• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Mayo 07, 2024

Daños y perjuicios. Provincia de Entre Ríos. Responsabilidad del Estado por error judicial. Responsabilidad Judicial del Estado. Corte Suprema. CSJN. Prisión Preventiva. Sentencia arbitraria. Absolución del acusado. Tutela Judicial Efectiva. DDHH. Actividad Legítima del Estado. Facultades de la Corte Suprema. Superiores tribunales de provincia

Corte Suprema de Justicia de la Nación, Expte. CSJ 1026/2016/RH1, “Irigoytía, Carlos Francisco y otros c/ Superior Gobierno de la Provincia de Entre Ríos s/ ordinario – daños y perjuicios”, 20 de febrero de 2024

Los demandantes iniciaron un juicio por daños y perjuicios contra la Provincia de Entre Ríos debido a la actuación ilegítima del poder judicial local, relacionada con la prisión preventiva y el procesamiento.

 

El Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Entre Ríos revocó el fallo de la Cámara de Apelaciones de Gualeguaychú y desestimó la demanda de daños y perjuicios contra la Provincia de Entre Ríos por el accionar ilegítimo del poder judicial local, relacionado con la prisión preventiva y el procesamiento de los demandantes. Los jueces consideraron que no se cumplían los requisitos para responsabilizar al Estado, destacando que la mera declaración de nulidades, atipicidad de la conducta y absolución en una causa penal no son suficientes para configurar un daño resarcible por error judicial. Los demandantes interpusieron un recurso extraordinario contra esta decisión, cuya denegación dio lugar a la presente queja.

 

La Corte confirmó la sentencia inicial, respaldando el dictamen del Procurador que enfatizaba que la mera absolución del acusado en el proceso penal no era suficiente para atribuir responsabilidad al Estado por los daños sufridos durante la detención.

 

El tribunal consideró que el auto de procesamiento y la prisión preventiva no estaban en contradicción con los elementos existentes en el expediente penal al momento de su dictado. Además, la Corte señaló que, como principio, el Estado solo puede ser responsable por error judicial si el acto jurisdiccional que causó el daño fue declarado ilegítimo y anulado.

 

El Superior también destacó que no corresponde revisar las decisiones de los tribunales provinciales en cuestiones de su competencia a través del recurso extraordinario. En cuanto a la interpretación de la falta de acusación por parte del fiscal y la posterior absolución de los imputados, consideró que esta interpretación no carecía de fundamentos, ya que se basaba en normas locales y pruebas del expediente que descartaban la arbitrariedad.

 

La Corte recordó que, como principio general, solo se puede responsabilizar al Estado por error judicial cuando el acto jurisdiccional que causa el daño ha sido declarado ilegítimo y anulado, ya que mientras la sentencia tenga autoridad de cosa juzgada, se considera como verdad legal y cualquier recurso contra ella sería contrario al orden social y la seguridad jurídica, según jurisprudencia establecida.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Un menor aprehendido en la fuga luego del hurto de un automotor
Personal de Unidades de Policía de Prevención Local, perteneciente a la Policía Departamental de Seguridad Avellaneda (S.R. AMBA SUR I) logró la aprehensión de una persona menor de edad, tras tomar conocimiento de la sustracción de un rodado a un vecino de la localidad.
Prisión perpetua por doble homicidio agravado en el asalto a un camión blindado
El Tribunal Oral en lo Criminal n.° 2 del Departamento Judicial Zárate – Campana condenó a prisión perpetua a un hombre por su participación como coautor penalmente responsable de un doble homicidio agravado, cometido en ocasión de un asalto planificado a un camión blindado en la ciudad de General Rodríguez
Prisión perpetua para el autor de un femicidio cometido en San Antonio de Areco
El Tribunal Oral en lo Criminal n.° 4 del Departamento Judicial Mercedes condenó este martes 1° de julio a prisión perpetua a un hombre, hallándolo autor penalmente responsable del femicidio de una joven de 24 años ocurrido el 13 de noviembre de 2022 en la localidad de San Antonio de Areco. El veredicto fue unánime.
Detienen a un exempleado por el robo a un reconocido restaurante local
Un hombre de 41 años fue aprehendido en Mercedes el pasado domingo 29 de junio, acusado de cometer un robo a un conocido restaurante de la ciudad. El imputado, un exempleado del comercio, habría ingresado por la fuerza y sustraído mobiliario, mercadería y dinero en efectivo. Una parte de los elementos robados fue recuperada durante un allanamiento.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Mayo 07, 2024

Daños y perjuicios. Provincia de Entre Ríos. Responsabilidad del Estado por error judicial. Responsabilidad Judicial del Estado. Corte Suprema. CSJN. Prisión Preventiva. Sentencia arbitraria. Absolución del acusado. Tutela Judicial Efectiva. DDHH. Actividad Legítima del Estado. Facultades de la Corte Suprema. Superiores tribunales de provincia

Corte Suprema de Justicia de la Nación, Expte. CSJ 1026/2016/RH1, “Irigoytía, Carlos Francisco y otros c/ Superior Gobierno de la Provincia de Entre Ríos s/ ordinario – daños y perjuicios”, 20 de febrero de 2024

Los demandantes iniciaron un juicio por daños y perjuicios contra la Provincia de Entre Ríos debido a la actuación ilegítima del poder judicial local, relacionada con la prisión preventiva y el procesamiento.

 

El Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Entre Ríos revocó el fallo de la Cámara de Apelaciones de Gualeguaychú y desestimó la demanda de daños y perjuicios contra la Provincia de Entre Ríos por el accionar ilegítimo del poder judicial local, relacionado con la prisión preventiva y el procesamiento de los demandantes. Los jueces consideraron que no se cumplían los requisitos para responsabilizar al Estado, destacando que la mera declaración de nulidades, atipicidad de la conducta y absolución en una causa penal no son suficientes para configurar un daño resarcible por error judicial. Los demandantes interpusieron un recurso extraordinario contra esta decisión, cuya denegación dio lugar a la presente queja.

 

La Corte confirmó la sentencia inicial, respaldando el dictamen del Procurador que enfatizaba que la mera absolución del acusado en el proceso penal no era suficiente para atribuir responsabilidad al Estado por los daños sufridos durante la detención.

 

El tribunal consideró que el auto de procesamiento y la prisión preventiva no estaban en contradicción con los elementos existentes en el expediente penal al momento de su dictado. Además, la Corte señaló que, como principio, el Estado solo puede ser responsable por error judicial si el acto jurisdiccional que causó el daño fue declarado ilegítimo y anulado.

 

El Superior también destacó que no corresponde revisar las decisiones de los tribunales provinciales en cuestiones de su competencia a través del recurso extraordinario. En cuanto a la interpretación de la falta de acusación por parte del fiscal y la posterior absolución de los imputados, consideró que esta interpretación no carecía de fundamentos, ya que se basaba en normas locales y pruebas del expediente que descartaban la arbitrariedad.

 

La Corte recordó que, como principio general, solo se puede responsabilizar al Estado por error judicial cuando el acto jurisdiccional que causa el daño ha sido declarado ilegítimo y anulado, ya que mientras la sentencia tenga autoridad de cosa juzgada, se considera como verdad legal y cualquier recurso contra ella sería contrario al orden social y la seguridad jurídica, según jurisprudencia establecida.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Un menor aprehendido en la fuga luego del hurto de un automotor
Personal de Unidades de Policía de Prevención Local, perteneciente a la Policía Departamental de Seguridad Avellaneda (S.R. AMBA SUR I) logró la aprehensión de una persona menor de edad, tras tomar conocimiento de la sustracción de un rodado a un vecino de la localidad.
Prisión perpetua por doble homicidio agravado en el asalto a un camión blindado
El Tribunal Oral en lo Criminal n.° 2 del Departamento Judicial Zárate – Campana condenó a prisión perpetua a un hombre por su participación como coautor penalmente responsable de un doble homicidio agravado, cometido en ocasión de un asalto planificado a un camión blindado en la ciudad de General Rodríguez
Prisión perpetua para el autor de un femicidio cometido en San Antonio de Areco
El Tribunal Oral en lo Criminal n.° 4 del Departamento Judicial Mercedes condenó este martes 1° de julio a prisión perpetua a un hombre, hallándolo autor penalmente responsable del femicidio de una joven de 24 años ocurrido el 13 de noviembre de 2022 en la localidad de San Antonio de Areco. El veredicto fue unánime.
Detienen a un exempleado por el robo a un reconocido restaurante local
Un hombre de 41 años fue aprehendido en Mercedes el pasado domingo 29 de junio, acusado de cometer un robo a un conocido restaurante de la ciudad. El imputado, un exempleado del comercio, habría ingresado por la fuerza y sustraído mobiliario, mercadería y dinero en efectivo. Una parte de los elementos robados fue recuperada durante un allanamiento.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar