• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Noviembre 27, 2023

Desarticulan red de tráfico de drogas en la prisión de Batán

Luego de una investigación que se llevó a cabo en los últimos seis meses, las autoridades lograron desmantelar una banda de traficantes de drogas que operaba en la cárcel de Batán. La investigación estuvo a cargo del Agente Fiscal de la Fiscalía de Estupefacientes, Leandro Favaro y personal de la División de Crimen Organizado y demandó varios meses para luego llevar adelante los allanamientos.

Colaboración Lautaro Buffalo - Área de relaciones con la comunidad y prensa de la Fiscalía general de Mar del Plata

En el marco de la Investigación Penal Preparatoria N.º PP-08-00-011801-23/00, el Agente Fiscal Leandro Favaro, a cargo de la Unidad Fiscal de Estupefacientes Departamental, presentó ante el Sr. Juez de Garantías una solicitud de medidas extraordinarias para abordar presuntas infracciones a la Ley 23.737.

 

Entre ellas, solicitó autorización para llevar a cabo un registro domiciliario el 19 de noviembre de 2023 en diversas ubicaciones, incluyendo el registro en la Unidad Penal XV del Complejo Penitenciario de Batán, específicamente en la Cooperativa Liberté y las celdas de dos internos.

 

La investigación sugiere que, desde el 7 de abril de 2023, dos individuos detenidos en la Unidad Penal XV de Batán estarían involucrados en la comercialización y distribución de drogas en la institución, con la colaboración de diversas personas, incluyendo familiares y externos. Se destaca la presunta participación de la esposa de uno de los detenidos y la pareja del otro en facilitar el ingreso de drogas a la Unidad Penal. Además, se menciona un incidente anterior donde la esposa fue encontrada con cocaína, presumiblemente destinada a la comercialización en la institución. La solicitud resaltó la colaboración esencial de estas personas en el ingreso de sustancias estupefacientes y su comercialización al menudeo en un domicilio particular. 

 

La acción policial resultó en el descubrimiento de dos reclusos, de 32 y 44 años, y la detención de la novia de uno de ellos, quien fue arrestada mientras intentaba ingresar más de 5 gramos de cocaína a la Unidad Penitenciaria N.º 15.

 

La pesquisa, dirigida por la Dirección de Crimen Organizado y supervisada por el fiscal de Estupefacientes Leandro Favaro, se originó a partir de las sospechas sobre el tráfico constante de drogas dentro de la prisión, con conexiones tanto internas como externas, así como otros delitos relacionados que financiaban el negocio de la droga, incluyendo estafas telefónicas y "sextorsión".

 

Durante el proceso de investigación, se intervinieron diez líneas telefónicas y se obtuvieron 41 grabaciones que revelaron la existencia de una organización criminal compuesta por hombres y mujeres dedicados al tráfico de drogas en Mar del Plata. Se determinó que la banda estaba formada por internos de la Unidad Penitenciaria N.º 15 de Batán, quienes contaban con la colaboración de sus parejas para introducir sustancias ilegales en el establecimiento penitenciario.

 

Además del tráfico de drogas, se descubrió que los internos también llevaban a cabo actividades ilegales como estafas telefónicas y sextorsiones mediante perfiles falsos en redes sociales. Estos perfiles, que presentaban imágenes y publicaciones de mujeres, eran utilizados para atraer a personas a las que luego extorsionaban.

 

La investigación también reveló la existencia de una red de puntos de venta de drogas al menudeo, abastecida por parejas de los principales involucrados. En una operación reciente, la pareja de uno de los reclusos fue detenida cuando se dirigía a visitar a su novio, portando más de 5 gramos de cocaína.

 

Durante los allanamientos realizados en distintas ubicaciones, se incautaron armas de fuego, cartuchos, balanzas digitales, teléfonos celulares y otros elementos relacionados con las actividades ilícitas. Además de los dos reclusos y la mujer detenida, otra persona fue aprehendida y se encuentra bajo investigación, no descartándose más detenciones en los próximos días.

 

.



Logo

Otras noticias destacadas

Intervención fiscal. Debido proceso. Nulidad. Acuerdo conciliatorio. Estafa. Ministerio Público Fiscal. Titular de la acción penal. Código Procesal Penal Federal (CPPF)
Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional, “P., A. S. E. Y OTROS S/ ESTAFA”, 17 de junio de 2025
Megaoperativo en La Matanza: Ocho detenidos y tres kilos de cocaína incautados
Tras meses de exhaustiva investigación, la Fiscalía de Estupefacientes de La Matanza y fuerzas policiales coordinaron once allanamientos en diversas localidades del partido y Esteban Echeverría. El megaoperativo permitió la captura de ocho personas y el secuestro de importantes cantidades de cocaína y marihuana, desmantelando una organización narco criminal.
Intervención fiscal coordinada para esclarecer múltiples hechos de violencia armada en San Nicolás
En fecha 9 de julio del corriente año, mientras se conmemoraba el Día de la Independencia, la ciudad de San Nicolás fue escenario de diversos episodios de violencia armada que demandaron la inmediata intervención del Ministerio Público Fiscal. En atención a la gravedad de los hechos y al riesgo para la integridad física de las víctimas, la titular de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 1, Dra. María Verónica Marcantonio, dispuso una serie de medidas urgentes de investigación, con la colaboración de personal judicial y de las fuerzas de seguridad provinciales
Autonomía municipal. Resolución n.° 267/2024. Tasas municipales. Alumbrado público. Legitimación activa. Acción de amparo. Razonabilidad. Lealtad federal; principio de subsidiariedad; federalismo; facturación de servicios públicos.
Sala I, Cámara Federal de San Martín, "Municipalidad Pdo. de Escobar c/ Estado Nacional-Ministerio de Economía- Sec. de Industria y Comercio s/Amparo Ley n.° 16.986", 10 de julio de 2025.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Noviembre 27, 2023

Desarticulan red de tráfico de drogas en la prisión de Batán

Luego de una investigación que se llevó a cabo en los últimos seis meses, las autoridades lograron desmantelar una banda de traficantes de drogas que operaba en la cárcel de Batán. La investigación estuvo a cargo del Agente Fiscal de la Fiscalía de Estupefacientes, Leandro Favaro y personal de la División de Crimen Organizado y demandó varios meses para luego llevar adelante los allanamientos.

En el marco de la Investigación Penal Preparatoria N.º PP-08-00-011801-23/00, el Agente Fiscal Leandro Favaro, a cargo de la Unidad Fiscal de Estupefacientes Departamental, presentó ante el Sr. Juez de Garantías una solicitud de medidas extraordinarias para abordar presuntas infracciones a la Ley 23.737.

 

Entre ellas, solicitó autorización para llevar a cabo un registro domiciliario el 19 de noviembre de 2023 en diversas ubicaciones, incluyendo el registro en la Unidad Penal XV del Complejo Penitenciario de Batán, específicamente en la Cooperativa Liberté y las celdas de dos internos.

 

La investigación sugiere que, desde el 7 de abril de 2023, dos individuos detenidos en la Unidad Penal XV de Batán estarían involucrados en la comercialización y distribución de drogas en la institución, con la colaboración de diversas personas, incluyendo familiares y externos. Se destaca la presunta participación de la esposa de uno de los detenidos y la pareja del otro en facilitar el ingreso de drogas a la Unidad Penal. Además, se menciona un incidente anterior donde la esposa fue encontrada con cocaína, presumiblemente destinada a la comercialización en la institución. La solicitud resaltó la colaboración esencial de estas personas en el ingreso de sustancias estupefacientes y su comercialización al menudeo en un domicilio particular. 

 

La acción policial resultó en el descubrimiento de dos reclusos, de 32 y 44 años, y la detención de la novia de uno de ellos, quien fue arrestada mientras intentaba ingresar más de 5 gramos de cocaína a la Unidad Penitenciaria N.º 15.

 

La pesquisa, dirigida por la Dirección de Crimen Organizado y supervisada por el fiscal de Estupefacientes Leandro Favaro, se originó a partir de las sospechas sobre el tráfico constante de drogas dentro de la prisión, con conexiones tanto internas como externas, así como otros delitos relacionados que financiaban el negocio de la droga, incluyendo estafas telefónicas y "sextorsión".

 

Durante el proceso de investigación, se intervinieron diez líneas telefónicas y se obtuvieron 41 grabaciones que revelaron la existencia de una organización criminal compuesta por hombres y mujeres dedicados al tráfico de drogas en Mar del Plata. Se determinó que la banda estaba formada por internos de la Unidad Penitenciaria N.º 15 de Batán, quienes contaban con la colaboración de sus parejas para introducir sustancias ilegales en el establecimiento penitenciario.

 

Además del tráfico de drogas, se descubrió que los internos también llevaban a cabo actividades ilegales como estafas telefónicas y sextorsiones mediante perfiles falsos en redes sociales. Estos perfiles, que presentaban imágenes y publicaciones de mujeres, eran utilizados para atraer a personas a las que luego extorsionaban.

 

La investigación también reveló la existencia de una red de puntos de venta de drogas al menudeo, abastecida por parejas de los principales involucrados. En una operación reciente, la pareja de uno de los reclusos fue detenida cuando se dirigía a visitar a su novio, portando más de 5 gramos de cocaína.

 

Durante los allanamientos realizados en distintas ubicaciones, se incautaron armas de fuego, cartuchos, balanzas digitales, teléfonos celulares y otros elementos relacionados con las actividades ilícitas. Además de los dos reclusos y la mujer detenida, otra persona fue aprehendida y se encuentra bajo investigación, no descartándose más detenciones en los próximos días.

 

.



Logo

Otras noticias destacadas

Intervención fiscal. Debido proceso. Nulidad. Acuerdo conciliatorio. Estafa. Ministerio Público Fiscal. Titular de la acción penal. Código Procesal Penal Federal (CPPF)
Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional, “P., A. S. E. Y OTROS S/ ESTAFA”, 17 de junio de 2025
Megaoperativo en La Matanza: Ocho detenidos y tres kilos de cocaína incautados
Tras meses de exhaustiva investigación, la Fiscalía de Estupefacientes de La Matanza y fuerzas policiales coordinaron once allanamientos en diversas localidades del partido y Esteban Echeverría. El megaoperativo permitió la captura de ocho personas y el secuestro de importantes cantidades de cocaína y marihuana, desmantelando una organización narco criminal.
Intervención fiscal coordinada para esclarecer múltiples hechos de violencia armada en San Nicolás
En fecha 9 de julio del corriente año, mientras se conmemoraba el Día de la Independencia, la ciudad de San Nicolás fue escenario de diversos episodios de violencia armada que demandaron la inmediata intervención del Ministerio Público Fiscal. En atención a la gravedad de los hechos y al riesgo para la integridad física de las víctimas, la titular de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 1, Dra. María Verónica Marcantonio, dispuso una serie de medidas urgentes de investigación, con la colaboración de personal judicial y de las fuerzas de seguridad provinciales
Autonomía municipal. Resolución n.° 267/2024. Tasas municipales. Alumbrado público. Legitimación activa. Acción de amparo. Razonabilidad. Lealtad federal; principio de subsidiariedad; federalismo; facturación de servicios públicos.
Sala I, Cámara Federal de San Martín, "Municipalidad Pdo. de Escobar c/ Estado Nacional-Ministerio de Economía- Sec. de Industria y Comercio s/Amparo Ley n.° 16.986", 10 de julio de 2025.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar