• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Noviembre 01, 2023

Revocan denegatoria de allanamiento y detención en un caso de abuso sexual, a pedido del Ministerio Público Fiscal

A pedido del Ministerio Público Fiscal, la Cámara de Apelaciones departamental revocó una denegatoria de allanamiento y detención respecto de un imputado que había abusado sexualmente de su sobrina de 8 años de edad.

Colaboración Alejandro Ángel Biondi - Ayudante Fiscal - Fiscalía General Moreno - General Rodríguez

La Fiscalía apeló la resolución del Juzgado de Garantías N.° 2 que, en una causa donde se investigan los abusos sexuales sufridos por una niña de 8 años de edad por parte de un familiar, había denegado la detención del imputado y el allanamiento de su vivienda.

 

En este sentido, luego de que la Fiscalía General mantuvo la impugnación alegando la arbitrariedad e irrazonabilidad del decisorio y que se privaba a la víctima de que se aseguren y garanticen sus derechos, la Sala I de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal de Mercedes resolvió revocar la denegatoria en cuestión.

 

El Juez del Garantías había rechazado la solicitud de detención, allanamiento, requisa y secuestro argumentando que el imputado no se encontraba suficientemente identificado y que un solo informe psicológico realizado a la niña no resultaba suficiente. Asimismo, que la Fiscalía debía contar previamente con el testimonio en Cámara Gesell y con un informe realizado por un mínimo de dos profesionales o por un equipo interdisciplinario.

 

Sin embargo, la Fiscalía refirió que tal requerimiento implicaría una revictimización de la menor y que las constancias agregadas, analizadas con perspectiva de género y niñez, alcanzaban para hacer lugar a las medidas requeridas.

 

El Tribunal, revocó la resolución y en consonancia con lo expresado por el Ministerio Público Fiscal, señaló que la apreciación del juez resultó arbitraria. A su vez, sostuvo que no tuvo en consideración que la niña se encuentra en un estado de vulnerabilidad y que ya había sido evaluada por una perita. 

 

Indicaron que se contaba con datos suficientes (nombre, apellido, domicilio, edad, oficio, nacionalidad) para librar la orden de detención y que el allanamiento era un medio hábil para efectivizar la diligencia y seguir reuniendo evidencia para esclarecer el grave hecho investigado y neutralizar los riesgos procesales.

 

Finalmente, el 26 de octubre pasado se llevó a cabo el registro y se efectivizó la detención del imputado quien prestó declaración a tenor del art. 308 del CPP en orden a los delitos de abuso sexual agravado por las circunstancias de su realización y duración en el tiempo que configuraron en la víctima un sometimiento gravemente ultrajante y por resultar el autor encargado de la guarda en concurso ideal con corrupción de menores agravada por ser la víctima menor de 13 años de edad y por ser el encargado de la guarda.

 

 

Logo

Otras noticias destacadas

Operativo “Fuera de Línea III” en Vicente López, Tigre y Pilar: cinco detenidos por una red de pedofilia
El pasado 29 de octubre se realizaron nueve allanamientos simultáneos en Vicente López, Tigre y Pilar, en el marco de la "Operación Fuera de Línea III", con la incautación de numeroso material digital.
Homicidio con dolo eventual. Principio in dubio pro reo. Inaplicabilidad de ley. Nulidad. Artículo 491 y 494 CPP. Derecho de defensa. Recurso extraordinario. Recurso de queja.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "T. L., P. G. s/ Queja en causa N° 129.637 del Tribunal de Casación Penal, Sala IV", 21 de octubre de 2025
Condenan a 20 años de prisión a un empleado del Hospital Naval de Puerto Belgrano por drogar y abusar sexualmente de tres mujeres
El Tribunal Oral Criminal N.º 2 de Bahía Blanca, con la intervención de la jueza María Mercedes Rico, condenó a un hombre a la pena de veinte años de prisión por resultar autor penalmente responsable de los delitos de abuso sexual con acceso carnal y hurto, cometidos en perjuicio de tres mujeres entre 2019 y 2023.
Pensión honorífica de veterano de guerra. ANSES. Decreto n.° 2364/90. Ley n.° 23.848. Control de constitucionalidad. Principio de igualdad. Facultades reglamentarias. Retroactividad. Derecho previsional. Categoría sospechosa.
Juzgado Federal en lo Civ., Com. y Cont. Adm. N.° 1 de San Martín, Secretaría n.° 1, Sala II, “E., F. D. c/ ANSES s/ Reajustes varios”, 2 de octubre de 2025.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Noviembre 01, 2023

Revocan denegatoria de allanamiento y detención en un caso de abuso sexual, a pedido del Ministerio Público Fiscal

A pedido del Ministerio Público Fiscal, la Cámara de Apelaciones departamental revocó una denegatoria de allanamiento y detención respecto de un imputado que había abusado sexualmente de su sobrina de 8 años de edad.

La Fiscalía apeló la resolución del Juzgado de Garantías N.° 2 que, en una causa donde se investigan los abusos sexuales sufridos por una niña de 8 años de edad por parte de un familiar, había denegado la detención del imputado y el allanamiento de su vivienda.

 

En este sentido, luego de que la Fiscalía General mantuvo la impugnación alegando la arbitrariedad e irrazonabilidad del decisorio y que se privaba a la víctima de que se aseguren y garanticen sus derechos, la Sala I de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal de Mercedes resolvió revocar la denegatoria en cuestión.

 

El Juez del Garantías había rechazado la solicitud de detención, allanamiento, requisa y secuestro argumentando que el imputado no se encontraba suficientemente identificado y que un solo informe psicológico realizado a la niña no resultaba suficiente. Asimismo, que la Fiscalía debía contar previamente con el testimonio en Cámara Gesell y con un informe realizado por un mínimo de dos profesionales o por un equipo interdisciplinario.

 

Sin embargo, la Fiscalía refirió que tal requerimiento implicaría una revictimización de la menor y que las constancias agregadas, analizadas con perspectiva de género y niñez, alcanzaban para hacer lugar a las medidas requeridas.

 

El Tribunal, revocó la resolución y en consonancia con lo expresado por el Ministerio Público Fiscal, señaló que la apreciación del juez resultó arbitraria. A su vez, sostuvo que no tuvo en consideración que la niña se encuentra en un estado de vulnerabilidad y que ya había sido evaluada por una perita. 

 

Indicaron que se contaba con datos suficientes (nombre, apellido, domicilio, edad, oficio, nacionalidad) para librar la orden de detención y que el allanamiento era un medio hábil para efectivizar la diligencia y seguir reuniendo evidencia para esclarecer el grave hecho investigado y neutralizar los riesgos procesales.

 

Finalmente, el 26 de octubre pasado se llevó a cabo el registro y se efectivizó la detención del imputado quien prestó declaración a tenor del art. 308 del CPP en orden a los delitos de abuso sexual agravado por las circunstancias de su realización y duración en el tiempo que configuraron en la víctima un sometimiento gravemente ultrajante y por resultar el autor encargado de la guarda en concurso ideal con corrupción de menores agravada por ser la víctima menor de 13 años de edad y por ser el encargado de la guarda.

 

 

Logo

Otras noticias destacadas

Operativo “Fuera de Línea III” en Vicente López, Tigre y Pilar: cinco detenidos por una red de pedofilia
El pasado 29 de octubre se realizaron nueve allanamientos simultáneos en Vicente López, Tigre y Pilar, en el marco de la "Operación Fuera de Línea III", con la incautación de numeroso material digital.
Homicidio con dolo eventual. Principio in dubio pro reo. Inaplicabilidad de ley. Nulidad. Artículo 491 y 494 CPP. Derecho de defensa. Recurso extraordinario. Recurso de queja.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "T. L., P. G. s/ Queja en causa N° 129.637 del Tribunal de Casación Penal, Sala IV", 21 de octubre de 2025
Condenan a 20 años de prisión a un empleado del Hospital Naval de Puerto Belgrano por drogar y abusar sexualmente de tres mujeres
El Tribunal Oral Criminal N.º 2 de Bahía Blanca, con la intervención de la jueza María Mercedes Rico, condenó a un hombre a la pena de veinte años de prisión por resultar autor penalmente responsable de los delitos de abuso sexual con acceso carnal y hurto, cometidos en perjuicio de tres mujeres entre 2019 y 2023.
Pensión honorífica de veterano de guerra. ANSES. Decreto n.° 2364/90. Ley n.° 23.848. Control de constitucionalidad. Principio de igualdad. Facultades reglamentarias. Retroactividad. Derecho previsional. Categoría sospechosa.
Juzgado Federal en lo Civ., Com. y Cont. Adm. N.° 1 de San Martín, Secretaría n.° 1, Sala II, “E., F. D. c/ ANSES s/ Reajustes varios”, 2 de octubre de 2025.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar