• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Octubre 11, 2023

Recurso extraordinario. Inaplicabilidad de ley. Acción de amparo. Salud. Cobertura. IOMA. Competencia. Jurisdicción federal. Jurisdicción provincial. Ley aplicable. Entidad autárquica.

Suprema Corte de la provincia de Buenos Aires, Expte A. 783.378, "C., E. c/ IOMA s/ Acción de Amparo. Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley”, 6 de septiembre 2023

El caso comenzó con una acción de amparo presentada por la parte demandante contra el IOMA, en la que se solicitaba la cobertura integral de un tratamiento médico. La Cámara de Apelación en lo Contencioso Administrativo con sede en San Martín declaró la incompetencia de la justicia provincial, argumentando que la jurisdicción federal era la adecuada debido a la naturaleza de las leyes y tratados internacionales invocados en la demanda.

 

Sin embargo, tanto la parte actora como la Fiscalía de Estado presentaron recursos extraordinarios de inaplicabilidad de ley, argumentando que la materia en disputa estaba relacionada con normativas provinciales. Alegaron que la decisión de la Cámara de Apelación subvertía la autonomía provincial y la garantía de un juez natural, violando la Constitución provincial.

 

La Suprema Corte, al analizar el caso, se basó en un precedente reciente, el caso "Parrotta" (Causa A. 78.463, "Parrotta", sentencia de 12-V-2023), donde se enfrentó a una situación similar. En ese caso, la Corte provincial determinó que la jurisdicción local era adecuada debido a que la demandada era una entidad autárquica local, el IOMA. La Corte consideró que no había normativas federales que excluyeran la jurisdicción local y que debía aplicarse el ordenamiento provincial correspondiente.

 

Por lo tanto, la Suprema Corte de Buenos Aires, a raíz de los argumentos presentados y el precedente "Parrotta", decidió hacer lugar al recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley presentado por la Fiscalía de Estado y revocar la decisión de la Cámara de Apelación. 

 

En consecuencia, declaró que la jurisdicción provincial era competente en el caso y ordenó que la causa se remitiera al Juzgado de Ejecución Penal N.° 1 del Departamento Judicial de Mercedes, que previno en el asunto.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Avellaneda: aprehendido por portación ilegítima de arma de guerra y abuso de armas
El pasado 15 de septiembre de 2025, personal de la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda aprehendió a un joven de 20 años en la zona de Homero y Vértiz, Dock Sud, en el marco de un procedimiento iniciado tras un llamado al 911 por disparos de arma de fuego.
Avellaneda: tres aprehendidos por encubrimiento agravado y tenencia ilegal de armas de fuego
El pasado 13 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda logró la aprehensión de tres hombres y el secuestro de armas de fuego y un vehículo con pedido de captura, en el marco de un procedimiento realizado en la jurisdicción de la Comisaría 6.ª de Gerli
Amparo. Ley n.° 16.986. Acceso a la información pública. Ley n.° 27.275. Banco de la Nación Argentina. Resolución AAIP RESOL-2024-21-APN-AAIP. Caducidad. Principio de máxima divulgación. Transparencia y publicidad de la gestión pública. Acto administrativo firme y ejecutorio. Excepciones legales. Artículo 8 Ley n.° 27.275
Cámara Contencioso Administrativo Federal, Sala I," BANFI, KARINA VERONICA c/ BANCO DE LA NACION ARGENTINA s/AMPARO LEY 16.986 “, 16 de septiembre de 2025
Conflicto de competencia. Delitos informáticos. Suplantación de identidad digital. Estafa y fraude (arts. 172 y 173 CP). Acceso ilegítimo a red social (art. 153 y 153 bis CP). Regla de subsidiariedad.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Belsito, Noemi s/ incidente de incompetencia”, 16 de septiembre de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Octubre 11, 2023

Recurso extraordinario. Inaplicabilidad de ley. Acción de amparo. Salud. Cobertura. IOMA. Competencia. Jurisdicción federal. Jurisdicción provincial. Ley aplicable. Entidad autárquica.

Suprema Corte de la provincia de Buenos Aires, Expte A. 783.378, "C., E. c/ IOMA s/ Acción de Amparo. Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley”, 6 de septiembre 2023

El caso comenzó con una acción de amparo presentada por la parte demandante contra el IOMA, en la que se solicitaba la cobertura integral de un tratamiento médico. La Cámara de Apelación en lo Contencioso Administrativo con sede en San Martín declaró la incompetencia de la justicia provincial, argumentando que la jurisdicción federal era la adecuada debido a la naturaleza de las leyes y tratados internacionales invocados en la demanda.

 

Sin embargo, tanto la parte actora como la Fiscalía de Estado presentaron recursos extraordinarios de inaplicabilidad de ley, argumentando que la materia en disputa estaba relacionada con normativas provinciales. Alegaron que la decisión de la Cámara de Apelación subvertía la autonomía provincial y la garantía de un juez natural, violando la Constitución provincial.

 

La Suprema Corte, al analizar el caso, se basó en un precedente reciente, el caso "Parrotta" (Causa A. 78.463, "Parrotta", sentencia de 12-V-2023), donde se enfrentó a una situación similar. En ese caso, la Corte provincial determinó que la jurisdicción local era adecuada debido a que la demandada era una entidad autárquica local, el IOMA. La Corte consideró que no había normativas federales que excluyeran la jurisdicción local y que debía aplicarse el ordenamiento provincial correspondiente.

 

Por lo tanto, la Suprema Corte de Buenos Aires, a raíz de los argumentos presentados y el precedente "Parrotta", decidió hacer lugar al recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley presentado por la Fiscalía de Estado y revocar la decisión de la Cámara de Apelación. 

 

En consecuencia, declaró que la jurisdicción provincial era competente en el caso y ordenó que la causa se remitiera al Juzgado de Ejecución Penal N.° 1 del Departamento Judicial de Mercedes, que previno en el asunto.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Avellaneda: aprehendido por portación ilegítima de arma de guerra y abuso de armas
El pasado 15 de septiembre de 2025, personal de la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda aprehendió a un joven de 20 años en la zona de Homero y Vértiz, Dock Sud, en el marco de un procedimiento iniciado tras un llamado al 911 por disparos de arma de fuego.
Avellaneda: tres aprehendidos por encubrimiento agravado y tenencia ilegal de armas de fuego
El pasado 13 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda logró la aprehensión de tres hombres y el secuestro de armas de fuego y un vehículo con pedido de captura, en el marco de un procedimiento realizado en la jurisdicción de la Comisaría 6.ª de Gerli
Amparo. Ley n.° 16.986. Acceso a la información pública. Ley n.° 27.275. Banco de la Nación Argentina. Resolución AAIP RESOL-2024-21-APN-AAIP. Caducidad. Principio de máxima divulgación. Transparencia y publicidad de la gestión pública. Acto administrativo firme y ejecutorio. Excepciones legales. Artículo 8 Ley n.° 27.275
Cámara Contencioso Administrativo Federal, Sala I," BANFI, KARINA VERONICA c/ BANCO DE LA NACION ARGENTINA s/AMPARO LEY 16.986 “, 16 de septiembre de 2025
Conflicto de competencia. Delitos informáticos. Suplantación de identidad digital. Estafa y fraude (arts. 172 y 173 CP). Acceso ilegítimo a red social (art. 153 y 153 bis CP). Regla de subsidiariedad.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Belsito, Noemi s/ incidente de incompetencia”, 16 de septiembre de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar