• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Enero 12, 2024

Competencia. Provincia de Misiones. Estado Nacional. Instancia Originaria. CSJN. Medida Cautelar. DNU N.°70/23. Artículos 116 y 117 de la Constitución Nacional. Estado Federal.

Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo de Posadas, “Expte. FPO 9192/2023 Provincia de Misiones c/ Estado de la Nación Argentina s/ Medida Cautelar”, 08 de enero de 2024.

El pasado 8 de enero, el Juez Alejandro Gallandat Luzuriaga declaró su incompetencia en la causa, por entender que era una cuestión donde se aplica la instancia originaria y exclusiva de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

 

La causa se originó a partir de la presentación de la Provincia de Misiones, solicitando una medida cautelar de prohibición de innovar contra el Estado Nacional, a fin de que no se aplique el Decreto de Necesidad y Urgencia N.°770/23 con respeto a determinados artículos que tienen implicancias en el Instituto Nacional de la Yerba Mate, el envasado de la yerba, y la Ley de sociedades, entre otras cosas. 

 

En primer lugar, el Juez declaró habilitada la feria por entender que la solicitud revestía entidad suficiente y premura para disponer tal medida excepcional, toda vez que el DNU ya se encontraba vigente y podría vulnerar los derechos que se pretenden amparar. 

 

Posteriormente, se analizó la competencia, destacando que según el art. 116 de la CN es competencia del fuero federal las causas judiciales que tengan como parte al Estado Nacional y en virtud del art. 117 la CSJN tiene competencia originaria y exclusiva en las causas en que alguna provincia fuese parte. 

 

En ese sentido, el Juez señaló que la competencia de la CSJN estipulada en el art. 117 de la CN, al ser originaria y exclusiva, prohíbe cualquier sustracción de las causas que involucren Provincias con el Estado Nacional. A mayor abundancia, el magistrado recordó distintos fallos donde se dispuso que la CSJN constituye el fuero natural de las provincias y sus competencias no son susceptibles de ampliarse, restringirse ni modificarse (Fallos 180:176; 270:78; 280:176; 302 :63; 308:2356; 310:1074; 314:94 y 240; 315:1892; 316:965; entre otros). 

 

Además, el Juez destacó que: “las previsiones establecidas en nuestra Constitución Nacional, buscan proteger y mantener el orden del Estado Federal y la Unión Nacional. Resulta además la opción más favorable a las partes involucradas, en virtud de la mayor certeza y celeridad con la que se llegará a una solución definitiva de un conflicto que se presenta como del más alto interés actual para la república”. 

 

Por todo lo expuesto, se declaró la incompetencia para intervenir del Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo de Posadas y se dispuso -previo a adquirir firmeza- la remisión a la CSJN. 

 

DESCARGAR RESOLUCIÓN

Logo

Otras noticias destacadas

Corte Interamericana de Derechos Humanos. Opinión Consultiva. Derecho al cuidado. Autonomía personal. Igualdad sustantiva. Derechos interdependientes. Derecho a cuidar. Derecho a ser cuidado. Derecho al autocuidado. Corresponsabilidad social. Políticas públicas. Sistemas integrales de cuidado. Grupos vulnerables. Enfoque interseccional. Obligaciones estatales. Exigibilidad judicial.
Corte Interamericana de Derechos Humanos, “Opinión Consultiva OC-31/25”, 12 de junio de 2025 solicitada por la República Argentina.
Bahía Blanca: condena en juicio abreviado por distribución agravada de material de abuso sexual infantil
A instancias del Ministerio Público Fiscal, el Tribunal Oral en lo Criminal n.° 1 dictó sentencia condenatoria —en el marco de un juicio abreviado— contra una persona adulta por cinco hechos de distribución y/o facilitación de representaciones de menores de 18 años en actividades sexuales explícitas, agravados por tratarse de víctimas menores de 13 años, en concurso real. La pena impuesta fue de cuatro (4) años y seis (6) meses de prisión, con accesorias legales
Avellaneda: dos aprehendidos por encubrimiento tras hallazgo de motocicleta con pedido activo
En un operativo coordinado por la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda, y bajo la dirección de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 3 del Departamento Judicial Avellaneda–Lanús, se procedió a la aprehensión de dos personas adultas por el delito de encubrimiento, tras el secuestro de un motovehículo que presentaba pedido de secuestro activo
Ministerio Público Fiscal. Defensa del consumidor. Intervención. Competencia. Autonomía funcional. Legalidad. Interés general. Artículo 120 Constitución Nacional. Artículo 52 Ley n.° 24.240. Ley n.° 27.148. Daño punitivo. Asimetría. Proceso sumarísimo. Arbitrariedad de sentencia.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Cáceres Carrera, Facundo Ariel y otro c/ Ford Argentina S.C.A. y otro s/ sumarísimo”, 7 de agosto de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Enero 12, 2024

Competencia. Provincia de Misiones. Estado Nacional. Instancia Originaria. CSJN. Medida Cautelar. DNU N.°70/23. Artículos 116 y 117 de la Constitución Nacional. Estado Federal.

Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo de Posadas, “Expte. FPO 9192/2023 Provincia de Misiones c/ Estado de la Nación Argentina s/ Medida Cautelar”, 08 de enero de 2024.

El pasado 8 de enero, el Juez Alejandro Gallandat Luzuriaga declaró su incompetencia en la causa, por entender que era una cuestión donde se aplica la instancia originaria y exclusiva de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

 

La causa se originó a partir de la presentación de la Provincia de Misiones, solicitando una medida cautelar de prohibición de innovar contra el Estado Nacional, a fin de que no se aplique el Decreto de Necesidad y Urgencia N.°770/23 con respeto a determinados artículos que tienen implicancias en el Instituto Nacional de la Yerba Mate, el envasado de la yerba, y la Ley de sociedades, entre otras cosas. 

 

En primer lugar, el Juez declaró habilitada la feria por entender que la solicitud revestía entidad suficiente y premura para disponer tal medida excepcional, toda vez que el DNU ya se encontraba vigente y podría vulnerar los derechos que se pretenden amparar. 

 

Posteriormente, se analizó la competencia, destacando que según el art. 116 de la CN es competencia del fuero federal las causas judiciales que tengan como parte al Estado Nacional y en virtud del art. 117 la CSJN tiene competencia originaria y exclusiva en las causas en que alguna provincia fuese parte. 

 

En ese sentido, el Juez señaló que la competencia de la CSJN estipulada en el art. 117 de la CN, al ser originaria y exclusiva, prohíbe cualquier sustracción de las causas que involucren Provincias con el Estado Nacional. A mayor abundancia, el magistrado recordó distintos fallos donde se dispuso que la CSJN constituye el fuero natural de las provincias y sus competencias no son susceptibles de ampliarse, restringirse ni modificarse (Fallos 180:176; 270:78; 280:176; 302 :63; 308:2356; 310:1074; 314:94 y 240; 315:1892; 316:965; entre otros). 

 

Además, el Juez destacó que: “las previsiones establecidas en nuestra Constitución Nacional, buscan proteger y mantener el orden del Estado Federal y la Unión Nacional. Resulta además la opción más favorable a las partes involucradas, en virtud de la mayor certeza y celeridad con la que se llegará a una solución definitiva de un conflicto que se presenta como del más alto interés actual para la república”. 

 

Por todo lo expuesto, se declaró la incompetencia para intervenir del Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo de Posadas y se dispuso -previo a adquirir firmeza- la remisión a la CSJN. 

 

DESCARGAR RESOLUCIÓN

Logo

Otras noticias destacadas

Corte Interamericana de Derechos Humanos. Opinión Consultiva. Derecho al cuidado. Autonomía personal. Igualdad sustantiva. Derechos interdependientes. Derecho a cuidar. Derecho a ser cuidado. Derecho al autocuidado. Corresponsabilidad social. Políticas públicas. Sistemas integrales de cuidado. Grupos vulnerables. Enfoque interseccional. Obligaciones estatales. Exigibilidad judicial.
Corte Interamericana de Derechos Humanos, “Opinión Consultiva OC-31/25”, 12 de junio de 2025 solicitada por la República Argentina.
Bahía Blanca: condena en juicio abreviado por distribución agravada de material de abuso sexual infantil
A instancias del Ministerio Público Fiscal, el Tribunal Oral en lo Criminal n.° 1 dictó sentencia condenatoria —en el marco de un juicio abreviado— contra una persona adulta por cinco hechos de distribución y/o facilitación de representaciones de menores de 18 años en actividades sexuales explícitas, agravados por tratarse de víctimas menores de 13 años, en concurso real. La pena impuesta fue de cuatro (4) años y seis (6) meses de prisión, con accesorias legales
Avellaneda: dos aprehendidos por encubrimiento tras hallazgo de motocicleta con pedido activo
En un operativo coordinado por la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda, y bajo la dirección de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 3 del Departamento Judicial Avellaneda–Lanús, se procedió a la aprehensión de dos personas adultas por el delito de encubrimiento, tras el secuestro de un motovehículo que presentaba pedido de secuestro activo
Ministerio Público Fiscal. Defensa del consumidor. Intervención. Competencia. Autonomía funcional. Legalidad. Interés general. Artículo 120 Constitución Nacional. Artículo 52 Ley n.° 24.240. Ley n.° 27.148. Daño punitivo. Asimetría. Proceso sumarísimo. Arbitrariedad de sentencia.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Cáceres Carrera, Facundo Ariel y otro c/ Ford Argentina S.C.A. y otro s/ sumarísimo”, 7 de agosto de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar