• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Abril 03, 2024

Allanan la DDI de Mar del Plata y detienen a un policía involucrado en un caso de secuestro y extorsión ocurrido hace tres años

En el marco de una investigación llevada a cabo durante varios meses y en total secreto, la sede de la DDI Mar del Plata -situada en Tucumán al 2800- fue allanada en la mañana del martes 26 de marzo por un grupo de detectives judiciales de la Fiscalía General, en colaboración con personal de Prefectura

Colaboración Lautaro Buffalo - Fiscalía General de Mar del Plata

El pasado 26 de marzo se llevó a cabo la detención del Jefe de un Departamento especializado de la DDI Mar del Plata, bajo la acusación de su participación hace tres años en el secuestro y extorsión de un individuo relacionado con el robo a un departamento en el edificio de Cabo Corrientes. Mientras tanto, persiste prófugo otro individuo acusado en el pasado de formar parte de una banda dedicada a secuestros extorsivos. La fiscal María Florencia Salas ha emitido órdenes de detención para el sospechoso.

 

El detenido ocupaba el cargo en el momento del suceso, aunque estaba adscrito a la SubDDI Villa Gesell. La detención se llevó a cabo en el marco de un allanamiento en la sede de la DDI Mar del Plata, como resultado de una investigación de varios meses realizada por un grupo de detectives judiciales de la Fiscalía General, en colaboración con personal de Prefectura.

 

El arresto es el último desarrollo en una serie de eventos relacionados con el caso del robo en Cabo Corrientes y sus ramificaciones, que incluyen secuestros, extorsiones y una red de corrupción policial. La fiscal Salas considera que los sospechosos son parte de esta red, junto con otros individuos previamente detenidos en relación con el caso.

 

Todo comenzó el 19 de diciembre de 2020, cuando una pareja de jubilados fue víctima de un asalto en su departamento. En aquella oportunidad, dos hombres y una mujer ingresaron al domicilio haciéndose pasar por vecinos, perpetrando el robo de más de 200.000 dólares, joyas y un sable militar. Este suceso marcó el inicio de una compleja investigación liderada por el Fiscal Mariano Moyano.

 

Tras un arduo trabajo de indagación, en aquel momento las autoridades lograron identificar y detener a los presuntos autores del asalto, identificados como un ex miembro de la policía de CABA, y su compañera. Sin embargo, esta investigación no terminó allí.

 

Posteriormente, se inició una causa por secuestro y extorsión relacionada con el caso del asalto en Cabo Corrientes. La Fiscal María Florencia Salas tomó el mando de esta nueva investigación, que condujo al descubrimiento de una conexión entre los eventos delictivos.

 

El 26 de marzo de 2024, en un operativo coordinado, las autoridades llevaron a cabo diversos allanamientos en la ciudad, resultando en la detención de varios individuos clave en la red delictiva. Un vendedor de divisas y propietario de un café en la ciudad fue arrestado por su presunta participación en el secuestro y extorsión mencionados. Sin embargo, el ex policía aún permanece prófugo, aunque se le acusa de los mismos cargos.

 

Simultáneamente, en el allanamiento realizado en la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) de Mar del Plata, fue detenido el funcionario policial acusado de participar en el secuestro y extorsión del mismo individuo vinculado al asalto en Cabo Corrientes.

 

Estas detenciones ponen al descubierto una red de corrupción policial, donde se sospecha que funcionarios de alto rango podrían haber brindado protección y facilitada información privilegiada a los delincuentes a cambio de favores monetarios o en especie.

 

El caso continúa en desarrollo mientras las autoridades profundizan en la investigación para llevar ante la justicia a todos los implicados en estos crímenes y limpiar la corrupción en las instituciones policiales de Mar del Plata.

 

Logo

Otras noticias destacadas

Detención por homicidio agravado por el vínculo: se efectivizaron dos allanamientos en el marco de la investigación por femicidio
Texto: Personal de la Comisaría 5ta de Wilde, dependiente de la Policía Departamental de Seguridad Avellaneda (S.R. AMBA SUR I), llevó a cabo la efectivización de dos órdenes de allanamiento dispuestas en el marco de la Investigación Penal Preparatoria n.° 20-00-017479-24, caratulada “Homicidio agravado por el vínculo (femicidio)”, con intervención de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 2 de Avellaneda, a cargo de la Dra. Carballal.
Tres personas aprehendidas por tentativa de ingreso a finca y secuestro de herramientas de forzamiento
Personal del Comando de Patrullas Avellaneda, perteneciente a la Policía Departamental de Seguridad Avellaneda (S.R. AMBA SUR I), logró la aprehensión de tres personas mayores de edad en el marco de una causa por averiguación de ilícito, bajo la modalidad de ingreso a finca, hecho que fuera advertido a través del sistema de monitoreo urbano.
Libertad condicional. Inconstitucionalidad. Artículo 14 inc. 10 del Código Penal. Ley n.° 27.375. Tenencia de estupefacientes con fines de comercialización. Narcomenudeo. Ejecución penal. Principio de igualdad. Progresividad de la pena. Resocialización. Derechos Humanos. Convención Americana sobre Derechos Humanos. Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos
Tribunal de Casación Penal de La Plata, Sala V, “S. S. V. I. s/ Recurso de Casación”, 25 de junio de 2025
Competencia originaria. Amparo por salud. Programa Federal Incluir Salud. Provincia de Entre Ríos. Renuncia tácita de jurisdicción. Artículo 117 Constitución Nacional. Ley n.° 16.986. Derecho a la salud. Vida digna. Tratados internacionales de Derechos Humanos. Discapacidad. Leyes n.° 22.431, 23.660, 23.661 y 24.901. Agencia Nacional de Discapacidad. Prórroga de jurisdicción.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Giménez, Mirta Raquel c/ Programa Federal Incluir Salud y otro s/ amparo ley 16.986”, 25 de junio de 2025”
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Abril 03, 2024

Allanan la DDI de Mar del Plata y detienen a un policía involucrado en un caso de secuestro y extorsión ocurrido hace tres años

En el marco de una investigación llevada a cabo durante varios meses y en total secreto, la sede de la DDI Mar del Plata -situada en Tucumán al 2800- fue allanada en la mañana del martes 26 de marzo por un grupo de detectives judiciales de la Fiscalía General, en colaboración con personal de Prefectura

El pasado 26 de marzo se llevó a cabo la detención del Jefe de un Departamento especializado de la DDI Mar del Plata, bajo la acusación de su participación hace tres años en el secuestro y extorsión de un individuo relacionado con el robo a un departamento en el edificio de Cabo Corrientes. Mientras tanto, persiste prófugo otro individuo acusado en el pasado de formar parte de una banda dedicada a secuestros extorsivos. La fiscal María Florencia Salas ha emitido órdenes de detención para el sospechoso.

 

El detenido ocupaba el cargo en el momento del suceso, aunque estaba adscrito a la SubDDI Villa Gesell. La detención se llevó a cabo en el marco de un allanamiento en la sede de la DDI Mar del Plata, como resultado de una investigación de varios meses realizada por un grupo de detectives judiciales de la Fiscalía General, en colaboración con personal de Prefectura.

 

El arresto es el último desarrollo en una serie de eventos relacionados con el caso del robo en Cabo Corrientes y sus ramificaciones, que incluyen secuestros, extorsiones y una red de corrupción policial. La fiscal Salas considera que los sospechosos son parte de esta red, junto con otros individuos previamente detenidos en relación con el caso.

 

Todo comenzó el 19 de diciembre de 2020, cuando una pareja de jubilados fue víctima de un asalto en su departamento. En aquella oportunidad, dos hombres y una mujer ingresaron al domicilio haciéndose pasar por vecinos, perpetrando el robo de más de 200.000 dólares, joyas y un sable militar. Este suceso marcó el inicio de una compleja investigación liderada por el Fiscal Mariano Moyano.

 

Tras un arduo trabajo de indagación, en aquel momento las autoridades lograron identificar y detener a los presuntos autores del asalto, identificados como un ex miembro de la policía de CABA, y su compañera. Sin embargo, esta investigación no terminó allí.

 

Posteriormente, se inició una causa por secuestro y extorsión relacionada con el caso del asalto en Cabo Corrientes. La Fiscal María Florencia Salas tomó el mando de esta nueva investigación, que condujo al descubrimiento de una conexión entre los eventos delictivos.

 

El 26 de marzo de 2024, en un operativo coordinado, las autoridades llevaron a cabo diversos allanamientos en la ciudad, resultando en la detención de varios individuos clave en la red delictiva. Un vendedor de divisas y propietario de un café en la ciudad fue arrestado por su presunta participación en el secuestro y extorsión mencionados. Sin embargo, el ex policía aún permanece prófugo, aunque se le acusa de los mismos cargos.

 

Simultáneamente, en el allanamiento realizado en la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) de Mar del Plata, fue detenido el funcionario policial acusado de participar en el secuestro y extorsión del mismo individuo vinculado al asalto en Cabo Corrientes.

 

Estas detenciones ponen al descubierto una red de corrupción policial, donde se sospecha que funcionarios de alto rango podrían haber brindado protección y facilitada información privilegiada a los delincuentes a cambio de favores monetarios o en especie.

 

El caso continúa en desarrollo mientras las autoridades profundizan en la investigación para llevar ante la justicia a todos los implicados en estos crímenes y limpiar la corrupción en las instituciones policiales de Mar del Plata.

 

Logo

Otras noticias destacadas

Detención por homicidio agravado por el vínculo: se efectivizaron dos allanamientos en el marco de la investigación por femicidio
Texto: Personal de la Comisaría 5ta de Wilde, dependiente de la Policía Departamental de Seguridad Avellaneda (S.R. AMBA SUR I), llevó a cabo la efectivización de dos órdenes de allanamiento dispuestas en el marco de la Investigación Penal Preparatoria n.° 20-00-017479-24, caratulada “Homicidio agravado por el vínculo (femicidio)”, con intervención de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 2 de Avellaneda, a cargo de la Dra. Carballal.
Tres personas aprehendidas por tentativa de ingreso a finca y secuestro de herramientas de forzamiento
Personal del Comando de Patrullas Avellaneda, perteneciente a la Policía Departamental de Seguridad Avellaneda (S.R. AMBA SUR I), logró la aprehensión de tres personas mayores de edad en el marco de una causa por averiguación de ilícito, bajo la modalidad de ingreso a finca, hecho que fuera advertido a través del sistema de monitoreo urbano.
Libertad condicional. Inconstitucionalidad. Artículo 14 inc. 10 del Código Penal. Ley n.° 27.375. Tenencia de estupefacientes con fines de comercialización. Narcomenudeo. Ejecución penal. Principio de igualdad. Progresividad de la pena. Resocialización. Derechos Humanos. Convención Americana sobre Derechos Humanos. Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos
Tribunal de Casación Penal de La Plata, Sala V, “S. S. V. I. s/ Recurso de Casación”, 25 de junio de 2025
Competencia originaria. Amparo por salud. Programa Federal Incluir Salud. Provincia de Entre Ríos. Renuncia tácita de jurisdicción. Artículo 117 Constitución Nacional. Ley n.° 16.986. Derecho a la salud. Vida digna. Tratados internacionales de Derechos Humanos. Discapacidad. Leyes n.° 22.431, 23.660, 23.661 y 24.901. Agencia Nacional de Discapacidad. Prórroga de jurisdicción.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Giménez, Mirta Raquel c/ Programa Federal Incluir Salud y otro s/ amparo ley 16.986”, 25 de junio de 2025”

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar