• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Diciembre 19, 2023

Recuperan más de $42.8 millones robados en Ciberfraude

Con una rápida respuesta ante el ciberdelito, la Fiscalía General de Azul, junto a los Bancos de la Provincia de Buenos Aires y Neuquén, logran recuperar una suma millonaria sustraída por un troyano bancario.

Colaboración Matías Vidal - Prensa Fiscalía General Azul

En un destacado trabajo colaborativo entre la Fiscalía General departamental Azul, el Banco de la Provincia de Buenos Aires y el Banco de la Provincia de Neuquén, se logró la restitución de una suma millonaria a una víctima de ciberfraude. Este innovador proceso fue liderado por el Fiscal Lucas Moyano de la Fiscalía especializada en Ciberdelitos, creada en 2018 por la Fiscalía General departamental Azul.

 

La creación de este valioso precedente fue posible gracias al respaldo y las directrices de la Procuración General de la provincia de Buenos Aires, liderada por el Dr. Julio Conte Grand, así como a la iniciativa de establecer la Fiscalía especializada en Ciberdelitos en el año 2018 por parte de la Fiscalía General departamental Azul, bajo la dirección del Dr. Marcelo A. Sobrino.

 

La investigación comenzó el 21 de noviembre, cuando un empleado de una empresa en la ciudad de Tandil denunció ser víctima de un troyano bancario que resultó en la pérdida de una significativa cantidad de dinero. El ciberdelincuente utilizó un virus para realizar transferencias desde el Home Banking del Banco Provincia de Buenos Aires hacia una cuenta en el Banco Provincia de Neuquén.

 

Rápidamente, el Fiscal Moyano solicitó el secuestro urgente de los fondos en la cuenta de destino, obteniendo la aprobación del Juzgado de Garantías N.° 1 de Tandil el 24 de noviembre. El 1 de diciembre, la Fiscalía ordenó la devolución del dinero retenido, logrando su efectivización en el mismo día.

 

Este caso, que involucra el desapoderamiento de más de $42.800.000, destaca la eficaz colaboración entre la Fiscalía y los bancos en su área legal. Gracias al ágil accionar, se logró inmovilizar los fondos y restituirlos a la víctima, brindando una pronta respuesta en la lucha contra el ciberfraude.

 

El Fiscal Lucas Moyano subrayó la importancia de este antecedente innovador en la lucha contra los delitos informáticos y económicos. Este logro consolida la posición de la Fiscalía especializada en Ciberdelitos como referente en el trabajo que se viene haciendo contra la ciberdelincuencia, siempre con el objetivo de proteger a las víctimas de este tipo de delitos.

 

 

 

 

Logo

Otras noticias destacadas

Operativo “Fuera de Línea III” en Vicente López, Tigre y Pilar: cinco detenidos por una red de pedofilia
El pasado 29 de octubre se realizaron nueve allanamientos simultáneos en Vicente López, Tigre y Pilar, en el marco de la "Operación Fuera de Línea III", con la incautación de numeroso material digital.
Homicidio con dolo eventual. Principio in dubio pro reo. Inaplicabilidad de ley. Nulidad. Artículo 491 y 494 CPP. Derecho de defensa. Recurso extraordinario. Recurso de queja.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "T. L., P. G. s/ Queja en causa N° 129.637 del Tribunal de Casación Penal, Sala IV", 21 de octubre de 2025
Condenan a 20 años de prisión a un empleado del Hospital Naval de Puerto Belgrano por drogar y abusar sexualmente de tres mujeres
El Tribunal Oral Criminal N.º 2 de Bahía Blanca, con la intervención de la jueza María Mercedes Rico, condenó a un hombre a la pena de veinte años de prisión por resultar autor penalmente responsable de los delitos de abuso sexual con acceso carnal y hurto, cometidos en perjuicio de tres mujeres entre 2019 y 2023.
Pensión honorífica de veterano de guerra. ANSES. Decreto n.° 2364/90. Ley n.° 23.848. Control de constitucionalidad. Principio de igualdad. Facultades reglamentarias. Retroactividad. Derecho previsional. Categoría sospechosa.
Juzgado Federal en lo Civ., Com. y Cont. Adm. N.° 1 de San Martín, Secretaría n.° 1, Sala II, “E., F. D. c/ ANSES s/ Reajustes varios”, 2 de octubre de 2025.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Diciembre 19, 2023

Recuperan más de $42.8 millones robados en Ciberfraude

Con una rápida respuesta ante el ciberdelito, la Fiscalía General de Azul, junto a los Bancos de la Provincia de Buenos Aires y Neuquén, logran recuperar una suma millonaria sustraída por un troyano bancario.

En un destacado trabajo colaborativo entre la Fiscalía General departamental Azul, el Banco de la Provincia de Buenos Aires y el Banco de la Provincia de Neuquén, se logró la restitución de una suma millonaria a una víctima de ciberfraude. Este innovador proceso fue liderado por el Fiscal Lucas Moyano de la Fiscalía especializada en Ciberdelitos, creada en 2018 por la Fiscalía General departamental Azul.

 

La creación de este valioso precedente fue posible gracias al respaldo y las directrices de la Procuración General de la provincia de Buenos Aires, liderada por el Dr. Julio Conte Grand, así como a la iniciativa de establecer la Fiscalía especializada en Ciberdelitos en el año 2018 por parte de la Fiscalía General departamental Azul, bajo la dirección del Dr. Marcelo A. Sobrino.

 

La investigación comenzó el 21 de noviembre, cuando un empleado de una empresa en la ciudad de Tandil denunció ser víctima de un troyano bancario que resultó en la pérdida de una significativa cantidad de dinero. El ciberdelincuente utilizó un virus para realizar transferencias desde el Home Banking del Banco Provincia de Buenos Aires hacia una cuenta en el Banco Provincia de Neuquén.

 

Rápidamente, el Fiscal Moyano solicitó el secuestro urgente de los fondos en la cuenta de destino, obteniendo la aprobación del Juzgado de Garantías N.° 1 de Tandil el 24 de noviembre. El 1 de diciembre, la Fiscalía ordenó la devolución del dinero retenido, logrando su efectivización en el mismo día.

 

Este caso, que involucra el desapoderamiento de más de $42.800.000, destaca la eficaz colaboración entre la Fiscalía y los bancos en su área legal. Gracias al ágil accionar, se logró inmovilizar los fondos y restituirlos a la víctima, brindando una pronta respuesta en la lucha contra el ciberfraude.

 

El Fiscal Lucas Moyano subrayó la importancia de este antecedente innovador en la lucha contra los delitos informáticos y económicos. Este logro consolida la posición de la Fiscalía especializada en Ciberdelitos como referente en el trabajo que se viene haciendo contra la ciberdelincuencia, siempre con el objetivo de proteger a las víctimas de este tipo de delitos.

 

 

 

 

Logo

Otras noticias destacadas

Operativo “Fuera de Línea III” en Vicente López, Tigre y Pilar: cinco detenidos por una red de pedofilia
El pasado 29 de octubre se realizaron nueve allanamientos simultáneos en Vicente López, Tigre y Pilar, en el marco de la "Operación Fuera de Línea III", con la incautación de numeroso material digital.
Homicidio con dolo eventual. Principio in dubio pro reo. Inaplicabilidad de ley. Nulidad. Artículo 491 y 494 CPP. Derecho de defensa. Recurso extraordinario. Recurso de queja.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "T. L., P. G. s/ Queja en causa N° 129.637 del Tribunal de Casación Penal, Sala IV", 21 de octubre de 2025
Condenan a 20 años de prisión a un empleado del Hospital Naval de Puerto Belgrano por drogar y abusar sexualmente de tres mujeres
El Tribunal Oral Criminal N.º 2 de Bahía Blanca, con la intervención de la jueza María Mercedes Rico, condenó a un hombre a la pena de veinte años de prisión por resultar autor penalmente responsable de los delitos de abuso sexual con acceso carnal y hurto, cometidos en perjuicio de tres mujeres entre 2019 y 2023.
Pensión honorífica de veterano de guerra. ANSES. Decreto n.° 2364/90. Ley n.° 23.848. Control de constitucionalidad. Principio de igualdad. Facultades reglamentarias. Retroactividad. Derecho previsional. Categoría sospechosa.
Juzgado Federal en lo Civ., Com. y Cont. Adm. N.° 1 de San Martín, Secretaría n.° 1, Sala II, “E., F. D. c/ ANSES s/ Reajustes varios”, 2 de octubre de 2025.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar