• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Diciembre 06, 2023

La organización “La Salada 2” fue condenada en fallo unánime del Tribunal de Casación

En un fallo histórico, la Sala III del Tribunal de Casación de la provincia de Buenos Aires confirmó por unanimidad las condenas impuestas por el Tribunal en lo Criminal N° 9 de Lomas de Zamora a los responsables de la asociación ilícita apodada "La Salada 2"

Colaboración Juan Pablo D'Onofrio - Secretario General - Fiscalía General Departamento Judicial Lomas de Zamora

La justicia dio un paso contundente en la lucha contra el crimen organizado al confirmar las condenas a los líderes y miembros de la asociación ilícita conocida como "La Salada 2". El pasado 25 de agosto de 2023, la Sala III del Tribunal de Casación Penal de la provincia de Buenos Aires confirmó –por unanimidad- las condenas impuestas por el Tribunal en lo Criminal N.° 9 de Lomas de Zamora a los integrantes de la asociación ilícita conocida como “La Salada 2”.

 

Este grupo delictivo, encabezado por el líder "Quique", también conocido como uno de los "Reyes de la Salada", operaba clandestinamente en el espacio público de "La Salada". Entre los condenados se encuentran un hombre conocido con el alias "El Chileno", miembro del cuerpo directivo de la empresa Urkupiña, así como quien es conocido como "El Colo", quien junto a una mujer también condenada eran quienes ejecutaban las órdenes de los líderes de la entidad ilícita.

 

Estas condenas se suman a las ya impuestas por el Tribunal en lo Criminal N° 9 de Lomas de Zamora a otros miembros de la organización, algunos de los cuales también tenían roles jerárquicos en la barra brava del Club Boca Juniors.

 

La organización criminal se dedicaba a ocupar ilegalmente las aceras y calzadas de "La Salada", utilizando violencia, engaño y clandestinidad para instalar puestos de venta callejera. Además, cobraban a feriantes por seguridad y limpieza, ocupaban espacios públicos para estacionamiento, coaccionaban y extorsionaban con armas de fuego, actuaban como fuerzas parapoliciales y cometían diversos delitos, incluyendo estafas a través de la empresa "Paydiamond".

 

Cabe recordar que quedó debidamente acreditado, a lo largo de las actuaciones, que esta organización criminal estaba dedicada a ocupar ilegítimamente, mediante la utilización de violencia y/o engaño y/o clandestinidad, las aceras y calzadas de “La Salada”, invadiendo el espacio público con la finalidad de colocar puestos de venta callejera de diversas mercaderías, los cuales alquilaba a feriantes, a quienes también le cobraba por brindarles seguridad y limpieza; ocupaban asimismo espacios públicos con el fin de convertirlos en lugares de estacionamiento y cobrar por su uso a los diversos puestos y concurrentes a la feria “La Salada”; impedir, estorbar y entorpecer el normal funcionamiento de los transportes por tierra tanto públicos como particulares; utilizar armas de fuego para coaccionar y extorsionar a puesteros, vendedores, trabajadores de la feria, compradores, etc.;  actuar ilegalmente como fuerzas parapoliciales y castigar de manera ilegítima, mediante violencia física y con armas, a quienes sindicaban como mecheras y/o pungas y/o feriantes que no pagan el dinero que se les exigía como cánones por dejarlos trabajar en la zona simplemente por transitar la misma; cometer robos y otros hechos contra la propiedad y contra la vida de las personas, y a facilitar la actuación de otras personas para que cometan esa clase de hechos en la zona; y a estafar o defraudar a feriantes y concurrentes a la feria “La Salada” a través de la actuación ilegal de la empresa “Paydiamond” en la feria “Urkupiña”, la cual esta relaciona a estafas bajo el esquema Ponzi (estafas piramidales) en toda América Latina y en la que actualmente interviene la PROCELAC junto a la Justicia Nacional en lo Criminal y Correccional de C.A.B.A.

 

La investigación y el juicio estuvieron a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio especializada en Delitos Complejos y Crimen Organizado de la Fiscalía General de Lomas de Zamora. 

 

La causa se inició a raíz de denuncias de vecinos y contó con la colaboración de la Gendarmería Nacional Argentina y la Policía de la Ciudad de Buenos Aires en detenciones y allanamientos. 

 

Según informó la Fiscalía General de Lomas de Zamora, este pronunciamiento condenatorio confirma ampliamente toda la actuación de los órganos judiciales que intervinieron en la etapa de investigación, lo cual dio como resultado que más de treinta (30) personas que se hallaban imputadas hayan sido sancionadas con motivo de los hechos investigados y determinados en la causa.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Detención por homicidio agravado por el vínculo: se efectivizaron dos allanamientos en el marco de la investigación por femicidio
Texto: Personal de la Comisaría 5ta de Wilde, dependiente de la Policía Departamental de Seguridad Avellaneda (S.R. AMBA SUR I), llevó a cabo la efectivización de dos órdenes de allanamiento dispuestas en el marco de la Investigación Penal Preparatoria n.° 20-00-017479-24, caratulada “Homicidio agravado por el vínculo (femicidio)”, con intervención de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 2 de Avellaneda, a cargo de la Dra. Carballal.
Tres personas aprehendidas por tentativa de ingreso a finca y secuestro de herramientas de forzamiento
Personal del Comando de Patrullas Avellaneda, perteneciente a la Policía Departamental de Seguridad Avellaneda (S.R. AMBA SUR I), logró la aprehensión de tres personas mayores de edad en el marco de una causa por averiguación de ilícito, bajo la modalidad de ingreso a finca, hecho que fuera advertido a través del sistema de monitoreo urbano.
Libertad condicional. Inconstitucionalidad. Artículo 14 inc. 10 del Código Penal. Ley n.° 27.375. Tenencia de estupefacientes con fines de comercialización. Narcomenudeo. Ejecución penal. Principio de igualdad. Progresividad de la pena. Resocialización. Derechos Humanos. Convención Americana sobre Derechos Humanos. Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos
Tribunal de Casación Penal de La Plata, Sala V, “S. S. V. I. s/ Recurso de Casación”, 25 de junio de 2025
Competencia originaria. Amparo por salud. Programa Federal Incluir Salud. Provincia de Entre Ríos. Renuncia tácita de jurisdicción. Artículo 117 Constitución Nacional. Ley n.° 16.986. Derecho a la salud. Vida digna. Tratados internacionales de Derechos Humanos. Discapacidad. Leyes n.° 22.431, 23.660, 23.661 y 24.901. Agencia Nacional de Discapacidad. Prórroga de jurisdicción.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Giménez, Mirta Raquel c/ Programa Federal Incluir Salud y otro s/ amparo ley 16.986”, 25 de junio de 2025”
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Diciembre 06, 2023

La organización “La Salada 2” fue condenada en fallo unánime del Tribunal de Casación

En un fallo histórico, la Sala III del Tribunal de Casación de la provincia de Buenos Aires confirmó por unanimidad las condenas impuestas por el Tribunal en lo Criminal N° 9 de Lomas de Zamora a los responsables de la asociación ilícita apodada "La Salada 2"

La justicia dio un paso contundente en la lucha contra el crimen organizado al confirmar las condenas a los líderes y miembros de la asociación ilícita conocida como "La Salada 2". El pasado 25 de agosto de 2023, la Sala III del Tribunal de Casación Penal de la provincia de Buenos Aires confirmó –por unanimidad- las condenas impuestas por el Tribunal en lo Criminal N.° 9 de Lomas de Zamora a los integrantes de la asociación ilícita conocida como “La Salada 2”.

 

Este grupo delictivo, encabezado por el líder "Quique", también conocido como uno de los "Reyes de la Salada", operaba clandestinamente en el espacio público de "La Salada". Entre los condenados se encuentran un hombre conocido con el alias "El Chileno", miembro del cuerpo directivo de la empresa Urkupiña, así como quien es conocido como "El Colo", quien junto a una mujer también condenada eran quienes ejecutaban las órdenes de los líderes de la entidad ilícita.

 

Estas condenas se suman a las ya impuestas por el Tribunal en lo Criminal N° 9 de Lomas de Zamora a otros miembros de la organización, algunos de los cuales también tenían roles jerárquicos en la barra brava del Club Boca Juniors.

 

La organización criminal se dedicaba a ocupar ilegalmente las aceras y calzadas de "La Salada", utilizando violencia, engaño y clandestinidad para instalar puestos de venta callejera. Además, cobraban a feriantes por seguridad y limpieza, ocupaban espacios públicos para estacionamiento, coaccionaban y extorsionaban con armas de fuego, actuaban como fuerzas parapoliciales y cometían diversos delitos, incluyendo estafas a través de la empresa "Paydiamond".

 

Cabe recordar que quedó debidamente acreditado, a lo largo de las actuaciones, que esta organización criminal estaba dedicada a ocupar ilegítimamente, mediante la utilización de violencia y/o engaño y/o clandestinidad, las aceras y calzadas de “La Salada”, invadiendo el espacio público con la finalidad de colocar puestos de venta callejera de diversas mercaderías, los cuales alquilaba a feriantes, a quienes también le cobraba por brindarles seguridad y limpieza; ocupaban asimismo espacios públicos con el fin de convertirlos en lugares de estacionamiento y cobrar por su uso a los diversos puestos y concurrentes a la feria “La Salada”; impedir, estorbar y entorpecer el normal funcionamiento de los transportes por tierra tanto públicos como particulares; utilizar armas de fuego para coaccionar y extorsionar a puesteros, vendedores, trabajadores de la feria, compradores, etc.;  actuar ilegalmente como fuerzas parapoliciales y castigar de manera ilegítima, mediante violencia física y con armas, a quienes sindicaban como mecheras y/o pungas y/o feriantes que no pagan el dinero que se les exigía como cánones por dejarlos trabajar en la zona simplemente por transitar la misma; cometer robos y otros hechos contra la propiedad y contra la vida de las personas, y a facilitar la actuación de otras personas para que cometan esa clase de hechos en la zona; y a estafar o defraudar a feriantes y concurrentes a la feria “La Salada” a través de la actuación ilegal de la empresa “Paydiamond” en la feria “Urkupiña”, la cual esta relaciona a estafas bajo el esquema Ponzi (estafas piramidales) en toda América Latina y en la que actualmente interviene la PROCELAC junto a la Justicia Nacional en lo Criminal y Correccional de C.A.B.A.

 

La investigación y el juicio estuvieron a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio especializada en Delitos Complejos y Crimen Organizado de la Fiscalía General de Lomas de Zamora. 

 

La causa se inició a raíz de denuncias de vecinos y contó con la colaboración de la Gendarmería Nacional Argentina y la Policía de la Ciudad de Buenos Aires en detenciones y allanamientos. 

 

Según informó la Fiscalía General de Lomas de Zamora, este pronunciamiento condenatorio confirma ampliamente toda la actuación de los órganos judiciales que intervinieron en la etapa de investigación, lo cual dio como resultado que más de treinta (30) personas que se hallaban imputadas hayan sido sancionadas con motivo de los hechos investigados y determinados en la causa.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Detención por homicidio agravado por el vínculo: se efectivizaron dos allanamientos en el marco de la investigación por femicidio
Texto: Personal de la Comisaría 5ta de Wilde, dependiente de la Policía Departamental de Seguridad Avellaneda (S.R. AMBA SUR I), llevó a cabo la efectivización de dos órdenes de allanamiento dispuestas en el marco de la Investigación Penal Preparatoria n.° 20-00-017479-24, caratulada “Homicidio agravado por el vínculo (femicidio)”, con intervención de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 2 de Avellaneda, a cargo de la Dra. Carballal.
Tres personas aprehendidas por tentativa de ingreso a finca y secuestro de herramientas de forzamiento
Personal del Comando de Patrullas Avellaneda, perteneciente a la Policía Departamental de Seguridad Avellaneda (S.R. AMBA SUR I), logró la aprehensión de tres personas mayores de edad en el marco de una causa por averiguación de ilícito, bajo la modalidad de ingreso a finca, hecho que fuera advertido a través del sistema de monitoreo urbano.
Libertad condicional. Inconstitucionalidad. Artículo 14 inc. 10 del Código Penal. Ley n.° 27.375. Tenencia de estupefacientes con fines de comercialización. Narcomenudeo. Ejecución penal. Principio de igualdad. Progresividad de la pena. Resocialización. Derechos Humanos. Convención Americana sobre Derechos Humanos. Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos
Tribunal de Casación Penal de La Plata, Sala V, “S. S. V. I. s/ Recurso de Casación”, 25 de junio de 2025
Competencia originaria. Amparo por salud. Programa Federal Incluir Salud. Provincia de Entre Ríos. Renuncia tácita de jurisdicción. Artículo 117 Constitución Nacional. Ley n.° 16.986. Derecho a la salud. Vida digna. Tratados internacionales de Derechos Humanos. Discapacidad. Leyes n.° 22.431, 23.660, 23.661 y 24.901. Agencia Nacional de Discapacidad. Prórroga de jurisdicción.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Giménez, Mirta Raquel c/ Programa Federal Incluir Salud y otro s/ amparo ley 16.986”, 25 de junio de 2025”

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar