• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Febrero 08, 2024

Acción colectiva. Daños y perjuicios. Daño ambiental. Ecosistema costero de la cuenta hídrica del Rio de la Plata. Competencia. Actividad pesquera. Interjurisdiccionalidad. Estado Nacional. Reserva de Biosfera. Parque Costero del Sur . Responsabilidad. Competencia en razón de la materia. Competencia en razón de las personas. Competencia en razón del territorio. Medioambiente. Municipalidad de Magdalena. Municipalidad de Punta Indio. Provincia de Buenos Aires. Ámbito territorial afectado. Cuenca del Río de La Plata

Cámara Federal de La Plata Sala de feria, Expte. FLP 28757/2023/CA1, “A. L. A. y otro c/ Municipalidad de Punta Indio y otro s/ daños y perjuicios”, 15 de enero de 2024

La parte actora promovió demanda colectiva de cese de daño y recomposición ambiental contra la Municipalidad de Punta Indio, la Municipalidad de Magdalena, la provincia de Buenos Aires, el Estado Nacional, los titulares y/o responsables de los puertos o embarcaderos existentes denominados Quincho Castelli, Atalaya, Rio Samborombón, Cacique Manua (Maioli) y El Bagual asentados en las costas de los municipios aludidos y contra quienes en definitiva resulten responsables de la prueba a producirse en autos, con la finalidad “de que cesen en el daño y afectación que la actividad pesquera extractiva está generando en la costa y los ecosistemas de bosques nativos, flora, fauna y humedales de la Reserva de Biosfera del Parque Costero del Sur emplazado en los municipios de Magdalena y  Punta Indio (en adelante, la zona afectada o Reserva de Biosfera)”.

 

La causa quedó radicada ante el Juzgado Federal N.º 4 de la ciudad de La Plata, cuyo magistrado declaró su incompetencia y el archivo de las actuaciones. Para así resolver se remitió a lo dictaminado por el señor Agente Fiscal, quien en síntesis dijo que: a) en las causas referidas a cuestiones ambientales, la competencia federal en razón de la materia, corresponde a los jueces locales ( art. 41 CN ) siendo que es la Nación quien debe dictar las normas que contengan los presupuestos mínimos de protección y las provincias las necesarias para complementarlas, reconociendo las jurisdicciones locales en la materia, las que no pueden ser alteradas por las normas federales y b) la competencia en razón de la materia medioambiental, encuentra fundamento en la responsabilidad del titular originario de la jurisdicción- Estados Provinciales o Ciudad Autónoma de Buenos Aires- por ejercer los mismos el poder de policía en su entorno natural, premisa que es dejada de lado en tanto se advierten problemas ambientes compartidos por más de una jurisdicción. 

 

Por lo tanto, el a quo descartó la competencia federal en razón de la materia por no haberse acreditado una afectación interjurisdiccional y la competencia federal en razón de las personas en tanto, si bien el Estado Nacional ha sido codemandado, no resulta ser parte sustancial.

 

Contra esa decisión la parte actora dedujo recurso de apelación, en el que, en primer lugar, puso énfasis en que el a quo es competente en razón de la materia en tanto el bien ambiental cuya protección se procura es un recurso interjurisdiccional, por derivarse de la actividad pesquera que de manera ilegal se desarrolla y que provoca la degradación de los recursos ambientales, produciéndose sobre una cuenca hídrica interjurisdiccional, como lo es la Cuenca del Río de La Plata.

 

Además, precisó que es competente, también, respecto del Estado Nacional, por ser una parte sustancial en el litigio como garante y porque el control, la vigilancia y la fiscalización de la pesca se realiza de manera conjunta entre la Prefectura Naval Argentina y la Subsecretaría de Pesca de la Nación y la provincia.

 

La Alzada compartió lo dictaminado por el señor Fiscal General, y sostuvo que “en el sub lite la competencia federal ratione personae está dada por la calidad de demandado del Estado Nacional y, en consecuencia, es la justicia federal la encargada de valorar y juzgar la responsabilidad del demandado, el cual por acción u omisión y en su calidad de garante, se afectó́ el ambiente costero y los ecosistemas de los bosques nativos, flora, fauna y humedales de la Reserva de Biosfera del Parque Costero Sur”, siendo la justicia federal competente donde existe un interés federal de modo directo, principal y concreto, en los asuntos en que la Nación sea parte.

 

Por otro lado, respecto de la competencia en razón de la materia, en el dictamen el señor fiscal hace referencia a que la CSJN ha delineado los criterios a tenerse en cuenta para determinar la procedencia de la competencia federal en materia ambiental, debiéndose delimitar el ámbito territorial afectado, el que debe abarcar a más de una jurisdicción estatal, provincial, de la Ciudad de Buenos Aires o internacional, puesto que debe tratarse de un asunto que incluya problemas ambientales compartidos por más de una jurisdicción, lo que sucede en el caso que trasciende a un mero conflicto ambiental de la prov. de Bs.As. o los municipios de Punta Indio y Magdalena, ya que la pesca ilegal contribuye directamente con la degradación y erosión del ecosistema costero.

 

Por lo expuesto, la Cámara revocó la resolución recurrida y declaró la competencia, en razón del territorio y de las personas, del Juzgado Federal de Primera Instancia N.º 4 de La Plata para intervenir en este proceso.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Detención por homicidio agravado por el vínculo: se efectivizaron dos allanamientos en el marco de la investigación por femicidio
Texto: Personal de la Comisaría 5ta de Wilde, dependiente de la Policía Departamental de Seguridad Avellaneda (S.R. AMBA SUR I), llevó a cabo la efectivización de dos órdenes de allanamiento dispuestas en el marco de la Investigación Penal Preparatoria n.° 20-00-017479-24, caratulada “Homicidio agravado por el vínculo (femicidio)”, con intervención de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 2 de Avellaneda, a cargo de la Dra. Carballal.
Tres personas aprehendidas por tentativa de ingreso a finca y secuestro de herramientas de forzamiento
Personal del Comando de Patrullas Avellaneda, perteneciente a la Policía Departamental de Seguridad Avellaneda (S.R. AMBA SUR I), logró la aprehensión de tres personas mayores de edad en el marco de una causa por averiguación de ilícito, bajo la modalidad de ingreso a finca, hecho que fuera advertido a través del sistema de monitoreo urbano.
Libertad condicional. Inconstitucionalidad. Artículo 14 inc. 10 del Código Penal. Ley n.° 27.375. Tenencia de estupefacientes con fines de comercialización. Narcomenudeo. Ejecución penal. Principio de igualdad. Progresividad de la pena. Resocialización. Derechos Humanos. Convención Americana sobre Derechos Humanos. Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos
Tribunal de Casación Penal de La Plata, Sala V, “S. S. V. I. s/ Recurso de Casación”, 25 de junio de 2025
Competencia originaria. Amparo por salud. Programa Federal Incluir Salud. Provincia de Entre Ríos. Renuncia tácita de jurisdicción. Artículo 117 Constitución Nacional. Ley n.° 16.986. Derecho a la salud. Vida digna. Tratados internacionales de Derechos Humanos. Discapacidad. Leyes n.° 22.431, 23.660, 23.661 y 24.901. Agencia Nacional de Discapacidad. Prórroga de jurisdicción.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Giménez, Mirta Raquel c/ Programa Federal Incluir Salud y otro s/ amparo ley 16.986”, 25 de junio de 2025”
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Febrero 08, 2024

Acción colectiva. Daños y perjuicios. Daño ambiental. Ecosistema costero de la cuenta hídrica del Rio de la Plata. Competencia. Actividad pesquera. Interjurisdiccionalidad. Estado Nacional. Reserva de Biosfera. Parque Costero del Sur . Responsabilidad. Competencia en razón de la materia. Competencia en razón de las personas. Competencia en razón del territorio. Medioambiente. Municipalidad de Magdalena. Municipalidad de Punta Indio. Provincia de Buenos Aires. Ámbito territorial afectado. Cuenca del Río de La Plata

Cámara Federal de La Plata Sala de feria, Expte. FLP 28757/2023/CA1, “A. L. A. y otro c/ Municipalidad de Punta Indio y otro s/ daños y perjuicios”, 15 de enero de 2024

La parte actora promovió demanda colectiva de cese de daño y recomposición ambiental contra la Municipalidad de Punta Indio, la Municipalidad de Magdalena, la provincia de Buenos Aires, el Estado Nacional, los titulares y/o responsables de los puertos o embarcaderos existentes denominados Quincho Castelli, Atalaya, Rio Samborombón, Cacique Manua (Maioli) y El Bagual asentados en las costas de los municipios aludidos y contra quienes en definitiva resulten responsables de la prueba a producirse en autos, con la finalidad “de que cesen en el daño y afectación que la actividad pesquera extractiva está generando en la costa y los ecosistemas de bosques nativos, flora, fauna y humedales de la Reserva de Biosfera del Parque Costero del Sur emplazado en los municipios de Magdalena y  Punta Indio (en adelante, la zona afectada o Reserva de Biosfera)”.

 

La causa quedó radicada ante el Juzgado Federal N.º 4 de la ciudad de La Plata, cuyo magistrado declaró su incompetencia y el archivo de las actuaciones. Para así resolver se remitió a lo dictaminado por el señor Agente Fiscal, quien en síntesis dijo que: a) en las causas referidas a cuestiones ambientales, la competencia federal en razón de la materia, corresponde a los jueces locales ( art. 41 CN ) siendo que es la Nación quien debe dictar las normas que contengan los presupuestos mínimos de protección y las provincias las necesarias para complementarlas, reconociendo las jurisdicciones locales en la materia, las que no pueden ser alteradas por las normas federales y b) la competencia en razón de la materia medioambiental, encuentra fundamento en la responsabilidad del titular originario de la jurisdicción- Estados Provinciales o Ciudad Autónoma de Buenos Aires- por ejercer los mismos el poder de policía en su entorno natural, premisa que es dejada de lado en tanto se advierten problemas ambientes compartidos por más de una jurisdicción. 

 

Por lo tanto, el a quo descartó la competencia federal en razón de la materia por no haberse acreditado una afectación interjurisdiccional y la competencia federal en razón de las personas en tanto, si bien el Estado Nacional ha sido codemandado, no resulta ser parte sustancial.

 

Contra esa decisión la parte actora dedujo recurso de apelación, en el que, en primer lugar, puso énfasis en que el a quo es competente en razón de la materia en tanto el bien ambiental cuya protección se procura es un recurso interjurisdiccional, por derivarse de la actividad pesquera que de manera ilegal se desarrolla y que provoca la degradación de los recursos ambientales, produciéndose sobre una cuenca hídrica interjurisdiccional, como lo es la Cuenca del Río de La Plata.

 

Además, precisó que es competente, también, respecto del Estado Nacional, por ser una parte sustancial en el litigio como garante y porque el control, la vigilancia y la fiscalización de la pesca se realiza de manera conjunta entre la Prefectura Naval Argentina y la Subsecretaría de Pesca de la Nación y la provincia.

 

La Alzada compartió lo dictaminado por el señor Fiscal General, y sostuvo que “en el sub lite la competencia federal ratione personae está dada por la calidad de demandado del Estado Nacional y, en consecuencia, es la justicia federal la encargada de valorar y juzgar la responsabilidad del demandado, el cual por acción u omisión y en su calidad de garante, se afectó́ el ambiente costero y los ecosistemas de los bosques nativos, flora, fauna y humedales de la Reserva de Biosfera del Parque Costero Sur”, siendo la justicia federal competente donde existe un interés federal de modo directo, principal y concreto, en los asuntos en que la Nación sea parte.

 

Por otro lado, respecto de la competencia en razón de la materia, en el dictamen el señor fiscal hace referencia a que la CSJN ha delineado los criterios a tenerse en cuenta para determinar la procedencia de la competencia federal en materia ambiental, debiéndose delimitar el ámbito territorial afectado, el que debe abarcar a más de una jurisdicción estatal, provincial, de la Ciudad de Buenos Aires o internacional, puesto que debe tratarse de un asunto que incluya problemas ambientales compartidos por más de una jurisdicción, lo que sucede en el caso que trasciende a un mero conflicto ambiental de la prov. de Bs.As. o los municipios de Punta Indio y Magdalena, ya que la pesca ilegal contribuye directamente con la degradación y erosión del ecosistema costero.

 

Por lo expuesto, la Cámara revocó la resolución recurrida y declaró la competencia, en razón del territorio y de las personas, del Juzgado Federal de Primera Instancia N.º 4 de La Plata para intervenir en este proceso.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Detención por homicidio agravado por el vínculo: se efectivizaron dos allanamientos en el marco de la investigación por femicidio
Texto: Personal de la Comisaría 5ta de Wilde, dependiente de la Policía Departamental de Seguridad Avellaneda (S.R. AMBA SUR I), llevó a cabo la efectivización de dos órdenes de allanamiento dispuestas en el marco de la Investigación Penal Preparatoria n.° 20-00-017479-24, caratulada “Homicidio agravado por el vínculo (femicidio)”, con intervención de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 2 de Avellaneda, a cargo de la Dra. Carballal.
Tres personas aprehendidas por tentativa de ingreso a finca y secuestro de herramientas de forzamiento
Personal del Comando de Patrullas Avellaneda, perteneciente a la Policía Departamental de Seguridad Avellaneda (S.R. AMBA SUR I), logró la aprehensión de tres personas mayores de edad en el marco de una causa por averiguación de ilícito, bajo la modalidad de ingreso a finca, hecho que fuera advertido a través del sistema de monitoreo urbano.
Libertad condicional. Inconstitucionalidad. Artículo 14 inc. 10 del Código Penal. Ley n.° 27.375. Tenencia de estupefacientes con fines de comercialización. Narcomenudeo. Ejecución penal. Principio de igualdad. Progresividad de la pena. Resocialización. Derechos Humanos. Convención Americana sobre Derechos Humanos. Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos
Tribunal de Casación Penal de La Plata, Sala V, “S. S. V. I. s/ Recurso de Casación”, 25 de junio de 2025
Competencia originaria. Amparo por salud. Programa Federal Incluir Salud. Provincia de Entre Ríos. Renuncia tácita de jurisdicción. Artículo 117 Constitución Nacional. Ley n.° 16.986. Derecho a la salud. Vida digna. Tratados internacionales de Derechos Humanos. Discapacidad. Leyes n.° 22.431, 23.660, 23.661 y 24.901. Agencia Nacional de Discapacidad. Prórroga de jurisdicción.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Giménez, Mirta Raquel c/ Programa Federal Incluir Salud y otro s/ amparo ley 16.986”, 25 de junio de 2025”

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar