• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Académicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Académicas
Marzo 05, 2024

4ª edición de la obra sobre Derecho Administrativo en Iberoamérica

El Instituto Jurídico Internacional ha anunciado la publicación de la 4ª edición de la obra sobre Derecho Administrativo en Iberoamérica. Coordinada por Santiago González-Varas Ibáñez y editada por Allan R. Brewer-Carías, esta exhaustiva compilación reúne estudios sobre el derecho administrativo en todos los países del continente americano, así como España y Portugal

La obra, disponible en formato PDF y como libro impreso, abarca temas fundamentales del derecho administrativo, desde el modelo regulativo de la administración pública hasta la función pública y la gestión del medio ambiente.

 

El Instituto Jurídico Internacional se complace en anunciar la publicación de la 4ª edición de la obra sobre Derecho Administrativo en Iberoamérica, coordinada por el destacado académico Santiago González-Varas Ibáñez y editada por el renombrado profesor Allan R. Brewer-Carías.

 

El presente libro constituye una referencia indispensable en el campo del derecho administrativo, a lo largo de 1164 páginas ofrece un análisis exhaustivo de la legislación y prácticas administrativas en los países de América Latina, así como en España y Portugal. 

 

Los escritos de reconocidos expertos en la materia, muchos de ellos miembros del Instituto, abarcan una amplia gama de temas, desde los fundamentos constitucionales hasta la responsabilidad administrativa y la gestión del medio ambiente.

 

Los países representados en la obra incluyen Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. Cada estudio sigue un esquema general que aborda aspectos clave del derecho administrativo, como la organización administrativa, el procedimiento administrativo, los actos administrativos y la discrecionalidad administrativa, entre otros.

 

Los autores convocados son: ARGENTINA (Juan Carlos Cassagne); BOLIVIA (Juan Lixmar Zoto); BRASIL (Guilherme Carvalho); CHILE (Alejandro Vergara Blanco); COLOMBIA (Jaime Orlando Santofimio Gamboa, Andrés Mauricio Briceño Chaves); COSTA RICA (Aldo Milano S.); CUBA (Amed Ramírez Sánchez); ECUADOR (Joffre Campaña Mora); EL SALVADOR (Henry Alexander Mejía); ESPAÑA  (Santiago González-Varas Ibáñez); GUATEMALA (Rolando Escobar Menaldo); HONDURAS (Edmundo Orellana); MÉXICO (Jorge Fernández Ruiz); NICARAGUA (Karlos Navarro); PANAMÁ (Carlos Gasnell Acuña); PARAGUAY (Luis Enrique Chase Plate); PERÚ (Jorge Elías Danós Ordóñez); PORTUGAL (João Caupers); PUERTO RICO (William Vásquez Irizarry); REPÚBLICA DOMINICANA (Olivo Rodríguez Huertas); URUGUAY (Carlos E. Delpiazzo); y VENEZUELA (Allan R. Brewer-Carías).

 

Todos los estudios fueron elaborados siguiendo en general el siguiente esquema: I. Modelo regulativo de la Administración Pública. Base constitucional. Concepto de Derecho Administrativo y fuentes; II. Organización administrativa; III. El procedimiento administrativo; IV. El acto administrativo; V. Los contratos de la administración; VI. Derecho administrativo sancionador; VII. La discrecionalidad administrativa; VIII. Control judicial (jurisdiccional) de la administración. el contencioso administrativo; IX. Otras técnicas de control de la administración; X. La responsabilidad administrativa; XI. El servicio público (mercado, privatización, regulación); XII. Función pública; XIII. Urbanismo, medio ambiente y ordenación del territorio; y XIV. Bienes públicos.

 

La obra ha sido publicada por la Editorial Jurídica Venezolana International, como parte de la Colección Derecho Público Iberoamericano. Está disponible tanto en librerías globales como en formato PDF de acceso libre en la página web de Allan R. Brewer-Carías: www.allanbrewercarias.com.

 

Se invita a difundir esta importante contribución académica entre alumnos y relaciones académicas, así como a hacerla accesible en los sitios web de bibliotecas pertinentes.

 

Para más información, se puede contactar a Allan R. Brewer-Carías, Profesor Emérito de la Universidad Central de Venezuela y ex Profesor Adjunto de la Facultad de Derecho de la Universidad de Columbia, a través de su página web oficial.

 

Contacto para más información:

Allan R. Brewer-Carías

Emeritus Professor, Central University of Venezuela

Former Adjunct Professor, Columbia Law School

Sitio web: www.allanbrewercarias.com

 

 

DESCARGAR OBRA COMPLETA

Logo

Otras noticias destacadas

Pautas de acreditación: Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”
Los días jueves 13 y viernes 14 de noviembre se llevará a cabo el Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”. El evento, que contará con la participación de destacados juristas y académicos, se encuentra organizado por el Centro de Información Jurídica del Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires
Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”
El evento, organizado por el Centro de Información Jurídica (CIJur), reunirá a destacados expositores nacionales y del exterior los días 13 y 14 de noviembre. Será una actividad gratuita y se otorgarán certificados de asistencia.
XV Seminario Internacional de Infraestructura y Servicios en la UCA
La Facultad de Derecho de la Universidad Católica Argentina (UCA) y el Estudio Ymaz Abogados invitan al XV Seminario Internacional de Infraestructura y Servicios, que se realizará el miércoles 19 de noviembre, de 8:30 a 13:30, en el Edificio San José de la UCA (Av. Alicia Moreau de Justo 1600, aulas 124/125).
Presentación del libro “La igualdad estructural en el proceso administrativo” de Pablo Octavio Cabral
La Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) anunció la publicación del libro La igualdad estructural en el proceso administrativo. Fundamentos constitucionales, de autoría de Pablo Octavio Cabral, correspondiente al año 2025. La obra fue editada en el marco de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de dicha universidad y forma parte de la colección Derechos Humanos.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Académicas

  • Logo
Marzo 05, 2024

4ª edición de la obra sobre Derecho Administrativo en Iberoamérica

El Instituto Jurídico Internacional ha anunciado la publicación de la 4ª edición de la obra sobre Derecho Administrativo en Iberoamérica. Coordinada por Santiago González-Varas Ibáñez y editada por Allan R. Brewer-Carías, esta exhaustiva compilación reúne estudios sobre el derecho administrativo en todos los países del continente americano, así como España y Portugal

La obra, disponible en formato PDF y como libro impreso, abarca temas fundamentales del derecho administrativo, desde el modelo regulativo de la administración pública hasta la función pública y la gestión del medio ambiente.

 

El Instituto Jurídico Internacional se complace en anunciar la publicación de la 4ª edición de la obra sobre Derecho Administrativo en Iberoamérica, coordinada por el destacado académico Santiago González-Varas Ibáñez y editada por el renombrado profesor Allan R. Brewer-Carías.

 

El presente libro constituye una referencia indispensable en el campo del derecho administrativo, a lo largo de 1164 páginas ofrece un análisis exhaustivo de la legislación y prácticas administrativas en los países de América Latina, así como en España y Portugal. 

 

Los escritos de reconocidos expertos en la materia, muchos de ellos miembros del Instituto, abarcan una amplia gama de temas, desde los fundamentos constitucionales hasta la responsabilidad administrativa y la gestión del medio ambiente.

 

Los países representados en la obra incluyen Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. Cada estudio sigue un esquema general que aborda aspectos clave del derecho administrativo, como la organización administrativa, el procedimiento administrativo, los actos administrativos y la discrecionalidad administrativa, entre otros.

 

Los autores convocados son: ARGENTINA (Juan Carlos Cassagne); BOLIVIA (Juan Lixmar Zoto); BRASIL (Guilherme Carvalho); CHILE (Alejandro Vergara Blanco); COLOMBIA (Jaime Orlando Santofimio Gamboa, Andrés Mauricio Briceño Chaves); COSTA RICA (Aldo Milano S.); CUBA (Amed Ramírez Sánchez); ECUADOR (Joffre Campaña Mora); EL SALVADOR (Henry Alexander Mejía); ESPAÑA  (Santiago González-Varas Ibáñez); GUATEMALA (Rolando Escobar Menaldo); HONDURAS (Edmundo Orellana); MÉXICO (Jorge Fernández Ruiz); NICARAGUA (Karlos Navarro); PANAMÁ (Carlos Gasnell Acuña); PARAGUAY (Luis Enrique Chase Plate); PERÚ (Jorge Elías Danós Ordóñez); PORTUGAL (João Caupers); PUERTO RICO (William Vásquez Irizarry); REPÚBLICA DOMINICANA (Olivo Rodríguez Huertas); URUGUAY (Carlos E. Delpiazzo); y VENEZUELA (Allan R. Brewer-Carías).

 

Todos los estudios fueron elaborados siguiendo en general el siguiente esquema: I. Modelo regulativo de la Administración Pública. Base constitucional. Concepto de Derecho Administrativo y fuentes; II. Organización administrativa; III. El procedimiento administrativo; IV. El acto administrativo; V. Los contratos de la administración; VI. Derecho administrativo sancionador; VII. La discrecionalidad administrativa; VIII. Control judicial (jurisdiccional) de la administración. el contencioso administrativo; IX. Otras técnicas de control de la administración; X. La responsabilidad administrativa; XI. El servicio público (mercado, privatización, regulación); XII. Función pública; XIII. Urbanismo, medio ambiente y ordenación del territorio; y XIV. Bienes públicos.

 

La obra ha sido publicada por la Editorial Jurídica Venezolana International, como parte de la Colección Derecho Público Iberoamericano. Está disponible tanto en librerías globales como en formato PDF de acceso libre en la página web de Allan R. Brewer-Carías: www.allanbrewercarias.com.

 

Se invita a difundir esta importante contribución académica entre alumnos y relaciones académicas, así como a hacerla accesible en los sitios web de bibliotecas pertinentes.

 

Para más información, se puede contactar a Allan R. Brewer-Carías, Profesor Emérito de la Universidad Central de Venezuela y ex Profesor Adjunto de la Facultad de Derecho de la Universidad de Columbia, a través de su página web oficial.

 

Contacto para más información:

Allan R. Brewer-Carías

Emeritus Professor, Central University of Venezuela

Former Adjunct Professor, Columbia Law School

Sitio web: www.allanbrewercarias.com

 

 

DESCARGAR OBRA COMPLETA

Logo

Otras noticias destacadas

Pautas de acreditación: Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”
Los días jueves 13 y viernes 14 de noviembre se llevará a cabo el Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”. El evento, que contará con la participación de destacados juristas y académicos, se encuentra organizado por el Centro de Información Jurídica del Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires
Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”
El evento, organizado por el Centro de Información Jurídica (CIJur), reunirá a destacados expositores nacionales y del exterior los días 13 y 14 de noviembre. Será una actividad gratuita y se otorgarán certificados de asistencia.
XV Seminario Internacional de Infraestructura y Servicios en la UCA
La Facultad de Derecho de la Universidad Católica Argentina (UCA) y el Estudio Ymaz Abogados invitan al XV Seminario Internacional de Infraestructura y Servicios, que se realizará el miércoles 19 de noviembre, de 8:30 a 13:30, en el Edificio San José de la UCA (Av. Alicia Moreau de Justo 1600, aulas 124/125).
Presentación del libro “La igualdad estructural en el proceso administrativo” de Pablo Octavio Cabral
La Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) anunció la publicación del libro La igualdad estructural en el proceso administrativo. Fundamentos constitucionales, de autoría de Pablo Octavio Cabral, correspondiente al año 2025. La obra fue editada en el marco de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de dicha universidad y forma parte de la colección Derechos Humanos.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar