• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Académicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Académicas
Octubre 23, 2023

Capacitación en Violencia Sexual contra la Infancia: Enfoque Interdisciplinario y Protección de Derechos

Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata (FCJyS-UNLP)

La Secretaria de Extensión Universitaria invita a participar de la “Capacitación en Violencia Sexual contra la Infancia: Enfoque Interdisciplinario y Protección de Derechos”, organizada por el “Centro de Estudios la Persona como eje de deberes y derechos”, dependiente de la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales.


EXPOSITORAS: Abog. Josefina Sannen Mazzucco, Abog. Florencia Robetta, Abog. Sabrina Fauez, Lic. Nadina Goldwaser, Lic. Valeria Hidalgo y Andrea, Abog. Quaranta.

 

DESTINATARIOS: estudiantes de derecho, graduados/as y público en general.

 

INSCRIPCIÓN: Al mail extension.jursoc@gmail.com (enviando nombre completo, dni y mail)

 

CRONOGRAMA DE CLASES

 

Módulo 1: Introducción
Modalidad: Presencial
Fecha: Jueves 26/10 de 16 a 18 hs.
Objetivo: Familiarizarse con la importancia de abordar la violencia sexual contra las infancias. Comprender las definiciones y el marco legal relacionado con la violencia sexual contra las infancias.

 

Módulo 2: Perspectiva y enfoque Interdisciplinario
Modalidad: Presencial
Fecha: Miércoles 1/11 de 14 a 16 hs.
Objetivo: Reconocer la importancia de la colaboración interdisciplinaria en el abordaje de la violencia sexual contra las infancias.

 

Módulo 3: Herramientas Prácticas y Entrevista Inicial
Modalidad: Virtual
Fecha: jueves 9/11 de 14 a 16 hs.
Objetivo: Identificar prejuicios relativos a las víctimas y a las situaciones de violencia sexual. Potenciar capacidades de intervención incorporando recursos desde la psicología. Adquirir herramientas que permitan una escucha respetuosa, empática y con perspectiva de género e infancias. Evitar la revictimizacion.

 

Módulo 4: Buenas Prácticas del litigio. Reflexiones Finales
Modalidad: Presencial
Fecha: Miércoles 15/11 de 15 a 17 hs.
Objetivo: Integrar los conceptos trabajados a lo largo de los encuentros previos en los procesos judiciales.

 

Logo

Otras noticias destacadas

Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”
El evento, organizado por el Centro de Información Jurídica (CIJur), reunirá a destacados expositores nacionales y del exterior los días 13 y 14 de noviembre. Será una actividad gratuita y se otorgarán certificados de asistencia.
Jornada presencial "Fantasía y realidad en el régimen de registros públicos" – Facultad de Derecho - UBA
La Facultad de Derecho (UBA) invita a concurrir a la jornada presencial sobre el régimen de registros públicos, auspiciada por la Inspección General de Justicia de la Nación
Introducción a la Perspectiva de Género en la Práctica Legal - CPACF
Programa de Formación Profesional. Habilitante para la inscripción de Profesionales Matriculados/as al Registro de Abogadas/os Especialistas en Violencia y Discriminación contra las Mujeres y Personas LGTBYQ+ Modalidad: Híbrido. Inicio: martes 16 de septiembre de 2025
Congreso Internacional de Regulación 2025 en Costa Rica: servicios públicos en un entorno cambiante
El Procurador General de la Suprema Corte de Justicia, Dr. Julio Conte-Grand, declaró de interés el VIII Congreso Internacional de Regulación (Resolución P.G. n.° 1297/25), que se realizará los días 7 y 8 de octubre de este año en la ciudad de San José de Costa Rica, bajo el lema “La regulación como herramienta oportuna del desarrollo presente y futuro”.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Académicas

  • Logo
Octubre 23, 2023

Capacitación en Violencia Sexual contra la Infancia: Enfoque Interdisciplinario y Protección de Derechos

Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata (FCJyS-UNLP)

La Secretaria de Extensión Universitaria invita a participar de la “Capacitación en Violencia Sexual contra la Infancia: Enfoque Interdisciplinario y Protección de Derechos”, organizada por el “Centro de Estudios la Persona como eje de deberes y derechos”, dependiente de la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales.


EXPOSITORAS: Abog. Josefina Sannen Mazzucco, Abog. Florencia Robetta, Abog. Sabrina Fauez, Lic. Nadina Goldwaser, Lic. Valeria Hidalgo y Andrea, Abog. Quaranta.

 

DESTINATARIOS: estudiantes de derecho, graduados/as y público en general.

 

INSCRIPCIÓN: Al mail extension.jursoc@gmail.com (enviando nombre completo, dni y mail)

 

CRONOGRAMA DE CLASES

 

Módulo 1: Introducción
Modalidad: Presencial
Fecha: Jueves 26/10 de 16 a 18 hs.
Objetivo: Familiarizarse con la importancia de abordar la violencia sexual contra las infancias. Comprender las definiciones y el marco legal relacionado con la violencia sexual contra las infancias.

 

Módulo 2: Perspectiva y enfoque Interdisciplinario
Modalidad: Presencial
Fecha: Miércoles 1/11 de 14 a 16 hs.
Objetivo: Reconocer la importancia de la colaboración interdisciplinaria en el abordaje de la violencia sexual contra las infancias.

 

Módulo 3: Herramientas Prácticas y Entrevista Inicial
Modalidad: Virtual
Fecha: jueves 9/11 de 14 a 16 hs.
Objetivo: Identificar prejuicios relativos a las víctimas y a las situaciones de violencia sexual. Potenciar capacidades de intervención incorporando recursos desde la psicología. Adquirir herramientas que permitan una escucha respetuosa, empática y con perspectiva de género e infancias. Evitar la revictimizacion.

 

Módulo 4: Buenas Prácticas del litigio. Reflexiones Finales
Modalidad: Presencial
Fecha: Miércoles 15/11 de 15 a 17 hs.
Objetivo: Integrar los conceptos trabajados a lo largo de los encuentros previos en los procesos judiciales.

 

Logo

Otras noticias destacadas

Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”
El evento, organizado por el Centro de Información Jurídica (CIJur), reunirá a destacados expositores nacionales y del exterior los días 13 y 14 de noviembre. Será una actividad gratuita y se otorgarán certificados de asistencia.
Jornada presencial "Fantasía y realidad en el régimen de registros públicos" – Facultad de Derecho - UBA
La Facultad de Derecho (UBA) invita a concurrir a la jornada presencial sobre el régimen de registros públicos, auspiciada por la Inspección General de Justicia de la Nación
Introducción a la Perspectiva de Género en la Práctica Legal - CPACF
Programa de Formación Profesional. Habilitante para la inscripción de Profesionales Matriculados/as al Registro de Abogadas/os Especialistas en Violencia y Discriminación contra las Mujeres y Personas LGTBYQ+ Modalidad: Híbrido. Inicio: martes 16 de septiembre de 2025
Congreso Internacional de Regulación 2025 en Costa Rica: servicios públicos en un entorno cambiante
El Procurador General de la Suprema Corte de Justicia, Dr. Julio Conte-Grand, declaró de interés el VIII Congreso Internacional de Regulación (Resolución P.G. n.° 1297/25), que se realizará los días 7 y 8 de octubre de este año en la ciudad de San José de Costa Rica, bajo el lema “La regulación como herramienta oportuna del desarrollo presente y futuro”.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar