• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Noviembre 23, 2023

Alerta sobre estafas con una aplicación falsa de Mercado Pago

Ante la reiteración de hechos delictivos de estafa con la utilización de una aplicación falsa de la aplicación Mercado Pago se recomienda tomar las medidas necesarias para evitar ser víctimas de estos delitos, evadiendo acciones como las que se describen a continuación.

Colaboración Lic. Jesica V. Rípodas – Prensa Ministerio Público Fiscal Departamental Bahía Blanca

De acuerdo a los registros, en las últimas semanas ingresaron varias denuncias por estafas realizadas a través de esta aplicación, más precisamente de comerciantes de Bahía Blanca, Punta Alta y Pehuen-Có que resultaron víctimas de este accionar.

 

La aplicación falsa se vende a través de redes sociales y al igual que tantas estafas realizadas con las herramientas de pagos virtuales, cuentan con la distracción que los victimarios puedan ejercer sobre sus víctimas para llevar a cabo la maniobra.

 

Según se logró determinar, el estafador lleva a cabo una compra, a la hora de pagar le avisa al vendedor que lo va a hacer con Mercado Pago, coloca en la aplicación falsa un alias CBU y el importe, después le muestra al comerciante su celular con una pantalla similar a la de la aplicación, con el importe correcto, se retira del lugar, pero el dinero no llega nunca.

 

La aplicación adulterada tiene un diseño muy similar pero no igual a la verdadera, existen algunas diferencias a las que se debe prestar atención. Su logo no es igual al de la herramienta de pagos de Mercado Libre, la tipografía es diferente y algunas palabras no son exactas como "pagar" en vez de "transferir".

 

Para evitar resultar víctimas de este tipo de estafa se recomienda que aquellas personas que ofrecen un producto o servicio chequeen en su app que se haya procesado el pago, antes de realizar alguna entrega de mercadería.

 

Si bien son los comerciantes los que resultan víctimas de este accionar estafatorio, aquellos usuarios que quieran descargar la aplicación original deben hacerlo en las tiendas oficiales de Android y Apple; y quienes ya la tengan es recomendable activar la verificación en dos pasos, para mejorar la seguridad.

 

Las denuncias sobre hechos ocurridos en Bahía Blanca y la zona se pueden realizar en la comisaría más cercana, en Moreno 25 de lunes a viernes de 8 a 14 horas o por correo electrónico a denunciasbahiablanca@mpba.gov.ar

 

 

Logo

Otras noticias destacadas

Avellaneda: aprehendido por portación ilegítima de arma de guerra y abuso de armas
El pasado 15 de septiembre de 2025, personal de la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda aprehendió a un joven de 20 años en la zona de Homero y Vértiz, Dock Sud, en el marco de un procedimiento iniciado tras un llamado al 911 por disparos de arma de fuego.
Avellaneda: tres aprehendidos por encubrimiento agravado y tenencia ilegal de armas de fuego
El pasado 13 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda logró la aprehensión de tres hombres y el secuestro de armas de fuego y un vehículo con pedido de captura, en el marco de un procedimiento realizado en la jurisdicción de la Comisaría 6.ª de Gerli
Amparo. Ley n.° 16.986. Acceso a la información pública. Ley n.° 27.275. Banco de la Nación Argentina. Resolución AAIP RESOL-2024-21-APN-AAIP. Caducidad. Principio de máxima divulgación. Transparencia y publicidad de la gestión pública. Acto administrativo firme y ejecutorio. Excepciones legales. Artículo 8 Ley n.° 27.275
Cámara Contencioso Administrativo Federal, Sala I," BANFI, KARINA VERONICA c/ BANCO DE LA NACION ARGENTINA s/AMPARO LEY 16.986 “, 16 de septiembre de 2025
Conflicto de competencia. Delitos informáticos. Suplantación de identidad digital. Estafa y fraude (arts. 172 y 173 CP). Acceso ilegítimo a red social (art. 153 y 153 bis CP). Regla de subsidiariedad.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Belsito, Noemi s/ incidente de incompetencia”, 16 de septiembre de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Noviembre 23, 2023

Alerta sobre estafas con una aplicación falsa de Mercado Pago

Ante la reiteración de hechos delictivos de estafa con la utilización de una aplicación falsa de la aplicación Mercado Pago se recomienda tomar las medidas necesarias para evitar ser víctimas de estos delitos, evadiendo acciones como las que se describen a continuación.

De acuerdo a los registros, en las últimas semanas ingresaron varias denuncias por estafas realizadas a través de esta aplicación, más precisamente de comerciantes de Bahía Blanca, Punta Alta y Pehuen-Có que resultaron víctimas de este accionar.

 

La aplicación falsa se vende a través de redes sociales y al igual que tantas estafas realizadas con las herramientas de pagos virtuales, cuentan con la distracción que los victimarios puedan ejercer sobre sus víctimas para llevar a cabo la maniobra.

 

Según se logró determinar, el estafador lleva a cabo una compra, a la hora de pagar le avisa al vendedor que lo va a hacer con Mercado Pago, coloca en la aplicación falsa un alias CBU y el importe, después le muestra al comerciante su celular con una pantalla similar a la de la aplicación, con el importe correcto, se retira del lugar, pero el dinero no llega nunca.

 

La aplicación adulterada tiene un diseño muy similar pero no igual a la verdadera, existen algunas diferencias a las que se debe prestar atención. Su logo no es igual al de la herramienta de pagos de Mercado Libre, la tipografía es diferente y algunas palabras no son exactas como "pagar" en vez de "transferir".

 

Para evitar resultar víctimas de este tipo de estafa se recomienda que aquellas personas que ofrecen un producto o servicio chequeen en su app que se haya procesado el pago, antes de realizar alguna entrega de mercadería.

 

Si bien son los comerciantes los que resultan víctimas de este accionar estafatorio, aquellos usuarios que quieran descargar la aplicación original deben hacerlo en las tiendas oficiales de Android y Apple; y quienes ya la tengan es recomendable activar la verificación en dos pasos, para mejorar la seguridad.

 

Las denuncias sobre hechos ocurridos en Bahía Blanca y la zona se pueden realizar en la comisaría más cercana, en Moreno 25 de lunes a viernes de 8 a 14 horas o por correo electrónico a denunciasbahiablanca@mpba.gov.ar

 

 

Logo

Otras noticias destacadas

Avellaneda: aprehendido por portación ilegítima de arma de guerra y abuso de armas
El pasado 15 de septiembre de 2025, personal de la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda aprehendió a un joven de 20 años en la zona de Homero y Vértiz, Dock Sud, en el marco de un procedimiento iniciado tras un llamado al 911 por disparos de arma de fuego.
Avellaneda: tres aprehendidos por encubrimiento agravado y tenencia ilegal de armas de fuego
El pasado 13 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda logró la aprehensión de tres hombres y el secuestro de armas de fuego y un vehículo con pedido de captura, en el marco de un procedimiento realizado en la jurisdicción de la Comisaría 6.ª de Gerli
Amparo. Ley n.° 16.986. Acceso a la información pública. Ley n.° 27.275. Banco de la Nación Argentina. Resolución AAIP RESOL-2024-21-APN-AAIP. Caducidad. Principio de máxima divulgación. Transparencia y publicidad de la gestión pública. Acto administrativo firme y ejecutorio. Excepciones legales. Artículo 8 Ley n.° 27.275
Cámara Contencioso Administrativo Federal, Sala I," BANFI, KARINA VERONICA c/ BANCO DE LA NACION ARGENTINA s/AMPARO LEY 16.986 “, 16 de septiembre de 2025
Conflicto de competencia. Delitos informáticos. Suplantación de identidad digital. Estafa y fraude (arts. 172 y 173 CP). Acceso ilegítimo a red social (art. 153 y 153 bis CP). Regla de subsidiariedad.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Belsito, Noemi s/ incidente de incompetencia”, 16 de septiembre de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar