• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Abril 19, 2024

Acción de Amparo. Defensor del Pueblo de Bs. As. Estado Nacional. Decreto de necesidad y urgencia. DNU N.° 70/23. Falta de legitimación activa. Planteo de inconstitucionalidad. Rechazo in limine.

Cámara Federal de Apelaciones de La Plata Sala II, Expte. N.° 47330/2023, “DEFENSOR DEL PUEBLO PROVINCIA DE BUENOS AIRES c/ ESTADO NACIONAL s/ AMPARO LEY 16.986”, 11 de abril de 2024

El Defensor del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires, Dr. Guido M. Lorenzino, promovió una acción de amparo contra el Estado Nacional con el objeto de que se declare la nulidad absoluta e insanable por inconstitucionalidad del Decreto de Necesidad y Urgencia N.° 70/2023 con fundamento en que no se ajusta a la Constitución Nacional “por violar manifiestamente el art. 1 CN (al subvertir la forma republicana de gobierno), el art. 75 incisos 1 (al legislar en materia aduanera), y 12 (al modificar el Código Civil y Comercial, de Minería, del Trabajo y de la Seguridad Social y demás legislaciones de fondo)”, atribuciones que consideró usurpadas por el Poder Ejecutivo al legislar fuera de las causas expresa y restrictivamente enumeradas en el art. 99 inc. 3, segundo párrafo, de la Constitución.

 

El magistrado de primera instancia se expidió en forma negativa sobre la legitimación del Defensor del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires y citó jurisprudencia del Alto Tribunal en el mismo sentido. Entendió que la referencia del invocado art. 43 y 36 de la CN, lo mismo que el citado precedente de la Corte Suprema que se refiere a la “simple condición de ciudadano” e inclusive las “Reglas de Brasilia” que garantizan el acceso a la justicia a “personas en condición de vulnerabilidad”, no eran suficientes para justificar su legitimación, en tanto el Defensor del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires, como órgano del Estado provincial, no reunía las condiciones subjetivas de las referidas en los instrumentos invocados.

 

Agregó que tampoco debía entenderse que ese órgano provincial se encuentre legitimado en virtud de lo dispuesto por el art. 43 Constitución Nacional, que faculta a promover la acción de amparo al Defensor del Pueblo, norma referida al Defensor del Pueblo de la Nación (art. 86 CN).

 

Asimismo, en lo que se refiere a las competencias atribuidas por la Constitución de la Provincia de Buenos Aires (art. 55) y por la Ley Provincial N.° 13.834, en cuanto a la defensa de los derechos individuales y colectivos de los habitantes de dicho Estado frente al obrar ilegítimo, defectuoso, irregular, abusivo, arbitrario o negligente de las autoridades administrativas, no se derivaba de ello que esas facultades se extendieran a la promoción de acciones judiciales contra autoridades nacionales.

 

La apoderada de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires interpuso recurso de apelación contra la resolución que dispuso su falta de legitimación para promover la acción intentada, por entender que la resolución mencionada vulnera el derecho de acceso a la justicia.

 

Especificó que, desde la función del Defensor del Pueblo de la Provincia, resultaba evidente que debía asumir la defensa de los derechos y garantías de sus habitantes, sin perjuicio de que las afectaciones de los derechos constitucionales provengan de una autoridad provincial o federal; máxime cuando lo que está en juego son los derechos fundamentales de los bonaerenses y la supremacía de la Constitución Nacional, por el agravio que a ellos le ocasionan el decreto impugnado en este amparo.

 

La Sala II de la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata confirmó el rechazo in limine de la acción por falta de legitimación activa conforme el art. 3 de la Ley N.° 16.699. Sostuvo que no resultaban suficientes para justificar la legitimación del Defensor del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires, como órgano del Estado provincial, toda vez que no reúne las condiciones subjetivas referidas en los instrumentos invocados. De ahí que no cabía considerar que se encontrase legitimado en virtud de la normativa aludida.

 

Citó a la Corte Suprema de Justicia de la Nación en cuanto ha señalado que “el Defensor del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires carece de legitimación para cuestionar judicialmente ante la justicia federal las resoluciones adoptadas por una autoridad nacional…”.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Destrucción de 25 mil expedientes en el Departamento Judicial de Bahía Blanca
En el Departamento Judicial de Bahía Blanca se concretó el sexto proceso de destrucción de expedientes, con un total de 25.850 causas seleccionadas para ser destruidas tras cumplir los plazos procesales.
Firma ológrafa electrónica. Validez jurídica. Presentación digital. Apercibimiento. Desistimiento. Ley n.° 25.506. Firma manuscrita. Firma digitalizada. Identificación del firmante. Documento electrónico. Autenticidad. Firma pegada.
Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial de Morón, Sala II, “P. L. S. S (9) / Beneficio de litigar sin gastos”, 13 de agosto de 2025
Efectuaron allanamiento en Wilde: un detenido por abuso de arma agravado
La Policía de Avellaneda llevó adelante un allanamiento en Wilde que permitió la aprehensión de un hombre de 30 años y el secuestro de un automóvil Citroën C4 gris, utilizado para efectuar disparos contra una vivienda.
Efectuaron cinco allanamientos en Dock Sud: tres personas aprehendidas por robo agravado y encubrimiento
En el marco de una investigación por un robo millonario cometido en una carnicería de Dock Sud, se llevaron a cabo cinco allanamientos simultáneos, que derivaron en la aprehensión de dos hombres y una mujer sindicados en la causa, además de la identificación de otras dos personas.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Abril 19, 2024

Acción de Amparo. Defensor del Pueblo de Bs. As. Estado Nacional. Decreto de necesidad y urgencia. DNU N.° 70/23. Falta de legitimación activa. Planteo de inconstitucionalidad. Rechazo in limine.

Cámara Federal de Apelaciones de La Plata Sala II, Expte. N.° 47330/2023, “DEFENSOR DEL PUEBLO PROVINCIA DE BUENOS AIRES c/ ESTADO NACIONAL s/ AMPARO LEY 16.986”, 11 de abril de 2024

El Defensor del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires, Dr. Guido M. Lorenzino, promovió una acción de amparo contra el Estado Nacional con el objeto de que se declare la nulidad absoluta e insanable por inconstitucionalidad del Decreto de Necesidad y Urgencia N.° 70/2023 con fundamento en que no se ajusta a la Constitución Nacional “por violar manifiestamente el art. 1 CN (al subvertir la forma republicana de gobierno), el art. 75 incisos 1 (al legislar en materia aduanera), y 12 (al modificar el Código Civil y Comercial, de Minería, del Trabajo y de la Seguridad Social y demás legislaciones de fondo)”, atribuciones que consideró usurpadas por el Poder Ejecutivo al legislar fuera de las causas expresa y restrictivamente enumeradas en el art. 99 inc. 3, segundo párrafo, de la Constitución.

 

El magistrado de primera instancia se expidió en forma negativa sobre la legitimación del Defensor del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires y citó jurisprudencia del Alto Tribunal en el mismo sentido. Entendió que la referencia del invocado art. 43 y 36 de la CN, lo mismo que el citado precedente de la Corte Suprema que se refiere a la “simple condición de ciudadano” e inclusive las “Reglas de Brasilia” que garantizan el acceso a la justicia a “personas en condición de vulnerabilidad”, no eran suficientes para justificar su legitimación, en tanto el Defensor del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires, como órgano del Estado provincial, no reunía las condiciones subjetivas de las referidas en los instrumentos invocados.

 

Agregó que tampoco debía entenderse que ese órgano provincial se encuentre legitimado en virtud de lo dispuesto por el art. 43 Constitución Nacional, que faculta a promover la acción de amparo al Defensor del Pueblo, norma referida al Defensor del Pueblo de la Nación (art. 86 CN).

 

Asimismo, en lo que se refiere a las competencias atribuidas por la Constitución de la Provincia de Buenos Aires (art. 55) y por la Ley Provincial N.° 13.834, en cuanto a la defensa de los derechos individuales y colectivos de los habitantes de dicho Estado frente al obrar ilegítimo, defectuoso, irregular, abusivo, arbitrario o negligente de las autoridades administrativas, no se derivaba de ello que esas facultades se extendieran a la promoción de acciones judiciales contra autoridades nacionales.

 

La apoderada de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires interpuso recurso de apelación contra la resolución que dispuso su falta de legitimación para promover la acción intentada, por entender que la resolución mencionada vulnera el derecho de acceso a la justicia.

 

Especificó que, desde la función del Defensor del Pueblo de la Provincia, resultaba evidente que debía asumir la defensa de los derechos y garantías de sus habitantes, sin perjuicio de que las afectaciones de los derechos constitucionales provengan de una autoridad provincial o federal; máxime cuando lo que está en juego son los derechos fundamentales de los bonaerenses y la supremacía de la Constitución Nacional, por el agravio que a ellos le ocasionan el decreto impugnado en este amparo.

 

La Sala II de la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata confirmó el rechazo in limine de la acción por falta de legitimación activa conforme el art. 3 de la Ley N.° 16.699. Sostuvo que no resultaban suficientes para justificar la legitimación del Defensor del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires, como órgano del Estado provincial, toda vez que no reúne las condiciones subjetivas referidas en los instrumentos invocados. De ahí que no cabía considerar que se encontrase legitimado en virtud de la normativa aludida.

 

Citó a la Corte Suprema de Justicia de la Nación en cuanto ha señalado que “el Defensor del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires carece de legitimación para cuestionar judicialmente ante la justicia federal las resoluciones adoptadas por una autoridad nacional…”.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Destrucción de 25 mil expedientes en el Departamento Judicial de Bahía Blanca
En el Departamento Judicial de Bahía Blanca se concretó el sexto proceso de destrucción de expedientes, con un total de 25.850 causas seleccionadas para ser destruidas tras cumplir los plazos procesales.
Firma ológrafa electrónica. Validez jurídica. Presentación digital. Apercibimiento. Desistimiento. Ley n.° 25.506. Firma manuscrita. Firma digitalizada. Identificación del firmante. Documento electrónico. Autenticidad. Firma pegada.
Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial de Morón, Sala II, “P. L. S. S (9) / Beneficio de litigar sin gastos”, 13 de agosto de 2025
Efectuaron allanamiento en Wilde: un detenido por abuso de arma agravado
La Policía de Avellaneda llevó adelante un allanamiento en Wilde que permitió la aprehensión de un hombre de 30 años y el secuestro de un automóvil Citroën C4 gris, utilizado para efectuar disparos contra una vivienda.
Efectuaron cinco allanamientos en Dock Sud: tres personas aprehendidas por robo agravado y encubrimiento
En el marco de una investigación por un robo millonario cometido en una carnicería de Dock Sud, se llevaron a cabo cinco allanamientos simultáneos, que derivaron en la aprehensión de dos hombres y una mujer sindicados en la causa, además de la identificación de otras dos personas.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar