• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Académicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Académicas
Abril 09, 2024

Curso Diplomado en Buena Administración Pública y Derecho

1ª Edición del Curso E-learning sobre Diplomado en Buena Administración Pública y Derecho, impartido por el reconocido experto Jaime Rodríguez-Arana Muñoz en colaboración con Ius Publicum Innovatio (IPI)

Se encuentran abiertas las inscripciones para el Curso Diplomado en Buena Administración Pública y Derecho con el destacado experto Jaime Rodríguez-Arana Muñoz

 

Este diplomado ofrece un enfoque integral que combina teoría y práctica, proporcionando a los participantes herramientas y conocimientos esenciales para potenciar su desempeño en el ámbito de la administración pública. Con clases online en directo cada semana, contarás con la experiencia de los mejores profesionales del sector para guiarte en tu aprendizaje

 

La reconocida spin-off de la Universidad de A Coruña, Ius Publicum Innovatio (IPI), en colaboración con el experto en Derecho Administrativo, Jaime Rodríguez-Arana Muñoz, anuncia la apertura de inscripciones para la 1ª Edición del Curso E-learning | Diplomado en Buena Administración Pública y Derecho.

 

El curso se enfoca en el desarrollo de competencias que permiten actuar con objetividad, imparcialidad y equidad en la gestión pública. Respaldado por la spin-off Ius Publicum de España (IPI), este programa destaca la importancia de la buena administración como un derecho fundamental reconocido a nivel europeo e iberoamericano.

 

El Profesor Rodríguez-Arana Muñoz, Catedrático de Derecho Administrativo en la Universidade da Coruña (España), lidera el Grupo de Investigación de Derecho Público Global. Su destacada trayectoria en la investigación y su liderazgo como Presidente del Foro Iberoamericano de Derecho Administrativo subrayan su compromiso con el avance del conocimiento en la administración pública a nivel internacional.

 

Características destacadas del curso:

  • El enfoque de este diplomado es teórico y práctico (casos prácticos), lo cual brindará al alumno herramientas y conocimientos para mejorar su desempeño en la administración pública.

  • Clases online en directo semanales con los mejores y más punteros profesores en el sector.

  • El alumno obtendrá un diploma otorgado por la spin off de la Universidad de A Coruña Ius Publicum de España (IPI).

 

El derecho fundamental a la buena administración está reconocido en la Carta Europea de los Derechos Fundamentales de Niza en 2000 y en la Carta Iberoamericana de los Derechos y Deberes del Ciudadano en Relación con la Administración Pública, en 2013.

 

El derecho a una buena administración es un derecho fundamental en cuya virtud la Administración debe actuar con objetividad, imparcialidad, equidad y en un plazo razonable. En un Estado social y democrático de Derecho es esencial asegurar el adecuado desempeño de la Administración Pública para proteger los derechos y garantías de los ciudadanos. Para ello es capital diseñar normas y procedimientos que posibiliten la supervisión y la regulación de toda la actividad administrativa de acuerdo a los estándares de la buena administración.

 

Dirigido a: 

 

Abogados, letrados, funcionarios, árbitros, jueces, profesores, estudiantes, otros profesionales y de más personas que desarrollen su actividad profe sional en el sector público o privado, interesados en profundizar en los elementos consustanciales de este derecho humano, cuyo objeto es transformar los fundamentos que explican la existencia del Derecho Administrativo y las relaciones de los ciudadanos con la Administración a través de nuevas formas de gobernanza.

 

Detalles del Curso:

 

  • Inicio: 6 de mayo de 2024

  • Duración: 15 horas

  • Modalidad: E-learning con clases online en directo

  • Inscripciones Abiertas: Las plazas son limitadas.

 

Más información:

formacion.tirant.com

 

Logo

Otras noticias destacadas

Entrega del Doctorado Honoris Causa de la UBA al profesor Carlo Luigi Granelli
La Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires llevará a cabo, el lunes 17 de noviembre de 2025 a las 18 h, la ceremonia de entrega del título de Doctor Honoris Causa al destacado jurista italiano Carlo Luigi Granelli, uno de los civilistas más influyentes de la actualidad. El acto se desarrollará en el tradicional Salón Rojo de la Facultad.
Segunda jornada del Congreso Internacional sobre el Ministerio Público
En el día de hoy continuará el Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”, organizado por la Procuración General ante la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires. Esta segunda jornada profundizará en los desafíos del Ministerio Público Fiscal en el sistema acusatorio, el derecho comparado y los procesos de transformación digital en el ámbito judicial.
Comenzó ayer el Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”, organizado por el CIJUR a través del MPBA.
Con la presencia del Procurador General ante la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, Julio M. Conte-Grand, y de la Presidenta del Máximo tribunal provincial, Hilda Kogan, ayer por la mañana se dio comienzo al Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”, organizado por el Centro de Información Jurídica (CIJur) del Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires
Nueva publicación sobre “La fragilidad del constitucionalismo transformador en Hispanoamérica y sus tentaciones autoritario-populistas”, por José Ignacio Hernández G.
El Dr. José Ignacio Hernández G. acaba de presentar una obra para el estudio del Derecho Constitucional en la región a través de su libro “La fragilidad del constitucionalismo transformador en Hispanoamérica y sus tentaciones autoritario-populistas”, la que analiza críticamente los alcances y límites del constitucionalismo transformador en contextos de debilidad estatal y tensiones institucionales
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Académicas

  • Logo
Abril 09, 2024

Curso Diplomado en Buena Administración Pública y Derecho

1ª Edición del Curso E-learning sobre Diplomado en Buena Administración Pública y Derecho, impartido por el reconocido experto Jaime Rodríguez-Arana Muñoz en colaboración con Ius Publicum Innovatio (IPI)

Se encuentran abiertas las inscripciones para el Curso Diplomado en Buena Administración Pública y Derecho con el destacado experto Jaime Rodríguez-Arana Muñoz

 

Este diplomado ofrece un enfoque integral que combina teoría y práctica, proporcionando a los participantes herramientas y conocimientos esenciales para potenciar su desempeño en el ámbito de la administración pública. Con clases online en directo cada semana, contarás con la experiencia de los mejores profesionales del sector para guiarte en tu aprendizaje

 

La reconocida spin-off de la Universidad de A Coruña, Ius Publicum Innovatio (IPI), en colaboración con el experto en Derecho Administrativo, Jaime Rodríguez-Arana Muñoz, anuncia la apertura de inscripciones para la 1ª Edición del Curso E-learning | Diplomado en Buena Administración Pública y Derecho.

 

El curso se enfoca en el desarrollo de competencias que permiten actuar con objetividad, imparcialidad y equidad en la gestión pública. Respaldado por la spin-off Ius Publicum de España (IPI), este programa destaca la importancia de la buena administración como un derecho fundamental reconocido a nivel europeo e iberoamericano.

 

El Profesor Rodríguez-Arana Muñoz, Catedrático de Derecho Administrativo en la Universidade da Coruña (España), lidera el Grupo de Investigación de Derecho Público Global. Su destacada trayectoria en la investigación y su liderazgo como Presidente del Foro Iberoamericano de Derecho Administrativo subrayan su compromiso con el avance del conocimiento en la administración pública a nivel internacional.

 

Características destacadas del curso:

  • El enfoque de este diplomado es teórico y práctico (casos prácticos), lo cual brindará al alumno herramientas y conocimientos para mejorar su desempeño en la administración pública.

  • Clases online en directo semanales con los mejores y más punteros profesores en el sector.

  • El alumno obtendrá un diploma otorgado por la spin off de la Universidad de A Coruña Ius Publicum de España (IPI).

 

El derecho fundamental a la buena administración está reconocido en la Carta Europea de los Derechos Fundamentales de Niza en 2000 y en la Carta Iberoamericana de los Derechos y Deberes del Ciudadano en Relación con la Administración Pública, en 2013.

 

El derecho a una buena administración es un derecho fundamental en cuya virtud la Administración debe actuar con objetividad, imparcialidad, equidad y en un plazo razonable. En un Estado social y democrático de Derecho es esencial asegurar el adecuado desempeño de la Administración Pública para proteger los derechos y garantías de los ciudadanos. Para ello es capital diseñar normas y procedimientos que posibiliten la supervisión y la regulación de toda la actividad administrativa de acuerdo a los estándares de la buena administración.

 

Dirigido a: 

 

Abogados, letrados, funcionarios, árbitros, jueces, profesores, estudiantes, otros profesionales y de más personas que desarrollen su actividad profe sional en el sector público o privado, interesados en profundizar en los elementos consustanciales de este derecho humano, cuyo objeto es transformar los fundamentos que explican la existencia del Derecho Administrativo y las relaciones de los ciudadanos con la Administración a través de nuevas formas de gobernanza.

 

Detalles del Curso:

 

  • Inicio: 6 de mayo de 2024

  • Duración: 15 horas

  • Modalidad: E-learning con clases online en directo

  • Inscripciones Abiertas: Las plazas son limitadas.

 

Más información:

formacion.tirant.com

 

Logo

Otras noticias destacadas

Entrega del Doctorado Honoris Causa de la UBA al profesor Carlo Luigi Granelli
La Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires llevará a cabo, el lunes 17 de noviembre de 2025 a las 18 h, la ceremonia de entrega del título de Doctor Honoris Causa al destacado jurista italiano Carlo Luigi Granelli, uno de los civilistas más influyentes de la actualidad. El acto se desarrollará en el tradicional Salón Rojo de la Facultad.
Segunda jornada del Congreso Internacional sobre el Ministerio Público
En el día de hoy continuará el Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”, organizado por la Procuración General ante la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires. Esta segunda jornada profundizará en los desafíos del Ministerio Público Fiscal en el sistema acusatorio, el derecho comparado y los procesos de transformación digital en el ámbito judicial.
Comenzó ayer el Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”, organizado por el CIJUR a través del MPBA.
Con la presencia del Procurador General ante la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, Julio M. Conte-Grand, y de la Presidenta del Máximo tribunal provincial, Hilda Kogan, ayer por la mañana se dio comienzo al Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”, organizado por el Centro de Información Jurídica (CIJur) del Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires
Nueva publicación sobre “La fragilidad del constitucionalismo transformador en Hispanoamérica y sus tentaciones autoritario-populistas”, por José Ignacio Hernández G.
El Dr. José Ignacio Hernández G. acaba de presentar una obra para el estudio del Derecho Constitucional en la región a través de su libro “La fragilidad del constitucionalismo transformador en Hispanoamérica y sus tentaciones autoritario-populistas”, la que analiza críticamente los alcances y límites del constitucionalismo transformador en contextos de debilidad estatal y tensiones institucionales

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar