• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Junio 14, 2024

Conceden la prisión preventiva en la causa del ex Jefe de la Policía Departamental de Mar del Plata

La prisión preventiva fue solicitada por el fiscal general adjunto, Marcos Pagella, ante el titular del Juzgado de Garantías N.°1, Daniel De Marco, quien consideró que existían elementos suficientes para mantener al ex Jefe de la Policía Departamental de Mar del Plata privado de su libertad.

Colaboración Lautaro Buffalo - Área de relaciones con la comunidad y prensa de la Fiscalía general de Mar del Plata

Asimismo, extendió los pedidos para que el resto de los policías implicados, el abogado y el civil acusados en la causa permanezcan detenidos bajo prisión preventiva, por considerarlos integrantes de la asociación ilícita que presuntamente lideraría el ex jefe de la Estación Departamental de Policía de Mar del Plata.

 

El representante del Ministerio Público Fiscal bonaerense lo acusa de dirigir una asociación ilícita dedicada a cometer delitos tales como extorsionar a autores de delitos para entregar dinero, desviar investigaciones, controlar la compraventa ilegal de dólares en la zona céntrica. abuso de autoridad y encubrimiento, entre otros delitos.

 

El juez, en la resolución que concede la prisión preventiva, sostuvo que el estadio procesal de la investigación revestía el estándar requerido de suficiencia y probabilidad, pues el grado de convicción mencionado por el art. 157 del CPP se satisface con la presencia de “elementos de convicción suficientes o indicios vehementes para sostener que el imputado sea probablemente autor o partícipe penalmente responsable del hecho”.

 

En este marco legal, entendió que el MPF había logrado sustentar sus hipótesis debidamente y, por ello, correspondía hacer lugar a lo solicitado por el Sr. Fiscal General Adjunto. Sustentó que asistía razón al Fiscal cuando sostiene que los hechos de corrupción (que involucra a funcionarios policiales en actividad), se practicaban en un ámbito de reserva y sigilo, lo que dificulta su descubrimiento y persecución, y ayuda a la impunidad; también en cuanto a que la calidad de los autores de estos hechos dificulta la investigación y hace que las técnicas clásicas de pesquisa no resulten exitosas en estos supuestos.

 

Además, el juez consideró que existía peligro de fuga y/o entorpecimiento de la investigación, lo que implica la posibilidad de destruir, modificar, ocultar, suprimir o falsificar elementos de prueba aún pendiente de producción, e incluso mencionó “la posibilidad cierta de que continúen desarrollándose en connivencia con otras personas que aún forman parte de la fuerza”. A su vez, manifestó que algunos de ellos tienen los medios económicos suficientes como para salir del país.

 

En ese sentido, argumentó que todos los implicados, menos uno que identificó particularmente, demostraron actitudes compatibles con el entorpecimiento de la investigación tales como el reseteo de celulares y el vaciar una caja de seguridad. También, en cuanto al exjefe de la Departamental, se refirió al hecho de haber violado la incomunicación durante su estadía en Balcarce, lo cual derivó en su traslado.

 

Por lo expuesto, a cuatro de los seis cómplices involucrados en la causa como parte de la organización delictiva también se les dictó la prisión preventiva, mientras que se dictó falta de mérito y excarcelación para un exagente de Policía Federal y el abogado que habían sido implicados.

 

De acuerdo a lo informado, la presente causa se originó como parte de una investigación en la cual un policía de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) de Mar del Plata fue detenido acusado de haber participado del secuestro y extorsión del autor de un millonario robo, a quien le exigió altas sumas de dinero a cambio de no difundir pruebas que lo incriminaban. De esa manera se llegó a la principal línea de investigación que sostiene la Fiscalía General y que tiene como principal acusado al ex Jefe de la Policía mientras estaba a cargo de la DDI de Mar del Plata, y que al cuenta con, al menos, seis imputados más.

 

 

Logo

Otras noticias destacadas

Homicidio agravado por el vínculo. Tentativa. Desistimiento voluntario. Imputación objetiva. Arbitrariedad judicial. Plazo razonable. Responsabilidad penal juvenil. Artículos 42, 43 y 80 del Código Penal.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "D'Gregorio, María Laura E. -Fiscal Adjunta interinamente a cargo de la Fiscalía de Casación- s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, en causa n.° 93.092 del Tribunal de Casación Penal, Sala I, seguida a R. P., E. S.", 17 de septiembre de 2025
Quilmes: desmantelan una organización dedicada a estafas digitales mediante la modalidad de “carding”
La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 1 del Departamento Judicial Quilmes, especializada en delitos de extorsión, defraudación y estafas cometidos en entornos digitales, a cargo del Dr. Ariel Rivas y con la Secretaría de la Dra. Gisela Gorosito, logró el desmantelamiento de una red criminal dedicada al uso de datos robados de tarjetas de crédito para realizar compras fraudulentas a través de plataformas de comercio electrónico bajo la modalidad de carding
Avellaneda: tres aprehendidos, entre ellos un menor, por robo en grado de tentativa
El 27 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda concretó la aprehensión de tres individuos, uno de ellos menor de edad, en el marco de una tentativa de robo ocurrida en la vía pública.
Recurso de queja. Concurso preventivo. Arbitrariedad de sentencia. Garantías constitucionales. Defensa en juicio. Sentencia definitiva.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de hecho deducido por el Fisco Nacional A.F.I.P. - DGI en la causa Fisco Nacional A.F.I.P. - D.G.I. s/ incidente de revisión en autos: Instituto Privado Clínica y Cirugía de Lobos s/ concurso”, 23 de septiembre de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Junio 14, 2024

Conceden la prisión preventiva en la causa del ex Jefe de la Policía Departamental de Mar del Plata

La prisión preventiva fue solicitada por el fiscal general adjunto, Marcos Pagella, ante el titular del Juzgado de Garantías N.°1, Daniel De Marco, quien consideró que existían elementos suficientes para mantener al ex Jefe de la Policía Departamental de Mar del Plata privado de su libertad.

Asimismo, extendió los pedidos para que el resto de los policías implicados, el abogado y el civil acusados en la causa permanezcan detenidos bajo prisión preventiva, por considerarlos integrantes de la asociación ilícita que presuntamente lideraría el ex jefe de la Estación Departamental de Policía de Mar del Plata.

 

El representante del Ministerio Público Fiscal bonaerense lo acusa de dirigir una asociación ilícita dedicada a cometer delitos tales como extorsionar a autores de delitos para entregar dinero, desviar investigaciones, controlar la compraventa ilegal de dólares en la zona céntrica. abuso de autoridad y encubrimiento, entre otros delitos.

 

El juez, en la resolución que concede la prisión preventiva, sostuvo que el estadio procesal de la investigación revestía el estándar requerido de suficiencia y probabilidad, pues el grado de convicción mencionado por el art. 157 del CPP se satisface con la presencia de “elementos de convicción suficientes o indicios vehementes para sostener que el imputado sea probablemente autor o partícipe penalmente responsable del hecho”.

 

En este marco legal, entendió que el MPF había logrado sustentar sus hipótesis debidamente y, por ello, correspondía hacer lugar a lo solicitado por el Sr. Fiscal General Adjunto. Sustentó que asistía razón al Fiscal cuando sostiene que los hechos de corrupción (que involucra a funcionarios policiales en actividad), se practicaban en un ámbito de reserva y sigilo, lo que dificulta su descubrimiento y persecución, y ayuda a la impunidad; también en cuanto a que la calidad de los autores de estos hechos dificulta la investigación y hace que las técnicas clásicas de pesquisa no resulten exitosas en estos supuestos.

 

Además, el juez consideró que existía peligro de fuga y/o entorpecimiento de la investigación, lo que implica la posibilidad de destruir, modificar, ocultar, suprimir o falsificar elementos de prueba aún pendiente de producción, e incluso mencionó “la posibilidad cierta de que continúen desarrollándose en connivencia con otras personas que aún forman parte de la fuerza”. A su vez, manifestó que algunos de ellos tienen los medios económicos suficientes como para salir del país.

 

En ese sentido, argumentó que todos los implicados, menos uno que identificó particularmente, demostraron actitudes compatibles con el entorpecimiento de la investigación tales como el reseteo de celulares y el vaciar una caja de seguridad. También, en cuanto al exjefe de la Departamental, se refirió al hecho de haber violado la incomunicación durante su estadía en Balcarce, lo cual derivó en su traslado.

 

Por lo expuesto, a cuatro de los seis cómplices involucrados en la causa como parte de la organización delictiva también se les dictó la prisión preventiva, mientras que se dictó falta de mérito y excarcelación para un exagente de Policía Federal y el abogado que habían sido implicados.

 

De acuerdo a lo informado, la presente causa se originó como parte de una investigación en la cual un policía de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) de Mar del Plata fue detenido acusado de haber participado del secuestro y extorsión del autor de un millonario robo, a quien le exigió altas sumas de dinero a cambio de no difundir pruebas que lo incriminaban. De esa manera se llegó a la principal línea de investigación que sostiene la Fiscalía General y que tiene como principal acusado al ex Jefe de la Policía mientras estaba a cargo de la DDI de Mar del Plata, y que al cuenta con, al menos, seis imputados más.

 

 

Logo

Otras noticias destacadas

Homicidio agravado por el vínculo. Tentativa. Desistimiento voluntario. Imputación objetiva. Arbitrariedad judicial. Plazo razonable. Responsabilidad penal juvenil. Artículos 42, 43 y 80 del Código Penal.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "D'Gregorio, María Laura E. -Fiscal Adjunta interinamente a cargo de la Fiscalía de Casación- s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, en causa n.° 93.092 del Tribunal de Casación Penal, Sala I, seguida a R. P., E. S.", 17 de septiembre de 2025
Quilmes: desmantelan una organización dedicada a estafas digitales mediante la modalidad de “carding”
La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 1 del Departamento Judicial Quilmes, especializada en delitos de extorsión, defraudación y estafas cometidos en entornos digitales, a cargo del Dr. Ariel Rivas y con la Secretaría de la Dra. Gisela Gorosito, logró el desmantelamiento de una red criminal dedicada al uso de datos robados de tarjetas de crédito para realizar compras fraudulentas a través de plataformas de comercio electrónico bajo la modalidad de carding
Avellaneda: tres aprehendidos, entre ellos un menor, por robo en grado de tentativa
El 27 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda concretó la aprehensión de tres individuos, uno de ellos menor de edad, en el marco de una tentativa de robo ocurrida en la vía pública.
Recurso de queja. Concurso preventivo. Arbitrariedad de sentencia. Garantías constitucionales. Defensa en juicio. Sentencia definitiva.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de hecho deducido por el Fisco Nacional A.F.I.P. - DGI en la causa Fisco Nacional A.F.I.P. - D.G.I. s/ incidente de revisión en autos: Instituto Privado Clínica y Cirugía de Lobos s/ concurso”, 23 de septiembre de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar