• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Abril 24, 2024

Aprehendidos por robo con inhibidores de señal en Mercedes

Tras recibir la denuncia correspondiente, la Unidad Funcional de Instrucción N.° 4 del Departamento Judicial Mercedes intervino en el caso y emitió las directivas pertinentes.

Colaboración Área Comunicacional - Ministerio Público Fiscal Departamental Mercedes

En una operación policial llevada a cabo el pasado miércoles 17 de abril se logró la aprehensión de dos individuos que intentaban perpetrar robos utilizando inhibidores de señal en automóviles estacionados en el centro de la ciudad de Mercedes. Además, se descubrió que estos hombres estarían implicados en un incidente similar ocurrido en Chivilcoy en fechas anteriores.

 

La intervención policial tuvo lugar luego de que se recibiera una denuncia correspondiente, lo que llevó a la Unidad Funcional de Instrucción N° 4 del Departamento Judicial Mercedes a tomar medidas inmediatas.

 

Según las investigaciones, el pasado 17 de abril durante la mañana, dos individuos foráneos utilizaron inhibidores de señal para desactivar el cierre centralizado de un automóvil Chevrolet Cruze estacionado en las calles 27 entre 24 y 26. Mientras uno de los individuos hacía guardia, el otro ingresó al vehículo y sustrajo objetos de valor que se encontraban dentro del mismo. Posteriormente, intentaron realizar la misma acción en otro vehículo, un Renault Duster, estacionado en las calles 22 entre 29 y 31, aunque en este caso no lograron llevar a cabo el robo.

 

La investigación también reveló que estos mismos hombres habían perpetrado un robo similar en la localidad de Chivilcoy en una fecha anterior, el 30 de agosto de 2023, utilizando el mismo modus operandi para sustraer una importante suma de dinero de una camioneta Amarok estacionada en la calle Pellegrini.

 

Tras recibir la denuncia correspondiente, la Unidad Funcional de Instrucción N° 4 del Departamento Judicial Mercedes intervino en el caso y emitió las directivas pertinentes.

 

Los robos con inhibidores de señal son una forma sofisticada de robo que implica el uso de dispositivos electrónicos para interferir con las señales de radiofrecuencia emitidas por los dispositivos de control remoto de los vehículos, como los sistemas de cierre centralizado. Estos dispositivos, comúnmente conocidos como "inhibidores de señal" o "jammers", pueden bloquear las señales que el propietario del vehículo envía desde su llave remota para cerrar o abrir las puertas.

 

El modus operandi típico de estos robos implica que los delincuentes observen a las personas estacionando sus vehículos y esperan el momento oportuno para activar el inhibidor de señal, lo que impide que el vehículo se cierre correctamente. Una vez que la víctima se aleja del automóvil creyendo que está asegurado, los delincuentes aprovechan la oportunidad para ingresar al vehículo y robar cualquier objeto de valor que encuentren en su interior o el mismo vehículo.

 

Los dos sospechosos, de 48 y 43 años de edad y con domicilio en Bahía Blanca, comparecieron ante el agente fiscal durante una audiencia de declaración el jueves 18 de abril.

 

Se les imputan los delitos de "Hurto agravado por ser cometido mediante el empleo de una llave falsa u otro instrumento semejante en tentativa" y "Hurto agravado por ser cometido mediante el empleo de una llave falsa u otro instrumento" en concurso real entre sí. Ambos ejercieron su derecho a negarse a declarar. Además, se destaca que ambos individuos contaban con antecedentes penales.

 

Logo

Otras noticias destacadas

Operativo “Fuera de Línea III” en Vicente López, Tigre y Pilar: cinco detenidos por una red de pedofilia
El pasado 29 de octubre se realizaron nueve allanamientos simultáneos en Vicente López, Tigre y Pilar, en el marco de la "Operación Fuera de Línea III", con la incautación de numeroso material digital.
Homicidio con dolo eventual. Principio in dubio pro reo. Inaplicabilidad de ley. Nulidad. Artículo 491 y 494 CPP. Derecho de defensa. Recurso extraordinario. Recurso de queja.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "T. L., P. G. s/ Queja en causa N° 129.637 del Tribunal de Casación Penal, Sala IV", 21 de octubre de 2025
Condenan a 20 años de prisión a un empleado del Hospital Naval de Puerto Belgrano por drogar y abusar sexualmente de tres mujeres
El Tribunal Oral Criminal N.º 2 de Bahía Blanca, con la intervención de la jueza María Mercedes Rico, condenó a un hombre a la pena de veinte años de prisión por resultar autor penalmente responsable de los delitos de abuso sexual con acceso carnal y hurto, cometidos en perjuicio de tres mujeres entre 2019 y 2023.
Pensión honorífica de veterano de guerra. ANSES. Decreto n.° 2364/90. Ley n.° 23.848. Control de constitucionalidad. Principio de igualdad. Facultades reglamentarias. Retroactividad. Derecho previsional. Categoría sospechosa.
Juzgado Federal en lo Civ., Com. y Cont. Adm. N.° 1 de San Martín, Secretaría n.° 1, Sala II, “E., F. D. c/ ANSES s/ Reajustes varios”, 2 de octubre de 2025.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Abril 24, 2024

Aprehendidos por robo con inhibidores de señal en Mercedes

Tras recibir la denuncia correspondiente, la Unidad Funcional de Instrucción N.° 4 del Departamento Judicial Mercedes intervino en el caso y emitió las directivas pertinentes.

En una operación policial llevada a cabo el pasado miércoles 17 de abril se logró la aprehensión de dos individuos que intentaban perpetrar robos utilizando inhibidores de señal en automóviles estacionados en el centro de la ciudad de Mercedes. Además, se descubrió que estos hombres estarían implicados en un incidente similar ocurrido en Chivilcoy en fechas anteriores.

 

La intervención policial tuvo lugar luego de que se recibiera una denuncia correspondiente, lo que llevó a la Unidad Funcional de Instrucción N° 4 del Departamento Judicial Mercedes a tomar medidas inmediatas.

 

Según las investigaciones, el pasado 17 de abril durante la mañana, dos individuos foráneos utilizaron inhibidores de señal para desactivar el cierre centralizado de un automóvil Chevrolet Cruze estacionado en las calles 27 entre 24 y 26. Mientras uno de los individuos hacía guardia, el otro ingresó al vehículo y sustrajo objetos de valor que se encontraban dentro del mismo. Posteriormente, intentaron realizar la misma acción en otro vehículo, un Renault Duster, estacionado en las calles 22 entre 29 y 31, aunque en este caso no lograron llevar a cabo el robo.

 

La investigación también reveló que estos mismos hombres habían perpetrado un robo similar en la localidad de Chivilcoy en una fecha anterior, el 30 de agosto de 2023, utilizando el mismo modus operandi para sustraer una importante suma de dinero de una camioneta Amarok estacionada en la calle Pellegrini.

 

Tras recibir la denuncia correspondiente, la Unidad Funcional de Instrucción N° 4 del Departamento Judicial Mercedes intervino en el caso y emitió las directivas pertinentes.

 

Los robos con inhibidores de señal son una forma sofisticada de robo que implica el uso de dispositivos electrónicos para interferir con las señales de radiofrecuencia emitidas por los dispositivos de control remoto de los vehículos, como los sistemas de cierre centralizado. Estos dispositivos, comúnmente conocidos como "inhibidores de señal" o "jammers", pueden bloquear las señales que el propietario del vehículo envía desde su llave remota para cerrar o abrir las puertas.

 

El modus operandi típico de estos robos implica que los delincuentes observen a las personas estacionando sus vehículos y esperan el momento oportuno para activar el inhibidor de señal, lo que impide que el vehículo se cierre correctamente. Una vez que la víctima se aleja del automóvil creyendo que está asegurado, los delincuentes aprovechan la oportunidad para ingresar al vehículo y robar cualquier objeto de valor que encuentren en su interior o el mismo vehículo.

 

Los dos sospechosos, de 48 y 43 años de edad y con domicilio en Bahía Blanca, comparecieron ante el agente fiscal durante una audiencia de declaración el jueves 18 de abril.

 

Se les imputan los delitos de "Hurto agravado por ser cometido mediante el empleo de una llave falsa u otro instrumento semejante en tentativa" y "Hurto agravado por ser cometido mediante el empleo de una llave falsa u otro instrumento" en concurso real entre sí. Ambos ejercieron su derecho a negarse a declarar. Además, se destaca que ambos individuos contaban con antecedentes penales.

 

Logo

Otras noticias destacadas

Operativo “Fuera de Línea III” en Vicente López, Tigre y Pilar: cinco detenidos por una red de pedofilia
El pasado 29 de octubre se realizaron nueve allanamientos simultáneos en Vicente López, Tigre y Pilar, en el marco de la "Operación Fuera de Línea III", con la incautación de numeroso material digital.
Homicidio con dolo eventual. Principio in dubio pro reo. Inaplicabilidad de ley. Nulidad. Artículo 491 y 494 CPP. Derecho de defensa. Recurso extraordinario. Recurso de queja.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "T. L., P. G. s/ Queja en causa N° 129.637 del Tribunal de Casación Penal, Sala IV", 21 de octubre de 2025
Condenan a 20 años de prisión a un empleado del Hospital Naval de Puerto Belgrano por drogar y abusar sexualmente de tres mujeres
El Tribunal Oral Criminal N.º 2 de Bahía Blanca, con la intervención de la jueza María Mercedes Rico, condenó a un hombre a la pena de veinte años de prisión por resultar autor penalmente responsable de los delitos de abuso sexual con acceso carnal y hurto, cometidos en perjuicio de tres mujeres entre 2019 y 2023.
Pensión honorífica de veterano de guerra. ANSES. Decreto n.° 2364/90. Ley n.° 23.848. Control de constitucionalidad. Principio de igualdad. Facultades reglamentarias. Retroactividad. Derecho previsional. Categoría sospechosa.
Juzgado Federal en lo Civ., Com. y Cont. Adm. N.° 1 de San Martín, Secretaría n.° 1, Sala II, “E., F. D. c/ ANSES s/ Reajustes varios”, 2 de octubre de 2025.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar