• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Febrero 05, 2024

Detienen en Mar del Plata a un joven que vendía drogas en fiestas electrónicas y en "after beachs" de las playas del sur

El pasado 27 de enero, las autoridades de la Delegación departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas de Mar del Plata lograron la detención de un dealer de 29 años vinculado a la comercialización de drogas sintéticas que lideraba las operaciones y coordinaba las entregas mediante grupos cerrados de mensajería.

Colaboración Lautaro Buffalo - Área de relaciones con la comunidad y prensa de la Fiscalía general de Mar del Plata)

En una operación llevada a cabo el pasado 27 de enero de 2024, la policía detuvo a un traficante de drogas sintéticas de 29 años en el barrio Centenario de Mar del Plata. El individuo coordinaba sus actividades delictivas a través de grupos privados en plataformas como WhatsApp y Telegram, además de vender sus productos cerca de eventos de música electrónica en cercanías de las playas del sur de la ciudad y en "after beachs".

 

Durante el allanamiento, las autoridades incautaron una suma significativa de dinero en efectivo, incluyendo pesos, dólares y euros, así como diversas sustancias estupefacientes como éxtasis, marihuana, hongos alucinógenos, ketamina, gomitas masticables de LSD y tusi (conocido como 2CB o cocaína rosa).

 

El detenido fue puesto a disposición de la Fiscalía de Estupefacientes, a cargo de Leandro Favaro y Daniela Ledesma, quienes lo imputaron por infringir la ley 23737. La Fiscalía ordenó su alojamiento en la Unidad Penal 44 de Batán hasta que sea citado a declarar.

 

La investigación, que se inició semanas atrás, se basó en información recibida por la policía sobre el uso de grupos cerrados de mensajería para el comercio de drogas sintéticas. El sospechoso organizaba encuentros a través de estos canales, a los cuales solo se podía acceder mediante invitación. La policía identificó al individuo y determinó que operaba desde su vivienda del complejo habitacional Centenario de Mar del Plata.

 

La Fiscalía obtuvo órdenes de allanamiento y detención, las cuales fueron aprobadas por el Juzgado de Garantías N° 1, a cargo del juez Dr. Daniel Alejandro De Marco.

 

El 27 de enero de 2024, a las 17:00 horas, agentes de la Delegación de Drogas Ilícitas, en cumplimiento de una orden de allanamiento, llevaron a cabo una inspección en la vivienda del sospechoso, donde se incautaron diversas sustancias estupefacientes.

 

Los agentes de la Delegación de Drogas Ilícitas llevaron a cabo el operativo, deteniendo al sospechoso en su domicilio, donde además de las sustancias ilegales, se incautaron sumas importantes de dinero en efectivo, dispositivos móviles, anotaciones de ventas, tarjetas de eventos de música electrónica, y el vehículo Renault Clío utilizado para transportar y vender drogas. Se estima que el valor de mercado de las drogas incautadas en el operativo asciende a aproximadamente 1.000.000 pesos. 

 

El hecho previamente descripto configura prima facie el delito de Tenencia de estupefacientes con fines de comercialización, según lo establecido en el artículo 5, inciso c de la Ley 23.737. Existen motivos suficientes para sospechar que el detenido participó en la comisión de dicho delito en calidad de autor, de acuerdo con la información proporcionada anteriormente. 

 

En virtud de lo dispuesto en los artículos 56, 60, y siguientes del Código Procesal Penal, así como los artículos 29, 85 y concordantes de la Ley 14442, se le designó audiencia del día 28 de enero pasado, a las 12:00 horas, para que comparezcan los imputados a prestar declaración conforme al artículo 308 del Código Procesal Penal.

 

Logo

Otras noticias destacadas

Avellaneda: aprehendido por portación ilegítima de arma de guerra y abuso de armas
El pasado 15 de septiembre de 2025, personal de la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda aprehendió a un joven de 20 años en la zona de Homero y Vértiz, Dock Sud, en el marco de un procedimiento iniciado tras un llamado al 911 por disparos de arma de fuego.
Avellaneda: tres aprehendidos por encubrimiento agravado y tenencia ilegal de armas de fuego
El pasado 13 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda logró la aprehensión de tres hombres y el secuestro de armas de fuego y un vehículo con pedido de captura, en el marco de un procedimiento realizado en la jurisdicción de la Comisaría 6.ª de Gerli
Amparo. Ley n.° 16.986. Acceso a la información pública. Ley n.° 27.275. Banco de la Nación Argentina. Resolución AAIP RESOL-2024-21-APN-AAIP. Caducidad. Principio de máxima divulgación. Transparencia y publicidad de la gestión pública. Acto administrativo firme y ejecutorio. Excepciones legales. Artículo 8 Ley n.° 27.275
Cámara Contencioso Administrativo Federal, Sala I," BANFI, KARINA VERONICA c/ BANCO DE LA NACION ARGENTINA s/AMPARO LEY 16.986 “, 16 de septiembre de 2025
Conflicto de competencia. Delitos informáticos. Suplantación de identidad digital. Estafa y fraude (arts. 172 y 173 CP). Acceso ilegítimo a red social (art. 153 y 153 bis CP). Regla de subsidiariedad.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Belsito, Noemi s/ incidente de incompetencia”, 16 de septiembre de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Febrero 05, 2024

Detienen en Mar del Plata a un joven que vendía drogas en fiestas electrónicas y en "after beachs" de las playas del sur

El pasado 27 de enero, las autoridades de la Delegación departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas de Mar del Plata lograron la detención de un dealer de 29 años vinculado a la comercialización de drogas sintéticas que lideraba las operaciones y coordinaba las entregas mediante grupos cerrados de mensajería.

En una operación llevada a cabo el pasado 27 de enero de 2024, la policía detuvo a un traficante de drogas sintéticas de 29 años en el barrio Centenario de Mar del Plata. El individuo coordinaba sus actividades delictivas a través de grupos privados en plataformas como WhatsApp y Telegram, además de vender sus productos cerca de eventos de música electrónica en cercanías de las playas del sur de la ciudad y en "after beachs".

 

Durante el allanamiento, las autoridades incautaron una suma significativa de dinero en efectivo, incluyendo pesos, dólares y euros, así como diversas sustancias estupefacientes como éxtasis, marihuana, hongos alucinógenos, ketamina, gomitas masticables de LSD y tusi (conocido como 2CB o cocaína rosa).

 

El detenido fue puesto a disposición de la Fiscalía de Estupefacientes, a cargo de Leandro Favaro y Daniela Ledesma, quienes lo imputaron por infringir la ley 23737. La Fiscalía ordenó su alojamiento en la Unidad Penal 44 de Batán hasta que sea citado a declarar.

 

La investigación, que se inició semanas atrás, se basó en información recibida por la policía sobre el uso de grupos cerrados de mensajería para el comercio de drogas sintéticas. El sospechoso organizaba encuentros a través de estos canales, a los cuales solo se podía acceder mediante invitación. La policía identificó al individuo y determinó que operaba desde su vivienda del complejo habitacional Centenario de Mar del Plata.

 

La Fiscalía obtuvo órdenes de allanamiento y detención, las cuales fueron aprobadas por el Juzgado de Garantías N° 1, a cargo del juez Dr. Daniel Alejandro De Marco.

 

El 27 de enero de 2024, a las 17:00 horas, agentes de la Delegación de Drogas Ilícitas, en cumplimiento de una orden de allanamiento, llevaron a cabo una inspección en la vivienda del sospechoso, donde se incautaron diversas sustancias estupefacientes.

 

Los agentes de la Delegación de Drogas Ilícitas llevaron a cabo el operativo, deteniendo al sospechoso en su domicilio, donde además de las sustancias ilegales, se incautaron sumas importantes de dinero en efectivo, dispositivos móviles, anotaciones de ventas, tarjetas de eventos de música electrónica, y el vehículo Renault Clío utilizado para transportar y vender drogas. Se estima que el valor de mercado de las drogas incautadas en el operativo asciende a aproximadamente 1.000.000 pesos. 

 

El hecho previamente descripto configura prima facie el delito de Tenencia de estupefacientes con fines de comercialización, según lo establecido en el artículo 5, inciso c de la Ley 23.737. Existen motivos suficientes para sospechar que el detenido participó en la comisión de dicho delito en calidad de autor, de acuerdo con la información proporcionada anteriormente. 

 

En virtud de lo dispuesto en los artículos 56, 60, y siguientes del Código Procesal Penal, así como los artículos 29, 85 y concordantes de la Ley 14442, se le designó audiencia del día 28 de enero pasado, a las 12:00 horas, para que comparezcan los imputados a prestar declaración conforme al artículo 308 del Código Procesal Penal.

 

Logo

Otras noticias destacadas

Avellaneda: aprehendido por portación ilegítima de arma de guerra y abuso de armas
El pasado 15 de septiembre de 2025, personal de la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda aprehendió a un joven de 20 años en la zona de Homero y Vértiz, Dock Sud, en el marco de un procedimiento iniciado tras un llamado al 911 por disparos de arma de fuego.
Avellaneda: tres aprehendidos por encubrimiento agravado y tenencia ilegal de armas de fuego
El pasado 13 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda logró la aprehensión de tres hombres y el secuestro de armas de fuego y un vehículo con pedido de captura, en el marco de un procedimiento realizado en la jurisdicción de la Comisaría 6.ª de Gerli
Amparo. Ley n.° 16.986. Acceso a la información pública. Ley n.° 27.275. Banco de la Nación Argentina. Resolución AAIP RESOL-2024-21-APN-AAIP. Caducidad. Principio de máxima divulgación. Transparencia y publicidad de la gestión pública. Acto administrativo firme y ejecutorio. Excepciones legales. Artículo 8 Ley n.° 27.275
Cámara Contencioso Administrativo Federal, Sala I," BANFI, KARINA VERONICA c/ BANCO DE LA NACION ARGENTINA s/AMPARO LEY 16.986 “, 16 de septiembre de 2025
Conflicto de competencia. Delitos informáticos. Suplantación de identidad digital. Estafa y fraude (arts. 172 y 173 CP). Acceso ilegítimo a red social (art. 153 y 153 bis CP). Regla de subsidiariedad.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Belsito, Noemi s/ incidente de incompetencia”, 16 de septiembre de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar