• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Marzo 13, 2024

Allanamiento y rescate de menor de edad en La Plata por delitos de MASI y corrupción de menores

El día lunes 11 de marzo 2024 el Fiscal Luis Brogna y la Ayudantía Fiscal de Delitos Conexos a la Trata de Personas del Departamento Judicial La Matanza realizaron tres allanamientos en la ciudad de La Plata, que permitieron aprehender a un agresor sexual mayor de edad y rescatar a una niña de una situación de abuso sexual infantil y corrupción, para así detener la continuidad del delito.

Colaboración Carla Di Biase - Departamento de Delitos Conexos a la Trata de Personas, Pornografía Infantil y Grooming, Procuración General - S.C.J.B.A.

La investigación realizada en La Matanza permitió probar que un agresor sexual adulto compartió material de abuso sexual infantil (MASI) con otros usuarios en un grupo conformado por ocho individuos a través de la plataforma de mensajería Telegram.

 

La investigación inició el 29 de febrero de 2024 por una alerta del Equipo de Identificación de Víctimas de INTERPOL, quienes informaron a la Argentina sobre un caso con una posible víctima menor de edad y un agresor sexual mayor de edad en la ciudad de La Plata, lo que dio origen a que INTERPOL realizara tareas investigativas en fuentes abiertas con el objetivo de identificar a la víctima y al agresor. 

 

Entre ellas, se analizaron los contactos del perfil del agresor y se identificaron ambientes, ropa y características físicas que permitieron hallar coincidencias entre las imágenes de perfil y las imágenes pertenecientes a la base de datos ICSE -una base de datos internacional sobre explotación sexual infantil- tanto del agresor sexual como de la víctima.

 

Con fecha 4 de marzo de 2024 tomó intervención el Fiscal Luis Brogna y la Ayudantía Fiscal de Delitos Conexos a la Trata de Personas del Departamento Judicial La Matanza, a cargo de las Dras. Lorena Pecorelli y Daniela Sánchez, quienes realizaron las primeras tareas investigativas y solicitaron la preservación del perfil de Instagram del agresor. 

 

La investigación permitió probar que desde el año 2017 y hasta la actualidad, en un domicilio del Partido de La Plata, un hombre captó imágenes de una menor, produciendo al menos 173 fotografías y 16 videos con contenido de abuso sexual infantil

 

Los hechos narrados encuadran en los delitos de abuso sexual, abuso sexual con acceso carnal, producción y distribución de material de abuso de niños agravado por resultar la víctima menor de trece años, corrupción de menores agravada por resultar la víctima menor de trece años (arts. 55, 128 primer párrafo y último párrafo y 125 del C.P.). 

 

 

Logo

Otras noticias destacadas

Avellaneda: aprehendido por portación ilegítima de arma de guerra y abuso de armas
El pasado 15 de septiembre de 2025, personal de la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda aprehendió a un joven de 20 años en la zona de Homero y Vértiz, Dock Sud, en el marco de un procedimiento iniciado tras un llamado al 911 por disparos de arma de fuego.
Avellaneda: tres aprehendidos por encubrimiento agravado y tenencia ilegal de armas de fuego
El pasado 13 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda logró la aprehensión de tres hombres y el secuestro de armas de fuego y un vehículo con pedido de captura, en el marco de un procedimiento realizado en la jurisdicción de la Comisaría 6.ª de Gerli
Amparo. Ley n.° 16.986. Acceso a la información pública. Ley n.° 27.275. Banco de la Nación Argentina. Resolución AAIP RESOL-2024-21-APN-AAIP. Caducidad. Principio de máxima divulgación. Transparencia y publicidad de la gestión pública. Acto administrativo firme y ejecutorio. Excepciones legales. Artículo 8 Ley n.° 27.275
Cámara Contencioso Administrativo Federal, Sala I," BANFI, KARINA VERONICA c/ BANCO DE LA NACION ARGENTINA s/AMPARO LEY 16.986 “, 16 de septiembre de 2025
Conflicto de competencia. Delitos informáticos. Suplantación de identidad digital. Estafa y fraude (arts. 172 y 173 CP). Acceso ilegítimo a red social (art. 153 y 153 bis CP). Regla de subsidiariedad.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Belsito, Noemi s/ incidente de incompetencia”, 16 de septiembre de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Marzo 13, 2024

Allanamiento y rescate de menor de edad en La Plata por delitos de MASI y corrupción de menores

El día lunes 11 de marzo 2024 el Fiscal Luis Brogna y la Ayudantía Fiscal de Delitos Conexos a la Trata de Personas del Departamento Judicial La Matanza realizaron tres allanamientos en la ciudad de La Plata, que permitieron aprehender a un agresor sexual mayor de edad y rescatar a una niña de una situación de abuso sexual infantil y corrupción, para así detener la continuidad del delito.

La investigación realizada en La Matanza permitió probar que un agresor sexual adulto compartió material de abuso sexual infantil (MASI) con otros usuarios en un grupo conformado por ocho individuos a través de la plataforma de mensajería Telegram.

 

La investigación inició el 29 de febrero de 2024 por una alerta del Equipo de Identificación de Víctimas de INTERPOL, quienes informaron a la Argentina sobre un caso con una posible víctima menor de edad y un agresor sexual mayor de edad en la ciudad de La Plata, lo que dio origen a que INTERPOL realizara tareas investigativas en fuentes abiertas con el objetivo de identificar a la víctima y al agresor. 

 

Entre ellas, se analizaron los contactos del perfil del agresor y se identificaron ambientes, ropa y características físicas que permitieron hallar coincidencias entre las imágenes de perfil y las imágenes pertenecientes a la base de datos ICSE -una base de datos internacional sobre explotación sexual infantil- tanto del agresor sexual como de la víctima.

 

Con fecha 4 de marzo de 2024 tomó intervención el Fiscal Luis Brogna y la Ayudantía Fiscal de Delitos Conexos a la Trata de Personas del Departamento Judicial La Matanza, a cargo de las Dras. Lorena Pecorelli y Daniela Sánchez, quienes realizaron las primeras tareas investigativas y solicitaron la preservación del perfil de Instagram del agresor. 

 

La investigación permitió probar que desde el año 2017 y hasta la actualidad, en un domicilio del Partido de La Plata, un hombre captó imágenes de una menor, produciendo al menos 173 fotografías y 16 videos con contenido de abuso sexual infantil

 

Los hechos narrados encuadran en los delitos de abuso sexual, abuso sexual con acceso carnal, producción y distribución de material de abuso de niños agravado por resultar la víctima menor de trece años, corrupción de menores agravada por resultar la víctima menor de trece años (arts. 55, 128 primer párrafo y último párrafo y 125 del C.P.). 

 

 

Logo

Otras noticias destacadas

Avellaneda: aprehendido por portación ilegítima de arma de guerra y abuso de armas
El pasado 15 de septiembre de 2025, personal de la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda aprehendió a un joven de 20 años en la zona de Homero y Vértiz, Dock Sud, en el marco de un procedimiento iniciado tras un llamado al 911 por disparos de arma de fuego.
Avellaneda: tres aprehendidos por encubrimiento agravado y tenencia ilegal de armas de fuego
El pasado 13 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda logró la aprehensión de tres hombres y el secuestro de armas de fuego y un vehículo con pedido de captura, en el marco de un procedimiento realizado en la jurisdicción de la Comisaría 6.ª de Gerli
Amparo. Ley n.° 16.986. Acceso a la información pública. Ley n.° 27.275. Banco de la Nación Argentina. Resolución AAIP RESOL-2024-21-APN-AAIP. Caducidad. Principio de máxima divulgación. Transparencia y publicidad de la gestión pública. Acto administrativo firme y ejecutorio. Excepciones legales. Artículo 8 Ley n.° 27.275
Cámara Contencioso Administrativo Federal, Sala I," BANFI, KARINA VERONICA c/ BANCO DE LA NACION ARGENTINA s/AMPARO LEY 16.986 “, 16 de septiembre de 2025
Conflicto de competencia. Delitos informáticos. Suplantación de identidad digital. Estafa y fraude (arts. 172 y 173 CP). Acceso ilegítimo a red social (art. 153 y 153 bis CP). Regla de subsidiariedad.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Belsito, Noemi s/ incidente de incompetencia”, 16 de septiembre de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar