• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Febrero 20, 2024

Conflicto de competencia. Contienda negativa de competencia. Tarjeta de débito. Banco Nación. Extracciones y transferencias no autorizadas. Competencia material. Jurisdicción ordinaria. Seguridad del Estado nacional. Jurisdicción federal. Competencia territorial. Economía procesal. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Elementos probatorios

Corte Suprema de Justicia de la Nación, Expte CSJ 2778/2021/CS1, “NN y otro s/ incidente de incompetencia”, 6 de febrero de 2023

Se planteó un conflicto de competencia entre el Juzgado de Garantías n.° 2 de Azul, provincia de Buenos Aires, y el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal n.° 10, en una causa en la que una mujer denunció que su tarjeta de débito del Banco de la Nación Argentina estaba bloqueada. Tras consultar su saldo, notó un faltante de $75000 debido a extracciones y transferencias no autorizadas. 

 

El magistrado provincial declinó su conocimiento a la justicia federal de la Capital, por tratarse el Banco Nación de una entidad autárquica sometida al fuero de excepción y que había sido en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires donde se realizaron las transferencias y extracciones desconocidas. Ésta, por su parte, rechazó tal atribución, al considerar que los hechos tienen una motivación particular, y que la denunciante se domicilia en Rauch. Con la insistencia por parte del tribunal de origen, quedó formalmente trabada esta contienda. En tal sentido, ordenó la remisión de la causa a la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional, a fin de realizar el sorteo del juzgado correspondiente.

 

Para así decidir, consideró que, en relación con la competencia material, era criterio de la CSJN que la justicia ordinaria debía conocer de casos como los denunciados, siempre que las actuaciones demostrasen de manera clara una motivación particular y no existiese la posibilidad de afectar la seguridad del Estado nacional o alguna de sus instituciones (Fallos: 326:1933; 327:5161; 329:5694, entre otros). Tras analizar las constancias de la causa, se concluyó que las conductas investigadas no pusieron en peligro intereses federales y no se identificó ninguna otra circunstancia que justificara la intervención del fuero de excepción.

 

En cuanto a la cuestión territorial, se aplicó la doctrina de la CSJN, que establece que tanto el lugar del ardid de la estafa como el de la disposición patrimonial deben considerarse para determinar la competencia territorial, buscando la economía procesal. En este contexto, las extracciones por cajero automático y las transferencias tuvieron lugar en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, lo que llevó a concluir que la justicia ordinaria de dicha jurisdicción debía conocer del caso, incluso si no participó en la contienda, ya que allí existían más elementos probatorios para llevar a cabo la investigación.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Homicidio agravado por el vínculo. Tentativa. Desistimiento voluntario. Imputación objetiva. Arbitrariedad judicial. Plazo razonable. Responsabilidad penal juvenil. Artículos 42, 43 y 80 del Código Penal.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "D'Gregorio, María Laura E. -Fiscal Adjunta interinamente a cargo de la Fiscalía de Casación- s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, en causa n.° 93.092 del Tribunal de Casación Penal, Sala I, seguida a R. P., E. S.", 17 de septiembre de 2025
Quilmes: desmantelan una organización dedicada a estafas digitales mediante la modalidad de “carding”
La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 1 del Departamento Judicial Quilmes, especializada en delitos de extorsión, defraudación y estafas cometidos en entornos digitales, a cargo del Dr. Ariel Rivas y con la Secretaría de la Dra. Gisela Gorosito, logró el desmantelamiento de una red criminal dedicada al uso de datos robados de tarjetas de crédito para realizar compras fraudulentas a través de plataformas de comercio electrónico bajo la modalidad de carding
Avellaneda: tres aprehendidos, entre ellos un menor, por robo en grado de tentativa
El 27 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda concretó la aprehensión de tres individuos, uno de ellos menor de edad, en el marco de una tentativa de robo ocurrida en la vía pública.
Recurso de queja. Concurso preventivo. Arbitrariedad de sentencia. Garantías constitucionales. Defensa en juicio. Sentencia definitiva.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de hecho deducido por el Fisco Nacional A.F.I.P. - DGI en la causa Fisco Nacional A.F.I.P. - D.G.I. s/ incidente de revisión en autos: Instituto Privado Clínica y Cirugía de Lobos s/ concurso”, 23 de septiembre de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Febrero 20, 2024

Conflicto de competencia. Contienda negativa de competencia. Tarjeta de débito. Banco Nación. Extracciones y transferencias no autorizadas. Competencia material. Jurisdicción ordinaria. Seguridad del Estado nacional. Jurisdicción federal. Competencia territorial. Economía procesal. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Elementos probatorios

Corte Suprema de Justicia de la Nación, Expte CSJ 2778/2021/CS1, “NN y otro s/ incidente de incompetencia”, 6 de febrero de 2023

Se planteó un conflicto de competencia entre el Juzgado de Garantías n.° 2 de Azul, provincia de Buenos Aires, y el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal n.° 10, en una causa en la que una mujer denunció que su tarjeta de débito del Banco de la Nación Argentina estaba bloqueada. Tras consultar su saldo, notó un faltante de $75000 debido a extracciones y transferencias no autorizadas. 

 

El magistrado provincial declinó su conocimiento a la justicia federal de la Capital, por tratarse el Banco Nación de una entidad autárquica sometida al fuero de excepción y que había sido en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires donde se realizaron las transferencias y extracciones desconocidas. Ésta, por su parte, rechazó tal atribución, al considerar que los hechos tienen una motivación particular, y que la denunciante se domicilia en Rauch. Con la insistencia por parte del tribunal de origen, quedó formalmente trabada esta contienda. En tal sentido, ordenó la remisión de la causa a la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional, a fin de realizar el sorteo del juzgado correspondiente.

 

Para así decidir, consideró que, en relación con la competencia material, era criterio de la CSJN que la justicia ordinaria debía conocer de casos como los denunciados, siempre que las actuaciones demostrasen de manera clara una motivación particular y no existiese la posibilidad de afectar la seguridad del Estado nacional o alguna de sus instituciones (Fallos: 326:1933; 327:5161; 329:5694, entre otros). Tras analizar las constancias de la causa, se concluyó que las conductas investigadas no pusieron en peligro intereses federales y no se identificó ninguna otra circunstancia que justificara la intervención del fuero de excepción.

 

En cuanto a la cuestión territorial, se aplicó la doctrina de la CSJN, que establece que tanto el lugar del ardid de la estafa como el de la disposición patrimonial deben considerarse para determinar la competencia territorial, buscando la economía procesal. En este contexto, las extracciones por cajero automático y las transferencias tuvieron lugar en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, lo que llevó a concluir que la justicia ordinaria de dicha jurisdicción debía conocer del caso, incluso si no participó en la contienda, ya que allí existían más elementos probatorios para llevar a cabo la investigación.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Homicidio agravado por el vínculo. Tentativa. Desistimiento voluntario. Imputación objetiva. Arbitrariedad judicial. Plazo razonable. Responsabilidad penal juvenil. Artículos 42, 43 y 80 del Código Penal.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "D'Gregorio, María Laura E. -Fiscal Adjunta interinamente a cargo de la Fiscalía de Casación- s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, en causa n.° 93.092 del Tribunal de Casación Penal, Sala I, seguida a R. P., E. S.", 17 de septiembre de 2025
Quilmes: desmantelan una organización dedicada a estafas digitales mediante la modalidad de “carding”
La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 1 del Departamento Judicial Quilmes, especializada en delitos de extorsión, defraudación y estafas cometidos en entornos digitales, a cargo del Dr. Ariel Rivas y con la Secretaría de la Dra. Gisela Gorosito, logró el desmantelamiento de una red criminal dedicada al uso de datos robados de tarjetas de crédito para realizar compras fraudulentas a través de plataformas de comercio electrónico bajo la modalidad de carding
Avellaneda: tres aprehendidos, entre ellos un menor, por robo en grado de tentativa
El 27 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda concretó la aprehensión de tres individuos, uno de ellos menor de edad, en el marco de una tentativa de robo ocurrida en la vía pública.
Recurso de queja. Concurso preventivo. Arbitrariedad de sentencia. Garantías constitucionales. Defensa en juicio. Sentencia definitiva.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de hecho deducido por el Fisco Nacional A.F.I.P. - DGI en la causa Fisco Nacional A.F.I.P. - D.G.I. s/ incidente de revisión en autos: Instituto Privado Clínica y Cirugía de Lobos s/ concurso”, 23 de septiembre de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar