• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Diciembre 30, 2023

Recurso extraordinario. Inaplicabilidad de ley. Derecho de rectificación y respuesta. Derecho de réplica. Ausencia de información inexacta o agraviante que justifique su procedencia. Derecho de opinión y crítica. Notas periodísticas sobre asuntos de interés público. Rechazo de la demanda.

Suprema Corte de la provincia de Buenos Aires, Expte C. 125.710, "Vicente, Jorge Alejandro y otro contra Editorial La Capital S.A. Materia a categorizar", 4 de diciembre de 2023

La Sala Primera de la Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial del Departamento Judicial de Mar del Plata confirmó la sentencia de primera instancia en cuanto había hecho lugar parcialmente a la pretensión, intimando al medio periodístico demandado a que publicara, en espacio destacado, el derecho de réplica correspondiente por informaciones inexactas o agraviantes respecto de las noticias publicadas los días 19 de febrero de 2020, 12 de marzo de 2020 y 18 de mayo de 2020, estableciendo el contenido del texto. De otra parte, modificó la decisión en cuanto incluyó en la referida réplica la información cuestionada en la noticia del 25 de mayo de 2020. Impuso las costas de ambas instancias a la demandada vencida.

 

El letrado apoderado de la Editorial La Capital S.A. interpuso recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley.

 

La Suprema Corte de Justicia resolvió hacer lugar al recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley interpuesto y, en consecuencia, rechazar la demanda de Jorge Alejandro Vicente y Gustavo Javier Gil de Muro contra Editorial La Capital S.A., a través de la cual solicitaban se condene a la accionada a concederles el ejercicio del derecho de rectificación o respuesta en virtud de una serie de notas periodísticas publicadas por el referido medio.

 

Para así decidir, consideró que las publicaciones que motivaron el derecho a réplica carecen de imputaciones agraviantes o inexactas contra los accionantes. Destacó que los artículos periodísticos contienen juicios de valor amparados por el derecho de opinión y crítica, lo que hace improcedente la rectificación. 

 

En ese sentido, precisó que acierta el impugnante en remarcar que las publicaciones sobre las cuales el Tribunal de Alzada otorgó el derecho a réplica carecen en verdad de imputaciones agraviantes o inexactas contra los accionantes, tanto respecto de su concreto y personal obrar en el marco de los hechos que dieron causa a la investigación judicial que se hallaba en curso al tiempo de la emisión de las noticias objetadas como de sus comparecencias a prestar declaraciones.

 

Destacó que los artículos periodísticos contienen -además de los juicios apreciativos propios de los acontecimientos informados- numerosos juicios de valor que constituyeron verdaderos actos de ejercicio del derecho de opinión y crítica respecto de la labor desplegada por los accionantes tanto durante su gestión como funcionarios públicos municipales, como por sus declaraciones en la mentada causa judicial, modalidades y calidades en torno de las cuales la rectificación resulta asimismo improcedente.

 

Luego de analizar cada publicación en particular, la SCBA concluyó que no se habían identificado datos o juicios inexactos o agraviantes en las publicaciones periodísticas sobre los accionantes. 

 

Agregó que el derecho a réplica no es procedente para juicios de valor editoriales amparados por el ejercicio del derecho de opinión y crítica, respaldado por garantías constitucionales y destacó que el ámbito de rectificación se limita a hechos fácticos, excluyendo interpretaciones, ideas y creencias. 

 

Además, se enfatizó que, en casos de interés público y cuando se trata de funcionarios públicos, se otorga una mayor protección a la libertad de expresión. Los funcionarios públicos, al desempeñar roles públicos, deben tolerar críticas y escrutinio por parte de la sociedad y los medios de comunicación. 

 

En consecuencia, se aceptó el recurso extraordinario de inaplicabilidad y se rechazó la demanda, imponiendo costas a los accionantes vencidos en todas las instancias.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Operativo “Fuera de Línea III” en Vicente López, Tigre y Pilar: cinco detenidos por una red de pedofilia
El pasado 29 de octubre se realizaron nueve allanamientos simultáneos en Vicente López, Tigre y Pilar, en el marco de la "Operación Fuera de Línea III", con la incautación de numeroso material digital.
Homicidio con dolo eventual. Principio in dubio pro reo. Inaplicabilidad de ley. Nulidad. Artículo 491 y 494 CPP. Derecho de defensa. Recurso extraordinario. Recurso de queja.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "T. L., P. G. s/ Queja en causa N° 129.637 del Tribunal de Casación Penal, Sala IV", 21 de octubre de 2025
Condenan a 20 años de prisión a un empleado del Hospital Naval de Puerto Belgrano por drogar y abusar sexualmente de tres mujeres
El Tribunal Oral Criminal N.º 2 de Bahía Blanca, con la intervención de la jueza María Mercedes Rico, condenó a un hombre a la pena de veinte años de prisión por resultar autor penalmente responsable de los delitos de abuso sexual con acceso carnal y hurto, cometidos en perjuicio de tres mujeres entre 2019 y 2023.
Pensión honorífica de veterano de guerra. ANSES. Decreto n.° 2364/90. Ley n.° 23.848. Control de constitucionalidad. Principio de igualdad. Facultades reglamentarias. Retroactividad. Derecho previsional. Categoría sospechosa.
Juzgado Federal en lo Civ., Com. y Cont. Adm. N.° 1 de San Martín, Secretaría n.° 1, Sala II, “E., F. D. c/ ANSES s/ Reajustes varios”, 2 de octubre de 2025.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Diciembre 30, 2023

Recurso extraordinario. Inaplicabilidad de ley. Derecho de rectificación y respuesta. Derecho de réplica. Ausencia de información inexacta o agraviante que justifique su procedencia. Derecho de opinión y crítica. Notas periodísticas sobre asuntos de interés público. Rechazo de la demanda.

Suprema Corte de la provincia de Buenos Aires, Expte C. 125.710, "Vicente, Jorge Alejandro y otro contra Editorial La Capital S.A. Materia a categorizar", 4 de diciembre de 2023

La Sala Primera de la Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial del Departamento Judicial de Mar del Plata confirmó la sentencia de primera instancia en cuanto había hecho lugar parcialmente a la pretensión, intimando al medio periodístico demandado a que publicara, en espacio destacado, el derecho de réplica correspondiente por informaciones inexactas o agraviantes respecto de las noticias publicadas los días 19 de febrero de 2020, 12 de marzo de 2020 y 18 de mayo de 2020, estableciendo el contenido del texto. De otra parte, modificó la decisión en cuanto incluyó en la referida réplica la información cuestionada en la noticia del 25 de mayo de 2020. Impuso las costas de ambas instancias a la demandada vencida.

 

El letrado apoderado de la Editorial La Capital S.A. interpuso recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley.

 

La Suprema Corte de Justicia resolvió hacer lugar al recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley interpuesto y, en consecuencia, rechazar la demanda de Jorge Alejandro Vicente y Gustavo Javier Gil de Muro contra Editorial La Capital S.A., a través de la cual solicitaban se condene a la accionada a concederles el ejercicio del derecho de rectificación o respuesta en virtud de una serie de notas periodísticas publicadas por el referido medio.

 

Para así decidir, consideró que las publicaciones que motivaron el derecho a réplica carecen de imputaciones agraviantes o inexactas contra los accionantes. Destacó que los artículos periodísticos contienen juicios de valor amparados por el derecho de opinión y crítica, lo que hace improcedente la rectificación. 

 

En ese sentido, precisó que acierta el impugnante en remarcar que las publicaciones sobre las cuales el Tribunal de Alzada otorgó el derecho a réplica carecen en verdad de imputaciones agraviantes o inexactas contra los accionantes, tanto respecto de su concreto y personal obrar en el marco de los hechos que dieron causa a la investigación judicial que se hallaba en curso al tiempo de la emisión de las noticias objetadas como de sus comparecencias a prestar declaraciones.

 

Destacó que los artículos periodísticos contienen -además de los juicios apreciativos propios de los acontecimientos informados- numerosos juicios de valor que constituyeron verdaderos actos de ejercicio del derecho de opinión y crítica respecto de la labor desplegada por los accionantes tanto durante su gestión como funcionarios públicos municipales, como por sus declaraciones en la mentada causa judicial, modalidades y calidades en torno de las cuales la rectificación resulta asimismo improcedente.

 

Luego de analizar cada publicación en particular, la SCBA concluyó que no se habían identificado datos o juicios inexactos o agraviantes en las publicaciones periodísticas sobre los accionantes. 

 

Agregó que el derecho a réplica no es procedente para juicios de valor editoriales amparados por el ejercicio del derecho de opinión y crítica, respaldado por garantías constitucionales y destacó que el ámbito de rectificación se limita a hechos fácticos, excluyendo interpretaciones, ideas y creencias. 

 

Además, se enfatizó que, en casos de interés público y cuando se trata de funcionarios públicos, se otorga una mayor protección a la libertad de expresión. Los funcionarios públicos, al desempeñar roles públicos, deben tolerar críticas y escrutinio por parte de la sociedad y los medios de comunicación. 

 

En consecuencia, se aceptó el recurso extraordinario de inaplicabilidad y se rechazó la demanda, imponiendo costas a los accionantes vencidos en todas las instancias.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Operativo “Fuera de Línea III” en Vicente López, Tigre y Pilar: cinco detenidos por una red de pedofilia
El pasado 29 de octubre se realizaron nueve allanamientos simultáneos en Vicente López, Tigre y Pilar, en el marco de la "Operación Fuera de Línea III", con la incautación de numeroso material digital.
Homicidio con dolo eventual. Principio in dubio pro reo. Inaplicabilidad de ley. Nulidad. Artículo 491 y 494 CPP. Derecho de defensa. Recurso extraordinario. Recurso de queja.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "T. L., P. G. s/ Queja en causa N° 129.637 del Tribunal de Casación Penal, Sala IV", 21 de octubre de 2025
Condenan a 20 años de prisión a un empleado del Hospital Naval de Puerto Belgrano por drogar y abusar sexualmente de tres mujeres
El Tribunal Oral Criminal N.º 2 de Bahía Blanca, con la intervención de la jueza María Mercedes Rico, condenó a un hombre a la pena de veinte años de prisión por resultar autor penalmente responsable de los delitos de abuso sexual con acceso carnal y hurto, cometidos en perjuicio de tres mujeres entre 2019 y 2023.
Pensión honorífica de veterano de guerra. ANSES. Decreto n.° 2364/90. Ley n.° 23.848. Control de constitucionalidad. Principio de igualdad. Facultades reglamentarias. Retroactividad. Derecho previsional. Categoría sospechosa.
Juzgado Federal en lo Civ., Com. y Cont. Adm. N.° 1 de San Martín, Secretaría n.° 1, Sala II, “E., F. D. c/ ANSES s/ Reajustes varios”, 2 de octubre de 2025.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar