• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Abril 17, 2024

Tres detenidos por estafas virtuales en Azul

Tras meses de investigación, las autoridades de Azul lograron desarticular una red de estafadores que operaba a través de WhatsApp. Tres personas fueron arrestadas, incluyendo a un preso, acusadas de hackear cuentas de la aplicación para defraudar a varias personas de la localidad.

Tres personas fueron detenidas en relación con una serie de estafas virtuales que tuvieron lugar en Azul en febrero del año pasado, donde varios residentes de esa ciudad resultaron afectados después de que sus cuentas de WhatsApp fueran hackeadas.

 

La investigación, llevada a cabo por agentes de la DDI Azul, culminó con allanamientos y arrestos el lunes 15 de abril de 2024. En una operación conjunta entre la policía de Azul y Olavarría, tres individuos, incluyendo un recluso, fueron aprehendidos por su presunta participación en una red de estafas virtuales que operaba en la región y en la que la banda utilizaba cuentas hackeadas de WhatsApp para engañar a víctimas y obtener dinero ilegalmente.

 

Los procedimientos fueron llevados a cabo mediante dos allanamientos en la ciudad de Olavarría y un tercero en la Unidad 27 del complejo penitenciario de Sierra Chica. En este último lugar fue detenido un preso de 37 años, en su celda del Pabellón 1. Durante la operación, se confiscó su teléfono celular.

 

Las otras detenciones y allanamientos se llevaron a cabo en dos domicilios de Olavarría, donde fueron arrestados un hombre de 40 años, y una joven de 28 años.

 

Según la investigación, el hombre aprehendido en la ciudad de Olavarría presuntamente hackeó la cuenta de WhatsApp de un peluquero de Azul en febrero del año anterior, utilizando la cuenta para solicitar dinero a varios conocidos del peluquero. Los estafados, creyendo que estaban enviando dinero al peluquero, realizaron transferencias que en realidad fueron recibidas en cuentas pertenecientes a los detenidos.

 

De acuerdo a las averiguaciones realizadas, se determinó que el interno alojado en la Unidad 27 de Sierra Chica engañó al peluquero utilizando un ardid, haciéndole creer que estaba interesado en comprar un vehículo. Bajo este pretexto, el peluquero proporcionó el código de su WhatsApp, lo que resultó en la pérdida del acceso a su cuenta.

 

Las investigaciones revelaron que la joven aprehendida es concubina del hombre recientemente aprehendido en la ciudad de Olavarría y media hermana del hombre preso en Sierra Chica. Se les considera como cómplices en el esquema de estafa.

 

Los detenidos fueron trasladados a la sede de la DDI Azul y luego serían indagados en el Palacio de Justicia de Azul. El fiscal Lucas Moyano había solicitado las detenciones y allanamientos, autorizados por el juez Federico Barberena. La investigación continúa mientras se determina el alcance total de las actividades delictivas de la banda.

Logo

Otras noticias destacadas

Avellaneda: aprehendido por portación ilegítima de arma de guerra y abuso de armas
El pasado 15 de septiembre de 2025, personal de la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda aprehendió a un joven de 20 años en la zona de Homero y Vértiz, Dock Sud, en el marco de un procedimiento iniciado tras un llamado al 911 por disparos de arma de fuego.
Avellaneda: tres aprehendidos por encubrimiento agravado y tenencia ilegal de armas de fuego
El pasado 13 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda logró la aprehensión de tres hombres y el secuestro de armas de fuego y un vehículo con pedido de captura, en el marco de un procedimiento realizado en la jurisdicción de la Comisaría 6.ª de Gerli
Amparo. Ley n.° 16.986. Acceso a la información pública. Ley n.° 27.275. Banco de la Nación Argentina. Resolución AAIP RESOL-2024-21-APN-AAIP. Caducidad. Principio de máxima divulgación. Transparencia y publicidad de la gestión pública. Acto administrativo firme y ejecutorio. Excepciones legales. Artículo 8 Ley n.° 27.275
Cámara Contencioso Administrativo Federal, Sala I," BANFI, KARINA VERONICA c/ BANCO DE LA NACION ARGENTINA s/AMPARO LEY 16.986 “, 16 de septiembre de 2025
Conflicto de competencia. Delitos informáticos. Suplantación de identidad digital. Estafa y fraude (arts. 172 y 173 CP). Acceso ilegítimo a red social (art. 153 y 153 bis CP). Regla de subsidiariedad.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Belsito, Noemi s/ incidente de incompetencia”, 16 de septiembre de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Abril 17, 2024

Tres detenidos por estafas virtuales en Azul

Tras meses de investigación, las autoridades de Azul lograron desarticular una red de estafadores que operaba a través de WhatsApp. Tres personas fueron arrestadas, incluyendo a un preso, acusadas de hackear cuentas de la aplicación para defraudar a varias personas de la localidad.

Tres personas fueron detenidas en relación con una serie de estafas virtuales que tuvieron lugar en Azul en febrero del año pasado, donde varios residentes de esa ciudad resultaron afectados después de que sus cuentas de WhatsApp fueran hackeadas.

 

La investigación, llevada a cabo por agentes de la DDI Azul, culminó con allanamientos y arrestos el lunes 15 de abril de 2024. En una operación conjunta entre la policía de Azul y Olavarría, tres individuos, incluyendo un recluso, fueron aprehendidos por su presunta participación en una red de estafas virtuales que operaba en la región y en la que la banda utilizaba cuentas hackeadas de WhatsApp para engañar a víctimas y obtener dinero ilegalmente.

 

Los procedimientos fueron llevados a cabo mediante dos allanamientos en la ciudad de Olavarría y un tercero en la Unidad 27 del complejo penitenciario de Sierra Chica. En este último lugar fue detenido un preso de 37 años, en su celda del Pabellón 1. Durante la operación, se confiscó su teléfono celular.

 

Las otras detenciones y allanamientos se llevaron a cabo en dos domicilios de Olavarría, donde fueron arrestados un hombre de 40 años, y una joven de 28 años.

 

Según la investigación, el hombre aprehendido en la ciudad de Olavarría presuntamente hackeó la cuenta de WhatsApp de un peluquero de Azul en febrero del año anterior, utilizando la cuenta para solicitar dinero a varios conocidos del peluquero. Los estafados, creyendo que estaban enviando dinero al peluquero, realizaron transferencias que en realidad fueron recibidas en cuentas pertenecientes a los detenidos.

 

De acuerdo a las averiguaciones realizadas, se determinó que el interno alojado en la Unidad 27 de Sierra Chica engañó al peluquero utilizando un ardid, haciéndole creer que estaba interesado en comprar un vehículo. Bajo este pretexto, el peluquero proporcionó el código de su WhatsApp, lo que resultó en la pérdida del acceso a su cuenta.

 

Las investigaciones revelaron que la joven aprehendida es concubina del hombre recientemente aprehendido en la ciudad de Olavarría y media hermana del hombre preso en Sierra Chica. Se les considera como cómplices en el esquema de estafa.

 

Los detenidos fueron trasladados a la sede de la DDI Azul y luego serían indagados en el Palacio de Justicia de Azul. El fiscal Lucas Moyano había solicitado las detenciones y allanamientos, autorizados por el juez Federico Barberena. La investigación continúa mientras se determina el alcance total de las actividades delictivas de la banda.

Logo

Otras noticias destacadas

Avellaneda: aprehendido por portación ilegítima de arma de guerra y abuso de armas
El pasado 15 de septiembre de 2025, personal de la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda aprehendió a un joven de 20 años en la zona de Homero y Vértiz, Dock Sud, en el marco de un procedimiento iniciado tras un llamado al 911 por disparos de arma de fuego.
Avellaneda: tres aprehendidos por encubrimiento agravado y tenencia ilegal de armas de fuego
El pasado 13 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda logró la aprehensión de tres hombres y el secuestro de armas de fuego y un vehículo con pedido de captura, en el marco de un procedimiento realizado en la jurisdicción de la Comisaría 6.ª de Gerli
Amparo. Ley n.° 16.986. Acceso a la información pública. Ley n.° 27.275. Banco de la Nación Argentina. Resolución AAIP RESOL-2024-21-APN-AAIP. Caducidad. Principio de máxima divulgación. Transparencia y publicidad de la gestión pública. Acto administrativo firme y ejecutorio. Excepciones legales. Artículo 8 Ley n.° 27.275
Cámara Contencioso Administrativo Federal, Sala I," BANFI, KARINA VERONICA c/ BANCO DE LA NACION ARGENTINA s/AMPARO LEY 16.986 “, 16 de septiembre de 2025
Conflicto de competencia. Delitos informáticos. Suplantación de identidad digital. Estafa y fraude (arts. 172 y 173 CP). Acceso ilegítimo a red social (art. 153 y 153 bis CP). Regla de subsidiariedad.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Belsito, Noemi s/ incidente de incompetencia”, 16 de septiembre de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar