• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Abril 25, 2024

Indemnización. Daños y perjuicios. Publicidad oficial. Arbitrariedad. Discriminación. Responsabilidad extracontractual del Estado. Actuación ilícita. Falta de Servicio. Ejercicio irregular. Reparación patrimonial.

CCAF Sala I, “Editorial Perfil SA c/ EN s/ Daños y Perjuicios”, 18 de abril de 2024

La Sala I de Cámara Contencioso Administrativo Federal, hizo lugar a los planteos realizados por la Editorial Perfil SA, ampliando así la indemnización por daños y perjuicios que ya le había sido otorgada en primera instancia.

 

La demanda había sido presentada contra el Estado Nacional, reclamando los daños y perjuicios que habían resultado de una exclusión de la publicidad oficial de forma arbitraria y discriminatoria, según la parte actora. En primera instancia se le reconoció, pero solo respecto de algunos medios, motivo por el cual ambas partes recurrieron.

 

El Tribunal señaló que el planteo se encontraba en la esfera de la responsabilidad extracontractual estatal por actuación ilícita. En consecuencia, analizó los requisitos para su configuración. En ese sentido, afirmó que “la idea objetiva de falta de servicio, supone que quien titulariza la obligación de prestar un servicio, lo debe realizar en condiciones adecuadas para llenar el fin para el que ha sido establecido, y es responsable de los daños causados por incumplimiento o su ejecución irregular”.

 

En ese orden de ideas, y trayendo a colación ardua jurisprudencia aplicable, la Cámara entendió que el actuar del Poder Ejecutivo en relación al otorgamiento de pauta publicitaria, resultó discriminatorio y arbitrario, lo que configuró la falta de servicio. Además, señaló que las defensas del Estado implicaron meras reiteraciones de casos anteriores donde ya oportunamente habían sido rechazadas.

 

Por último, el Tribunal analizó hasta cuando debía proceder la reparación patrimonial, concluyendo que debía extenderse hasta el cese de la discriminación, modificando así lo decidido en la instancia anterior.


DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Operativo “Fuera de Línea III” en Vicente López, Tigre y Pilar: cinco detenidos por una red de pedofilia
El pasado 29 de octubre se realizaron nueve allanamientos simultáneos en Vicente López, Tigre y Pilar, en el marco de la "Operación Fuera de Línea III", con la incautación de numeroso material digital.
Homicidio con dolo eventual. Principio in dubio pro reo. Inaplicabilidad de ley. Nulidad. Artículo 491 y 494 CPP. Derecho de defensa. Recurso extraordinario. Recurso de queja.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "T. L., P. G. s/ Queja en causa N° 129.637 del Tribunal de Casación Penal, Sala IV", 21 de octubre de 2025
Condenan a 20 años de prisión a un empleado del Hospital Naval de Puerto Belgrano por drogar y abusar sexualmente de tres mujeres
El Tribunal Oral Criminal N.º 2 de Bahía Blanca, con la intervención de la jueza María Mercedes Rico, condenó a un hombre a la pena de veinte años de prisión por resultar autor penalmente responsable de los delitos de abuso sexual con acceso carnal y hurto, cometidos en perjuicio de tres mujeres entre 2019 y 2023.
Pensión honorífica de veterano de guerra. ANSES. Decreto n.° 2364/90. Ley n.° 23.848. Control de constitucionalidad. Principio de igualdad. Facultades reglamentarias. Retroactividad. Derecho previsional. Categoría sospechosa.
Juzgado Federal en lo Civ., Com. y Cont. Adm. N.° 1 de San Martín, Secretaría n.° 1, Sala II, “E., F. D. c/ ANSES s/ Reajustes varios”, 2 de octubre de 2025.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Abril 25, 2024

Indemnización. Daños y perjuicios. Publicidad oficial. Arbitrariedad. Discriminación. Responsabilidad extracontractual del Estado. Actuación ilícita. Falta de Servicio. Ejercicio irregular. Reparación patrimonial.

CCAF Sala I, “Editorial Perfil SA c/ EN s/ Daños y Perjuicios”, 18 de abril de 2024

La Sala I de Cámara Contencioso Administrativo Federal, hizo lugar a los planteos realizados por la Editorial Perfil SA, ampliando así la indemnización por daños y perjuicios que ya le había sido otorgada en primera instancia.

 

La demanda había sido presentada contra el Estado Nacional, reclamando los daños y perjuicios que habían resultado de una exclusión de la publicidad oficial de forma arbitraria y discriminatoria, según la parte actora. En primera instancia se le reconoció, pero solo respecto de algunos medios, motivo por el cual ambas partes recurrieron.

 

El Tribunal señaló que el planteo se encontraba en la esfera de la responsabilidad extracontractual estatal por actuación ilícita. En consecuencia, analizó los requisitos para su configuración. En ese sentido, afirmó que “la idea objetiva de falta de servicio, supone que quien titulariza la obligación de prestar un servicio, lo debe realizar en condiciones adecuadas para llenar el fin para el que ha sido establecido, y es responsable de los daños causados por incumplimiento o su ejecución irregular”.

 

En ese orden de ideas, y trayendo a colación ardua jurisprudencia aplicable, la Cámara entendió que el actuar del Poder Ejecutivo en relación al otorgamiento de pauta publicitaria, resultó discriminatorio y arbitrario, lo que configuró la falta de servicio. Además, señaló que las defensas del Estado implicaron meras reiteraciones de casos anteriores donde ya oportunamente habían sido rechazadas.

 

Por último, el Tribunal analizó hasta cuando debía proceder la reparación patrimonial, concluyendo que debía extenderse hasta el cese de la discriminación, modificando así lo decidido en la instancia anterior.


DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Operativo “Fuera de Línea III” en Vicente López, Tigre y Pilar: cinco detenidos por una red de pedofilia
El pasado 29 de octubre se realizaron nueve allanamientos simultáneos en Vicente López, Tigre y Pilar, en el marco de la "Operación Fuera de Línea III", con la incautación de numeroso material digital.
Homicidio con dolo eventual. Principio in dubio pro reo. Inaplicabilidad de ley. Nulidad. Artículo 491 y 494 CPP. Derecho de defensa. Recurso extraordinario. Recurso de queja.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "T. L., P. G. s/ Queja en causa N° 129.637 del Tribunal de Casación Penal, Sala IV", 21 de octubre de 2025
Condenan a 20 años de prisión a un empleado del Hospital Naval de Puerto Belgrano por drogar y abusar sexualmente de tres mujeres
El Tribunal Oral Criminal N.º 2 de Bahía Blanca, con la intervención de la jueza María Mercedes Rico, condenó a un hombre a la pena de veinte años de prisión por resultar autor penalmente responsable de los delitos de abuso sexual con acceso carnal y hurto, cometidos en perjuicio de tres mujeres entre 2019 y 2023.
Pensión honorífica de veterano de guerra. ANSES. Decreto n.° 2364/90. Ley n.° 23.848. Control de constitucionalidad. Principio de igualdad. Facultades reglamentarias. Retroactividad. Derecho previsional. Categoría sospechosa.
Juzgado Federal en lo Civ., Com. y Cont. Adm. N.° 1 de San Martín, Secretaría n.° 1, Sala II, “E., F. D. c/ ANSES s/ Reajustes varios”, 2 de octubre de 2025.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar