• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Enero 25, 2024

Inhibitoria. Conflicto de competencia. Competencia del Fuero Federal. Cámara Nacional del Trabajo. Sala de Feria. Medida cautelar. Acción de amparo. Asociación Civil Observatorio del Derecho a la Ciudad. Estado nacional. DNU 70/23. Decreto de Necesidad y Urgencia. Derecho público. Acción colectiva. Acción individual. Procedencia. Conflicto de competencia. Gravedad institucional. Juridicidad

Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal Sala Feria A, Expte. 48422/2023: “EN - JEFATURA DE GABINETE DE MINISTERIOS c/ CONFEDERACIÓN GENERAL DEL TRABAJO DE LA REPÚBLICA ARGENTINA s/ INHIBITORIA”, 23 de enero de 2024

El Juez de primera instancia, a cargo del Juzgado de Feria, resolvió el 4 de enero de 2024 que el tratamiento de las cuestiones en la presente causa se volvía inoficioso, basándose en la resolución de la causa relacionada "Asociación Civil Observatorio del Derecho a la Ciudad y otros c/ EN- DNU 70/23 s/ amparo ley 16.986". 

 

El Estado Nacional interpuso un recurso de apelación contra esta decisión, denunciando la medida cautelar y solicitando la nulidad. En lo que atañe específicamente al pronunciamiento en curso, el apelante manifiesta que el Juez de Feria no ha valorado que la petición de la inhibitoria no se limitó al proceso colectivo, sino que también planteó la incompetencia en razón de la materia y de la persona.

 

En ese orden de ideas, aduce que –en el caso– deben aplicarse normas de derecho público y, por otro lado, sostiene que el Fuero Nacional del Trabajo resultaba incompetente, ya que la intervención del Estado Nacional implica necesariamente la competencia del Fuero Federal. El recurrente destacó el "principio de especialidad" y argumentó que la decisión afectaría la garantía de defensa en juicio del Estado Nacional.

 

Denuncia que la Cámara Nacional del Trabajo, Sala de Feria en el incidente N.°1 del Expte CNT 56862/2023 concedió una medida cautelar suspendiendo la aplicabilidad de lo dispuesto en el Título IV Trabajo del Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023, hasta tanto recaiga sentencia definitiva sobre el fondo de la cuestión debatida. 

 

Refiere que se configura un supuesto de gravedad institucional, por haber sido dictada esa cautelar cuando estaba pendiente un conflicto de competencia planteado entre la Justicia Nacional de Trabajo y el Fuero en lo Contencioso Administrativo Federal, que debía ser resuelto por esta Cámara en los términos del artículo 20, segundo párrafo, de la Ley 26.854.

 

Solicita que esta Sala de Feria restablezca la juridicidad afectada, deje sin efecto la medida cautelar y ordene el proceso judicial, resolviendo el conflicto de competencia. Se solicita que se acepte el recurso de apelación, se revoque la resolución del Juez de feria del 4 de enero, se admita la inhibitoria y se declare la competencia de este Fuero según el principio de prevención y en razón de la materia y la persona. Además, se pide la nulidad de la sentencia del Fuero Nacional de Trabajo que concedió la cautelar y se requiera la remisión del expediente CNT N° 056862/2023, junto con el incidente N.º 1.

 

La Cámara de Apelación en lo Contencioso Administrativo Federal, de conformidad con las consideraciones expuestas en el bien fundado dictamen del Sr. Fiscal Federal, r3esolvió desestimar el recurso de apelación interpuesto por el Estado Nacional contra la resolución del4 de enero de 2024; confirmar lo decidido en cuanto se declaró inoficioso el tratamiento de la cuestiones involucradas en la presente inhibitoria, y en lo demás, estar a la competencia de la Justicia Nacional del Trabajo para conocer en la causa caratulada: “CONFEDERACION GENERAL DEL TRABAJO DE LA REPUBLICA ARGENTINA c/ PODER EJECUTIVO NACIONAL s/ ACCION DE AMPARO” (Expte. CNT N.º 56.862/2023)

 

De esta manera, los camaristas rechazaron la apelación del Gobierno que sostenía que, en este caso, deben aplicarse normas de derecho público y que el Fuero Nacional del Trabajo resultaba incompetente, ya que la intervención del Estado Nacional implica necesariamente la competencia del Fuero Federal.

 

El tribunal colegiado recordó que, el 4 de enero pasado, el juez de feria había determinado la improcedencia formal de la acción como proceso colectivo, ordenando su continuación como una acción de amparo individual. Esta decisión hizo innecesario abordar cuestiones recursivas relacionadas con un posible conflicto de competencia positiva vinculado al proceso colectivo anulado. 

 

En el fallo, los magistrados subrayaron que la competencia en lo contencioso administrativo se determina principalmente atendiendo a la exposición de los hechos en la demanda y a la relación de derecho entre las partes y destacaron que, en este caso, la pretensión tiene naturaleza laboral y se rige principalmente por el derecho administrativo. 

 

Por lo expuesto, los jueces concluyeron que la controversia está estrechamente vinculada con cuestiones en el ámbito del derecho laboral.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Homicidio agravado por el vínculo. Tentativa. Desistimiento voluntario. Imputación objetiva. Arbitrariedad judicial. Plazo razonable. Responsabilidad penal juvenil. Artículos 42, 43 y 80 del Código Penal.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "D'Gregorio, María Laura E. -Fiscal Adjunta interinamente a cargo de la Fiscalía de Casación- s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, en causa n.° 93.092 del Tribunal de Casación Penal, Sala I, seguida a R. P., E. S.", 17 de septiembre de 2025
Quilmes: desmantelan una organización dedicada a estafas digitales mediante la modalidad de “carding”
La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 1 del Departamento Judicial Quilmes, especializada en delitos de extorsión, defraudación y estafas cometidos en entornos digitales, a cargo del Dr. Ariel Rivas y con la Secretaría de la Dra. Gisela Gorosito, logró el desmantelamiento de una red criminal dedicada al uso de datos robados de tarjetas de crédito para realizar compras fraudulentas a través de plataformas de comercio electrónico bajo la modalidad de carding
Avellaneda: tres aprehendidos, entre ellos un menor, por robo en grado de tentativa
El 27 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda concretó la aprehensión de tres individuos, uno de ellos menor de edad, en el marco de una tentativa de robo ocurrida en la vía pública.
Recurso de queja. Concurso preventivo. Arbitrariedad de sentencia. Garantías constitucionales. Defensa en juicio. Sentencia definitiva.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de hecho deducido por el Fisco Nacional A.F.I.P. - DGI en la causa Fisco Nacional A.F.I.P. - D.G.I. s/ incidente de revisión en autos: Instituto Privado Clínica y Cirugía de Lobos s/ concurso”, 23 de septiembre de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Enero 25, 2024

Inhibitoria. Conflicto de competencia. Competencia del Fuero Federal. Cámara Nacional del Trabajo. Sala de Feria. Medida cautelar. Acción de amparo. Asociación Civil Observatorio del Derecho a la Ciudad. Estado nacional. DNU 70/23. Decreto de Necesidad y Urgencia. Derecho público. Acción colectiva. Acción individual. Procedencia. Conflicto de competencia. Gravedad institucional. Juridicidad

Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal Sala Feria A, Expte. 48422/2023: “EN - JEFATURA DE GABINETE DE MINISTERIOS c/ CONFEDERACIÓN GENERAL DEL TRABAJO DE LA REPÚBLICA ARGENTINA s/ INHIBITORIA”, 23 de enero de 2024

El Juez de primera instancia, a cargo del Juzgado de Feria, resolvió el 4 de enero de 2024 que el tratamiento de las cuestiones en la presente causa se volvía inoficioso, basándose en la resolución de la causa relacionada "Asociación Civil Observatorio del Derecho a la Ciudad y otros c/ EN- DNU 70/23 s/ amparo ley 16.986". 

 

El Estado Nacional interpuso un recurso de apelación contra esta decisión, denunciando la medida cautelar y solicitando la nulidad. En lo que atañe específicamente al pronunciamiento en curso, el apelante manifiesta que el Juez de Feria no ha valorado que la petición de la inhibitoria no se limitó al proceso colectivo, sino que también planteó la incompetencia en razón de la materia y de la persona.

 

En ese orden de ideas, aduce que –en el caso– deben aplicarse normas de derecho público y, por otro lado, sostiene que el Fuero Nacional del Trabajo resultaba incompetente, ya que la intervención del Estado Nacional implica necesariamente la competencia del Fuero Federal. El recurrente destacó el "principio de especialidad" y argumentó que la decisión afectaría la garantía de defensa en juicio del Estado Nacional.

 

Denuncia que la Cámara Nacional del Trabajo, Sala de Feria en el incidente N.°1 del Expte CNT 56862/2023 concedió una medida cautelar suspendiendo la aplicabilidad de lo dispuesto en el Título IV Trabajo del Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023, hasta tanto recaiga sentencia definitiva sobre el fondo de la cuestión debatida. 

 

Refiere que se configura un supuesto de gravedad institucional, por haber sido dictada esa cautelar cuando estaba pendiente un conflicto de competencia planteado entre la Justicia Nacional de Trabajo y el Fuero en lo Contencioso Administrativo Federal, que debía ser resuelto por esta Cámara en los términos del artículo 20, segundo párrafo, de la Ley 26.854.

 

Solicita que esta Sala de Feria restablezca la juridicidad afectada, deje sin efecto la medida cautelar y ordene el proceso judicial, resolviendo el conflicto de competencia. Se solicita que se acepte el recurso de apelación, se revoque la resolución del Juez de feria del 4 de enero, se admita la inhibitoria y se declare la competencia de este Fuero según el principio de prevención y en razón de la materia y la persona. Además, se pide la nulidad de la sentencia del Fuero Nacional de Trabajo que concedió la cautelar y se requiera la remisión del expediente CNT N° 056862/2023, junto con el incidente N.º 1.

 

La Cámara de Apelación en lo Contencioso Administrativo Federal, de conformidad con las consideraciones expuestas en el bien fundado dictamen del Sr. Fiscal Federal, r3esolvió desestimar el recurso de apelación interpuesto por el Estado Nacional contra la resolución del4 de enero de 2024; confirmar lo decidido en cuanto se declaró inoficioso el tratamiento de la cuestiones involucradas en la presente inhibitoria, y en lo demás, estar a la competencia de la Justicia Nacional del Trabajo para conocer en la causa caratulada: “CONFEDERACION GENERAL DEL TRABAJO DE LA REPUBLICA ARGENTINA c/ PODER EJECUTIVO NACIONAL s/ ACCION DE AMPARO” (Expte. CNT N.º 56.862/2023)

 

De esta manera, los camaristas rechazaron la apelación del Gobierno que sostenía que, en este caso, deben aplicarse normas de derecho público y que el Fuero Nacional del Trabajo resultaba incompetente, ya que la intervención del Estado Nacional implica necesariamente la competencia del Fuero Federal.

 

El tribunal colegiado recordó que, el 4 de enero pasado, el juez de feria había determinado la improcedencia formal de la acción como proceso colectivo, ordenando su continuación como una acción de amparo individual. Esta decisión hizo innecesario abordar cuestiones recursivas relacionadas con un posible conflicto de competencia positiva vinculado al proceso colectivo anulado. 

 

En el fallo, los magistrados subrayaron que la competencia en lo contencioso administrativo se determina principalmente atendiendo a la exposición de los hechos en la demanda y a la relación de derecho entre las partes y destacaron que, en este caso, la pretensión tiene naturaleza laboral y se rige principalmente por el derecho administrativo. 

 

Por lo expuesto, los jueces concluyeron que la controversia está estrechamente vinculada con cuestiones en el ámbito del derecho laboral.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Homicidio agravado por el vínculo. Tentativa. Desistimiento voluntario. Imputación objetiva. Arbitrariedad judicial. Plazo razonable. Responsabilidad penal juvenil. Artículos 42, 43 y 80 del Código Penal.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "D'Gregorio, María Laura E. -Fiscal Adjunta interinamente a cargo de la Fiscalía de Casación- s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, en causa n.° 93.092 del Tribunal de Casación Penal, Sala I, seguida a R. P., E. S.", 17 de septiembre de 2025
Quilmes: desmantelan una organización dedicada a estafas digitales mediante la modalidad de “carding”
La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 1 del Departamento Judicial Quilmes, especializada en delitos de extorsión, defraudación y estafas cometidos en entornos digitales, a cargo del Dr. Ariel Rivas y con la Secretaría de la Dra. Gisela Gorosito, logró el desmantelamiento de una red criminal dedicada al uso de datos robados de tarjetas de crédito para realizar compras fraudulentas a través de plataformas de comercio electrónico bajo la modalidad de carding
Avellaneda: tres aprehendidos, entre ellos un menor, por robo en grado de tentativa
El 27 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda concretó la aprehensión de tres individuos, uno de ellos menor de edad, en el marco de una tentativa de robo ocurrida en la vía pública.
Recurso de queja. Concurso preventivo. Arbitrariedad de sentencia. Garantías constitucionales. Defensa en juicio. Sentencia definitiva.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de hecho deducido por el Fisco Nacional A.F.I.P. - DGI en la causa Fisco Nacional A.F.I.P. - D.G.I. s/ incidente de revisión en autos: Instituto Privado Clínica y Cirugía de Lobos s/ concurso”, 23 de septiembre de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar