• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Enero 11, 2024

Derecho a la libertad de circulación. Libertad de expresión. Derecho a la protesta. Libertad ambulatoria. Resolución N°. 943/23. Ley N.°23098. Manifestación. Libre asociación. Hábeas Corpus. Amparo.

Juzgado Nacional Criminal y Correccional N.°13, “H.C. c/ Resolución 943/23 Ministerio de Seguridad”, 19 de diciembre de 2023.

El día 19 de diciembre, el Juzgado Criminal y Correccional N.°13 rechazó el hábeas corpus colectivo presentado por distintos actores con el objetivo de dejar sin efecto la Resolución N.°943/23 del Ministerio de Seguridad de la Nación, conocida coloquialmente como “Protocolo antipiquete”.

 

Los peticionantes plantearon que tal resolución implicaba una vulneración a los derechos de protesta, libertad de asociación, reunión, huelga, libertad sindical, libertad de expresión, entre otros. Destacaron en ese sentido, que suspende derechos y garantías constitucionales, situación que solo sería admisible en un Estado de sitio. 

 

Sim embargo, el Juez analizó que la Resolución pretende “garantizar la libre circulación de las personas frente a una manifestación, y esto no afecta, de manera actual e inminente, la libertad ambulatoria de personas determinadas”.

 

En tal sentido, entendió que no aplica lo regulado en la Ley N.°23098, en cuanto regula la figura de Hábeas Corpus, disponiendo en su Art. 3 inc. 1 que corresponde dicho procedimiento cuando se denuncie un acto u omisión de autoridad pública que implique “limitación o amenaza actual de la libertad ambulatoria sin orden escrita de autoridad competente”. 

 

Por último, el Juez aclaró que si lo que se amenaza son los derechos de libertad de expresión, reunión o similares, la vía adecuada para cuestionar la Resolución sería la del amparo y no la de un hábeas corpus. 

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Pelea en un bar de 25 de Mayo termina con un grave ataque: Un detenido por tentativa de homicidio
Un hombre de 25 años fue aprehendido en 25 de Mayo tras ser imputado por la tentativa de homicidio agravado con alevosía de otro sujeto de 34 años. El hecho ocurrió en la madrugada del sábado 28 de junio, cuando la víctima fue brutalmente atacada a golpes con un leño después de una discusión en un bar.
Homicidio en Marcos Paz: Un hombre aprehendido por la muerte de un vecino
Un hombre de 40 años fue aprehendido en Marcos Paz como presunto autor del homicidio de un vecino, ocurrido en la madrugada del pasado jueves 26 de junio. La investigación, a cargo de la UFI n.° 6 del Departamento Judicial Mercedes, logró reunir elementos probatorios que llevaron a la detención del sospechoso y a un allanamiento que permitió recuperar objetos de interés para la causa.
Avanza el proceso de decomiso y destrucción de armas en el Departamento Judicial Quilmes: Segunda etapa supera las 500 unidades
Dentro del Convenio de Colaboración n.º 222/09 suscripto entre el Ministerio de Justicia de la Provincia de Buenos Aires y la Procuración General de la Suprema Corte de Justicia Bonaerense, se llevó adelante una nueva jornada de decomiso y recolección de armas de fuego, blancas y otros materiales controlados, en cumplimiento del protocolo que establece su resguardo, traslado y posterior destrucción por parte de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC).
La Corte Suprema de Justicia de la Nación actualiza su doctrina sobre el principio de equidad
La Secretaría de Jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación ha publicado una actualización sobre la aplicación del principio de equidad en la jurisprudencia del Máximo Tribunal. Este informe, de junio del corriente año, detalla las materias en las que la Corte ha desarrollado este principio fundamental del derecho y establece los requisitos para su procedencia, proporcionando una guía clara sobre su uso y sus limitaciones.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Enero 11, 2024

Derecho a la libertad de circulación. Libertad de expresión. Derecho a la protesta. Libertad ambulatoria. Resolución N°. 943/23. Ley N.°23098. Manifestación. Libre asociación. Hábeas Corpus. Amparo.

Juzgado Nacional Criminal y Correccional N.°13, “H.C. c/ Resolución 943/23 Ministerio de Seguridad”, 19 de diciembre de 2023.

El día 19 de diciembre, el Juzgado Criminal y Correccional N.°13 rechazó el hábeas corpus colectivo presentado por distintos actores con el objetivo de dejar sin efecto la Resolución N.°943/23 del Ministerio de Seguridad de la Nación, conocida coloquialmente como “Protocolo antipiquete”.

 

Los peticionantes plantearon que tal resolución implicaba una vulneración a los derechos de protesta, libertad de asociación, reunión, huelga, libertad sindical, libertad de expresión, entre otros. Destacaron en ese sentido, que suspende derechos y garantías constitucionales, situación que solo sería admisible en un Estado de sitio. 

 

Sim embargo, el Juez analizó que la Resolución pretende “garantizar la libre circulación de las personas frente a una manifestación, y esto no afecta, de manera actual e inminente, la libertad ambulatoria de personas determinadas”.

 

En tal sentido, entendió que no aplica lo regulado en la Ley N.°23098, en cuanto regula la figura de Hábeas Corpus, disponiendo en su Art. 3 inc. 1 que corresponde dicho procedimiento cuando se denuncie un acto u omisión de autoridad pública que implique “limitación o amenaza actual de la libertad ambulatoria sin orden escrita de autoridad competente”. 

 

Por último, el Juez aclaró que si lo que se amenaza son los derechos de libertad de expresión, reunión o similares, la vía adecuada para cuestionar la Resolución sería la del amparo y no la de un hábeas corpus. 

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Pelea en un bar de 25 de Mayo termina con un grave ataque: Un detenido por tentativa de homicidio
Un hombre de 25 años fue aprehendido en 25 de Mayo tras ser imputado por la tentativa de homicidio agravado con alevosía de otro sujeto de 34 años. El hecho ocurrió en la madrugada del sábado 28 de junio, cuando la víctima fue brutalmente atacada a golpes con un leño después de una discusión en un bar.
Homicidio en Marcos Paz: Un hombre aprehendido por la muerte de un vecino
Un hombre de 40 años fue aprehendido en Marcos Paz como presunto autor del homicidio de un vecino, ocurrido en la madrugada del pasado jueves 26 de junio. La investigación, a cargo de la UFI n.° 6 del Departamento Judicial Mercedes, logró reunir elementos probatorios que llevaron a la detención del sospechoso y a un allanamiento que permitió recuperar objetos de interés para la causa.
Avanza el proceso de decomiso y destrucción de armas en el Departamento Judicial Quilmes: Segunda etapa supera las 500 unidades
Dentro del Convenio de Colaboración n.º 222/09 suscripto entre el Ministerio de Justicia de la Provincia de Buenos Aires y la Procuración General de la Suprema Corte de Justicia Bonaerense, se llevó adelante una nueva jornada de decomiso y recolección de armas de fuego, blancas y otros materiales controlados, en cumplimiento del protocolo que establece su resguardo, traslado y posterior destrucción por parte de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC).
La Corte Suprema de Justicia de la Nación actualiza su doctrina sobre el principio de equidad
La Secretaría de Jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación ha publicado una actualización sobre la aplicación del principio de equidad en la jurisprudencia del Máximo Tribunal. Este informe, de junio del corriente año, detalla las materias en las que la Corte ha desarrollado este principio fundamental del derecho y establece los requisitos para su procedencia, proporcionando una guía clara sobre su uso y sus limitaciones.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar