• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Abril 25, 2024

Indemnización. Daños y perjuicios. Publicidad oficial. Arbitrariedad. Discriminación. Responsabilidad extracontractual del Estado. Actuación ilícita. Falta de Servicio. Ejercicio irregular. Reparación patrimonial.

CCAF Sala I, “Editorial Perfil SA c/ EN s/ Daños y Perjuicios”, 18 de abril de 2024

La Sala I de Cámara Contencioso Administrativo Federal, hizo lugar a los planteos realizados por la Editorial Perfil SA, ampliando así la indemnización por daños y perjuicios que ya le había sido otorgada en primera instancia.

 

La demanda había sido presentada contra el Estado Nacional, reclamando los daños y perjuicios que habían resultado de una exclusión de la publicidad oficial de forma arbitraria y discriminatoria, según la parte actora. En primera instancia se le reconoció, pero solo respecto de algunos medios, motivo por el cual ambas partes recurrieron.

 

El Tribunal señaló que el planteo se encontraba en la esfera de la responsabilidad extracontractual estatal por actuación ilícita. En consecuencia, analizó los requisitos para su configuración. En ese sentido, afirmó que “la idea objetiva de falta de servicio, supone que quien titulariza la obligación de prestar un servicio, lo debe realizar en condiciones adecuadas para llenar el fin para el que ha sido establecido, y es responsable de los daños causados por incumplimiento o su ejecución irregular”.

 

En ese orden de ideas, y trayendo a colación ardua jurisprudencia aplicable, la Cámara entendió que el actuar del Poder Ejecutivo en relación al otorgamiento de pauta publicitaria, resultó discriminatorio y arbitrario, lo que configuró la falta de servicio. Además, señaló que las defensas del Estado implicaron meras reiteraciones de casos anteriores donde ya oportunamente habían sido rechazadas.

 

Por último, el Tribunal analizó hasta cuando debía proceder la reparación patrimonial, concluyendo que debía extenderse hasta el cese de la discriminación, modificando así lo decidido en la instancia anterior.


DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Avellaneda: aprehendido por portación ilegítima de arma de guerra y abuso de armas
El pasado 15 de septiembre de 2025, personal de la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda aprehendió a un joven de 20 años en la zona de Homero y Vértiz, Dock Sud, en el marco de un procedimiento iniciado tras un llamado al 911 por disparos de arma de fuego.
Avellaneda: tres aprehendidos por encubrimiento agravado y tenencia ilegal de armas de fuego
El pasado 13 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda logró la aprehensión de tres hombres y el secuestro de armas de fuego y un vehículo con pedido de captura, en el marco de un procedimiento realizado en la jurisdicción de la Comisaría 6.ª de Gerli
Amparo. Ley n.° 16.986. Acceso a la información pública. Ley n.° 27.275. Banco de la Nación Argentina. Resolución AAIP RESOL-2024-21-APN-AAIP. Caducidad. Principio de máxima divulgación. Transparencia y publicidad de la gestión pública. Acto administrativo firme y ejecutorio. Excepciones legales. Artículo 8 Ley n.° 27.275
Cámara Contencioso Administrativo Federal, Sala I," BANFI, KARINA VERONICA c/ BANCO DE LA NACION ARGENTINA s/AMPARO LEY 16.986 “, 16 de septiembre de 2025
Conflicto de competencia. Delitos informáticos. Suplantación de identidad digital. Estafa y fraude (arts. 172 y 173 CP). Acceso ilegítimo a red social (art. 153 y 153 bis CP). Regla de subsidiariedad.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Belsito, Noemi s/ incidente de incompetencia”, 16 de septiembre de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Abril 25, 2024

Indemnización. Daños y perjuicios. Publicidad oficial. Arbitrariedad. Discriminación. Responsabilidad extracontractual del Estado. Actuación ilícita. Falta de Servicio. Ejercicio irregular. Reparación patrimonial.

CCAF Sala I, “Editorial Perfil SA c/ EN s/ Daños y Perjuicios”, 18 de abril de 2024

La Sala I de Cámara Contencioso Administrativo Federal, hizo lugar a los planteos realizados por la Editorial Perfil SA, ampliando así la indemnización por daños y perjuicios que ya le había sido otorgada en primera instancia.

 

La demanda había sido presentada contra el Estado Nacional, reclamando los daños y perjuicios que habían resultado de una exclusión de la publicidad oficial de forma arbitraria y discriminatoria, según la parte actora. En primera instancia se le reconoció, pero solo respecto de algunos medios, motivo por el cual ambas partes recurrieron.

 

El Tribunal señaló que el planteo se encontraba en la esfera de la responsabilidad extracontractual estatal por actuación ilícita. En consecuencia, analizó los requisitos para su configuración. En ese sentido, afirmó que “la idea objetiva de falta de servicio, supone que quien titulariza la obligación de prestar un servicio, lo debe realizar en condiciones adecuadas para llenar el fin para el que ha sido establecido, y es responsable de los daños causados por incumplimiento o su ejecución irregular”.

 

En ese orden de ideas, y trayendo a colación ardua jurisprudencia aplicable, la Cámara entendió que el actuar del Poder Ejecutivo en relación al otorgamiento de pauta publicitaria, resultó discriminatorio y arbitrario, lo que configuró la falta de servicio. Además, señaló que las defensas del Estado implicaron meras reiteraciones de casos anteriores donde ya oportunamente habían sido rechazadas.

 

Por último, el Tribunal analizó hasta cuando debía proceder la reparación patrimonial, concluyendo que debía extenderse hasta el cese de la discriminación, modificando así lo decidido en la instancia anterior.


DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Avellaneda: aprehendido por portación ilegítima de arma de guerra y abuso de armas
El pasado 15 de septiembre de 2025, personal de la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda aprehendió a un joven de 20 años en la zona de Homero y Vértiz, Dock Sud, en el marco de un procedimiento iniciado tras un llamado al 911 por disparos de arma de fuego.
Avellaneda: tres aprehendidos por encubrimiento agravado y tenencia ilegal de armas de fuego
El pasado 13 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda logró la aprehensión de tres hombres y el secuestro de armas de fuego y un vehículo con pedido de captura, en el marco de un procedimiento realizado en la jurisdicción de la Comisaría 6.ª de Gerli
Amparo. Ley n.° 16.986. Acceso a la información pública. Ley n.° 27.275. Banco de la Nación Argentina. Resolución AAIP RESOL-2024-21-APN-AAIP. Caducidad. Principio de máxima divulgación. Transparencia y publicidad de la gestión pública. Acto administrativo firme y ejecutorio. Excepciones legales. Artículo 8 Ley n.° 27.275
Cámara Contencioso Administrativo Federal, Sala I," BANFI, KARINA VERONICA c/ BANCO DE LA NACION ARGENTINA s/AMPARO LEY 16.986 “, 16 de septiembre de 2025
Conflicto de competencia. Delitos informáticos. Suplantación de identidad digital. Estafa y fraude (arts. 172 y 173 CP). Acceso ilegítimo a red social (art. 153 y 153 bis CP). Regla de subsidiariedad.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Belsito, Noemi s/ incidente de incompetencia”, 16 de septiembre de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar