• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Académicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Académicas
Abril 26, 2024

III Congreso Federal Internacional e Interdisciplinario. UBA. Derechos Humanos para la niñez y la adolescencia. "Teorías y prácticas para el abordaje de los conflictos transversales a la niñez"

Este evento se propone como un espacio crucial para el intercambio, exposición y construcción de abordajes científico-sociales y jurídicos relacionados con la complejidad de los temas que afectan a niños, niñas y adolescentes.

El congreso se desarrollará en modalidad híbrida, con la jornada del jueves 27 de junio presencial y el día viernes 28 totalmente virtual. Se invita a académicos, profesionales y actores relevantes en el ámbito de los derechos humanos y la infancia a participar activamente en este encuentro.

 

Para aquellos interesados en presentar ponencias, se establece como fecha límite para la entrega de resúmenes el 30 de mayo de 2024, y para las ponencias completas el 14 de junio de 2024. Los resúmenes deben incluir el título, autores y pertenencia institucional, con una extensión máxima de 250 palabras, siguiendo las pautas de presentación especificadas.

 

La organización está a cargo del Proyecto UBACyT Derecho, Sociedad, Teoría y Prácticas para el Abordaje de los Conflictos Transversales a la Niñez, junto al Departamento de Ciencias Sociales de la Facultad de Derecho de la UBA, el Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales Ambrosio L. Gioja, y el Seminario de Sociología Jurídica del Instituto Gioja.

 

Las consultas, inscripciones y envío de resúmenes y ponencias se realizan a través del siguiente enlace: https://forms.gle/e6XZbvJV4ZUW3pL17

 

Se informa que todas las ponencias serán evaluadas por el Comité Evaluador, y aquellas seleccionadas serán publicadas y difundidas posteriormente.

 

Este congreso representa una valiosa oportunidad para contribuir al debate y desarrollo de políticas y prácticas que promuevan y protejan los derechos de la niñez y la adolescencia. La participación en esta actividad es libre y gratuita.

 

Para más información, comunicarse a través de: ddhhinfancias@derecho.uba.ar

Logo

Otras noticias destacadas

Seminario Contrataciones Públicas: análisis comparatista Argentina – Brasil
El evento académico tendrá lugar este viernes 4 de julio de 15 a 19 h, en el Auditorio William Chapman de la Sindicatura General de la Nación, Corrientes 379, CABA.
"Desafíos del Derecho Penal Ambiental en el Siglo XXI" por el Dr. Mariano Lema
La clase abierta tendrá lugar el próximo miércoles 16 de julio a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.
Nueva Diplomatura en Derecho Penal Profundizado: Una propuesta de formación avanzada con perspectiva teórico-práctica (CPACF-UMSA)
Actividad académica bajo modalidad virtual, desde el miércoles 03 de septiembre hasta el 26 de noviembre de 2025
"La Asesoría de Incapaces y el acceso a la justicia de personas con discapacidad: barreras y estrategias para garantizar sus derechos" por la Dra. Silvia Fernández
La clase abierta tendrá lugar el próximo 2 de julio a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Académicas

  • Logo
Abril 26, 2024

III Congreso Federal Internacional e Interdisciplinario. UBA. Derechos Humanos para la niñez y la adolescencia. "Teorías y prácticas para el abordaje de los conflictos transversales a la niñez"

Este evento se propone como un espacio crucial para el intercambio, exposición y construcción de abordajes científico-sociales y jurídicos relacionados con la complejidad de los temas que afectan a niños, niñas y adolescentes.

El congreso se desarrollará en modalidad híbrida, con la jornada del jueves 27 de junio presencial y el día viernes 28 totalmente virtual. Se invita a académicos, profesionales y actores relevantes en el ámbito de los derechos humanos y la infancia a participar activamente en este encuentro.

 

Para aquellos interesados en presentar ponencias, se establece como fecha límite para la entrega de resúmenes el 30 de mayo de 2024, y para las ponencias completas el 14 de junio de 2024. Los resúmenes deben incluir el título, autores y pertenencia institucional, con una extensión máxima de 250 palabras, siguiendo las pautas de presentación especificadas.

 

La organización está a cargo del Proyecto UBACyT Derecho, Sociedad, Teoría y Prácticas para el Abordaje de los Conflictos Transversales a la Niñez, junto al Departamento de Ciencias Sociales de la Facultad de Derecho de la UBA, el Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales Ambrosio L. Gioja, y el Seminario de Sociología Jurídica del Instituto Gioja.

 

Las consultas, inscripciones y envío de resúmenes y ponencias se realizan a través del siguiente enlace: https://forms.gle/e6XZbvJV4ZUW3pL17

 

Se informa que todas las ponencias serán evaluadas por el Comité Evaluador, y aquellas seleccionadas serán publicadas y difundidas posteriormente.

 

Este congreso representa una valiosa oportunidad para contribuir al debate y desarrollo de políticas y prácticas que promuevan y protejan los derechos de la niñez y la adolescencia. La participación en esta actividad es libre y gratuita.

 

Para más información, comunicarse a través de: ddhhinfancias@derecho.uba.ar

Logo

Otras noticias destacadas

Seminario Contrataciones Públicas: análisis comparatista Argentina – Brasil
El evento académico tendrá lugar este viernes 4 de julio de 15 a 19 h, en el Auditorio William Chapman de la Sindicatura General de la Nación, Corrientes 379, CABA.
"Desafíos del Derecho Penal Ambiental en el Siglo XXI" por el Dr. Mariano Lema
La clase abierta tendrá lugar el próximo miércoles 16 de julio a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.
Nueva Diplomatura en Derecho Penal Profundizado: Una propuesta de formación avanzada con perspectiva teórico-práctica (CPACF-UMSA)
Actividad académica bajo modalidad virtual, desde el miércoles 03 de septiembre hasta el 26 de noviembre de 2025
"La Asesoría de Incapaces y el acceso a la justicia de personas con discapacidad: barreras y estrategias para garantizar sus derechos" por la Dra. Silvia Fernández
La clase abierta tendrá lugar el próximo 2 de julio a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar