• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Diciembre 26, 2023

Departamento de Cibercrimen de Pergamino alerta sobre aplicación de Mercado Pago falsa: comerciantes advierten sobre nueva estafa

El Departamento de Cibercrimen de Pergamino emitió un comunicado dirigido a todos los comerciantes de la ciudad, alertándolos sobre una nueva modalidad de estafa que afectó a varios negocios locales.

Colaboración José María Cifuentes - Secretario Fiscalía General Pergamino

La táctica fraudulenta se centró en la simulación de pagos a través de una aplicación falsa de Mercado Pago, con la presentación de comprobantes de pago fraudulentos para engañar a los vendedores.

 

La modalidad de estafa, que causó pérdidas económicas a varios comercios, implicó que los estafadores simularan realizar un pago utilizando una versión falsificada de la conocida aplicación de Mercado Pago. Para respaldar su acción, presentaron a los comerciantes un comprobante de pago falso, generando confusión y engañando a los vendedores.

 

El Departamento de Cibercrimen hizo hincapié en la importancia de que la población en general y los negocios en particular adoptaran medidas de precaución. Se recomendó encarecidamente a los comerciantes que verificaran el ingreso real del dinero correspondiente a la compra a través de sus cuentas bancarias antes de permitir que los compradores abandonaran el establecimiento. La simple visualización del celular del comprador ya no fue suficiente garantía de la validez del pago.

 

En caso de haber sido víctima de esta estafa, se instó a los afectados a dirigirse de inmediato a la comisaría más cercana para presentar la denuncia correspondiente. La pronta acción fue crucial para facilitar la investigación y tomar medidas contra los responsables.

 

El Departamento de Cibercrimen trabajó en conjunto con Mercado Pago y las autoridades competentes para identificar a los perpetradores de esta estafa y poner fin a esta actividad delictiva. La colaboración de la comunidad fue esencial para prevenir futuros incidentes y garantizar la seguridad en las transacciones comerciales.

 

Para obtener más información o reportar actividades sospechosas, se instó a la comunidad a comunicarse con el Departamento de Cibercrimen de Pergamino.

 

 

Logo

Otras noticias destacadas

Avellaneda: aprehendido por portación ilegítima de arma de guerra y abuso de armas
El pasado 15 de septiembre de 2025, personal de la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda aprehendió a un joven de 20 años en la zona de Homero y Vértiz, Dock Sud, en el marco de un procedimiento iniciado tras un llamado al 911 por disparos de arma de fuego.
Avellaneda: tres aprehendidos por encubrimiento agravado y tenencia ilegal de armas de fuego
El pasado 13 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda logró la aprehensión de tres hombres y el secuestro de armas de fuego y un vehículo con pedido de captura, en el marco de un procedimiento realizado en la jurisdicción de la Comisaría 6.ª de Gerli
Amparo. Ley n.° 16.986. Acceso a la información pública. Ley n.° 27.275. Banco de la Nación Argentina. Resolución AAIP RESOL-2024-21-APN-AAIP. Caducidad. Principio de máxima divulgación. Transparencia y publicidad de la gestión pública. Acto administrativo firme y ejecutorio. Excepciones legales. Artículo 8 Ley n.° 27.275
Cámara Contencioso Administrativo Federal, Sala I," BANFI, KARINA VERONICA c/ BANCO DE LA NACION ARGENTINA s/AMPARO LEY 16.986 “, 16 de septiembre de 2025
Conflicto de competencia. Delitos informáticos. Suplantación de identidad digital. Estafa y fraude (arts. 172 y 173 CP). Acceso ilegítimo a red social (art. 153 y 153 bis CP). Regla de subsidiariedad.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Belsito, Noemi s/ incidente de incompetencia”, 16 de septiembre de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Diciembre 26, 2023

Departamento de Cibercrimen de Pergamino alerta sobre aplicación de Mercado Pago falsa: comerciantes advierten sobre nueva estafa

El Departamento de Cibercrimen de Pergamino emitió un comunicado dirigido a todos los comerciantes de la ciudad, alertándolos sobre una nueva modalidad de estafa que afectó a varios negocios locales.

La táctica fraudulenta se centró en la simulación de pagos a través de una aplicación falsa de Mercado Pago, con la presentación de comprobantes de pago fraudulentos para engañar a los vendedores.

 

La modalidad de estafa, que causó pérdidas económicas a varios comercios, implicó que los estafadores simularan realizar un pago utilizando una versión falsificada de la conocida aplicación de Mercado Pago. Para respaldar su acción, presentaron a los comerciantes un comprobante de pago falso, generando confusión y engañando a los vendedores.

 

El Departamento de Cibercrimen hizo hincapié en la importancia de que la población en general y los negocios en particular adoptaran medidas de precaución. Se recomendó encarecidamente a los comerciantes que verificaran el ingreso real del dinero correspondiente a la compra a través de sus cuentas bancarias antes de permitir que los compradores abandonaran el establecimiento. La simple visualización del celular del comprador ya no fue suficiente garantía de la validez del pago.

 

En caso de haber sido víctima de esta estafa, se instó a los afectados a dirigirse de inmediato a la comisaría más cercana para presentar la denuncia correspondiente. La pronta acción fue crucial para facilitar la investigación y tomar medidas contra los responsables.

 

El Departamento de Cibercrimen trabajó en conjunto con Mercado Pago y las autoridades competentes para identificar a los perpetradores de esta estafa y poner fin a esta actividad delictiva. La colaboración de la comunidad fue esencial para prevenir futuros incidentes y garantizar la seguridad en las transacciones comerciales.

 

Para obtener más información o reportar actividades sospechosas, se instó a la comunidad a comunicarse con el Departamento de Cibercrimen de Pergamino.

 

 

Logo

Otras noticias destacadas

Avellaneda: aprehendido por portación ilegítima de arma de guerra y abuso de armas
El pasado 15 de septiembre de 2025, personal de la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda aprehendió a un joven de 20 años en la zona de Homero y Vértiz, Dock Sud, en el marco de un procedimiento iniciado tras un llamado al 911 por disparos de arma de fuego.
Avellaneda: tres aprehendidos por encubrimiento agravado y tenencia ilegal de armas de fuego
El pasado 13 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda logró la aprehensión de tres hombres y el secuestro de armas de fuego y un vehículo con pedido de captura, en el marco de un procedimiento realizado en la jurisdicción de la Comisaría 6.ª de Gerli
Amparo. Ley n.° 16.986. Acceso a la información pública. Ley n.° 27.275. Banco de la Nación Argentina. Resolución AAIP RESOL-2024-21-APN-AAIP. Caducidad. Principio de máxima divulgación. Transparencia y publicidad de la gestión pública. Acto administrativo firme y ejecutorio. Excepciones legales. Artículo 8 Ley n.° 27.275
Cámara Contencioso Administrativo Federal, Sala I," BANFI, KARINA VERONICA c/ BANCO DE LA NACION ARGENTINA s/AMPARO LEY 16.986 “, 16 de septiembre de 2025
Conflicto de competencia. Delitos informáticos. Suplantación de identidad digital. Estafa y fraude (arts. 172 y 173 CP). Acceso ilegítimo a red social (art. 153 y 153 bis CP). Regla de subsidiariedad.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Belsito, Noemi s/ incidente de incompetencia”, 16 de septiembre de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar