• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Octubre 19, 2023

Identifican a los responsables de diversos saqueos ocurridos en Moreno

El trabajo conjunto de la UFI N.° 7 de Moreno y la Oficina Departamental de Tecnología y Gestión para la investigación permitió individualizar a través de la evidencia digital a dos instigadoras de los saqueos a comercios ocurridos en el mes de agosto en Moreno.

Colaboración Alejandro A. Biondi - Ayudante Fiscal - Fiscalía General Fiscalía General Moreno General Rodríguez

La IPP N.° 19-00-22330-23/00 se inició el día 22 de agosto pasado, con motivo de que personal del Municipio de Moreno realizara una denuncia dando cuenta de una publicación en la red social “Facebook” en la que una persona, con perfil digital determinado y apócrifo, convocaba en un grupo de la red denominado "Gente que Vive o Vivió en Las Catonas" a reunirse en la entrada del barrio Las Catonas, con el fin de cometer "saqueos" en un mercado cercano a la Ruta 23, el que pudo ser identificado.

 

En igual sentido, en el marco de la causa 19-00-22331-23/00 también se apersonó el Municipio de Moreno, quien puso en conocimiento de la UFI N.° 7 que otro usuario ilegal convocaba, en un grupo de la red social mencionada denominado "Vecinos de Atalaya La Reja Moreno", a realizar saqueos en la localidad de Moreno.

 

A partir de la investigación realizada en ambas causas, por diferentes fuentes de datos digitales abiertas y cerradas y requerimientos a empresas, en especial información provista por la red social Facebook, compañías de internet - a través del estudio de I.P- y comunicaciones, se pudo individualizar a las autoras de tales publicaciones en ambas causas, llevando a cabo el allanamiento de sus domicilios y el secuestro de diferentes medios de prueba, que ha permitido a la fecha recibirles declaración en carácter de imputadas.

 

La evidencia digital ha emergido como un componente fundamental en las causas penales en la sociedad contemporánea. La creciente dependencia de la tecnología en la vida cotidiana ha llevado a una proliferación de datos electrónicos que pueden ser cruciales para la resolución de casos legales.

 

La importancia de la evidencia digital en este tipo de delitos, radica en su capacidad para esclarecer y documentar el proceso de persuasión y planificación del acto delictivo, más allá de su ocurrencia. 

 

En tales situaciones, la evidencia digital, que comprende mensajes electrónicos, conversaciones en línea, correos y otros registros, sirve como un recurso muy importante para demostrar la intención del instigador, su influencia sobre los posibles perpetradores y la conexión entre involucrados.

 

 En este caso, no solo respalda la identificación de los instigadores, sino que también contribuye a garantizar un proceso legal justo y equitativo al proporcionar pruebas sólidas y verificables.

 

De esta manera, a través de técnicas innovadoras de investigación se logró esclarecer la autoría de ambos delitos y así dar una respuesta al grave problema que se generó en esta Jurisdicción en torno a las organizaciones de diferentes hechos de violencias y saqueos.

 

Se debe destacar la participación en la investigación del Oficial Cuarto Luis Marchese, quien además de ser miembro de la Ayudantía de Investigación de Robos agravados, resulta ser el referente de Investigación Digital y encargado de la T.G.I (Oficina de Tecnología y Gestión para la Investigación) departamental.

 

La Ayudantía de Investigación fue creada por la Fiscalía General el 6 de abril del año 2021, dependiente de la UFI N.° 7 departamental a cargo del Dr. Jonatan Lay y desde su origen hasta el día de la fecha se ha requerido a los Juzgados de Garantías Intervinientes más de 738 pedidos de interés (allanamientos, intervenciones telefónicas y pedidos de detención), se han fundado 108 elevaciones a juicio y 161 pedidos de prisión preventiva.

 

 

Logo

Otras noticias destacadas

Intervención fiscal. Debido proceso. Nulidad. Acuerdo conciliatorio. Estafa. Ministerio Público Fiscal. Titular de la acción penal. Código Procesal Penal Federal (CPPF)
Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional, “P., A. S. E. Y OTROS S/ ESTAFA”, 17 de junio de 2025
Megaoperativo en La Matanza: Ocho detenidos y tres kilos de cocaína incautados
Tras meses de exhaustiva investigación, la Fiscalía de Estupefacientes de La Matanza y fuerzas policiales coordinaron once allanamientos en diversas localidades del partido y Esteban Echeverría. El megaoperativo permitió la captura de ocho personas y el secuestro de importantes cantidades de cocaína y marihuana, desmantelando una organización narco criminal.
Intervención fiscal coordinada para esclarecer múltiples hechos de violencia armada en San Nicolás
En fecha 9 de julio del corriente año, mientras se conmemoraba el Día de la Independencia, la ciudad de San Nicolás fue escenario de diversos episodios de violencia armada que demandaron la inmediata intervención del Ministerio Público Fiscal. En atención a la gravedad de los hechos y al riesgo para la integridad física de las víctimas, la titular de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 1, Dra. María Verónica Marcantonio, dispuso una serie de medidas urgentes de investigación, con la colaboración de personal judicial y de las fuerzas de seguridad provinciales
Autonomía municipal. Resolución n.° 267/2024. Tasas municipales. Alumbrado público. Legitimación activa. Acción de amparo. Razonabilidad. Lealtad federal; principio de subsidiariedad; federalismo; facturación de servicios públicos.
Sala I, Cámara Federal de San Martín, "Municipalidad Pdo. de Escobar c/ Estado Nacional-Ministerio de Economía- Sec. de Industria y Comercio s/Amparo Ley n.° 16.986", 10 de julio de 2025.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Octubre 19, 2023

Identifican a los responsables de diversos saqueos ocurridos en Moreno

El trabajo conjunto de la UFI N.° 7 de Moreno y la Oficina Departamental de Tecnología y Gestión para la investigación permitió individualizar a través de la evidencia digital a dos instigadoras de los saqueos a comercios ocurridos en el mes de agosto en Moreno.

La IPP N.° 19-00-22330-23/00 se inició el día 22 de agosto pasado, con motivo de que personal del Municipio de Moreno realizara una denuncia dando cuenta de una publicación en la red social “Facebook” en la que una persona, con perfil digital determinado y apócrifo, convocaba en un grupo de la red denominado "Gente que Vive o Vivió en Las Catonas" a reunirse en la entrada del barrio Las Catonas, con el fin de cometer "saqueos" en un mercado cercano a la Ruta 23, el que pudo ser identificado.

 

En igual sentido, en el marco de la causa 19-00-22331-23/00 también se apersonó el Municipio de Moreno, quien puso en conocimiento de la UFI N.° 7 que otro usuario ilegal convocaba, en un grupo de la red social mencionada denominado "Vecinos de Atalaya La Reja Moreno", a realizar saqueos en la localidad de Moreno.

 

A partir de la investigación realizada en ambas causas, por diferentes fuentes de datos digitales abiertas y cerradas y requerimientos a empresas, en especial información provista por la red social Facebook, compañías de internet - a través del estudio de I.P- y comunicaciones, se pudo individualizar a las autoras de tales publicaciones en ambas causas, llevando a cabo el allanamiento de sus domicilios y el secuestro de diferentes medios de prueba, que ha permitido a la fecha recibirles declaración en carácter de imputadas.

 

La evidencia digital ha emergido como un componente fundamental en las causas penales en la sociedad contemporánea. La creciente dependencia de la tecnología en la vida cotidiana ha llevado a una proliferación de datos electrónicos que pueden ser cruciales para la resolución de casos legales.

 

La importancia de la evidencia digital en este tipo de delitos, radica en su capacidad para esclarecer y documentar el proceso de persuasión y planificación del acto delictivo, más allá de su ocurrencia. 

 

En tales situaciones, la evidencia digital, que comprende mensajes electrónicos, conversaciones en línea, correos y otros registros, sirve como un recurso muy importante para demostrar la intención del instigador, su influencia sobre los posibles perpetradores y la conexión entre involucrados.

 

 En este caso, no solo respalda la identificación de los instigadores, sino que también contribuye a garantizar un proceso legal justo y equitativo al proporcionar pruebas sólidas y verificables.

 

De esta manera, a través de técnicas innovadoras de investigación se logró esclarecer la autoría de ambos delitos y así dar una respuesta al grave problema que se generó en esta Jurisdicción en torno a las organizaciones de diferentes hechos de violencias y saqueos.

 

Se debe destacar la participación en la investigación del Oficial Cuarto Luis Marchese, quien además de ser miembro de la Ayudantía de Investigación de Robos agravados, resulta ser el referente de Investigación Digital y encargado de la T.G.I (Oficina de Tecnología y Gestión para la Investigación) departamental.

 

La Ayudantía de Investigación fue creada por la Fiscalía General el 6 de abril del año 2021, dependiente de la UFI N.° 7 departamental a cargo del Dr. Jonatan Lay y desde su origen hasta el día de la fecha se ha requerido a los Juzgados de Garantías Intervinientes más de 738 pedidos de interés (allanamientos, intervenciones telefónicas y pedidos de detención), se han fundado 108 elevaciones a juicio y 161 pedidos de prisión preventiva.

 

 

Logo

Otras noticias destacadas

Intervención fiscal. Debido proceso. Nulidad. Acuerdo conciliatorio. Estafa. Ministerio Público Fiscal. Titular de la acción penal. Código Procesal Penal Federal (CPPF)
Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional, “P., A. S. E. Y OTROS S/ ESTAFA”, 17 de junio de 2025
Megaoperativo en La Matanza: Ocho detenidos y tres kilos de cocaína incautados
Tras meses de exhaustiva investigación, la Fiscalía de Estupefacientes de La Matanza y fuerzas policiales coordinaron once allanamientos en diversas localidades del partido y Esteban Echeverría. El megaoperativo permitió la captura de ocho personas y el secuestro de importantes cantidades de cocaína y marihuana, desmantelando una organización narco criminal.
Intervención fiscal coordinada para esclarecer múltiples hechos de violencia armada en San Nicolás
En fecha 9 de julio del corriente año, mientras se conmemoraba el Día de la Independencia, la ciudad de San Nicolás fue escenario de diversos episodios de violencia armada que demandaron la inmediata intervención del Ministerio Público Fiscal. En atención a la gravedad de los hechos y al riesgo para la integridad física de las víctimas, la titular de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 1, Dra. María Verónica Marcantonio, dispuso una serie de medidas urgentes de investigación, con la colaboración de personal judicial y de las fuerzas de seguridad provinciales
Autonomía municipal. Resolución n.° 267/2024. Tasas municipales. Alumbrado público. Legitimación activa. Acción de amparo. Razonabilidad. Lealtad federal; principio de subsidiariedad; federalismo; facturación de servicios públicos.
Sala I, Cámara Federal de San Martín, "Municipalidad Pdo. de Escobar c/ Estado Nacional-Ministerio de Economía- Sec. de Industria y Comercio s/Amparo Ley n.° 16.986", 10 de julio de 2025.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar