• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Diciembre 12, 2023

Desarticulan red criminal dedicada al robo y adulteración de vehículos de alta gama en el Departamento Judicial Quilmes

En una operación conjunta liderada por la Unidad Funcional de Instrucción N° 12 del Departamento Judicial Quilmes, y con la colaboración de la División Delitos Complejos de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, se desmanteló una organización delictiva dedicada al robo, adulteración y venta de vehículos automotores de alta gama.

Colaboración Gastón Mariano Vazquez – Fiscalía General del Departamento Judicial Quilmes

En el periodo comprendido entre octubre de 2022 y noviembre de 2023, la Unidad Funcional de Instrucción N.° 12 de Quilmes, bajo la dirección de la Dra. Ximena A. Santoro y con la colaboración del Secretario Dr. Gastón E. Zivec y el Dr. Agustín Freire del Juzgado de Garantías N.° 1 Dr. Juan José Anglese, llevó a cabo una extensa investigación que culminó con la intervención de 14 líneas telefónicas y la realización de 17 allanamientos en diversas localidades como Ezeiza, Cañuelas, Esteban Echeverría, Gernica, Luis Guillón, Carlos Spegazzini, Máximo Paz, Florencio Varela, entre otras.

 

El resultado de estos allanamientos fue la incautación de 21 vehículos automotores de alta gama adulterados, así como cuños para la impresión de numeración identificatoria de vehículos, inhibidores de señal, software utilizado para la adulteración digital de documentos de vehículos y armas de fuego. 

 

Además, se procedió a la detención de 13 individuos que integraban una organización criminal dedicada al robo de vehículos de alta gama, su posterior adulteración y la asignación de documentación identificatoria falsa. El propósito de esta empresa delictiva era comercializar los vehículos adulterados tanto en la Provincia de Buenos Aires como en el resto del país.

 

La asociación ilícita, liderada por una mujer de 65 años, coordinaba las operaciones con la participación activa de dos de sus nueras, de 25 y 30 años. Este grupo delictivo se especializaba en la sustracción de camionetas Toyota Hilux, Volkswagen Amarok y Jeep Renegade. Tras el robo, los vehículos eran trasladados a las localidades de Máximo Paz y Cañuelas para su "enfriamiento", seguido de la adulteración y la venta con documentación apócrifa.

 

Durante los allanamientos, se incautaron 21 vehículos automotores adulterados, cuños para la impresión de numeración identificatoria, inhibidores de señal, software de adulteración digital de documentos vehiculares y armas de fuego.

 

Los detenidos enfrentan cargos por asociación ilícita en concurso real con encubrimiento calificado por el ánimo de lucro, según lo previsto y sancionado por los artículos 55, 210 y 273, inciso 3, apartado b, en función del inciso 1, apartado C del Código Penal.

 

La investigación se inició a raíz del análisis mensual de datos realizado por la Unidad Funcional de Instrucción N° 12, que, entre sus competencias, se encarga de tramitar IPP iniciadas por denuncias de robo y hurto de vehículos en los partidos de Quilmes, Berazategui y Florencio Varela. 

 

La detección de un aumento en las denuncias de sustracción de vehículos similares desencadenó la intervención que condujo al desmantelamiento de esta red criminal.

 

El operativo fue llevado a cabo bajo el número de IPP 13-00-26000-22, con participación de la Dirección de Investigación de Delitos Federales de la Policía de la Provincia de Buenos Aires.

 

 

Logo

Otras noticias destacadas

Intervención fiscal. Debido proceso. Nulidad. Acuerdo conciliatorio. Estafa. Ministerio Público Fiscal. Titular de la acción penal. Código Procesal Penal Federal (CPPF)
Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional, “P., A. S. E. Y OTROS S/ ESTAFA”, 17 de junio de 2025
Megaoperativo en La Matanza: Ocho detenidos y tres kilos de cocaína incautados
Tras meses de exhaustiva investigación, la Fiscalía de Estupefacientes de La Matanza y fuerzas policiales coordinaron once allanamientos en diversas localidades del partido y Esteban Echeverría. El megaoperativo permitió la captura de ocho personas y el secuestro de importantes cantidades de cocaína y marihuana, desmantelando una organización narco criminal.
Intervención fiscal coordinada para esclarecer múltiples hechos de violencia armada en San Nicolás
En fecha 9 de julio del corriente año, mientras se conmemoraba el Día de la Independencia, la ciudad de San Nicolás fue escenario de diversos episodios de violencia armada que demandaron la inmediata intervención del Ministerio Público Fiscal. En atención a la gravedad de los hechos y al riesgo para la integridad física de las víctimas, la titular de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 1, Dra. María Verónica Marcantonio, dispuso una serie de medidas urgentes de investigación, con la colaboración de personal judicial y de las fuerzas de seguridad provinciales
Autonomía municipal. Resolución n.° 267/2024. Tasas municipales. Alumbrado público. Legitimación activa. Acción de amparo. Razonabilidad. Lealtad federal; principio de subsidiariedad; federalismo; facturación de servicios públicos.
Sala I, Cámara Federal de San Martín, "Municipalidad Pdo. de Escobar c/ Estado Nacional-Ministerio de Economía- Sec. de Industria y Comercio s/Amparo Ley n.° 16.986", 10 de julio de 2025.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Diciembre 12, 2023

Desarticulan red criminal dedicada al robo y adulteración de vehículos de alta gama en el Departamento Judicial Quilmes

En una operación conjunta liderada por la Unidad Funcional de Instrucción N° 12 del Departamento Judicial Quilmes, y con la colaboración de la División Delitos Complejos de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, se desmanteló una organización delictiva dedicada al robo, adulteración y venta de vehículos automotores de alta gama.

En el periodo comprendido entre octubre de 2022 y noviembre de 2023, la Unidad Funcional de Instrucción N.° 12 de Quilmes, bajo la dirección de la Dra. Ximena A. Santoro y con la colaboración del Secretario Dr. Gastón E. Zivec y el Dr. Agustín Freire del Juzgado de Garantías N.° 1 Dr. Juan José Anglese, llevó a cabo una extensa investigación que culminó con la intervención de 14 líneas telefónicas y la realización de 17 allanamientos en diversas localidades como Ezeiza, Cañuelas, Esteban Echeverría, Gernica, Luis Guillón, Carlos Spegazzini, Máximo Paz, Florencio Varela, entre otras.

 

El resultado de estos allanamientos fue la incautación de 21 vehículos automotores de alta gama adulterados, así como cuños para la impresión de numeración identificatoria de vehículos, inhibidores de señal, software utilizado para la adulteración digital de documentos de vehículos y armas de fuego. 

 

Además, se procedió a la detención de 13 individuos que integraban una organización criminal dedicada al robo de vehículos de alta gama, su posterior adulteración y la asignación de documentación identificatoria falsa. El propósito de esta empresa delictiva era comercializar los vehículos adulterados tanto en la Provincia de Buenos Aires como en el resto del país.

 

La asociación ilícita, liderada por una mujer de 65 años, coordinaba las operaciones con la participación activa de dos de sus nueras, de 25 y 30 años. Este grupo delictivo se especializaba en la sustracción de camionetas Toyota Hilux, Volkswagen Amarok y Jeep Renegade. Tras el robo, los vehículos eran trasladados a las localidades de Máximo Paz y Cañuelas para su "enfriamiento", seguido de la adulteración y la venta con documentación apócrifa.

 

Durante los allanamientos, se incautaron 21 vehículos automotores adulterados, cuños para la impresión de numeración identificatoria, inhibidores de señal, software de adulteración digital de documentos vehiculares y armas de fuego.

 

Los detenidos enfrentan cargos por asociación ilícita en concurso real con encubrimiento calificado por el ánimo de lucro, según lo previsto y sancionado por los artículos 55, 210 y 273, inciso 3, apartado b, en función del inciso 1, apartado C del Código Penal.

 

La investigación se inició a raíz del análisis mensual de datos realizado por la Unidad Funcional de Instrucción N° 12, que, entre sus competencias, se encarga de tramitar IPP iniciadas por denuncias de robo y hurto de vehículos en los partidos de Quilmes, Berazategui y Florencio Varela. 

 

La detección de un aumento en las denuncias de sustracción de vehículos similares desencadenó la intervención que condujo al desmantelamiento de esta red criminal.

 

El operativo fue llevado a cabo bajo el número de IPP 13-00-26000-22, con participación de la Dirección de Investigación de Delitos Federales de la Policía de la Provincia de Buenos Aires.

 

 

Logo

Otras noticias destacadas

Intervención fiscal. Debido proceso. Nulidad. Acuerdo conciliatorio. Estafa. Ministerio Público Fiscal. Titular de la acción penal. Código Procesal Penal Federal (CPPF)
Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional, “P., A. S. E. Y OTROS S/ ESTAFA”, 17 de junio de 2025
Megaoperativo en La Matanza: Ocho detenidos y tres kilos de cocaína incautados
Tras meses de exhaustiva investigación, la Fiscalía de Estupefacientes de La Matanza y fuerzas policiales coordinaron once allanamientos en diversas localidades del partido y Esteban Echeverría. El megaoperativo permitió la captura de ocho personas y el secuestro de importantes cantidades de cocaína y marihuana, desmantelando una organización narco criminal.
Intervención fiscal coordinada para esclarecer múltiples hechos de violencia armada en San Nicolás
En fecha 9 de julio del corriente año, mientras se conmemoraba el Día de la Independencia, la ciudad de San Nicolás fue escenario de diversos episodios de violencia armada que demandaron la inmediata intervención del Ministerio Público Fiscal. En atención a la gravedad de los hechos y al riesgo para la integridad física de las víctimas, la titular de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 1, Dra. María Verónica Marcantonio, dispuso una serie de medidas urgentes de investigación, con la colaboración de personal judicial y de las fuerzas de seguridad provinciales
Autonomía municipal. Resolución n.° 267/2024. Tasas municipales. Alumbrado público. Legitimación activa. Acción de amparo. Razonabilidad. Lealtad federal; principio de subsidiariedad; federalismo; facturación de servicios públicos.
Sala I, Cámara Federal de San Martín, "Municipalidad Pdo. de Escobar c/ Estado Nacional-Ministerio de Economía- Sec. de Industria y Comercio s/Amparo Ley n.° 16.986", 10 de julio de 2025.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar