• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Abril 25, 2024

Indemnización. Daños y perjuicios. Publicidad oficial. Arbitrariedad. Discriminación. Responsabilidad extracontractual del Estado. Actuación ilícita. Falta de Servicio. Ejercicio irregular. Reparación patrimonial.

CCAF Sala I, “Editorial Perfil SA c/ EN s/ Daños y Perjuicios”, 18 de abril de 2024

La Sala I de Cámara Contencioso Administrativo Federal, hizo lugar a los planteos realizados por la Editorial Perfil SA, ampliando así la indemnización por daños y perjuicios que ya le había sido otorgada en primera instancia.

 

La demanda había sido presentada contra el Estado Nacional, reclamando los daños y perjuicios que habían resultado de una exclusión de la publicidad oficial de forma arbitraria y discriminatoria, según la parte actora. En primera instancia se le reconoció, pero solo respecto de algunos medios, motivo por el cual ambas partes recurrieron.

 

El Tribunal señaló que el planteo se encontraba en la esfera de la responsabilidad extracontractual estatal por actuación ilícita. En consecuencia, analizó los requisitos para su configuración. En ese sentido, afirmó que “la idea objetiva de falta de servicio, supone que quien titulariza la obligación de prestar un servicio, lo debe realizar en condiciones adecuadas para llenar el fin para el que ha sido establecido, y es responsable de los daños causados por incumplimiento o su ejecución irregular”.

 

En ese orden de ideas, y trayendo a colación ardua jurisprudencia aplicable, la Cámara entendió que el actuar del Poder Ejecutivo en relación al otorgamiento de pauta publicitaria, resultó discriminatorio y arbitrario, lo que configuró la falta de servicio. Además, señaló que las defensas del Estado implicaron meras reiteraciones de casos anteriores donde ya oportunamente habían sido rechazadas.

 

Por último, el Tribunal analizó hasta cuando debía proceder la reparación patrimonial, concluyendo que debía extenderse hasta el cese de la discriminación, modificando así lo decidido en la instancia anterior.


DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Corte Interamericana de Derechos Humanos. Opinión Consultiva. Derecho al cuidado. Autonomía personal. Igualdad sustantiva. Derechos interdependientes. Derecho a cuidar. Derecho a ser cuidado. Derecho al autocuidado. Corresponsabilidad social. Políticas públicas. Sistemas integrales de cuidado. Grupos vulnerables. Enfoque interseccional. Obligaciones estatales. Exigibilidad judicial.
Corte Interamericana de Derechos Humanos, “Opinión Consultiva OC-31/25”, 12 de junio de 2025 solicitada por la República Argentina.
Bahía Blanca: condena en juicio abreviado por distribución agravada de material de abuso sexual infantil
A instancias del Ministerio Público Fiscal, el Tribunal Oral en lo Criminal n.° 1 dictó sentencia condenatoria —en el marco de un juicio abreviado— contra una persona adulta por cinco hechos de distribución y/o facilitación de representaciones de menores de 18 años en actividades sexuales explícitas, agravados por tratarse de víctimas menores de 13 años, en concurso real. La pena impuesta fue de cuatro (4) años y seis (6) meses de prisión, con accesorias legales
Avellaneda: dos aprehendidos por encubrimiento tras hallazgo de motocicleta con pedido activo
En un operativo coordinado por la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda, y bajo la dirección de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 3 del Departamento Judicial Avellaneda–Lanús, se procedió a la aprehensión de dos personas adultas por el delito de encubrimiento, tras el secuestro de un motovehículo que presentaba pedido de secuestro activo
Ministerio Público Fiscal. Defensa del consumidor. Intervención. Competencia. Autonomía funcional. Legalidad. Interés general. Artículo 120 Constitución Nacional. Artículo 52 Ley n.° 24.240. Ley n.° 27.148. Daño punitivo. Asimetría. Proceso sumarísimo. Arbitrariedad de sentencia.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Cáceres Carrera, Facundo Ariel y otro c/ Ford Argentina S.C.A. y otro s/ sumarísimo”, 7 de agosto de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Abril 25, 2024

Indemnización. Daños y perjuicios. Publicidad oficial. Arbitrariedad. Discriminación. Responsabilidad extracontractual del Estado. Actuación ilícita. Falta de Servicio. Ejercicio irregular. Reparación patrimonial.

CCAF Sala I, “Editorial Perfil SA c/ EN s/ Daños y Perjuicios”, 18 de abril de 2024

La Sala I de Cámara Contencioso Administrativo Federal, hizo lugar a los planteos realizados por la Editorial Perfil SA, ampliando así la indemnización por daños y perjuicios que ya le había sido otorgada en primera instancia.

 

La demanda había sido presentada contra el Estado Nacional, reclamando los daños y perjuicios que habían resultado de una exclusión de la publicidad oficial de forma arbitraria y discriminatoria, según la parte actora. En primera instancia se le reconoció, pero solo respecto de algunos medios, motivo por el cual ambas partes recurrieron.

 

El Tribunal señaló que el planteo se encontraba en la esfera de la responsabilidad extracontractual estatal por actuación ilícita. En consecuencia, analizó los requisitos para su configuración. En ese sentido, afirmó que “la idea objetiva de falta de servicio, supone que quien titulariza la obligación de prestar un servicio, lo debe realizar en condiciones adecuadas para llenar el fin para el que ha sido establecido, y es responsable de los daños causados por incumplimiento o su ejecución irregular”.

 

En ese orden de ideas, y trayendo a colación ardua jurisprudencia aplicable, la Cámara entendió que el actuar del Poder Ejecutivo en relación al otorgamiento de pauta publicitaria, resultó discriminatorio y arbitrario, lo que configuró la falta de servicio. Además, señaló que las defensas del Estado implicaron meras reiteraciones de casos anteriores donde ya oportunamente habían sido rechazadas.

 

Por último, el Tribunal analizó hasta cuando debía proceder la reparación patrimonial, concluyendo que debía extenderse hasta el cese de la discriminación, modificando así lo decidido en la instancia anterior.


DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Corte Interamericana de Derechos Humanos. Opinión Consultiva. Derecho al cuidado. Autonomía personal. Igualdad sustantiva. Derechos interdependientes. Derecho a cuidar. Derecho a ser cuidado. Derecho al autocuidado. Corresponsabilidad social. Políticas públicas. Sistemas integrales de cuidado. Grupos vulnerables. Enfoque interseccional. Obligaciones estatales. Exigibilidad judicial.
Corte Interamericana de Derechos Humanos, “Opinión Consultiva OC-31/25”, 12 de junio de 2025 solicitada por la República Argentina.
Bahía Blanca: condena en juicio abreviado por distribución agravada de material de abuso sexual infantil
A instancias del Ministerio Público Fiscal, el Tribunal Oral en lo Criminal n.° 1 dictó sentencia condenatoria —en el marco de un juicio abreviado— contra una persona adulta por cinco hechos de distribución y/o facilitación de representaciones de menores de 18 años en actividades sexuales explícitas, agravados por tratarse de víctimas menores de 13 años, en concurso real. La pena impuesta fue de cuatro (4) años y seis (6) meses de prisión, con accesorias legales
Avellaneda: dos aprehendidos por encubrimiento tras hallazgo de motocicleta con pedido activo
En un operativo coordinado por la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda, y bajo la dirección de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 3 del Departamento Judicial Avellaneda–Lanús, se procedió a la aprehensión de dos personas adultas por el delito de encubrimiento, tras el secuestro de un motovehículo que presentaba pedido de secuestro activo
Ministerio Público Fiscal. Defensa del consumidor. Intervención. Competencia. Autonomía funcional. Legalidad. Interés general. Artículo 120 Constitución Nacional. Artículo 52 Ley n.° 24.240. Ley n.° 27.148. Daño punitivo. Asimetría. Proceso sumarísimo. Arbitrariedad de sentencia.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Cáceres Carrera, Facundo Ariel y otro c/ Ford Argentina S.C.A. y otro s/ sumarísimo”, 7 de agosto de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar