digitales mediante la modalidad de “carding”
La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 1 del Departamento Judicial Quilmes, especializada en delitos de extorsión, defraudación y estafas cometidos en entornos digitales, a cargo del Dr. Ariel Rivas y con la Secretaría de la Dra. Gisela Gorosito, logró el desmantelamiento de una red criminal dedicada al uso de datos robados de tarjetas de crédito para realizar compras fraudulentas a través de plataformas de comercio electrónico bajo la modalidad de carding
Avellaneda: tres aprehendidos, entre ellos un menor, por robo en grado de tentativa
El 27 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda concretó la aprehensión de tres individuos, uno de ellos menor de edad, en el marco de una tentativa de robo ocurrida en la vía pública.
Recurso de queja. Concurso preventivo. Arbitrariedad de sentencia. Garantías constitucionales. Defensa en juicio. Sentencia definitiva.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de hecho deducido por el Fisco Nacional A.F.I.P. - DGI en la causa Fisco Nacional A.F.I.P. - D.G.I. s/ incidente de revisión en autos: Instituto Privado Clínica y Cirugía de Lobos s/ concurso”, 23 de septiembre de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Octubre 04, 2023

Competencia. Incumplimiento contractual. Daños y perjuicios. Compañías aéreas. Pasajes aéreos. Cancelación Derechos del pasajero. Indemnización. Justicia federal. Justicia local. Navegación aérea. Excepción de incompetencia. Contrato mercantil. Derechos del consumidor.

Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial de la Capital Federal Sala F, Expte. N.° 23293/2022, “P., V. y Otro c/ Flybondi S.A. s/Ordinario”, 30 de agosto de 2023

Los accionantes promovieron demanda por incumplimiento contractual, con más daños y perjuicios contra Flybondi S.A. Corrido el traslado de la acción, la demandada se presentó y planteó excepciones de incompetencia como defensa de previo y especial pronunciamiento, y de falta de legitimación pasiva como defensa de fondo.

 

El Juzgado Comercial N.° 8, Secretaría N. º 16 resolvió desestimar la excepción de incompetencia articulada por Flybondi S.A., quien recurrió la sentencia. El juez de la causa entendió que se trataba de un reclamo de restitución de sumas abonadas por la compra de pasajes más indemnizaciones por daños ante el incumplimiento contractual, y por ser materia vinculada a un contrato mercantil sin involucrar principios básicos de la navegación aérea ni disposiciones del código aeronáutico no correspondía la intervención de la justicia federal.

 

La Sala F de la Cámara Comercial, en fallo dividido, determinó que al tratarse de un contrato de consumo la causa debía tramitar en ese fuero, confirmando el pronunciamiento de grado. La mayoría, conformada por los Dres. Alejandra N. Tevez y Rafael F. Barreiro, opinó que al ser la justicia federal limitada y de excepción; y en tanto la demanda no estaba vinculada intrínsecamente con las normas que regulan el transporte aéreo sino de forma más genérica con una práctica abusiva y de atribución a una relación de consumo, no correspondía prorrogar la competencia.

 

Agregaron que de la lectura del conflicto expresado en la petición inaugural no se extrae que lo cuestionado sea la razón de la cancelación del vuelo, lo que conlleva a concluir que no se encuentran estrictamente comprometidos en el caso principios relacionados con la actividad aérea ni disposiciones del Código Aeronáutico, sino como se dijo, temas atinentes a la relación de consumo habida entre las partes.

 

En disidencia, el Dr. Ernesto Lucchelli entendió que el caso si debía derivarse a la justicia federal, y expresó que como el reclamo por incumplimiento “pareciera en razón de la emergencia sanitaria provocada por la pandemia desatada por el Covid 19” más allá de la índole comercial del tema, la dilucidación del caso “exigirá, en principio, el análisis y la aplicación de normas nacionales e internacionales relativas a los deberes y obligaciones de las compañías aéreas con relación a las modificaciones de los tickets aéreos ya emitidos”, porque al tratarse de una relación de consumo era necesario integrar normas de derecho aeronáutico y consumeriles.

 

DESCARGAR SENTENCIA

DESCARGAR DICTAMEN

 

Logo

Otras noticias destacadas

Homicidio agravado por el vínculo. Tentativa. Desistimiento voluntario. Imputación objetiva. Arbitrariedad judicial. Plazo razonable. Responsabilidad penal juvenil. Artículos 42, 43 y 80 del Código Penal.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "D'Gregorio, María Laura E. -Fiscal Adjunta interinamente a cargo de la Fiscalía de Casación- s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, en causa n.° 93.092 del Tribunal de Casación Penal, Sala I, seguida a R. P., E. S.", 17 de septiembre de 2025
Quilmes: desmantelan una organización dedicada a estafas digitales mediante la modalidad de “carding”
La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 1 del Departamento Judicial Quilmes, especializada en delitos de extorsión, defraudación y estafas cometidos en entornos digitales, a cargo del Dr. Ariel Rivas y con la Secretaría de la Dra. Gisela Gorosito, logró el desmantelamiento de una red criminal dedicada al uso de datos robados de tarjetas de crédito para realizar compras fraudulentas a través de plataformas de comercio electrónico bajo la modalidad de carding
Avellaneda: tres aprehendidos, entre ellos un menor, por robo en grado de tentativa
El 27 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda concretó la aprehensión de tres individuos, uno de ellos menor de edad, en el marco de una tentativa de robo ocurrida en la vía pública.
Recurso de queja. Concurso preventivo. Arbitrariedad de sentencia. Garantías constitucionales. Defensa en juicio. Sentencia definitiva.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de hecho deducido por el Fisco Nacional A.F.I.P. - DGI en la causa Fisco Nacional A.F.I.P. - D.G.I. s/ incidente de revisión en autos: Instituto Privado Clínica y Cirugía de Lobos s/ concurso”, 23 de septiembre de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar