• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Académicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Académicas
Octubre 23, 2023

Capacitación en Violencia Sexual contra la Infancia: Enfoque Interdisciplinario y Protección de Derechos

Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata (FCJyS-UNLP)

La Secretaria de Extensión Universitaria invita a participar de la “Capacitación en Violencia Sexual contra la Infancia: Enfoque Interdisciplinario y Protección de Derechos”, organizada por el “Centro de Estudios la Persona como eje de deberes y derechos”, dependiente de la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales.


EXPOSITORAS: Abog. Josefina Sannen Mazzucco, Abog. Florencia Robetta, Abog. Sabrina Fauez, Lic. Nadina Goldwaser, Lic. Valeria Hidalgo y Andrea, Abog. Quaranta.

 

DESTINATARIOS: estudiantes de derecho, graduados/as y público en general.

 

INSCRIPCIÓN: Al mail extension.jursoc@gmail.com (enviando nombre completo, dni y mail)

 

CRONOGRAMA DE CLASES

 

Módulo 1: Introducción
Modalidad: Presencial
Fecha: Jueves 26/10 de 16 a 18 hs.
Objetivo: Familiarizarse con la importancia de abordar la violencia sexual contra las infancias. Comprender las definiciones y el marco legal relacionado con la violencia sexual contra las infancias.

 

Módulo 2: Perspectiva y enfoque Interdisciplinario
Modalidad: Presencial
Fecha: Miércoles 1/11 de 14 a 16 hs.
Objetivo: Reconocer la importancia de la colaboración interdisciplinaria en el abordaje de la violencia sexual contra las infancias.

 

Módulo 3: Herramientas Prácticas y Entrevista Inicial
Modalidad: Virtual
Fecha: jueves 9/11 de 14 a 16 hs.
Objetivo: Identificar prejuicios relativos a las víctimas y a las situaciones de violencia sexual. Potenciar capacidades de intervención incorporando recursos desde la psicología. Adquirir herramientas que permitan una escucha respetuosa, empática y con perspectiva de género e infancias. Evitar la revictimizacion.

 

Módulo 4: Buenas Prácticas del litigio. Reflexiones Finales
Modalidad: Presencial
Fecha: Miércoles 15/11 de 15 a 17 hs.
Objetivo: Integrar los conceptos trabajados a lo largo de los encuentros previos en los procesos judiciales.

 

Logo

Otras noticias destacadas

Nueva Diplomatura en Derecho Penal Profundizado: Una propuesta de formación avanzada con perspectiva teórico-práctica (CPACF-UMSA)
Actividad académica bajo modalidad virtual, desde el miércoles 03 de septiembre hasta el 26 de noviembre de 2025
"La Asesoría de Incapaces y el acceso a la justicia de personas con discapacidad: barreras y estrategias para garantizar sus derechos" por la Dra. Silvia Fernández
La clase abierta tendrá lugar el próximo 2 de julio a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.
Diplomatura Universitaria Derecho Penal Internacional: crímenes internacionales y Corte Penal Internacional -UMSA
Esta diplomatura combina teoría y práctica del derecho penal internacional, profundizando en casos actuales y situaciones bajo investigación.
Charla informativa de la Carrera de especialización en Derecho y Política de los Recursos Naturales y del Ambiente – UBA DERECHO
La charla informativa tendrá lugar el miércoles 6 de agosto 2025, 18:30 h por Zoom. Requiere inscripción previa.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Académicas

  • Logo
Octubre 23, 2023

Capacitación en Violencia Sexual contra la Infancia: Enfoque Interdisciplinario y Protección de Derechos

Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata (FCJyS-UNLP)

La Secretaria de Extensión Universitaria invita a participar de la “Capacitación en Violencia Sexual contra la Infancia: Enfoque Interdisciplinario y Protección de Derechos”, organizada por el “Centro de Estudios la Persona como eje de deberes y derechos”, dependiente de la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales.


EXPOSITORAS: Abog. Josefina Sannen Mazzucco, Abog. Florencia Robetta, Abog. Sabrina Fauez, Lic. Nadina Goldwaser, Lic. Valeria Hidalgo y Andrea, Abog. Quaranta.

 

DESTINATARIOS: estudiantes de derecho, graduados/as y público en general.

 

INSCRIPCIÓN: Al mail extension.jursoc@gmail.com (enviando nombre completo, dni y mail)

 

CRONOGRAMA DE CLASES

 

Módulo 1: Introducción
Modalidad: Presencial
Fecha: Jueves 26/10 de 16 a 18 hs.
Objetivo: Familiarizarse con la importancia de abordar la violencia sexual contra las infancias. Comprender las definiciones y el marco legal relacionado con la violencia sexual contra las infancias.

 

Módulo 2: Perspectiva y enfoque Interdisciplinario
Modalidad: Presencial
Fecha: Miércoles 1/11 de 14 a 16 hs.
Objetivo: Reconocer la importancia de la colaboración interdisciplinaria en el abordaje de la violencia sexual contra las infancias.

 

Módulo 3: Herramientas Prácticas y Entrevista Inicial
Modalidad: Virtual
Fecha: jueves 9/11 de 14 a 16 hs.
Objetivo: Identificar prejuicios relativos a las víctimas y a las situaciones de violencia sexual. Potenciar capacidades de intervención incorporando recursos desde la psicología. Adquirir herramientas que permitan una escucha respetuosa, empática y con perspectiva de género e infancias. Evitar la revictimizacion.

 

Módulo 4: Buenas Prácticas del litigio. Reflexiones Finales
Modalidad: Presencial
Fecha: Miércoles 15/11 de 15 a 17 hs.
Objetivo: Integrar los conceptos trabajados a lo largo de los encuentros previos en los procesos judiciales.

 

Logo

Otras noticias destacadas

Nueva Diplomatura en Derecho Penal Profundizado: Una propuesta de formación avanzada con perspectiva teórico-práctica (CPACF-UMSA)
Actividad académica bajo modalidad virtual, desde el miércoles 03 de septiembre hasta el 26 de noviembre de 2025
"La Asesoría de Incapaces y el acceso a la justicia de personas con discapacidad: barreras y estrategias para garantizar sus derechos" por la Dra. Silvia Fernández
La clase abierta tendrá lugar el próximo 2 de julio a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.
Diplomatura Universitaria Derecho Penal Internacional: crímenes internacionales y Corte Penal Internacional -UMSA
Esta diplomatura combina teoría y práctica del derecho penal internacional, profundizando en casos actuales y situaciones bajo investigación.
Charla informativa de la Carrera de especialización en Derecho y Política de los Recursos Naturales y del Ambiente – UBA DERECHO
La charla informativa tendrá lugar el miércoles 6 de agosto 2025, 18:30 h por Zoom. Requiere inscripción previa.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar