• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Diciembre 07, 2023

Operación provincial contra la explotación sexual de niñas, niños y adolescentes: Protección de las Infancias II

107 Allanamientos
62 localidades
7 Detenidos
61 niños y niñas en domicilios allanados
22 Fiscalías y oficinas/departamentos especializados
22 Referentes en Delitos de Material de Abuso Sexual Infantil Y Grooming
Más de 80 Funcionarios/as y Agentes Judiciales
88 integrantes de la Policía Federal
800 integrantes de la Policía de la provincia de Bueno Aires

El día 5 de diciembre de 2023 se llevaron a cabo 107 allanamientos conjuntos y coordinados en la provincia de Buenos Aires en el marco de la Operación Protección de las Infancias II.

Las acciones se llevaron a cabo en la provincia de Buenos Aires, abarcando 107 objetivos detectados en los departamentos judiciales: Avellaneda-Lanús, Azul, Bahía Blanca, Dolores, Junín, La Matanza, La Plata, Lomas de Zamora, Mar del Plata, Mercedes, Moreno-Gral. Rodríguez, Morón, Necochea, Pergamino, Quilmes, San Isidro, San Martín, San Nicolás y Zárate Campana.

La ejecución fue coordinada por el Departamento de Delitos Conexos a la Trata de Personas, Pornografía Infantil y Grooming (en adelante Departamento de Delitos Conexos), a cargo de la Dra. Eleonora Weingast, que se encuentra en la órbita de la Secretaría de Política Criminal de la Procuración General, a cargo del Dr. Francisco Pont Vergés.

Cabe mencionar que el operativo “PROTECCIÓN DE LAS INFANCIAS II” se inicia como continuación directa de “la Protección de Infancias I”, realizada en junio de 2023. La experiencia acumulada a nivel nacional e internacional, favoreció la metodología de investigación, a partir de la utilización del sistema estadounidense Internet Crimes Against Children Child On-line Protection System (ICACCOPS), plataforma empleada para combatir la explotación sexual infantil y colaborar con otras entidades, en pos de la protección y el rescate de niños, niñas y adolescentes.

En esta ocasión, se realizó una tarea conjunta y coordinada entre tres Nodos del territorio bonaerense, de forma simultánea en etapas y en red, junto con el Departamento de Delitos Conexos, para lo cual se solicitó la colaboración en la detección de objetivos en la provincia de Buenos Aires mediante la herramienta P2P “ICCACOPS”, a la Ayudantía Fiscal en Delitos Conexos a la Trata de Personas, Ciberpedofilia y Grooming del Departamento Judicial de Junín, a cargo del Dr. Fernando Graffigna; a la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N.° 8 Descentralizada de Berazategui especializada en Delitos Conexos a la Trata de Personas, Ciberpedofilia y Grooming del Departamento judicial de Quilmes, a cargo del Dr. Daniel Ichazo; y a la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N.° 3 del Departamento Judicial Pergamino, a cargo del Dr. Nelson Mastorchio, a los efectos de verificar el tráfico de material de abuso y explotación sexual de niños, niñas y adolescentes (delito previsto en el Art. 128 del Código Penal Argentino) en plataformas de intercambio Peer to Peer, dentro del territorio bonaerense durante el período comprendido entre el 30 de agosto y el 6 de octubre de 2023.

Además del delito de descarga y distribución de material de abuso sexual infantil, se incluyen entre los investigados: la tenencia, su posible producción y el acoso sexual en línea (conocido comúnmente como Grooming), contemplados en los Art. 128 y 131 del Código Penal Argentino.

En los procedimientos, tuvieron intervención las siguientes Unidades Fiscales pertenecientes al Ministerio Público de los Departamentos Judiciales de la provincia de Buenos Aires: la UFIyJ 2 de Avellaneda (Departamento Judicial Avellaneda-Lanús), a cargo de la Agente Fiscal María Laura Carballal y la Agente Fiscal Mercedes Dudan; la UFIyJ 8 de Lanús (Departamento-Avellaneda Lanús), a cargo de los Agente Fiscales Oscar Maidana y Mariela Montero; la UFIJ 22 de Azul, a cargo del Agente Fiscal Lucas Moyano; la UFIJ 20 de Bahía Blanca, a cargo del Agente Fiscal Rodolfo De Lucía; la UFI Descentralizada 8 de General Madariaga (Departamento Judicial Dolores), a cargo del Agente Fiscal Walter Mercuri; la Ayudantía Fiscal Especializada en delitos conexos a la trata de personas, ciberpedofilia y grooming de Junín, a cargo del Secretario Fernando Graffigna; el Agente Fiscal Luis Brogna y la Ayudantía Fiscal 2 de La Matanza, a cargo de las Ayudantes Fiscales Lorena Pecorelli y Daniela Sánchez; las UFIJ 15 y 18 de La Plata, a cargo de la Agente Fiscal Cecilia Corfield y el Agente Fiscal Hugo Tesón respectivamente; la UFIJ 9 de Lomas de Zamora, a cargo del Agente Fiscal Sebastián Bisquert; la UFIJ 3 Descentralizada de Esteban Echeverría (Departamento Lomas de Zamora), a cargo de la Agente Fiscal Vanesa González y el Ayudante Fiscal Gerardo Semisa; la UFIJ 3 Descentralizada de Ezeiza (Departamento Judicial Lomas de Zamora), a cargo de la Agente Fiscal María Lorena González; la UFIJ de Composición Temprana de Conflictos Penales de Mar del Plata, a cargo de la Agente Fiscal Graciela Trill; la UFIJ 1 de Mercedes y el Agente Fiscal Javier Ariel Casarini de la Fiscalía General del Departamento; la UFIJ 7 del Departamento Judicial Moreno-Gral. Rodríguez, a cargo del Agente Fiscal Jonatan Ley, junto a las Secretarias Referentes Cecilia Villagra y Graciela Celayes; la UFIJ 5 de Morón, a cargo de la Agente Fiscal Marisa Monti y el Agente Fiscal Claudio Oviedo; la UFIJ 10 de Necochea, a cargo del Agente Fiscal Marcos Benderski; la UFIJ 3 de Pergamino, a cargo del Agente Fiscal Nelson Mastorchio y la Oficina de Análisis y Seguimiento de la Información Criminal, a cargo del Secretario José María Cifuentes; la UFIJ Especializada en Cibercrimen, Delitos Conexos al Grooming y Trata de Personas de Quilmes, a cargo del Agente Fiscal Daniel Ichazo y el Ayudante Fiscal Alejandro Ramiro Unamunzaga; la UFIJ Especializada en Pornografia Infantil y Delitos Conexos a la Trata de Personas de San Isidro, a cargo del Agente Fiscal Gonzalo Acosta; la UFIJ 14 de San Martin, a cargo de la Agente Fiscal Vanesa Leggio; la UFIJ 4 de San Nicolás, a cargo del Agente Fiscal Jorge Leveratto, junto con la Secretaría de Cibercrimen y Evidencia Digital departamental a cargo de Julio Carretto; y la la UFIJ 1 de Campana (Departamento Judicial Zárate-Campana), a cargo del Agente Fiscal Alejandro Eduardo Irigoyen.

Los 107 allanamientos efectuados en la provincia de Buenos Aires, Chaco y Santa Fe, contaron con la participación de efectivos y expertos pertenecientes de distintas fuerzas, destacándose principalmente la Dirección de Investigaciones en Cibercrimen de la Policía de la provincia de Buenos Aires, a cargo del Comisario Mayor Norberto Gabott y la División de Delitos cibernéticos contra la niñez y adolescencia de la Policía Federal Argentina, a cargo del Crio. Gustavo Cabada, dependiente de la Superintendencia de Investigaciones Federales.

Logo

Otras noticias destacadas

Homicidio agravado por el vínculo. Tentativa. Desistimiento voluntario. Imputación objetiva. Arbitrariedad judicial. Plazo razonable. Responsabilidad penal juvenil. Artículos 42, 43 y 80 del Código Penal.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "D'Gregorio, María Laura E. -Fiscal Adjunta interinamente a cargo de la Fiscalía de Casación- s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, en causa n.° 93.092 del Tribunal de Casación Penal, Sala I, seguida a R. P., E. S.", 17 de septiembre de 2025
Quilmes: desmantelan una organización dedicada a estafas digitales mediante la modalidad de “carding”
La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 1 del Departamento Judicial Quilmes, especializada en delitos de extorsión, defraudación y estafas cometidos en entornos digitales, a cargo del Dr. Ariel Rivas y con la Secretaría de la Dra. Gisela Gorosito, logró el desmantelamiento de una red criminal dedicada al uso de datos robados de tarjetas de crédito para realizar compras fraudulentas a través de plataformas de comercio electrónico bajo la modalidad de carding
Avellaneda: tres aprehendidos, entre ellos un menor, por robo en grado de tentativa
El 27 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda concretó la aprehensión de tres individuos, uno de ellos menor de edad, en el marco de una tentativa de robo ocurrida en la vía pública.
Recurso de queja. Concurso preventivo. Arbitrariedad de sentencia. Garantías constitucionales. Defensa en juicio. Sentencia definitiva.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de hecho deducido por el Fisco Nacional A.F.I.P. - DGI en la causa Fisco Nacional A.F.I.P. - D.G.I. s/ incidente de revisión en autos: Instituto Privado Clínica y Cirugía de Lobos s/ concurso”, 23 de septiembre de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Diciembre 07, 2023

Operación provincial contra la explotación sexual de niñas, niños y adolescentes: Protección de las Infancias II

107 Allanamientos
62 localidades
7 Detenidos
61 niños y niñas en domicilios allanados
22 Fiscalías y oficinas/departamentos especializados
22 Referentes en Delitos de Material de Abuso Sexual Infantil Y Grooming
Más de 80 Funcionarios/as y Agentes Judiciales
88 integrantes de la Policía Federal
800 integrantes de la Policía de la provincia de Bueno Aires

El día 5 de diciembre de 2023 se llevaron a cabo 107 allanamientos conjuntos y coordinados en la provincia de Buenos Aires en el marco de la Operación Protección de las Infancias II.

Las acciones se llevaron a cabo en la provincia de Buenos Aires, abarcando 107 objetivos detectados en los departamentos judiciales: Avellaneda-Lanús, Azul, Bahía Blanca, Dolores, Junín, La Matanza, La Plata, Lomas de Zamora, Mar del Plata, Mercedes, Moreno-Gral. Rodríguez, Morón, Necochea, Pergamino, Quilmes, San Isidro, San Martín, San Nicolás y Zárate Campana.

La ejecución fue coordinada por el Departamento de Delitos Conexos a la Trata de Personas, Pornografía Infantil y Grooming (en adelante Departamento de Delitos Conexos), a cargo de la Dra. Eleonora Weingast, que se encuentra en la órbita de la Secretaría de Política Criminal de la Procuración General, a cargo del Dr. Francisco Pont Vergés.

Cabe mencionar que el operativo “PROTECCIÓN DE LAS INFANCIAS II” se inicia como continuación directa de “la Protección de Infancias I”, realizada en junio de 2023. La experiencia acumulada a nivel nacional e internacional, favoreció la metodología de investigación, a partir de la utilización del sistema estadounidense Internet Crimes Against Children Child On-line Protection System (ICACCOPS), plataforma empleada para combatir la explotación sexual infantil y colaborar con otras entidades, en pos de la protección y el rescate de niños, niñas y adolescentes.

En esta ocasión, se realizó una tarea conjunta y coordinada entre tres Nodos del territorio bonaerense, de forma simultánea en etapas y en red, junto con el Departamento de Delitos Conexos, para lo cual se solicitó la colaboración en la detección de objetivos en la provincia de Buenos Aires mediante la herramienta P2P “ICCACOPS”, a la Ayudantía Fiscal en Delitos Conexos a la Trata de Personas, Ciberpedofilia y Grooming del Departamento Judicial de Junín, a cargo del Dr. Fernando Graffigna; a la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N.° 8 Descentralizada de Berazategui especializada en Delitos Conexos a la Trata de Personas, Ciberpedofilia y Grooming del Departamento judicial de Quilmes, a cargo del Dr. Daniel Ichazo; y a la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N.° 3 del Departamento Judicial Pergamino, a cargo del Dr. Nelson Mastorchio, a los efectos de verificar el tráfico de material de abuso y explotación sexual de niños, niñas y adolescentes (delito previsto en el Art. 128 del Código Penal Argentino) en plataformas de intercambio Peer to Peer, dentro del territorio bonaerense durante el período comprendido entre el 30 de agosto y el 6 de octubre de 2023.

Además del delito de descarga y distribución de material de abuso sexual infantil, se incluyen entre los investigados: la tenencia, su posible producción y el acoso sexual en línea (conocido comúnmente como Grooming), contemplados en los Art. 128 y 131 del Código Penal Argentino.

En los procedimientos, tuvieron intervención las siguientes Unidades Fiscales pertenecientes al Ministerio Público de los Departamentos Judiciales de la provincia de Buenos Aires: la UFIyJ 2 de Avellaneda (Departamento Judicial Avellaneda-Lanús), a cargo de la Agente Fiscal María Laura Carballal y la Agente Fiscal Mercedes Dudan; la UFIyJ 8 de Lanús (Departamento-Avellaneda Lanús), a cargo de los Agente Fiscales Oscar Maidana y Mariela Montero; la UFIJ 22 de Azul, a cargo del Agente Fiscal Lucas Moyano; la UFIJ 20 de Bahía Blanca, a cargo del Agente Fiscal Rodolfo De Lucía; la UFI Descentralizada 8 de General Madariaga (Departamento Judicial Dolores), a cargo del Agente Fiscal Walter Mercuri; la Ayudantía Fiscal Especializada en delitos conexos a la trata de personas, ciberpedofilia y grooming de Junín, a cargo del Secretario Fernando Graffigna; el Agente Fiscal Luis Brogna y la Ayudantía Fiscal 2 de La Matanza, a cargo de las Ayudantes Fiscales Lorena Pecorelli y Daniela Sánchez; las UFIJ 15 y 18 de La Plata, a cargo de la Agente Fiscal Cecilia Corfield y el Agente Fiscal Hugo Tesón respectivamente; la UFIJ 9 de Lomas de Zamora, a cargo del Agente Fiscal Sebastián Bisquert; la UFIJ 3 Descentralizada de Esteban Echeverría (Departamento Lomas de Zamora), a cargo de la Agente Fiscal Vanesa González y el Ayudante Fiscal Gerardo Semisa; la UFIJ 3 Descentralizada de Ezeiza (Departamento Judicial Lomas de Zamora), a cargo de la Agente Fiscal María Lorena González; la UFIJ de Composición Temprana de Conflictos Penales de Mar del Plata, a cargo de la Agente Fiscal Graciela Trill; la UFIJ 1 de Mercedes y el Agente Fiscal Javier Ariel Casarini de la Fiscalía General del Departamento; la UFIJ 7 del Departamento Judicial Moreno-Gral. Rodríguez, a cargo del Agente Fiscal Jonatan Ley, junto a las Secretarias Referentes Cecilia Villagra y Graciela Celayes; la UFIJ 5 de Morón, a cargo de la Agente Fiscal Marisa Monti y el Agente Fiscal Claudio Oviedo; la UFIJ 10 de Necochea, a cargo del Agente Fiscal Marcos Benderski; la UFIJ 3 de Pergamino, a cargo del Agente Fiscal Nelson Mastorchio y la Oficina de Análisis y Seguimiento de la Información Criminal, a cargo del Secretario José María Cifuentes; la UFIJ Especializada en Cibercrimen, Delitos Conexos al Grooming y Trata de Personas de Quilmes, a cargo del Agente Fiscal Daniel Ichazo y el Ayudante Fiscal Alejandro Ramiro Unamunzaga; la UFIJ Especializada en Pornografia Infantil y Delitos Conexos a la Trata de Personas de San Isidro, a cargo del Agente Fiscal Gonzalo Acosta; la UFIJ 14 de San Martin, a cargo de la Agente Fiscal Vanesa Leggio; la UFIJ 4 de San Nicolás, a cargo del Agente Fiscal Jorge Leveratto, junto con la Secretaría de Cibercrimen y Evidencia Digital departamental a cargo de Julio Carretto; y la la UFIJ 1 de Campana (Departamento Judicial Zárate-Campana), a cargo del Agente Fiscal Alejandro Eduardo Irigoyen.

Los 107 allanamientos efectuados en la provincia de Buenos Aires, Chaco y Santa Fe, contaron con la participación de efectivos y expertos pertenecientes de distintas fuerzas, destacándose principalmente la Dirección de Investigaciones en Cibercrimen de la Policía de la provincia de Buenos Aires, a cargo del Comisario Mayor Norberto Gabott y la División de Delitos cibernéticos contra la niñez y adolescencia de la Policía Federal Argentina, a cargo del Crio. Gustavo Cabada, dependiente de la Superintendencia de Investigaciones Federales.

Logo

Otras noticias destacadas

Homicidio agravado por el vínculo. Tentativa. Desistimiento voluntario. Imputación objetiva. Arbitrariedad judicial. Plazo razonable. Responsabilidad penal juvenil. Artículos 42, 43 y 80 del Código Penal.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "D'Gregorio, María Laura E. -Fiscal Adjunta interinamente a cargo de la Fiscalía de Casación- s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, en causa n.° 93.092 del Tribunal de Casación Penal, Sala I, seguida a R. P., E. S.", 17 de septiembre de 2025
Quilmes: desmantelan una organización dedicada a estafas digitales mediante la modalidad de “carding”
La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 1 del Departamento Judicial Quilmes, especializada en delitos de extorsión, defraudación y estafas cometidos en entornos digitales, a cargo del Dr. Ariel Rivas y con la Secretaría de la Dra. Gisela Gorosito, logró el desmantelamiento de una red criminal dedicada al uso de datos robados de tarjetas de crédito para realizar compras fraudulentas a través de plataformas de comercio electrónico bajo la modalidad de carding
Avellaneda: tres aprehendidos, entre ellos un menor, por robo en grado de tentativa
El 27 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda concretó la aprehensión de tres individuos, uno de ellos menor de edad, en el marco de una tentativa de robo ocurrida en la vía pública.
Recurso de queja. Concurso preventivo. Arbitrariedad de sentencia. Garantías constitucionales. Defensa en juicio. Sentencia definitiva.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de hecho deducido por el Fisco Nacional A.F.I.P. - DGI en la causa Fisco Nacional A.F.I.P. - D.G.I. s/ incidente de revisión en autos: Instituto Privado Clínica y Cirugía de Lobos s/ concurso”, 23 de septiembre de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar