• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Abril 30, 2024

Desmantelan una red de fraude en licencias de conducir en Lanús

Las autoridades del Municipio de Lanús han desarticulado una red criminal dedicada al fraude en la obtención de licencias de conducir. El operativo, derivado de una denuncia inicial, reveló un entramado delictivo liderado por una pareja que operaba estafando en la tramitación de permisos de conducción.

Colaboración Denise Alfonzo - Fiscalía General Avellaneda – Lanús

El pasado 23 de enero de 2024, la Subsecretaría de Justicia y Participación Ciudadana del Municipio de Lanús, a cargo de la Dra. Carla Pirro, presentó una denuncia penal que ha llevado a la desarticulación de una red de fraude relacionada con la obtención ilegal de licencias de conducir.

 

La investigación se inició con la denuncia de un ciudadano, quien manifestó haber sido víctima de un fraude al intentar obtener una licencia de conducir profesional. De acuerdo a su relato, había realizado transferencias de dinero a un individuo identificado como "M", quien supuestamente facilitaría la obtención rápida de la licencia sin la necesidad de presentar antecedentes penales ni verificar multas por infracciones.

 

Según consta en el informe de la investigación, las transferencias de dinero se realizaron a través de Mercado Pago a una cuenta bancaria perteneciente a una mujer residente en Monte Chingolo, Lanús, quien resultó ser pareja de M., el presunto cabecilla de la red delictiva. Tras una serie de diligencias judiciales, incluyendo testimonios, análisis de redes sociales y registros telefónicos, se pudo determinar que esta pareja estaba involucrada en el fraude.

 

El operativo culminó con el allanamiento y la detención de M. el 20 de febrero de 2024, durante el cual se incautaron dos teléfonos celulares que serán sometidos a peritaje forense. M. actualmente se encuentra en prisión preventiva.

 

Además, como ampliación de la denuncia inicial, se reportaron otros casos similares perpetrados por individuos identificados como MG y LO, quienes operaban bajo el mismo modus operandi. Vecinos afectados por este segundo esquema de fraude decidieron denunciar los hechos ante las autoridades municipales, lo que condujo a la solicitud de allanamiento y detención para ambos, ordenado por la Dra. Mónica Narváez, Directora de Licencias de Conducir del Municipio de Lanús.

 

El desmantelamiento de esta red de fraude representa un importante avance en la lucha contra la corrupción y el delito en la administración pública local. Las autoridades continúan trabajando para esclarecer completamente estos casos y llevar a los responsables ante la justicia.

 

Logo

Otras noticias destacadas

Operativo “Fuera de Línea III” en Vicente López, Tigre y Pilar: cinco detenidos por una red de pedofilia
El pasado 29 de octubre se realizaron nueve allanamientos simultáneos en Vicente López, Tigre y Pilar, en el marco de la "Operación Fuera de Línea III", con la incautación de numeroso material digital.
Homicidio con dolo eventual. Principio in dubio pro reo. Inaplicabilidad de ley. Nulidad. Artículo 491 y 494 CPP. Derecho de defensa. Recurso extraordinario. Recurso de queja.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "T. L., P. G. s/ Queja en causa N° 129.637 del Tribunal de Casación Penal, Sala IV", 21 de octubre de 2025
Condenan a 20 años de prisión a un empleado del Hospital Naval de Puerto Belgrano por drogar y abusar sexualmente de tres mujeres
El Tribunal Oral Criminal N.º 2 de Bahía Blanca, con la intervención de la jueza María Mercedes Rico, condenó a un hombre a la pena de veinte años de prisión por resultar autor penalmente responsable de los delitos de abuso sexual con acceso carnal y hurto, cometidos en perjuicio de tres mujeres entre 2019 y 2023.
Pensión honorífica de veterano de guerra. ANSES. Decreto n.° 2364/90. Ley n.° 23.848. Control de constitucionalidad. Principio de igualdad. Facultades reglamentarias. Retroactividad. Derecho previsional. Categoría sospechosa.
Juzgado Federal en lo Civ., Com. y Cont. Adm. N.° 1 de San Martín, Secretaría n.° 1, Sala II, “E., F. D. c/ ANSES s/ Reajustes varios”, 2 de octubre de 2025.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Abril 30, 2024

Desmantelan una red de fraude en licencias de conducir en Lanús

Las autoridades del Municipio de Lanús han desarticulado una red criminal dedicada al fraude en la obtención de licencias de conducir. El operativo, derivado de una denuncia inicial, reveló un entramado delictivo liderado por una pareja que operaba estafando en la tramitación de permisos de conducción.

El pasado 23 de enero de 2024, la Subsecretaría de Justicia y Participación Ciudadana del Municipio de Lanús, a cargo de la Dra. Carla Pirro, presentó una denuncia penal que ha llevado a la desarticulación de una red de fraude relacionada con la obtención ilegal de licencias de conducir.

 

La investigación se inició con la denuncia de un ciudadano, quien manifestó haber sido víctima de un fraude al intentar obtener una licencia de conducir profesional. De acuerdo a su relato, había realizado transferencias de dinero a un individuo identificado como "M", quien supuestamente facilitaría la obtención rápida de la licencia sin la necesidad de presentar antecedentes penales ni verificar multas por infracciones.

 

Según consta en el informe de la investigación, las transferencias de dinero se realizaron a través de Mercado Pago a una cuenta bancaria perteneciente a una mujer residente en Monte Chingolo, Lanús, quien resultó ser pareja de M., el presunto cabecilla de la red delictiva. Tras una serie de diligencias judiciales, incluyendo testimonios, análisis de redes sociales y registros telefónicos, se pudo determinar que esta pareja estaba involucrada en el fraude.

 

El operativo culminó con el allanamiento y la detención de M. el 20 de febrero de 2024, durante el cual se incautaron dos teléfonos celulares que serán sometidos a peritaje forense. M. actualmente se encuentra en prisión preventiva.

 

Además, como ampliación de la denuncia inicial, se reportaron otros casos similares perpetrados por individuos identificados como MG y LO, quienes operaban bajo el mismo modus operandi. Vecinos afectados por este segundo esquema de fraude decidieron denunciar los hechos ante las autoridades municipales, lo que condujo a la solicitud de allanamiento y detención para ambos, ordenado por la Dra. Mónica Narváez, Directora de Licencias de Conducir del Municipio de Lanús.

 

El desmantelamiento de esta red de fraude representa un importante avance en la lucha contra la corrupción y el delito en la administración pública local. Las autoridades continúan trabajando para esclarecer completamente estos casos y llevar a los responsables ante la justicia.

 

Logo

Otras noticias destacadas

Operativo “Fuera de Línea III” en Vicente López, Tigre y Pilar: cinco detenidos por una red de pedofilia
El pasado 29 de octubre se realizaron nueve allanamientos simultáneos en Vicente López, Tigre y Pilar, en el marco de la "Operación Fuera de Línea III", con la incautación de numeroso material digital.
Homicidio con dolo eventual. Principio in dubio pro reo. Inaplicabilidad de ley. Nulidad. Artículo 491 y 494 CPP. Derecho de defensa. Recurso extraordinario. Recurso de queja.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "T. L., P. G. s/ Queja en causa N° 129.637 del Tribunal de Casación Penal, Sala IV", 21 de octubre de 2025
Condenan a 20 años de prisión a un empleado del Hospital Naval de Puerto Belgrano por drogar y abusar sexualmente de tres mujeres
El Tribunal Oral Criminal N.º 2 de Bahía Blanca, con la intervención de la jueza María Mercedes Rico, condenó a un hombre a la pena de veinte años de prisión por resultar autor penalmente responsable de los delitos de abuso sexual con acceso carnal y hurto, cometidos en perjuicio de tres mujeres entre 2019 y 2023.
Pensión honorífica de veterano de guerra. ANSES. Decreto n.° 2364/90. Ley n.° 23.848. Control de constitucionalidad. Principio de igualdad. Facultades reglamentarias. Retroactividad. Derecho previsional. Categoría sospechosa.
Juzgado Federal en lo Civ., Com. y Cont. Adm. N.° 1 de San Martín, Secretaría n.° 1, Sala II, “E., F. D. c/ ANSES s/ Reajustes varios”, 2 de octubre de 2025.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar