• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Académicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Académicas
Marzo 05, 2024

Obra de interés jurídico: "La Jurisdicción Contencioso Administrativa en Iberoamérica"

La Editorial Jurídica Venezolana comparte esta obra colectiva titulada "La Jurisdicción Contencioso Administrativa en Iberoamérica", coordinada por los destacados académicos Jaime Rodríguez-Arana Muñoz y Marta García Pérez, publicada en el año 2014. Esta obra representa una contribución significativa al estudio y comprensión de la jurisprudencia en el ámbito administrativo en la región iberoamericana.

El libro, perteneciente a la Colección Derecho Público Iberoamericano N.° 1, aborda de manera exhaustiva y detallada la estructura, funcionamiento y evolución de la jurisdicción contencioso administrativa en diversos países de Iberoamérica. A través de la investigación rigurosa y la participación de destacados expertos en la materia, se analizan los sistemas judiciales administrativos de manera comparada, destacando similitudes, diferencias y desafíos comunes.

 

Entre los distinguidos autores que contribuyen a esta obra se encuentran Miriam Mabel Ivanega, Pedro José Jorge Coviello, Hugo H. Calderón M., José Mario Serrate Paz, y otros académicos de renombre en el ámbito jurídico de Iberoamérica. Cada autor aporta su experiencia y conocimiento para ofrecer una visión integral y enriquecedora de la jurisprudencia administrativa en la región.

 

Este libro no solo es una herramienta indispensable para académicos, juristas y estudiantes de derecho interesados en el derecho administrativo y la jurisprudencia comparada, sino también para funcionarios públicos, jueces y abogados que trabajan en el ámbito de la administración de justicia en Iberoamérica.

 

El plan general de la obra se estructura en secciones dedicadas a cada país, donde se examinan aspectos específicos de la jurisdicción contencioso administrativa. Desde Argentina hasta Venezuela, pasando por Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, El Salvador, España, Guatemala, México, Nicaragua, Panamá, Portugal, Uruguay y Venezuela, cada capítulo aborda cuestiones relevantes como el control judicial de la administración, la jurisprudencia primaria, las acciones contencioso administrativas, el proceso contencioso-administrativo, entre otros temas.

 

A través de la participación de reconocidos académicos y juristas, el libro proporciona un análisis comparativo que permite comprender la diversidad de enfoques, desafíos y reformas en materia de justicia administrativa en Iberoamérica. Además, se abordan aspectos prácticos como las medidas cautelares, la funcionalidad del proceso contencioso administrativo y la reforma del sistema judicial en algunos países.

 

Con un enfoque interdisciplinario y una visión actualizada de la jurisprudencia en la región, esta obra se presenta como una referencia indispensable para académicos, profesionales del derecho y estudiantes interesados en el estudio y la práctica de la jurisdicción contencioso administrativa en Iberoamérica.

 

DESCARGAR LIBRO

 

Logo

Otras noticias destacadas

Entrega del Doctorado Honoris Causa de la UBA al profesor Carlo Luigi Granelli
La Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires llevará a cabo, el lunes 17 de noviembre de 2025 a las 18 h, la ceremonia de entrega del título de Doctor Honoris Causa al destacado jurista italiano Carlo Luigi Granelli, uno de los civilistas más influyentes de la actualidad. El acto se desarrollará en el tradicional Salón Rojo de la Facultad.
Segunda jornada del Congreso Internacional sobre el Ministerio Público
En el día de hoy continuará el Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”, organizado por la Procuración General ante la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires. Esta segunda jornada profundizará en los desafíos del Ministerio Público Fiscal en el sistema acusatorio, el derecho comparado y los procesos de transformación digital en el ámbito judicial.
Comenzó ayer el Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”, organizado por el CIJUR a través del MPBA.
Con la presencia del Procurador General ante la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, Julio M. Conte-Grand, y de la Presidenta del Máximo tribunal provincial, Hilda Kogan, ayer por la mañana se dio comienzo al Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”, organizado por el Centro de Información Jurídica (CIJur) del Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires
Nueva publicación sobre “La fragilidad del constitucionalismo transformador en Hispanoamérica y sus tentaciones autoritario-populistas”, por José Ignacio Hernández G.
El Dr. José Ignacio Hernández G. acaba de presentar una obra para el estudio del Derecho Constitucional en la región a través de su libro “La fragilidad del constitucionalismo transformador en Hispanoamérica y sus tentaciones autoritario-populistas”, la que analiza críticamente los alcances y límites del constitucionalismo transformador en contextos de debilidad estatal y tensiones institucionales
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Académicas

  • Logo
Marzo 05, 2024

Obra de interés jurídico: "La Jurisdicción Contencioso Administrativa en Iberoamérica"

La Editorial Jurídica Venezolana comparte esta obra colectiva titulada "La Jurisdicción Contencioso Administrativa en Iberoamérica", coordinada por los destacados académicos Jaime Rodríguez-Arana Muñoz y Marta García Pérez, publicada en el año 2014. Esta obra representa una contribución significativa al estudio y comprensión de la jurisprudencia en el ámbito administrativo en la región iberoamericana.

El libro, perteneciente a la Colección Derecho Público Iberoamericano N.° 1, aborda de manera exhaustiva y detallada la estructura, funcionamiento y evolución de la jurisdicción contencioso administrativa en diversos países de Iberoamérica. A través de la investigación rigurosa y la participación de destacados expertos en la materia, se analizan los sistemas judiciales administrativos de manera comparada, destacando similitudes, diferencias y desafíos comunes.

 

Entre los distinguidos autores que contribuyen a esta obra se encuentran Miriam Mabel Ivanega, Pedro José Jorge Coviello, Hugo H. Calderón M., José Mario Serrate Paz, y otros académicos de renombre en el ámbito jurídico de Iberoamérica. Cada autor aporta su experiencia y conocimiento para ofrecer una visión integral y enriquecedora de la jurisprudencia administrativa en la región.

 

Este libro no solo es una herramienta indispensable para académicos, juristas y estudiantes de derecho interesados en el derecho administrativo y la jurisprudencia comparada, sino también para funcionarios públicos, jueces y abogados que trabajan en el ámbito de la administración de justicia en Iberoamérica.

 

El plan general de la obra se estructura en secciones dedicadas a cada país, donde se examinan aspectos específicos de la jurisdicción contencioso administrativa. Desde Argentina hasta Venezuela, pasando por Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, El Salvador, España, Guatemala, México, Nicaragua, Panamá, Portugal, Uruguay y Venezuela, cada capítulo aborda cuestiones relevantes como el control judicial de la administración, la jurisprudencia primaria, las acciones contencioso administrativas, el proceso contencioso-administrativo, entre otros temas.

 

A través de la participación de reconocidos académicos y juristas, el libro proporciona un análisis comparativo que permite comprender la diversidad de enfoques, desafíos y reformas en materia de justicia administrativa en Iberoamérica. Además, se abordan aspectos prácticos como las medidas cautelares, la funcionalidad del proceso contencioso administrativo y la reforma del sistema judicial en algunos países.

 

Con un enfoque interdisciplinario y una visión actualizada de la jurisprudencia en la región, esta obra se presenta como una referencia indispensable para académicos, profesionales del derecho y estudiantes interesados en el estudio y la práctica de la jurisdicción contencioso administrativa en Iberoamérica.

 

DESCARGAR LIBRO

 

Logo

Otras noticias destacadas

Entrega del Doctorado Honoris Causa de la UBA al profesor Carlo Luigi Granelli
La Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires llevará a cabo, el lunes 17 de noviembre de 2025 a las 18 h, la ceremonia de entrega del título de Doctor Honoris Causa al destacado jurista italiano Carlo Luigi Granelli, uno de los civilistas más influyentes de la actualidad. El acto se desarrollará en el tradicional Salón Rojo de la Facultad.
Segunda jornada del Congreso Internacional sobre el Ministerio Público
En el día de hoy continuará el Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”, organizado por la Procuración General ante la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires. Esta segunda jornada profundizará en los desafíos del Ministerio Público Fiscal en el sistema acusatorio, el derecho comparado y los procesos de transformación digital en el ámbito judicial.
Comenzó ayer el Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”, organizado por el CIJUR a través del MPBA.
Con la presencia del Procurador General ante la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, Julio M. Conte-Grand, y de la Presidenta del Máximo tribunal provincial, Hilda Kogan, ayer por la mañana se dio comienzo al Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”, organizado por el Centro de Información Jurídica (CIJur) del Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires
Nueva publicación sobre “La fragilidad del constitucionalismo transformador en Hispanoamérica y sus tentaciones autoritario-populistas”, por José Ignacio Hernández G.
El Dr. José Ignacio Hernández G. acaba de presentar una obra para el estudio del Derecho Constitucional en la región a través de su libro “La fragilidad del constitucionalismo transformador en Hispanoamérica y sus tentaciones autoritario-populistas”, la que analiza críticamente los alcances y límites del constitucionalismo transformador en contextos de debilidad estatal y tensiones institucionales

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar