• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Mayo 27, 2024

Desbaratan una banda de motochorros que comercializaban celulares robados

La Fiscalía General destacó el trabajo del equipo de la UFI N.° 8 de Moreno, a cargo del Dr. Gabriel López, en la profundización de la investigación de un homicidio cometido por dos imputados armados y en moto que robaban celulares, los que pudieron ser detenidos.

Colaboración Laura F. Baravalle.- Secretaria.- Fiscalía General de Moreno-General Rodríguez

Luego de efectuar 6 allanamientos en los partidos de Moreno y Gral. Rodríguez, la Fiscalía de Instrucción N.º 8, a cargo del Dr. Gabriel Sebastián López, logró la detención de tres personas en el marco de una compleja investigación de un homicidio.

 

El mismo se habría cometido en ocasión del robo de un celular; entre ellos aprehendidos estaría uno de los principales partícipes, otro de los cuales ya había sido detenido anteriormente por la Policía de la Provincia. Además, se secuestraron importantes elementos probatorios.

 

El caso surgió a partir del hecho delictivo del que resultó víctima fatal un joven de 21 años, el pasado 26 de marzo, en circunstancias en que dos delincuentes en moto de alta cilindrada lo abordaron en la colectora de AU Acceso Oeste e/ Ricardo Rojas y Belisario Roldan de Moreno. Luego de forcejear con el mismo, le efectuaron un disparo en la cabeza, a causa de lo cual la víctima falleció horas más tarde en el Hospital de Moreno.

 

Mediante el análisis de imágenes de las cámaras de seguridad del Municipio de Moreno, se pudo establecer que los imputados, minutos antes del homicidio, habían cometido otro robo -con la misma modalidad motochorros- de un teléfono celular de una víctima que también estaba en un comercio de la colectora de esa Autopista.

 

De la apertura de antenas, se pudo trazar geográficamente el rumbo de fuga de los imputados, que permitió establecer abonados telefónicos en común e identidades de los usuarios de estos celulares.

 

La investigación permitió también detectar el negocio ilícito que los imputados llevaban adelante sobre la compra y venta de equipos celulares procedentes de hechos delictivos, así como el secuestro de importantes elementos de interés: un casco y una motocicleta desmantelada, con pedido de secuestro vigente; armas de fuego; municiones; 44 teléfonos celulares - uno de ellos sustraído minutos antes del homicidio investigado- y tarjetas de memoria; dosis de clorhidrato de cocaína; 200 g de flores de cannabis, etc.

 

Al respecto, cabe destacar que, si bien las tareas fueron iniciadas por la Comisaría Séptima de Moreno y por la Brigada de Investigaciones Departamental, con el objeto de potenciar la capacidad de respuesta desde la Fiscalía General se requirió la participación de la Superintendencia de Investigaciones Federales del Departamento de Investigaciones Especiales.

 

En tal sentido, los resultados obtenidos confirman el esfuerzo y vocación del equipo de trabajo de este Departamento Judicial, que aun registrando una alta tasa de Homicidios dolosos cada 100.000 habitantes (la 2da de la Provincia según último Informe de homicidios), y con pocos recursos -a la espera de más de diez cargos de Agente Fiscal pendientes desde el año 2016- permite sostener una importante respuesta (85,71 % de Tasa de eficacia en Homicidios consumados, según Informe Control de Gestión MPF 2023).

 

Finalmente, se impone resaltar la coordinación del Ministerio Publico con el Municipio de Moreno y todas las fuerzas policiales para trabajar en conjunto para la contención de las víctimas y el esclarecimiento de los delitos.

 

Logo

Otras noticias destacadas

Avellaneda: aprehendido por portación ilegítima de arma de guerra y abuso de armas
El pasado 15 de septiembre de 2025, personal de la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda aprehendió a un joven de 20 años en la zona de Homero y Vértiz, Dock Sud, en el marco de un procedimiento iniciado tras un llamado al 911 por disparos de arma de fuego.
Avellaneda: tres aprehendidos por encubrimiento agravado y tenencia ilegal de armas de fuego
El pasado 13 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda logró la aprehensión de tres hombres y el secuestro de armas de fuego y un vehículo con pedido de captura, en el marco de un procedimiento realizado en la jurisdicción de la Comisaría 6.ª de Gerli
Amparo. Ley n.° 16.986. Acceso a la información pública. Ley n.° 27.275. Banco de la Nación Argentina. Resolución AAIP RESOL-2024-21-APN-AAIP. Caducidad. Principio de máxima divulgación. Transparencia y publicidad de la gestión pública. Acto administrativo firme y ejecutorio. Excepciones legales. Artículo 8 Ley n.° 27.275
Cámara Contencioso Administrativo Federal, Sala I," BANFI, KARINA VERONICA c/ BANCO DE LA NACION ARGENTINA s/AMPARO LEY 16.986 “, 16 de septiembre de 2025
Conflicto de competencia. Delitos informáticos. Suplantación de identidad digital. Estafa y fraude (arts. 172 y 173 CP). Acceso ilegítimo a red social (art. 153 y 153 bis CP). Regla de subsidiariedad.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Belsito, Noemi s/ incidente de incompetencia”, 16 de septiembre de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Mayo 27, 2024

Desbaratan una banda de motochorros que comercializaban celulares robados

La Fiscalía General destacó el trabajo del equipo de la UFI N.° 8 de Moreno, a cargo del Dr. Gabriel López, en la profundización de la investigación de un homicidio cometido por dos imputados armados y en moto que robaban celulares, los que pudieron ser detenidos.

Luego de efectuar 6 allanamientos en los partidos de Moreno y Gral. Rodríguez, la Fiscalía de Instrucción N.º 8, a cargo del Dr. Gabriel Sebastián López, logró la detención de tres personas en el marco de una compleja investigación de un homicidio.

 

El mismo se habría cometido en ocasión del robo de un celular; entre ellos aprehendidos estaría uno de los principales partícipes, otro de los cuales ya había sido detenido anteriormente por la Policía de la Provincia. Además, se secuestraron importantes elementos probatorios.

 

El caso surgió a partir del hecho delictivo del que resultó víctima fatal un joven de 21 años, el pasado 26 de marzo, en circunstancias en que dos delincuentes en moto de alta cilindrada lo abordaron en la colectora de AU Acceso Oeste e/ Ricardo Rojas y Belisario Roldan de Moreno. Luego de forcejear con el mismo, le efectuaron un disparo en la cabeza, a causa de lo cual la víctima falleció horas más tarde en el Hospital de Moreno.

 

Mediante el análisis de imágenes de las cámaras de seguridad del Municipio de Moreno, se pudo establecer que los imputados, minutos antes del homicidio, habían cometido otro robo -con la misma modalidad motochorros- de un teléfono celular de una víctima que también estaba en un comercio de la colectora de esa Autopista.

 

De la apertura de antenas, se pudo trazar geográficamente el rumbo de fuga de los imputados, que permitió establecer abonados telefónicos en común e identidades de los usuarios de estos celulares.

 

La investigación permitió también detectar el negocio ilícito que los imputados llevaban adelante sobre la compra y venta de equipos celulares procedentes de hechos delictivos, así como el secuestro de importantes elementos de interés: un casco y una motocicleta desmantelada, con pedido de secuestro vigente; armas de fuego; municiones; 44 teléfonos celulares - uno de ellos sustraído minutos antes del homicidio investigado- y tarjetas de memoria; dosis de clorhidrato de cocaína; 200 g de flores de cannabis, etc.

 

Al respecto, cabe destacar que, si bien las tareas fueron iniciadas por la Comisaría Séptima de Moreno y por la Brigada de Investigaciones Departamental, con el objeto de potenciar la capacidad de respuesta desde la Fiscalía General se requirió la participación de la Superintendencia de Investigaciones Federales del Departamento de Investigaciones Especiales.

 

En tal sentido, los resultados obtenidos confirman el esfuerzo y vocación del equipo de trabajo de este Departamento Judicial, que aun registrando una alta tasa de Homicidios dolosos cada 100.000 habitantes (la 2da de la Provincia según último Informe de homicidios), y con pocos recursos -a la espera de más de diez cargos de Agente Fiscal pendientes desde el año 2016- permite sostener una importante respuesta (85,71 % de Tasa de eficacia en Homicidios consumados, según Informe Control de Gestión MPF 2023).

 

Finalmente, se impone resaltar la coordinación del Ministerio Publico con el Municipio de Moreno y todas las fuerzas policiales para trabajar en conjunto para la contención de las víctimas y el esclarecimiento de los delitos.

 

Logo

Otras noticias destacadas

Avellaneda: aprehendido por portación ilegítima de arma de guerra y abuso de armas
El pasado 15 de septiembre de 2025, personal de la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda aprehendió a un joven de 20 años en la zona de Homero y Vértiz, Dock Sud, en el marco de un procedimiento iniciado tras un llamado al 911 por disparos de arma de fuego.
Avellaneda: tres aprehendidos por encubrimiento agravado y tenencia ilegal de armas de fuego
El pasado 13 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda logró la aprehensión de tres hombres y el secuestro de armas de fuego y un vehículo con pedido de captura, en el marco de un procedimiento realizado en la jurisdicción de la Comisaría 6.ª de Gerli
Amparo. Ley n.° 16.986. Acceso a la información pública. Ley n.° 27.275. Banco de la Nación Argentina. Resolución AAIP RESOL-2024-21-APN-AAIP. Caducidad. Principio de máxima divulgación. Transparencia y publicidad de la gestión pública. Acto administrativo firme y ejecutorio. Excepciones legales. Artículo 8 Ley n.° 27.275
Cámara Contencioso Administrativo Federal, Sala I," BANFI, KARINA VERONICA c/ BANCO DE LA NACION ARGENTINA s/AMPARO LEY 16.986 “, 16 de septiembre de 2025
Conflicto de competencia. Delitos informáticos. Suplantación de identidad digital. Estafa y fraude (arts. 172 y 173 CP). Acceso ilegítimo a red social (art. 153 y 153 bis CP). Regla de subsidiariedad.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Belsito, Noemi s/ incidente de incompetencia”, 16 de septiembre de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar