• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Julio 31, 2025

Demanda originaria de inconstitucionalidad. Matriculación. Abogado. Martillero y Corredor Público. Simultaneidad. Incompatibilidad. Libertad individual. Principio de igualdad. Libre ejercicio profesional. Derechos individuales. Test de razonabilidad.

Dictamen del Procurador General de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, Causa I-80062-1, "Gnani, Mauro Alejandro c/ Provincia de Buenos Aires s/ materia a categorizar. Otros juicios – inconstitucionalidad arts. 3 de Leyes 10.973 y 5.177”, 8 de julio de 2025

La parte actora interpuso una demanda originaria de inconstitucionalidad contra la Provincia de Buenos Aires, en relación al art. 3.° inc. e de la Ley n.° 5177 y art. 3.° inc. a de la Ley n.°10973, toda vez que dicha regulación obstaría su matriculación como martillero y corredor público en el correspondiente colegio y el consecuente ejercicio de la actividad de manera simultánea con su profesión de abogado.

 

El Procurador sostuvo que podría hacerse lugar a la demanda de inconstitucionalidad por encontrarse afectada “la libertad individual y propiedad, artículo 10; el principio de igualdad ante la ley, artículo 11; la libertad y derecho al trabajo, artículos 27 y 39; el derecho de propiedad, artículo 31; la libertad de aprender, artículo 35; el derecho a la eliminación de obstáculos de cualquier naturaleza que afecten o impidan el ejercicio de derechos y garantías constitucionales, artículo 36; el derecho a asociarse, artículo 41; el libre ejercicio profesional, artículo 42 y la inalterabilidad de los derechos constitucionales del artículo 57, todos de la Constitución de la Provincia de Buenos Aires (conf. arts. 14, 14 bis, 16, 17, 28, 31, 75 incs. 18 y 19 de la Constitución Argentina)”.

 

En tal sentido, analizó que la vigencia restrictiva que aparece no tiene validez desde el punto lógico y formal e implicaría que lo censurado no refleje la eficacia del derecho al carecer de sentido axiológico por violentar derechos individuales. Además, señaló que el subsistema normativo desborda el plano constitucional al no considerar derechos individuales de la persona humana.

 

Asimismo, el Procurador entendió que existe un cambio de perspectiva en el pensar jurídico que impone una interpretación distributiva y contemporánea de la norma constitucional por la percepción y captación de sus aspectos tanto finalistas como causales.

 

Por otra parte, explicó que ejercer una y otra actividad profesional no sería incompatible, pues no son opuestas, al contrario, pueden y deberían ser complementarias.

 

Por último, aconsejó “abandonar el punto de vista de la norma censurada y confirmar la conveniencia del reconocimiento del análisis global señalado con arreglo al orden superior local con fuerza histórica efectiva”.

 

En consecuencia, concluyó que la Suprema Corte podría hacer lugar a la demanda y declarar inaplicables los artículos cuestionados por no superar el test de razonabilidad y resultar contrarios al orden constitucional en tanto, con el pretexto de reglamentar la actividad liberal, lesionan el contenido de los derechos y fundamentos involucrados.

 

DESCARGAR DICTAMEN

Logo

Otras noticias destacadas

Defensor del Pueblo. Vacancia. Legitimación procesal. Procesos colectivos. Amparo. Movilidad previsional. Artículo 86 Constitución Nacional. Tutela judicial efectiva. Representación adecuada.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Defensor del pueblo de la nación c/ estado nacional y otro s/ amparos y sumarísimos”, 26 de agosto de 2025.
Homicidio con dolo eventual. Principio in dubio pro reo. Inaplicabilidad de ley. Nulidad. Artículo 491 y 494 CPP. Derecho de defensa. Recurso extraordinario. Recurso de queja.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "T. L., P. G. s/ Queja en causa N° 129.637 del Tribunal de Casación Penal, Sala IV", 21 de octubre de 2025
Pensión honorífica de veterano de guerra. ANSES. Decreto n.° 2364/90. Ley n.° 23.848. Control de constitucionalidad. Principio de igualdad. Facultades reglamentarias. Retroactividad. Derecho previsional. Categoría sospechosa.
Juzgado Federal en lo Civ., Com. y Cont. Adm. N.° 1 de San Martín, Secretaría n.° 1, Sala II, “E., F. D. c/ ANSES s/ Reajustes varios”, 2 de octubre de 2025.
Lanús: dos detenidos tras robar un automóvil a mano armada y enfrentarse con la policía
El 29 de octubre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Lanús detuvo a dos hombres mayores de edad acusados de robo agravado por el empleo de arma y resistencia a la autoridad, luego de sustraer un vehículo y protagonizar una persecución que culminó con la recuperación del rodado y el secuestro de dos réplicas de armas de fuego.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Julio 31, 2025

Demanda originaria de inconstitucionalidad. Matriculación. Abogado. Martillero y Corredor Público. Simultaneidad. Incompatibilidad. Libertad individual. Principio de igualdad. Libre ejercicio profesional. Derechos individuales. Test de razonabilidad.

Dictamen del Procurador General de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, Causa I-80062-1, "Gnani, Mauro Alejandro c/ Provincia de Buenos Aires s/ materia a categorizar. Otros juicios – inconstitucionalidad arts. 3 de Leyes 10.973 y 5.177”, 8 de julio de 2025

La parte actora interpuso una demanda originaria de inconstitucionalidad contra la Provincia de Buenos Aires, en relación al art. 3.° inc. e de la Ley n.° 5177 y art. 3.° inc. a de la Ley n.°10973, toda vez que dicha regulación obstaría su matriculación como martillero y corredor público en el correspondiente colegio y el consecuente ejercicio de la actividad de manera simultánea con su profesión de abogado.

 

El Procurador sostuvo que podría hacerse lugar a la demanda de inconstitucionalidad por encontrarse afectada “la libertad individual y propiedad, artículo 10; el principio de igualdad ante la ley, artículo 11; la libertad y derecho al trabajo, artículos 27 y 39; el derecho de propiedad, artículo 31; la libertad de aprender, artículo 35; el derecho a la eliminación de obstáculos de cualquier naturaleza que afecten o impidan el ejercicio de derechos y garantías constitucionales, artículo 36; el derecho a asociarse, artículo 41; el libre ejercicio profesional, artículo 42 y la inalterabilidad de los derechos constitucionales del artículo 57, todos de la Constitución de la Provincia de Buenos Aires (conf. arts. 14, 14 bis, 16, 17, 28, 31, 75 incs. 18 y 19 de la Constitución Argentina)”.

 

En tal sentido, analizó que la vigencia restrictiva que aparece no tiene validez desde el punto lógico y formal e implicaría que lo censurado no refleje la eficacia del derecho al carecer de sentido axiológico por violentar derechos individuales. Además, señaló que el subsistema normativo desborda el plano constitucional al no considerar derechos individuales de la persona humana.

 

Asimismo, el Procurador entendió que existe un cambio de perspectiva en el pensar jurídico que impone una interpretación distributiva y contemporánea de la norma constitucional por la percepción y captación de sus aspectos tanto finalistas como causales.

 

Por otra parte, explicó que ejercer una y otra actividad profesional no sería incompatible, pues no son opuestas, al contrario, pueden y deberían ser complementarias.

 

Por último, aconsejó “abandonar el punto de vista de la norma censurada y confirmar la conveniencia del reconocimiento del análisis global señalado con arreglo al orden superior local con fuerza histórica efectiva”.

 

En consecuencia, concluyó que la Suprema Corte podría hacer lugar a la demanda y declarar inaplicables los artículos cuestionados por no superar el test de razonabilidad y resultar contrarios al orden constitucional en tanto, con el pretexto de reglamentar la actividad liberal, lesionan el contenido de los derechos y fundamentos involucrados.

 

DESCARGAR DICTAMEN

Logo

Otras noticias destacadas

Defensor del Pueblo. Vacancia. Legitimación procesal. Procesos colectivos. Amparo. Movilidad previsional. Artículo 86 Constitución Nacional. Tutela judicial efectiva. Representación adecuada.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Defensor del pueblo de la nación c/ estado nacional y otro s/ amparos y sumarísimos”, 26 de agosto de 2025.
Homicidio con dolo eventual. Principio in dubio pro reo. Inaplicabilidad de ley. Nulidad. Artículo 491 y 494 CPP. Derecho de defensa. Recurso extraordinario. Recurso de queja.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "T. L., P. G. s/ Queja en causa N° 129.637 del Tribunal de Casación Penal, Sala IV", 21 de octubre de 2025
Pensión honorífica de veterano de guerra. ANSES. Decreto n.° 2364/90. Ley n.° 23.848. Control de constitucionalidad. Principio de igualdad. Facultades reglamentarias. Retroactividad. Derecho previsional. Categoría sospechosa.
Juzgado Federal en lo Civ., Com. y Cont. Adm. N.° 1 de San Martín, Secretaría n.° 1, Sala II, “E., F. D. c/ ANSES s/ Reajustes varios”, 2 de octubre de 2025.
Lanús: dos detenidos tras robar un automóvil a mano armada y enfrentarse con la policía
El 29 de octubre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Lanús detuvo a dos hombres mayores de edad acusados de robo agravado por el empleo de arma y resistencia a la autoridad, luego de sustraer un vehículo y protagonizar una persecución que culminó con la recuperación del rodado y el secuestro de dos réplicas de armas de fuego.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar