• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Noviembre 23, 2023

Alerta sobre estafas con una aplicación falsa de Mercado Pago

Ante la reiteración de hechos delictivos de estafa con la utilización de una aplicación falsa de la aplicación Mercado Pago se recomienda tomar las medidas necesarias para evitar ser víctimas de estos delitos, evadiendo acciones como las que se describen a continuación.

Colaboración Lic. Jesica V. Rípodas – Prensa Ministerio Público Fiscal Departamental Bahía Blanca

De acuerdo a los registros, en las últimas semanas ingresaron varias denuncias por estafas realizadas a través de esta aplicación, más precisamente de comerciantes de Bahía Blanca, Punta Alta y Pehuen-Có que resultaron víctimas de este accionar.

 

La aplicación falsa se vende a través de redes sociales y al igual que tantas estafas realizadas con las herramientas de pagos virtuales, cuentan con la distracción que los victimarios puedan ejercer sobre sus víctimas para llevar a cabo la maniobra.

 

Según se logró determinar, el estafador lleva a cabo una compra, a la hora de pagar le avisa al vendedor que lo va a hacer con Mercado Pago, coloca en la aplicación falsa un alias CBU y el importe, después le muestra al comerciante su celular con una pantalla similar a la de la aplicación, con el importe correcto, se retira del lugar, pero el dinero no llega nunca.

 

La aplicación adulterada tiene un diseño muy similar pero no igual a la verdadera, existen algunas diferencias a las que se debe prestar atención. Su logo no es igual al de la herramienta de pagos de Mercado Libre, la tipografía es diferente y algunas palabras no son exactas como "pagar" en vez de "transferir".

 

Para evitar resultar víctimas de este tipo de estafa se recomienda que aquellas personas que ofrecen un producto o servicio chequeen en su app que se haya procesado el pago, antes de realizar alguna entrega de mercadería.

 

Si bien son los comerciantes los que resultan víctimas de este accionar estafatorio, aquellos usuarios que quieran descargar la aplicación original deben hacerlo en las tiendas oficiales de Android y Apple; y quienes ya la tengan es recomendable activar la verificación en dos pasos, para mejorar la seguridad.

 

Las denuncias sobre hechos ocurridos en Bahía Blanca y la zona se pueden realizar en la comisaría más cercana, en Moreno 25 de lunes a viernes de 8 a 14 horas o por correo electrónico a denunciasbahiablanca@mpba.gov.ar

 

 

Logo

Otras noticias destacadas

Homicidio agravado por el vínculo. Tentativa. Desistimiento voluntario. Imputación objetiva. Arbitrariedad judicial. Plazo razonable. Responsabilidad penal juvenil. Artículos 42, 43 y 80 del Código Penal.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "D'Gregorio, María Laura E. -Fiscal Adjunta interinamente a cargo de la Fiscalía de Casación- s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, en causa n.° 93.092 del Tribunal de Casación Penal, Sala I, seguida a R. P., E. S.", 17 de septiembre de 2025
Quilmes: desmantelan una organización dedicada a estafas digitales mediante la modalidad de “carding”
La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 1 del Departamento Judicial Quilmes, especializada en delitos de extorsión, defraudación y estafas cometidos en entornos digitales, a cargo del Dr. Ariel Rivas y con la Secretaría de la Dra. Gisela Gorosito, logró el desmantelamiento de una red criminal dedicada al uso de datos robados de tarjetas de crédito para realizar compras fraudulentas a través de plataformas de comercio electrónico bajo la modalidad de carding
Avellaneda: tres aprehendidos, entre ellos un menor, por robo en grado de tentativa
El 27 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda concretó la aprehensión de tres individuos, uno de ellos menor de edad, en el marco de una tentativa de robo ocurrida en la vía pública.
Recurso de queja. Concurso preventivo. Arbitrariedad de sentencia. Garantías constitucionales. Defensa en juicio. Sentencia definitiva.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de hecho deducido por el Fisco Nacional A.F.I.P. - DGI en la causa Fisco Nacional A.F.I.P. - D.G.I. s/ incidente de revisión en autos: Instituto Privado Clínica y Cirugía de Lobos s/ concurso”, 23 de septiembre de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Noviembre 23, 2023

Alerta sobre estafas con una aplicación falsa de Mercado Pago

Ante la reiteración de hechos delictivos de estafa con la utilización de una aplicación falsa de la aplicación Mercado Pago se recomienda tomar las medidas necesarias para evitar ser víctimas de estos delitos, evadiendo acciones como las que se describen a continuación.

De acuerdo a los registros, en las últimas semanas ingresaron varias denuncias por estafas realizadas a través de esta aplicación, más precisamente de comerciantes de Bahía Blanca, Punta Alta y Pehuen-Có que resultaron víctimas de este accionar.

 

La aplicación falsa se vende a través de redes sociales y al igual que tantas estafas realizadas con las herramientas de pagos virtuales, cuentan con la distracción que los victimarios puedan ejercer sobre sus víctimas para llevar a cabo la maniobra.

 

Según se logró determinar, el estafador lleva a cabo una compra, a la hora de pagar le avisa al vendedor que lo va a hacer con Mercado Pago, coloca en la aplicación falsa un alias CBU y el importe, después le muestra al comerciante su celular con una pantalla similar a la de la aplicación, con el importe correcto, se retira del lugar, pero el dinero no llega nunca.

 

La aplicación adulterada tiene un diseño muy similar pero no igual a la verdadera, existen algunas diferencias a las que se debe prestar atención. Su logo no es igual al de la herramienta de pagos de Mercado Libre, la tipografía es diferente y algunas palabras no son exactas como "pagar" en vez de "transferir".

 

Para evitar resultar víctimas de este tipo de estafa se recomienda que aquellas personas que ofrecen un producto o servicio chequeen en su app que se haya procesado el pago, antes de realizar alguna entrega de mercadería.

 

Si bien son los comerciantes los que resultan víctimas de este accionar estafatorio, aquellos usuarios que quieran descargar la aplicación original deben hacerlo en las tiendas oficiales de Android y Apple; y quienes ya la tengan es recomendable activar la verificación en dos pasos, para mejorar la seguridad.

 

Las denuncias sobre hechos ocurridos en Bahía Blanca y la zona se pueden realizar en la comisaría más cercana, en Moreno 25 de lunes a viernes de 8 a 14 horas o por correo electrónico a denunciasbahiablanca@mpba.gov.ar

 

 

Logo

Otras noticias destacadas

Homicidio agravado por el vínculo. Tentativa. Desistimiento voluntario. Imputación objetiva. Arbitrariedad judicial. Plazo razonable. Responsabilidad penal juvenil. Artículos 42, 43 y 80 del Código Penal.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "D'Gregorio, María Laura E. -Fiscal Adjunta interinamente a cargo de la Fiscalía de Casación- s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, en causa n.° 93.092 del Tribunal de Casación Penal, Sala I, seguida a R. P., E. S.", 17 de septiembre de 2025
Quilmes: desmantelan una organización dedicada a estafas digitales mediante la modalidad de “carding”
La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 1 del Departamento Judicial Quilmes, especializada en delitos de extorsión, defraudación y estafas cometidos en entornos digitales, a cargo del Dr. Ariel Rivas y con la Secretaría de la Dra. Gisela Gorosito, logró el desmantelamiento de una red criminal dedicada al uso de datos robados de tarjetas de crédito para realizar compras fraudulentas a través de plataformas de comercio electrónico bajo la modalidad de carding
Avellaneda: tres aprehendidos, entre ellos un menor, por robo en grado de tentativa
El 27 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda concretó la aprehensión de tres individuos, uno de ellos menor de edad, en el marco de una tentativa de robo ocurrida en la vía pública.
Recurso de queja. Concurso preventivo. Arbitrariedad de sentencia. Garantías constitucionales. Defensa en juicio. Sentencia definitiva.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de hecho deducido por el Fisco Nacional A.F.I.P. - DGI en la causa Fisco Nacional A.F.I.P. - D.G.I. s/ incidente de revisión en autos: Instituto Privado Clínica y Cirugía de Lobos s/ concurso”, 23 de septiembre de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar