• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Octubre 25, 2023

Condenan a los acusados de falsificar títulos para ingresar a la Policía Local en Tres Arroyos

Dos años de prisión e inhabilitación perpetua para los cinco acusados de falsificar títulos para ingresar a la Policía Local

Colaboración Lic. Jesica V. Rípodas – Prensa Ministerio Público Fiscal Departamental Bahía Blanca

El juez Gabriel Giuliani, titular del Juzgado Correccional N.º 1 de Bahía Blanca, emitió un veredicto contundente al condenar a cinco individuos a una pena de 2 años de prisión de ejecución condicional por el delito de uso de documento público falso y defraudación a la administración pública.

 

Además de la pena de prisión, el juez Giuliani dictaminó que los cinco acusados quedarán inhabilitados de manera perpetua para ocupar cargos públicos en el futuro.

 

El fallo también establece una serie de reglas de conducta que los acusados deberán cumplir durante un período de 2 años. Estas reglas incluyen la obligación de fijar residencia, de la cual no podrán ausentarse por un período superior a 24 horas sin previo conocimiento y consentimiento del Juzgado de intervención. Asimismo, deberán someterse al cuidado del Patronato de Liberados, completar sus estudios secundarios, en caso de que no los hayan finalizado, y llevar a cabo tareas comunitarias en beneficio del Estado. Cualquier incumplimiento de estas reglas podría resultar en la revocación de la condicionalidad de la pena.

 

Esta condena es el resultado de una larga investigación llevada a cabo por la Unidad Fiscal de Investigaciones Judiciales N.° 10, bajo la dirección del fiscal Gustavo Zorzano. 

 

Según la causa, que abarcó desde los años 2014/2015 hasta 2019, los acusados, con pleno conocimiento de la falsedad de sus documentos, utilizaron títulos analíticos secundarios apócrifos para inscribirse en cursos y, finalmente, obtener el cargo de "Oficial de la Policía de la Provincia de Buenos Aires". Durante este proceso, el Estado Provincial les pagó sumas de dinero indebidamente, en concepto de salarios.

 

El caso se originó a raíz de una denuncia presentada a la línea 0800 de la Auditoría General de Asuntos Internos del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires el 24 de agosto de 2016. La denuncia alegaba que los oficiales de policía acusados no habían completado sus estudios secundarios y que habían presentado certificados analíticos apócrifos de estudios secundarios adquiridos en línea.

 

 

 

Logo

Otras noticias destacadas

Operativo “Fuera de Línea III” en Vicente López, Tigre y Pilar: cinco detenidos por una red de pedofilia
El pasado 29 de octubre se realizaron nueve allanamientos simultáneos en Vicente López, Tigre y Pilar, en el marco de la "Operación Fuera de Línea III", con la incautación de numeroso material digital.
Homicidio con dolo eventual. Principio in dubio pro reo. Inaplicabilidad de ley. Nulidad. Artículo 491 y 494 CPP. Derecho de defensa. Recurso extraordinario. Recurso de queja.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "T. L., P. G. s/ Queja en causa N° 129.637 del Tribunal de Casación Penal, Sala IV", 21 de octubre de 2025
Condenan a 20 años de prisión a un empleado del Hospital Naval de Puerto Belgrano por drogar y abusar sexualmente de tres mujeres
El Tribunal Oral Criminal N.º 2 de Bahía Blanca, con la intervención de la jueza María Mercedes Rico, condenó a un hombre a la pena de veinte años de prisión por resultar autor penalmente responsable de los delitos de abuso sexual con acceso carnal y hurto, cometidos en perjuicio de tres mujeres entre 2019 y 2023.
Pensión honorífica de veterano de guerra. ANSES. Decreto n.° 2364/90. Ley n.° 23.848. Control de constitucionalidad. Principio de igualdad. Facultades reglamentarias. Retroactividad. Derecho previsional. Categoría sospechosa.
Juzgado Federal en lo Civ., Com. y Cont. Adm. N.° 1 de San Martín, Secretaría n.° 1, Sala II, “E., F. D. c/ ANSES s/ Reajustes varios”, 2 de octubre de 2025.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Octubre 25, 2023

Condenan a los acusados de falsificar títulos para ingresar a la Policía Local en Tres Arroyos

Dos años de prisión e inhabilitación perpetua para los cinco acusados de falsificar títulos para ingresar a la Policía Local

El juez Gabriel Giuliani, titular del Juzgado Correccional N.º 1 de Bahía Blanca, emitió un veredicto contundente al condenar a cinco individuos a una pena de 2 años de prisión de ejecución condicional por el delito de uso de documento público falso y defraudación a la administración pública.

 

Además de la pena de prisión, el juez Giuliani dictaminó que los cinco acusados quedarán inhabilitados de manera perpetua para ocupar cargos públicos en el futuro.

 

El fallo también establece una serie de reglas de conducta que los acusados deberán cumplir durante un período de 2 años. Estas reglas incluyen la obligación de fijar residencia, de la cual no podrán ausentarse por un período superior a 24 horas sin previo conocimiento y consentimiento del Juzgado de intervención. Asimismo, deberán someterse al cuidado del Patronato de Liberados, completar sus estudios secundarios, en caso de que no los hayan finalizado, y llevar a cabo tareas comunitarias en beneficio del Estado. Cualquier incumplimiento de estas reglas podría resultar en la revocación de la condicionalidad de la pena.

 

Esta condena es el resultado de una larga investigación llevada a cabo por la Unidad Fiscal de Investigaciones Judiciales N.° 10, bajo la dirección del fiscal Gustavo Zorzano. 

 

Según la causa, que abarcó desde los años 2014/2015 hasta 2019, los acusados, con pleno conocimiento de la falsedad de sus documentos, utilizaron títulos analíticos secundarios apócrifos para inscribirse en cursos y, finalmente, obtener el cargo de "Oficial de la Policía de la Provincia de Buenos Aires". Durante este proceso, el Estado Provincial les pagó sumas de dinero indebidamente, en concepto de salarios.

 

El caso se originó a raíz de una denuncia presentada a la línea 0800 de la Auditoría General de Asuntos Internos del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires el 24 de agosto de 2016. La denuncia alegaba que los oficiales de policía acusados no habían completado sus estudios secundarios y que habían presentado certificados analíticos apócrifos de estudios secundarios adquiridos en línea.

 

 

 

Logo

Otras noticias destacadas

Operativo “Fuera de Línea III” en Vicente López, Tigre y Pilar: cinco detenidos por una red de pedofilia
El pasado 29 de octubre se realizaron nueve allanamientos simultáneos en Vicente López, Tigre y Pilar, en el marco de la "Operación Fuera de Línea III", con la incautación de numeroso material digital.
Homicidio con dolo eventual. Principio in dubio pro reo. Inaplicabilidad de ley. Nulidad. Artículo 491 y 494 CPP. Derecho de defensa. Recurso extraordinario. Recurso de queja.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "T. L., P. G. s/ Queja en causa N° 129.637 del Tribunal de Casación Penal, Sala IV", 21 de octubre de 2025
Condenan a 20 años de prisión a un empleado del Hospital Naval de Puerto Belgrano por drogar y abusar sexualmente de tres mujeres
El Tribunal Oral Criminal N.º 2 de Bahía Blanca, con la intervención de la jueza María Mercedes Rico, condenó a un hombre a la pena de veinte años de prisión por resultar autor penalmente responsable de los delitos de abuso sexual con acceso carnal y hurto, cometidos en perjuicio de tres mujeres entre 2019 y 2023.
Pensión honorífica de veterano de guerra. ANSES. Decreto n.° 2364/90. Ley n.° 23.848. Control de constitucionalidad. Principio de igualdad. Facultades reglamentarias. Retroactividad. Derecho previsional. Categoría sospechosa.
Juzgado Federal en lo Civ., Com. y Cont. Adm. N.° 1 de San Martín, Secretaría n.° 1, Sala II, “E., F. D. c/ ANSES s/ Reajustes varios”, 2 de octubre de 2025.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar