• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Diciembre 07, 2023

Recurso extraordinario. Inconstitucionalidad. Medida cautelar. Licencia de conducir. Impedimento de su otorgamiento. Deudas derivadas de la conducción vehicular. Multas de tránsito. Libre deuda. Anexo II Decreto Reglamentario 532/09. Derechos constitucionales. Libre tránsito. Trabajo. Propiedad. Derecho a la igualdad y libertad. Derecho a la libre circulación

Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires, Expte. I 78.849, “Pérez Oriondo, Kevin c/ provincia de Buenos Aires s/ Inconstitucionalidad inc. 3. art. 10 del Anexo II Decreto Reglamentario 532/09”, 29 de noviembre de 2023

El accionante presentó una acción ante la Suprema Corte basada en los arts. 683 y siguientes del Código Procesal Civil y Comercial y el artículo 161 inc. 1 de la Constitución de la Provincia de Buenos Aires a través de la cual solicitó la declaración de inconstitucionalidad del art. 10 pto. 3 del Anexo II del decreto 532/09, reglamentario de la Ley de Tránsito N.° 13.927, que exige "tener libre deuda de infracciones de tránsito" para expedir la licencia de conducir.

 

En su petición, relató que, al renovar su licencia, se le informó de una deuda por multas de tránsito ($222.778) que debía saldar para obtener el permiso. Argumenta que esta exigencia viola derechos constitucionales como el libre tránsito, el trabajo, el uso de la propiedad, la igualdad y la libertad. Sostiene que la norma carece de razonabilidad, ya que busca recaudar en lugar de garantizar la seguridad vial, y destacó que la administración tiene medios rápidos para el cobro de multas.

 

Afirmó que la norma impugnada creaba discriminación económica al obstaculizar la renovación de la licencia a personas de escasos recursos, por lo cual solicitó a la Corte que, como medida cautelar, le permitiese continuar el trámite de renovación de su licencia sin requerir la certificación de "libre deuda" por multas de tránsito.

 

La Suprema Corte de Justicia, de acuerdo a lo propuesto por el Procurador General en su dictamen, resolvió disponer que, hasta tanto se dicte sentencia en este juicio, el Municipio de Pilar deberá abstenerse de aplicar el punto 3 del art. 10 del Anexo II del decreto reglamentario 532/09 y, por lo tanto, habrá de continuar con el trámite administrativo de renovación de la licencia de conducir del accionante sin requerir la previa obtención del "libre deuda de infracciones de tránsito", todo ello bajo responsabilidad del actor, quien deberá prestar caución juratoria por todas las costas, daños y perjuicios que pudiere ocasionar la medida precautoria en caso de haberla pedido sin derecho (arts. 199, 232 y concs., CPCC).

 

Para así decidir, el Supremo explicó que el reclamante invocaba derechos constitucionales al libre tránsito, trabajo, propiedad, igualdad y libertad y que, aunque la vía elegida generalmente no permite cuestionar reglamentos, debido a la evidente violación de preceptos supralegales, no era necesario un emplazamiento específico. La Corte destacó la rigurosidad en la evaluación de medidas cautelares en casos de inconstitucionalidad.

 

De tal forma, la Corte concedió la medida cautelar solicitada, destacando la presunción de constitucionalidad de las normas impugnadas.

 

En ese sentido, argumentó que, en este caso, la presunción no requería un examen exhaustivo de certeza sobre la existencia del derecho, sino solo acerca de su verosimilitud. El actor alegaba la violación de principios como igualdad y razonabilidad, destacando su imposibilidad de depender del transporte público para trabajar a 60 km de su residencia, afectando diversos aspectos de su vida, por lo que el Tribunal reconoció la apariencia de buen derecho y la amenaza de privación del pleno goce de derechos durante el proceso, justificando la concesión de la medida cautelar.

 

DESCARGAR SENTENCIA

DESCARGAR DICTAMEN

Logo

Otras noticias destacadas

Homicidio agravado por el vínculo. Tentativa. Desistimiento voluntario. Imputación objetiva. Arbitrariedad judicial. Plazo razonable. Responsabilidad penal juvenil. Artículos 42, 43 y 80 del Código Penal.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "D'Gregorio, María Laura E. -Fiscal Adjunta interinamente a cargo de la Fiscalía de Casación- s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, en causa n.° 93.092 del Tribunal de Casación Penal, Sala I, seguida a R. P., E. S.", 17 de septiembre de 2025
Quilmes: desmantelan una organización dedicada a estafas digitales mediante la modalidad de “carding”
La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 1 del Departamento Judicial Quilmes, especializada en delitos de extorsión, defraudación y estafas cometidos en entornos digitales, a cargo del Dr. Ariel Rivas y con la Secretaría de la Dra. Gisela Gorosito, logró el desmantelamiento de una red criminal dedicada al uso de datos robados de tarjetas de crédito para realizar compras fraudulentas a través de plataformas de comercio electrónico bajo la modalidad de carding
Avellaneda: tres aprehendidos, entre ellos un menor, por robo en grado de tentativa
El 27 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda concretó la aprehensión de tres individuos, uno de ellos menor de edad, en el marco de una tentativa de robo ocurrida en la vía pública.
Recurso de queja. Concurso preventivo. Arbitrariedad de sentencia. Garantías constitucionales. Defensa en juicio. Sentencia definitiva.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de hecho deducido por el Fisco Nacional A.F.I.P. - DGI en la causa Fisco Nacional A.F.I.P. - D.G.I. s/ incidente de revisión en autos: Instituto Privado Clínica y Cirugía de Lobos s/ concurso”, 23 de septiembre de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Diciembre 07, 2023

Recurso extraordinario. Inconstitucionalidad. Medida cautelar. Licencia de conducir. Impedimento de su otorgamiento. Deudas derivadas de la conducción vehicular. Multas de tránsito. Libre deuda. Anexo II Decreto Reglamentario 532/09. Derechos constitucionales. Libre tránsito. Trabajo. Propiedad. Derecho a la igualdad y libertad. Derecho a la libre circulación

Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires, Expte. I 78.849, “Pérez Oriondo, Kevin c/ provincia de Buenos Aires s/ Inconstitucionalidad inc. 3. art. 10 del Anexo II Decreto Reglamentario 532/09”, 29 de noviembre de 2023

El accionante presentó una acción ante la Suprema Corte basada en los arts. 683 y siguientes del Código Procesal Civil y Comercial y el artículo 161 inc. 1 de la Constitución de la Provincia de Buenos Aires a través de la cual solicitó la declaración de inconstitucionalidad del art. 10 pto. 3 del Anexo II del decreto 532/09, reglamentario de la Ley de Tránsito N.° 13.927, que exige "tener libre deuda de infracciones de tránsito" para expedir la licencia de conducir.

 

En su petición, relató que, al renovar su licencia, se le informó de una deuda por multas de tránsito ($222.778) que debía saldar para obtener el permiso. Argumenta que esta exigencia viola derechos constitucionales como el libre tránsito, el trabajo, el uso de la propiedad, la igualdad y la libertad. Sostiene que la norma carece de razonabilidad, ya que busca recaudar en lugar de garantizar la seguridad vial, y destacó que la administración tiene medios rápidos para el cobro de multas.

 

Afirmó que la norma impugnada creaba discriminación económica al obstaculizar la renovación de la licencia a personas de escasos recursos, por lo cual solicitó a la Corte que, como medida cautelar, le permitiese continuar el trámite de renovación de su licencia sin requerir la certificación de "libre deuda" por multas de tránsito.

 

La Suprema Corte de Justicia, de acuerdo a lo propuesto por el Procurador General en su dictamen, resolvió disponer que, hasta tanto se dicte sentencia en este juicio, el Municipio de Pilar deberá abstenerse de aplicar el punto 3 del art. 10 del Anexo II del decreto reglamentario 532/09 y, por lo tanto, habrá de continuar con el trámite administrativo de renovación de la licencia de conducir del accionante sin requerir la previa obtención del "libre deuda de infracciones de tránsito", todo ello bajo responsabilidad del actor, quien deberá prestar caución juratoria por todas las costas, daños y perjuicios que pudiere ocasionar la medida precautoria en caso de haberla pedido sin derecho (arts. 199, 232 y concs., CPCC).

 

Para así decidir, el Supremo explicó que el reclamante invocaba derechos constitucionales al libre tránsito, trabajo, propiedad, igualdad y libertad y que, aunque la vía elegida generalmente no permite cuestionar reglamentos, debido a la evidente violación de preceptos supralegales, no era necesario un emplazamiento específico. La Corte destacó la rigurosidad en la evaluación de medidas cautelares en casos de inconstitucionalidad.

 

De tal forma, la Corte concedió la medida cautelar solicitada, destacando la presunción de constitucionalidad de las normas impugnadas.

 

En ese sentido, argumentó que, en este caso, la presunción no requería un examen exhaustivo de certeza sobre la existencia del derecho, sino solo acerca de su verosimilitud. El actor alegaba la violación de principios como igualdad y razonabilidad, destacando su imposibilidad de depender del transporte público para trabajar a 60 km de su residencia, afectando diversos aspectos de su vida, por lo que el Tribunal reconoció la apariencia de buen derecho y la amenaza de privación del pleno goce de derechos durante el proceso, justificando la concesión de la medida cautelar.

 

DESCARGAR SENTENCIA

DESCARGAR DICTAMEN

Logo

Otras noticias destacadas

Homicidio agravado por el vínculo. Tentativa. Desistimiento voluntario. Imputación objetiva. Arbitrariedad judicial. Plazo razonable. Responsabilidad penal juvenil. Artículos 42, 43 y 80 del Código Penal.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "D'Gregorio, María Laura E. -Fiscal Adjunta interinamente a cargo de la Fiscalía de Casación- s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, en causa n.° 93.092 del Tribunal de Casación Penal, Sala I, seguida a R. P., E. S.", 17 de septiembre de 2025
Quilmes: desmantelan una organización dedicada a estafas digitales mediante la modalidad de “carding”
La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 1 del Departamento Judicial Quilmes, especializada en delitos de extorsión, defraudación y estafas cometidos en entornos digitales, a cargo del Dr. Ariel Rivas y con la Secretaría de la Dra. Gisela Gorosito, logró el desmantelamiento de una red criminal dedicada al uso de datos robados de tarjetas de crédito para realizar compras fraudulentas a través de plataformas de comercio electrónico bajo la modalidad de carding
Avellaneda: tres aprehendidos, entre ellos un menor, por robo en grado de tentativa
El 27 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda concretó la aprehensión de tres individuos, uno de ellos menor de edad, en el marco de una tentativa de robo ocurrida en la vía pública.
Recurso de queja. Concurso preventivo. Arbitrariedad de sentencia. Garantías constitucionales. Defensa en juicio. Sentencia definitiva.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de hecho deducido por el Fisco Nacional A.F.I.P. - DGI en la causa Fisco Nacional A.F.I.P. - D.G.I. s/ incidente de revisión en autos: Instituto Privado Clínica y Cirugía de Lobos s/ concurso”, 23 de septiembre de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar