• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Octubre 25, 2023

Desarticulan una red de venta de registros de conducir falsos y narcotráfico en Moreno

Este operativo se llevó a cabo gracias a la colaboración de la UFI N.° 7, especializada en casos de violencia institucional, en conjunto con el Departamento de Delitos Fiscales de la Policía Federal, la Superintendencia de Asuntos Internos y la Inspectoría General de la P.F.A, así como la División Asuntos Internos de la Provincia de Buenos Aires. Como resultado, se logró la detención de los dos oficiales de policía involucrados y de otras dos personas dedicadas a la comercialización de registros de conducir falsos, además del secuestro de varios teléfonos celulares, dispositivos electrónicos, documentación falsa y armas de fuego.

Colaboración Alejandro A. Biondi - Ayudante Fiscal - Fiscalía General Moreno General Rodríguez.

El pasado 23 de octubre de 2023, gracias a una serie de denuncias presentadas por el municipio y el exhaustivo trabajo de la Fiscalía N.° 7 de Moreno, se llevaron a cabo ocho allanamientos simultáneos que condujeron a la detención de cuatro individuos, dos de los cuales eran funcionarios policiales. Estos individuos estaban involucrados en la venta de registros de conducir falsos y en la facilitación del tráfico de drogas en la jurisdicción.

 

En la jornada de hoy, se ejecutaron los ocho allanamientos de forma coordinada, concretando la detención de los cuatro individuos en cumplimiento de cuatro órdenes de arresto emitidas por el Juzgado de Garantías N.° 3 Departamental. Estas detenciones se relacionaron tanto con la venta de registros de conducir falsos como con la extorsión de dinero a cambio de facilitar el tráfico de drogas en la zona.

 

El inicio de esta investigación se remonta a la detección, por parte del Municipio de Moreno, de una considerable cantidad de registros apócrifos en la jurisdicción y sus alrededores. A partir de estas pistas, se emprendieron investigaciones exhaustivas que culminaron con la identificación de los posibles miembros de esta red delictiva.

 

Para consolidar las pruebas y verificar las actividades denunciadas, se solicitó la intervención telefónica de los involucrados. Después de un prolongado periodo de análisis, se pudieron corroborar las operaciones ilegales y la participación de los implicados.

 

Además, se logró determinar que una de las personas imputadas era un miembro de la Policía de la Provincia de Buenos Aires asignado a la Delegación de Narcotráfico. Esta misma oficial estaba involucrada en otra investigación por solicitar dinero, junto con un familiar, a cambio de facilitar la venta de sustancias estupefacientes en la jurisdicción. Cabe destacar que este oficial también enfrentaba acusaciones por el robo de una tarjeta de débito de un detenido en otro procedimiento, utilizada para realizar compras.

 

Esta exitosa operación fue posible gracias a la colaboración y coordinación entre la Fiscalía N.° 7, especializada en violencia institucional, el Departamento de Delitos Fiscales de la Policía Federal, la Superintendencia de Asuntos Internos y la Inspectoría General de la P.F.A, así como la División de Asuntos Internos de la Provincia de Buenos Aires. Como resultado, se logró la detención de los dos oficiales de policía, así como de otras dos personas involucradas en la venta de registros falsos, y se incautaron varios teléfonos celulares, dispositivos electrónicos, documentación falsificada y armas de fuego.

 

 

Logo

Otras noticias destacadas

Homicidio agravado por el vínculo. Tentativa. Desistimiento voluntario. Imputación objetiva. Arbitrariedad judicial. Plazo razonable. Responsabilidad penal juvenil. Artículos 42, 43 y 80 del Código Penal.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "D'Gregorio, María Laura E. -Fiscal Adjunta interinamente a cargo de la Fiscalía de Casación- s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, en causa n.° 93.092 del Tribunal de Casación Penal, Sala I, seguida a R. P., E. S.", 17 de septiembre de 2025
Quilmes: desmantelan una organización dedicada a estafas digitales mediante la modalidad de “carding”
La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 1 del Departamento Judicial Quilmes, especializada en delitos de extorsión, defraudación y estafas cometidos en entornos digitales, a cargo del Dr. Ariel Rivas y con la Secretaría de la Dra. Gisela Gorosito, logró el desmantelamiento de una red criminal dedicada al uso de datos robados de tarjetas de crédito para realizar compras fraudulentas a través de plataformas de comercio electrónico bajo la modalidad de carding
Avellaneda: tres aprehendidos, entre ellos un menor, por robo en grado de tentativa
El 27 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda concretó la aprehensión de tres individuos, uno de ellos menor de edad, en el marco de una tentativa de robo ocurrida en la vía pública.
Recurso de queja. Concurso preventivo. Arbitrariedad de sentencia. Garantías constitucionales. Defensa en juicio. Sentencia definitiva.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de hecho deducido por el Fisco Nacional A.F.I.P. - DGI en la causa Fisco Nacional A.F.I.P. - D.G.I. s/ incidente de revisión en autos: Instituto Privado Clínica y Cirugía de Lobos s/ concurso”, 23 de septiembre de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Octubre 25, 2023

Desarticulan una red de venta de registros de conducir falsos y narcotráfico en Moreno

Este operativo se llevó a cabo gracias a la colaboración de la UFI N.° 7, especializada en casos de violencia institucional, en conjunto con el Departamento de Delitos Fiscales de la Policía Federal, la Superintendencia de Asuntos Internos y la Inspectoría General de la P.F.A, así como la División Asuntos Internos de la Provincia de Buenos Aires. Como resultado, se logró la detención de los dos oficiales de policía involucrados y de otras dos personas dedicadas a la comercialización de registros de conducir falsos, además del secuestro de varios teléfonos celulares, dispositivos electrónicos, documentación falsa y armas de fuego.

El pasado 23 de octubre de 2023, gracias a una serie de denuncias presentadas por el municipio y el exhaustivo trabajo de la Fiscalía N.° 7 de Moreno, se llevaron a cabo ocho allanamientos simultáneos que condujeron a la detención de cuatro individuos, dos de los cuales eran funcionarios policiales. Estos individuos estaban involucrados en la venta de registros de conducir falsos y en la facilitación del tráfico de drogas en la jurisdicción.

 

En la jornada de hoy, se ejecutaron los ocho allanamientos de forma coordinada, concretando la detención de los cuatro individuos en cumplimiento de cuatro órdenes de arresto emitidas por el Juzgado de Garantías N.° 3 Departamental. Estas detenciones se relacionaron tanto con la venta de registros de conducir falsos como con la extorsión de dinero a cambio de facilitar el tráfico de drogas en la zona.

 

El inicio de esta investigación se remonta a la detección, por parte del Municipio de Moreno, de una considerable cantidad de registros apócrifos en la jurisdicción y sus alrededores. A partir de estas pistas, se emprendieron investigaciones exhaustivas que culminaron con la identificación de los posibles miembros de esta red delictiva.

 

Para consolidar las pruebas y verificar las actividades denunciadas, se solicitó la intervención telefónica de los involucrados. Después de un prolongado periodo de análisis, se pudieron corroborar las operaciones ilegales y la participación de los implicados.

 

Además, se logró determinar que una de las personas imputadas era un miembro de la Policía de la Provincia de Buenos Aires asignado a la Delegación de Narcotráfico. Esta misma oficial estaba involucrada en otra investigación por solicitar dinero, junto con un familiar, a cambio de facilitar la venta de sustancias estupefacientes en la jurisdicción. Cabe destacar que este oficial también enfrentaba acusaciones por el robo de una tarjeta de débito de un detenido en otro procedimiento, utilizada para realizar compras.

 

Esta exitosa operación fue posible gracias a la colaboración y coordinación entre la Fiscalía N.° 7, especializada en violencia institucional, el Departamento de Delitos Fiscales de la Policía Federal, la Superintendencia de Asuntos Internos y la Inspectoría General de la P.F.A, así como la División de Asuntos Internos de la Provincia de Buenos Aires. Como resultado, se logró la detención de los dos oficiales de policía, así como de otras dos personas involucradas en la venta de registros falsos, y se incautaron varios teléfonos celulares, dispositivos electrónicos, documentación falsificada y armas de fuego.

 

 

Logo

Otras noticias destacadas

Homicidio agravado por el vínculo. Tentativa. Desistimiento voluntario. Imputación objetiva. Arbitrariedad judicial. Plazo razonable. Responsabilidad penal juvenil. Artículos 42, 43 y 80 del Código Penal.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "D'Gregorio, María Laura E. -Fiscal Adjunta interinamente a cargo de la Fiscalía de Casación- s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, en causa n.° 93.092 del Tribunal de Casación Penal, Sala I, seguida a R. P., E. S.", 17 de septiembre de 2025
Quilmes: desmantelan una organización dedicada a estafas digitales mediante la modalidad de “carding”
La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 1 del Departamento Judicial Quilmes, especializada en delitos de extorsión, defraudación y estafas cometidos en entornos digitales, a cargo del Dr. Ariel Rivas y con la Secretaría de la Dra. Gisela Gorosito, logró el desmantelamiento de una red criminal dedicada al uso de datos robados de tarjetas de crédito para realizar compras fraudulentas a través de plataformas de comercio electrónico bajo la modalidad de carding
Avellaneda: tres aprehendidos, entre ellos un menor, por robo en grado de tentativa
El 27 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda concretó la aprehensión de tres individuos, uno de ellos menor de edad, en el marco de una tentativa de robo ocurrida en la vía pública.
Recurso de queja. Concurso preventivo. Arbitrariedad de sentencia. Garantías constitucionales. Defensa en juicio. Sentencia definitiva.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de hecho deducido por el Fisco Nacional A.F.I.P. - DGI en la causa Fisco Nacional A.F.I.P. - D.G.I. s/ incidente de revisión en autos: Instituto Privado Clínica y Cirugía de Lobos s/ concurso”, 23 de septiembre de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar