• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Académicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Académicas
Octubre 23, 2023

Capacitación en Violencia Sexual contra la Infancia: Enfoque Interdisciplinario y Protección de Derechos

Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata (FCJyS-UNLP)

La Secretaria de Extensión Universitaria invita a participar de la “Capacitación en Violencia Sexual contra la Infancia: Enfoque Interdisciplinario y Protección de Derechos”, organizada por el “Centro de Estudios la Persona como eje de deberes y derechos”, dependiente de la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales.


EXPOSITORAS: Abog. Josefina Sannen Mazzucco, Abog. Florencia Robetta, Abog. Sabrina Fauez, Lic. Nadina Goldwaser, Lic. Valeria Hidalgo y Andrea, Abog. Quaranta.

 

DESTINATARIOS: estudiantes de derecho, graduados/as y público en general.

 

INSCRIPCIÓN: Al mail extension.jursoc@gmail.com (enviando nombre completo, dni y mail)

 

CRONOGRAMA DE CLASES

 

Módulo 1: Introducción
Modalidad: Presencial
Fecha: Jueves 26/10 de 16 a 18 hs.
Objetivo: Familiarizarse con la importancia de abordar la violencia sexual contra las infancias. Comprender las definiciones y el marco legal relacionado con la violencia sexual contra las infancias.

 

Módulo 2: Perspectiva y enfoque Interdisciplinario
Modalidad: Presencial
Fecha: Miércoles 1/11 de 14 a 16 hs.
Objetivo: Reconocer la importancia de la colaboración interdisciplinaria en el abordaje de la violencia sexual contra las infancias.

 

Módulo 3: Herramientas Prácticas y Entrevista Inicial
Modalidad: Virtual
Fecha: jueves 9/11 de 14 a 16 hs.
Objetivo: Identificar prejuicios relativos a las víctimas y a las situaciones de violencia sexual. Potenciar capacidades de intervención incorporando recursos desde la psicología. Adquirir herramientas que permitan una escucha respetuosa, empática y con perspectiva de género e infancias. Evitar la revictimizacion.

 

Módulo 4: Buenas Prácticas del litigio. Reflexiones Finales
Modalidad: Presencial
Fecha: Miércoles 15/11 de 15 a 17 hs.
Objetivo: Integrar los conceptos trabajados a lo largo de los encuentros previos en los procesos judiciales.

 

Logo

Otras noticias destacadas

Clase abierta sobre responsabilidad pública y rol del Estado en el CIJUR
La actividad se transmitirá en vivo el martes 27 de mayo a las 17 horas y contará con especialistas en derecho administrativo.
Nueva publicación académica que aborda la transformación de la función pública en Europa
A comienzos del año en curso se publicó The Civil Service in Europe: A Research Companion, un volumen editado por Karl-Peter Sommermann, Adam Krzywoń y Cristina Fraenkel-Haeberle, que reúne los resultados de un extenso proyecto internacional de investigación sobre la transformación de la función pública en Europa. La obra forma parte de la reconocida serie Routledge Research Companions in Law.
Clase abierta: "Contratos y Acuerdos Transaccionales" a cargo del Mg. Marcos Serrano
La clase abierta tendrá lugar el próximo jueves 22 mayo a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.
El Colegio de la Abogacía La Plata organiza una jornada de reflexión sobre la Ley de Salud Mental y sus desafíos
El Colegio de la Abogacía La Plata (CALP) invita a la comunidad jurídica y a profesionales interesados a participar del encuentro "Abordaje Jurídico de la Ley de Salud Mental: Reflexiones sobre el marco jurídico vigente en materia de salud mental, sus implicancias en la práctica institucional y los desafíos actuales en su implementación". La actividad, de carácter no arancelado, se llevará a cabo el próximo martes 20 de mayo de 2025, a partir de las 17:00 h, en modalidad presencial en el Aula 1 del primer piso de la sede del CALP (Calle 13 entre 48 y 49) y virtual a través de la plataforma Zoom.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

    • Cuadernos temáticos 2019

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Académicas

  • Logo
Octubre 23, 2023

Capacitación en Violencia Sexual contra la Infancia: Enfoque Interdisciplinario y Protección de Derechos

Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata (FCJyS-UNLP)

La Secretaria de Extensión Universitaria invita a participar de la “Capacitación en Violencia Sexual contra la Infancia: Enfoque Interdisciplinario y Protección de Derechos”, organizada por el “Centro de Estudios la Persona como eje de deberes y derechos”, dependiente de la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales.


EXPOSITORAS: Abog. Josefina Sannen Mazzucco, Abog. Florencia Robetta, Abog. Sabrina Fauez, Lic. Nadina Goldwaser, Lic. Valeria Hidalgo y Andrea, Abog. Quaranta.

 

DESTINATARIOS: estudiantes de derecho, graduados/as y público en general.

 

INSCRIPCIÓN: Al mail extension.jursoc@gmail.com (enviando nombre completo, dni y mail)

 

CRONOGRAMA DE CLASES

 

Módulo 1: Introducción
Modalidad: Presencial
Fecha: Jueves 26/10 de 16 a 18 hs.
Objetivo: Familiarizarse con la importancia de abordar la violencia sexual contra las infancias. Comprender las definiciones y el marco legal relacionado con la violencia sexual contra las infancias.

 

Módulo 2: Perspectiva y enfoque Interdisciplinario
Modalidad: Presencial
Fecha: Miércoles 1/11 de 14 a 16 hs.
Objetivo: Reconocer la importancia de la colaboración interdisciplinaria en el abordaje de la violencia sexual contra las infancias.

 

Módulo 3: Herramientas Prácticas y Entrevista Inicial
Modalidad: Virtual
Fecha: jueves 9/11 de 14 a 16 hs.
Objetivo: Identificar prejuicios relativos a las víctimas y a las situaciones de violencia sexual. Potenciar capacidades de intervención incorporando recursos desde la psicología. Adquirir herramientas que permitan una escucha respetuosa, empática y con perspectiva de género e infancias. Evitar la revictimizacion.

 

Módulo 4: Buenas Prácticas del litigio. Reflexiones Finales
Modalidad: Presencial
Fecha: Miércoles 15/11 de 15 a 17 hs.
Objetivo: Integrar los conceptos trabajados a lo largo de los encuentros previos en los procesos judiciales.

 

Logo

Otras noticias destacadas

Clase abierta sobre responsabilidad pública y rol del Estado en el CIJUR
La actividad se transmitirá en vivo el martes 27 de mayo a las 17 horas y contará con especialistas en derecho administrativo.
Nueva publicación académica que aborda la transformación de la función pública en Europa
A comienzos del año en curso se publicó The Civil Service in Europe: A Research Companion, un volumen editado por Karl-Peter Sommermann, Adam Krzywoń y Cristina Fraenkel-Haeberle, que reúne los resultados de un extenso proyecto internacional de investigación sobre la transformación de la función pública en Europa. La obra forma parte de la reconocida serie Routledge Research Companions in Law.
Clase abierta: "Contratos y Acuerdos Transaccionales" a cargo del Mg. Marcos Serrano
La clase abierta tendrá lugar el próximo jueves 22 mayo a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.
El Colegio de la Abogacía La Plata organiza una jornada de reflexión sobre la Ley de Salud Mental y sus desafíos
El Colegio de la Abogacía La Plata (CALP) invita a la comunidad jurídica y a profesionales interesados a participar del encuentro "Abordaje Jurídico de la Ley de Salud Mental: Reflexiones sobre el marco jurídico vigente en materia de salud mental, sus implicancias en la práctica institucional y los desafíos actuales en su implementación". La actividad, de carácter no arancelado, se llevará a cabo el próximo martes 20 de mayo de 2025, a partir de las 17:00 h, en modalidad presencial en el Aula 1 del primer piso de la sede del CALP (Calle 13 entre 48 y 49) y virtual a través de la plataforma Zoom.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar