• Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Cuadernos de Dictámenes

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

    • Cuadernos temáticos 2019

  • Doctrina

  • Contacto

  • Dictámenes del Procurador General
  • Resoluciones del Procurador General
Búsqueda Avanzada

  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Noviembre 10, 2023

Allanamiento en el penal de Batán desarticula una banda que realizaba maniobras fraudulentas

En un allanamiento llevado adelante el pasado 8 de noviembre del corriente año, se desarticuló una banda que operaba desde el penal de Batán y que realizaba maniobras fraudulentas para obtener retornos económicos en nombre de una cooperativa de la que formaban parte.

Colaboración Lautaro Buffalo - Área de relaciones con la comunidad y prensa de la Fiscalía General de Mar del Plata

En la investigación interviene el Fiscal de Estupefacientes, Dr. Leandro Favaro -se inició como una causa por drogas, aunque lo que pudo comprobarse se relaciona con un fraude económico- conjuntamente con el Cuerpo de Ayuda Técnica a la Instrucción de la Fiscalía General, a cargo del Dr. Javier Pettigiani del Departamento Judicial Mar del Plata.

 

La orden de allanamiento fue requerida en la IPP-08-00-020690-21/00 s/ Estupefacientes - Comercialización propiamente dicha (art. 5 inc. c - Ley 23.737) con fecha 3 de noviembre de 2023, con el objeto de solicitar el registro en las instalaciones donde funciona la Cooperativa Liberté en la Unidad Penal XV de Batán, ubicada en la Ruta 88 km. 8,5.

 

De acuerdo al requerimiento, se logró determinar inicialmente a partir de la recopilación de la información realizada por ese cuerpo, que la "ONG Liberté" se corresponde con el "Taller Cooperativa Liberté", que resulta ser un emprendimiento autogestionado por personas privadas de la libertad en la UP XV de Batán y que a partir del año 2018 habría comenzado a funcionar con la autorización y bajo el control del Servicio Penitenciario Bonaerense. 

 

El agrupamiento, presuntamente a cargo del interno conocido con el alias "Pampa", cuenta con una biblioteca, almacén y servicios de conectividad, contando con un sistema propio de pagos virtuales para garantizar el cobro de las ventas, existiendo un convenio con "Pago Fácil".

 

Se pudo establecer potencialmente que bajo la fachada "Liberté" se comercializarían todo tipo de bienes, incluso los de ingreso prohibido. La proveeduría si bien es manejada por la cooperativa de internos organizada por “Pampa”, también involucraba autoridades del servicio penitenciario emitiendo la orden de no revisar o requisar las mercaderías.

 

La proveeduría tendría un ingreso económico mensual de entre dos y tres millones de pesos y principalmente las operaciones se realizarían a través de la billetera virtual "Mercado Pago".

 

En este sentido, se verificó que quien la dirige está registrado como monotributista ante la AFIP en el sector comercio en la categoría "comercio al por mayor y al por menor; reparación de vehículos y automotores, siendo la principal venta al por menor de productos de almacén y dietética, venta al por menor de productos alimenticios, bebidas y tabaco en comercios especializados, venta al por menor de productos de almacén y dietética, con fecha de inicio 7 de julio de 2020 y domicilio fiscal en calle Puan.

 

Este recluso se encuentra privado de la libertad desde el principios del año 2012 purgando una condena de 20 años de prisión por resultar autor del delito de Abuso sexual con acceso carnal agravado por ser cometido por encargado de la educación de la víctima, abuso sexual con acceso carnal agravado por ser cometido por encargado de la educación de la víctima y abuso sexual con acceso carnal agravado por ser cometido por encargado de la educación de la víctima, concurriendo los tres en forma material, impuesta en causa 4131 del TOC 1 departamental de fecha 15 de febrero de 2016.

 

 

Logo

Otras noticias destacadas

Prisión Preventiva para Cuatro Personas Vinculadas a Red de Falsificación y Narcotráfico
A solicitud de la UFI N.° 7 de Moreno, el Juzgado de Garantías N.° 3 Departamental dictó la prisión preventiva de dos funcionarios policiales y otras dos personas que vendían registros de conducir apócrifos y también facilitaban la venta de drogas en algunos barrios de Moreno
La organización “La Salada 2” fue condenada en fallo unánime del Tribunal de Casación
En un fallo histórico, la Sala III del Tribunal de Casación de la provincia de Buenos Aires confirmó por unanimidad las condenas impuestas por el Tribunal en lo Criminal N° 9 de Lomas de Zamora a los responsables de la asociación ilícita apodada "La Salada 2"
Aprehendido asaltante armado en tentativa de robo de camión en Avellaneda
En Avellaneda se detuvo a un hombre que, amenazando con un revolver, intentaba robar un camión cargado de materiales de construcción.
Desarticulan red de narcotráfico en Villa Gesell
En una operación conjunta llevada a cabo por la UFI N.° 3, a cargo del Dr. Marcos Scoccimarro, y la Ayudantía de Estupefacientes dirigida por la Dra. Carina Galante, ambas pertenecientes al Departamento Judicial Dolores, se logró desarticular una organización dedicada a la comercialización de estupefacientes en la localidad de Villa Gesell.
  • Inicio

  • Buscador

      • Dictámenes del Procurador General
      • Resoluciones del Procurador General
      Búsqueda Avanzada
      Búsqueda Avanzada

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Cuadernos de Dictámenes

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

    • Cuadernos temáticos 2019

  • Doctrina

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Noviembre 10, 2023

Allanamiento en el penal de Batán desarticula una banda que realizaba maniobras fraudulentas

En un allanamiento llevado adelante el pasado 8 de noviembre del corriente año, se desarticuló una banda que operaba desde el penal de Batán y que realizaba maniobras fraudulentas para obtener retornos económicos en nombre de una cooperativa de la que formaban parte.

En la investigación interviene el Fiscal de Estupefacientes, Dr. Leandro Favaro -se inició como una causa por drogas, aunque lo que pudo comprobarse se relaciona con un fraude económico- conjuntamente con el Cuerpo de Ayuda Técnica a la Instrucción de la Fiscalía General, a cargo del Dr. Javier Pettigiani del Departamento Judicial Mar del Plata.

 

La orden de allanamiento fue requerida en la IPP-08-00-020690-21/00 s/ Estupefacientes - Comercialización propiamente dicha (art. 5 inc. c - Ley 23.737) con fecha 3 de noviembre de 2023, con el objeto de solicitar el registro en las instalaciones donde funciona la Cooperativa Liberté en la Unidad Penal XV de Batán, ubicada en la Ruta 88 km. 8,5.

 

De acuerdo al requerimiento, se logró determinar inicialmente a partir de la recopilación de la información realizada por ese cuerpo, que la "ONG Liberté" se corresponde con el "Taller Cooperativa Liberté", que resulta ser un emprendimiento autogestionado por personas privadas de la libertad en la UP XV de Batán y que a partir del año 2018 habría comenzado a funcionar con la autorización y bajo el control del Servicio Penitenciario Bonaerense. 

 

El agrupamiento, presuntamente a cargo del interno conocido con el alias "Pampa", cuenta con una biblioteca, almacén y servicios de conectividad, contando con un sistema propio de pagos virtuales para garantizar el cobro de las ventas, existiendo un convenio con "Pago Fácil".

 

Se pudo establecer potencialmente que bajo la fachada "Liberté" se comercializarían todo tipo de bienes, incluso los de ingreso prohibido. La proveeduría si bien es manejada por la cooperativa de internos organizada por “Pampa”, también involucraba autoridades del servicio penitenciario emitiendo la orden de no revisar o requisar las mercaderías.

 

La proveeduría tendría un ingreso económico mensual de entre dos y tres millones de pesos y principalmente las operaciones se realizarían a través de la billetera virtual "Mercado Pago".

 

En este sentido, se verificó que quien la dirige está registrado como monotributista ante la AFIP en el sector comercio en la categoría "comercio al por mayor y al por menor; reparación de vehículos y automotores, siendo la principal venta al por menor de productos de almacén y dietética, venta al por menor de productos alimenticios, bebidas y tabaco en comercios especializados, venta al por menor de productos de almacén y dietética, con fecha de inicio 7 de julio de 2020 y domicilio fiscal en calle Puan.

 

Este recluso se encuentra privado de la libertad desde el principios del año 2012 purgando una condena de 20 años de prisión por resultar autor del delito de Abuso sexual con acceso carnal agravado por ser cometido por encargado de la educación de la víctima, abuso sexual con acceso carnal agravado por ser cometido por encargado de la educación de la víctima y abuso sexual con acceso carnal agravado por ser cometido por encargado de la educación de la víctima, concurriendo los tres en forma material, impuesta en causa 4131 del TOC 1 departamental de fecha 15 de febrero de 2016.

 

 

Logo

Otras noticias destacadas

Prisión Preventiva para Cuatro Personas Vinculadas a Red de Falsificación y Narcotráfico
A solicitud de la UFI N.° 7 de Moreno, el Juzgado de Garantías N.° 3 Departamental dictó la prisión preventiva de dos funcionarios policiales y otras dos personas que vendían registros de conducir apócrifos y también facilitaban la venta de drogas en algunos barrios de Moreno
La organización “La Salada 2” fue condenada en fallo unánime del Tribunal de Casación
En un fallo histórico, la Sala III del Tribunal de Casación de la provincia de Buenos Aires confirmó por unanimidad las condenas impuestas por el Tribunal en lo Criminal N° 9 de Lomas de Zamora a los responsables de la asociación ilícita apodada "La Salada 2"
Aprehendido asaltante armado en tentativa de robo de camión en Avellaneda
En Avellaneda se detuvo a un hombre que, amenazando con un revolver, intentaba robar un camión cargado de materiales de construcción.
Desarticulan red de narcotráfico en Villa Gesell
En una operación conjunta llevada a cabo por la UFI N.° 3, a cargo del Dr. Marcos Scoccimarro, y la Ayudantía de Estupefacientes dirigida por la Dra. Carina Galante, ambas pertenecientes al Departamento Judicial Dolores, se logró desarticular una organización dedicada a la comercialización de estupefacientes en la localidad de Villa Gesell.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada

Contacto

cijur@mpba.gov.ar