• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Noviembre 13, 2023

Operativo Nueva Era II. Allanamientos por acoso virtual y explotación sexual de menores en La Matanza

El día 9 de noviembre de 2023, se llevaron a cabo 40 allanamientos en simultáneo en el departamento judicial La Matanza de la provincia de Buenos Aires, en el marco del Operativo Nueva Era II.

Colaboración Departamento de Delitos Conexos a la Trata de Personas, Pornografía Infantil y Grooming, Procuración General

La División Cibercrimen de la provincia de Buenos Aires realizó el pasado 9 de noviembre 40 allanamientos en distintas localidades del partido de La Matanza, en el marco de una investigación sobre delitos vinculados al grooming y a la tenencia, producción y facilitación de material de abuso sexual infantil, informaron fuentes judiciales.

 

El procedimiento incluyó a 450 agentes y 80 móviles, que actuaron en las localidades de González Catán, Virrey Del Pino, Villa Luzuriaga, Gregorio De Laferrere, San Justo, Aldo Bonzi, Isidro Casanova, Lomas del Mirador, Tapiales, Rafael Castillo, Villa Madero, Ramos Mejía y Ciudad Evita.

 

La Ayudantía Fiscal N.° 2, a cargo del Fiscal Dr. Luis Brogna y las Ayudantes Fiscales Daniela Sánchez y Lorena Pecorelli, se encuentra especializada en la investigación de los delitos de Grooming y Material de Abuso Sexual Infantil. La existencia de esta Ayudantía responde al objetivo de bregar por la protección de la integridad psicofísica de las personas menores de edad explotados sexualmente, generando para ello acciones contra los hechos de acoso sexual a las infancias y de distribución, producción y/o tenencia de contenido de explotación sexual infantil, que permitan dar con las personas perpetradoras de tales ilícitos. 

 

El presente operativo se llevó a cabo tras los buenos resultados obtenidos el pasado año em ocasión de realizarse diversos procedimientos -de fechas 8 de mayo y 10 de agosto de 2022- en todo el Partido de La Matanza, 20 y 25 allanamientos respectivamente, lo que permitió lograr el sometimiento al proceso penal de más de 30 personas imputadas, entendiendo por ello que debe continuarse con esta modalidad de trabajo.

 

A su vez, el compromiso asumido responde al elevado número de reportes NMEC Cyber Tipline recepcionado por la Ayudantía en los últimos 10 meses, en los cuales los medios utilizados resultan ser -en todos los casos- redes sociales, y/o plataformas web (principalmente Instagram, Google, y Skype). 

 

A ello se suma el aumento de causas seguidas por el delito de Grooming, tanto iniciadas por los mencionados reportes como así también por denuncia en Fiscalía.

 

De tal manera, considerando la utilización de idénticos medios, conforme los principios de política criminal y en pos de llevar a cabo una investigación íntegra y eficiente, se decidió la realización de estos procedimientos en forma conjunta y simultánea. De acuerdo a lo informado por la Ayudantía, destacan que el material detectado no fue el resultante de procedimientos de inteligencia artificial, sino que se trata de niños y niñas que están siendo abusados y abusadas sexualmente.

 

Para ello se determinó que se utilice como fuerza auxiliar para el cumplimiento de las medidas probatorias a la Dirección Cibercrimen Sede Norte de la Pcia. de Buenos Aires, a cargo del Comisario Gabbott. 

 

Atento al resultado de las diligencias recepcionadas, que ascienden a un total de 39 IPP con tareas de resultado positivo, se solicitó a los Jueces de Garantías intervinientes en dichas causas órdenes de 40 allanamientos y secuestro para el día 9 de noviembre 2023 a partir de las primeras horas de la mañana. El horario de inicio de las diligencias resulta necesario para asegurar que la totalidad de moradores se encuentren en los domicilios, permitiendo a su vez que el personal idóneo pueda estar en cada uno de los objetivos (Peritos de Cibercrimen) y así poder realizar procedimientos de vinculados a la evidencia digital en el lugar.

 

A los fines de este operativo, la División Cibercrimen de la Pcia. de Buenos Aires convocó a un total de 450 agentes y 80 móviles para el cumplimiento de las medidas efectuadas en las localidades de González Catán, Virrey Del Pino, Villa Luzuriaga, Gregorio De Laferrere, San Justo, Aldo Bonzi, Isidro Casanova, Lomas Del Mirador, Tapiales, Rafael Castillo, Villa Madero, Ramos Mejía Y Ciudad Evita.

 

Entre las 37 personas individualizadas previo al Operativo, 23 fueron imputadas, de las cuales 10 fueron aprehendidas y que en su totalidad se trató de sexo masculino. A su vez, al resultar que tres de ellos son menores de edad, se le dio intervención al Agente Fiscal de Responsabilidad Penal Juvenil. 

 

Cabe señalar que ninguno de los imputados supera los 30 años de edad y que del conjunto de individualizados tres no se encontraban en el domicilio por lo que se ha librado su detención y captura. Por último, en 20 de los objetivos se encontraron menores de edad presentes en los domicilios, dando en todos los casos intervención a los servicios locales.

 

Los delitos que se han investigado e imputado en este operativo son:

• Tenencia de material de abuso sexual infantil (figuras agravadas en la mayoría de los casos por resultar menores de 13 años).

• Facilitación de material de abuso sexual infantil (figuras agravadas en la mayoría de los casos por resultar menores de 13 años).

• Producción de material de abuso sexual infantil (figuras agravadas en la mayoría de los casos por resultar menores de 13 años).

• Acoso Sexual Virtual -GROOMING-.

 

 

Logo

Otras noticias destacadas

La UFI n.° 12 de Moreno-General Rodríguez desbarató una organización criminal dedicada al narcotráfico en conexión con un homicidio
En el marco de una investigación penal compleja llevada adelante por la Unidad Funcional de Instrucción n.° 12 especializada en estupefacientes, a cargo de los Dres. Leandro Ventricelli y Ezequiel Freydier, se concretaron 11 allanamientos simultáneos que permitieron la desarticulación de una estructura criminal organizada dedicada a la comercialización de drogas en distintos barrios de General Rodríguez. La pesquisa, iniciada a partir de una denuncia radicada en el año 2023, vinculó a esta organización con un homicidio reciente, presuntamente conectado a disputas por la distribución de sustancias ilícitas.
Delitos informáticos y protección de la infancia: Tras la investigación impulsada por la Unidad Fiscal n.° 20, condenan a prisión efectiva por distribución y tenencia agravada de material de abuso sexual infantil
El Tribunal en lo Criminal n.º 3 del Departamento Judicial de Bahía Blanca, en actuación unipersonal a cargo de la Dra. Daniela Fabiana Castaño, dictó sentencia en la causa “P., O. A. s/ distribución y tenencia de representaciones de abuso sexual infantil”, condenando al imputado a la pena de cinco (5) años de prisión de cumplimiento efectivo, con accesorias legales y costas, por resultar autor penalmente responsable de los delitos previstos en los artículos 54 y 128, párrafos 1°, 2° y 5° del Código Penal, en concurso ideal.
Desarticulan en Quilmes una red dedicada al menudeo de drogas: cuatro personas aprehendidas y rescate de un Menor
En el marco de la Investigación Penal Preparatoria n.° 13-00-6981-25, y por disposición de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 20 de Quilmes, a cargo de la Dra. María Clarissa Antonini, se llevaron adelante múltiples allanamientos que permitieron desarticular una organización criminal dedicada a la venta de drogas al menudeo en distintos puntos del partido de Quilmes. La medida fue autorizada por el Juzgado de Garantías n.° 1, a cargo del Dr. Juan José Anglese.
Habeas Data. Ley n.° 25.326. Libertad de Expresión. Derecho al honor. Derecho a la imagen. Derecho al nombre. Google. Violencia contra la mujer. Manifiesta ilicitud.
La Sala III de la Cámara Civil y Comercial Federal ha revocado una sentencia de primera instancia y fallado a favor de Google LLC en una causa iniciada luego de que se admitiera la acción de habeas data iniciada por parte de D.B.. El Tribunal rechazó la demanda presentada por el actor, estableciendo que, en ausencia de una "manifiesta ilicitud" en los contenidos, debe prevalecer la libertad de expresión. La decisión revierte el fallo inicial que había ordenado a la compañía suprimir contenidos sobre el actor.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Noviembre 13, 2023

Operativo Nueva Era II. Allanamientos por acoso virtual y explotación sexual de menores en La Matanza

El día 9 de noviembre de 2023, se llevaron a cabo 40 allanamientos en simultáneo en el departamento judicial La Matanza de la provincia de Buenos Aires, en el marco del Operativo Nueva Era II.

La División Cibercrimen de la provincia de Buenos Aires realizó el pasado 9 de noviembre 40 allanamientos en distintas localidades del partido de La Matanza, en el marco de una investigación sobre delitos vinculados al grooming y a la tenencia, producción y facilitación de material de abuso sexual infantil, informaron fuentes judiciales.

 

El procedimiento incluyó a 450 agentes y 80 móviles, que actuaron en las localidades de González Catán, Virrey Del Pino, Villa Luzuriaga, Gregorio De Laferrere, San Justo, Aldo Bonzi, Isidro Casanova, Lomas del Mirador, Tapiales, Rafael Castillo, Villa Madero, Ramos Mejía y Ciudad Evita.

 

La Ayudantía Fiscal N.° 2, a cargo del Fiscal Dr. Luis Brogna y las Ayudantes Fiscales Daniela Sánchez y Lorena Pecorelli, se encuentra especializada en la investigación de los delitos de Grooming y Material de Abuso Sexual Infantil. La existencia de esta Ayudantía responde al objetivo de bregar por la protección de la integridad psicofísica de las personas menores de edad explotados sexualmente, generando para ello acciones contra los hechos de acoso sexual a las infancias y de distribución, producción y/o tenencia de contenido de explotación sexual infantil, que permitan dar con las personas perpetradoras de tales ilícitos. 

 

El presente operativo se llevó a cabo tras los buenos resultados obtenidos el pasado año em ocasión de realizarse diversos procedimientos -de fechas 8 de mayo y 10 de agosto de 2022- en todo el Partido de La Matanza, 20 y 25 allanamientos respectivamente, lo que permitió lograr el sometimiento al proceso penal de más de 30 personas imputadas, entendiendo por ello que debe continuarse con esta modalidad de trabajo.

 

A su vez, el compromiso asumido responde al elevado número de reportes NMEC Cyber Tipline recepcionado por la Ayudantía en los últimos 10 meses, en los cuales los medios utilizados resultan ser -en todos los casos- redes sociales, y/o plataformas web (principalmente Instagram, Google, y Skype). 

 

A ello se suma el aumento de causas seguidas por el delito de Grooming, tanto iniciadas por los mencionados reportes como así también por denuncia en Fiscalía.

 

De tal manera, considerando la utilización de idénticos medios, conforme los principios de política criminal y en pos de llevar a cabo una investigación íntegra y eficiente, se decidió la realización de estos procedimientos en forma conjunta y simultánea. De acuerdo a lo informado por la Ayudantía, destacan que el material detectado no fue el resultante de procedimientos de inteligencia artificial, sino que se trata de niños y niñas que están siendo abusados y abusadas sexualmente.

 

Para ello se determinó que se utilice como fuerza auxiliar para el cumplimiento de las medidas probatorias a la Dirección Cibercrimen Sede Norte de la Pcia. de Buenos Aires, a cargo del Comisario Gabbott. 

 

Atento al resultado de las diligencias recepcionadas, que ascienden a un total de 39 IPP con tareas de resultado positivo, se solicitó a los Jueces de Garantías intervinientes en dichas causas órdenes de 40 allanamientos y secuestro para el día 9 de noviembre 2023 a partir de las primeras horas de la mañana. El horario de inicio de las diligencias resulta necesario para asegurar que la totalidad de moradores se encuentren en los domicilios, permitiendo a su vez que el personal idóneo pueda estar en cada uno de los objetivos (Peritos de Cibercrimen) y así poder realizar procedimientos de vinculados a la evidencia digital en el lugar.

 

A los fines de este operativo, la División Cibercrimen de la Pcia. de Buenos Aires convocó a un total de 450 agentes y 80 móviles para el cumplimiento de las medidas efectuadas en las localidades de González Catán, Virrey Del Pino, Villa Luzuriaga, Gregorio De Laferrere, San Justo, Aldo Bonzi, Isidro Casanova, Lomas Del Mirador, Tapiales, Rafael Castillo, Villa Madero, Ramos Mejía Y Ciudad Evita.

 

Entre las 37 personas individualizadas previo al Operativo, 23 fueron imputadas, de las cuales 10 fueron aprehendidas y que en su totalidad se trató de sexo masculino. A su vez, al resultar que tres de ellos son menores de edad, se le dio intervención al Agente Fiscal de Responsabilidad Penal Juvenil. 

 

Cabe señalar que ninguno de los imputados supera los 30 años de edad y que del conjunto de individualizados tres no se encontraban en el domicilio por lo que se ha librado su detención y captura. Por último, en 20 de los objetivos se encontraron menores de edad presentes en los domicilios, dando en todos los casos intervención a los servicios locales.

 

Los delitos que se han investigado e imputado en este operativo son:

• Tenencia de material de abuso sexual infantil (figuras agravadas en la mayoría de los casos por resultar menores de 13 años).

• Facilitación de material de abuso sexual infantil (figuras agravadas en la mayoría de los casos por resultar menores de 13 años).

• Producción de material de abuso sexual infantil (figuras agravadas en la mayoría de los casos por resultar menores de 13 años).

• Acoso Sexual Virtual -GROOMING-.

 

 

Logo

Otras noticias destacadas

La UFI n.° 12 de Moreno-General Rodríguez desbarató una organización criminal dedicada al narcotráfico en conexión con un homicidio
En el marco de una investigación penal compleja llevada adelante por la Unidad Funcional de Instrucción n.° 12 especializada en estupefacientes, a cargo de los Dres. Leandro Ventricelli y Ezequiel Freydier, se concretaron 11 allanamientos simultáneos que permitieron la desarticulación de una estructura criminal organizada dedicada a la comercialización de drogas en distintos barrios de General Rodríguez. La pesquisa, iniciada a partir de una denuncia radicada en el año 2023, vinculó a esta organización con un homicidio reciente, presuntamente conectado a disputas por la distribución de sustancias ilícitas.
Delitos informáticos y protección de la infancia: Tras la investigación impulsada por la Unidad Fiscal n.° 20, condenan a prisión efectiva por distribución y tenencia agravada de material de abuso sexual infantil
El Tribunal en lo Criminal n.º 3 del Departamento Judicial de Bahía Blanca, en actuación unipersonal a cargo de la Dra. Daniela Fabiana Castaño, dictó sentencia en la causa “P., O. A. s/ distribución y tenencia de representaciones de abuso sexual infantil”, condenando al imputado a la pena de cinco (5) años de prisión de cumplimiento efectivo, con accesorias legales y costas, por resultar autor penalmente responsable de los delitos previstos en los artículos 54 y 128, párrafos 1°, 2° y 5° del Código Penal, en concurso ideal.
Desarticulan en Quilmes una red dedicada al menudeo de drogas: cuatro personas aprehendidas y rescate de un Menor
En el marco de la Investigación Penal Preparatoria n.° 13-00-6981-25, y por disposición de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 20 de Quilmes, a cargo de la Dra. María Clarissa Antonini, se llevaron adelante múltiples allanamientos que permitieron desarticular una organización criminal dedicada a la venta de drogas al menudeo en distintos puntos del partido de Quilmes. La medida fue autorizada por el Juzgado de Garantías n.° 1, a cargo del Dr. Juan José Anglese.
Habeas Data. Ley n.° 25.326. Libertad de Expresión. Derecho al honor. Derecho a la imagen. Derecho al nombre. Google. Violencia contra la mujer. Manifiesta ilicitud.
La Sala III de la Cámara Civil y Comercial Federal ha revocado una sentencia de primera instancia y fallado a favor de Google LLC en una causa iniciada luego de que se admitiera la acción de habeas data iniciada por parte de D.B.. El Tribunal rechazó la demanda presentada por el actor, estableciendo que, en ausencia de una "manifiesta ilicitud" en los contenidos, debe prevalecer la libertad de expresión. La decisión revierte el fallo inicial que había ordenado a la compañía suprimir contenidos sobre el actor.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar