• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Julio 31, 2024

Medida cautelar. Prerrogativas. Provincias. Poder no delegado. Constitución Nacional. Constitución de la Provincia de Neuquén. Convenios Colectivos de Trabajo. Normas locales. Verosimilitud del derecho. Peligro en la demora.

Juzgado de Juicios Ejecutivos N.°2 de Neuquén, "Asociación Trabajadores del Estado (ATE) c/ Provincia del Neuquén s/ acción de amparo”, 25 de julio de 2024.

La Asociación de Trabajadores del Estado, presentó un amparo a fin de peticionar que se le ordene a la Provincia de Neuquén, sus entes autárquicos y los estados municipales, aplicar la Ley Provincial N.° 3378 y la Ordenanza Municipal N.° 14509, por considerar que la Ley Nacional N.° 27743 -que regula entre otras cosas el impuesto a las ganancias- esta afectada de graves vicios en su origen.

 

El Juzgado analizó en primer lugar que las provincias conservan el poder no delegado, lo cual ”repele la intrusión injustificada sobre las prerrogativas locales en materia de regulación del empleo público”. Consideró que estos extremos se encuentran contemplados en la Constitución Nacional y provincial. En ese sentido, destacó el art. 38 de la Constitución provincial en tanto establece la competencia de la Provincia de Neuquén para sancionar leyes especiales que garanticen a los trabajadores condiciones de trabajo que aseguren la salud, el bienestar, la vivienda, entre otras. En base a esto, la Provincia luego realizó diversos Convenios Colectivos de Trabajo y sancionó posteriormente la Ley Provincial N.° 3378, que regula los conceptos remunerativos.

 

En tal sentido, el Juzgado entendió que esas normas dictadas por la Provincia son el resultado del ejercicio de sus prerrogativas en base al sistema federal plasmado en nuestra Constitución Nacional y que el Poder Legislativo local es quien tienen el conocimiento de la situación de la región, por lo cual debe tener la potestad de sancionar aquellas normas que tiendan al cumplimiento del art. 38 de la Constitución provincial.

 

Por otra parte, la jueza consideró que se observa una apariencia de verosimilitud del derecho, y que se veía configurado en peligro en la demora en razón de la inminencia de la liquidación de haberes de los empleados estatales.

 

Por lo expuesto, resolvió hacer lugar a la medida cautelar solicitada, ordenando a la Provincia de Neuquén a aplicar su normativa local y sus Convenios Colectivos hasta tanto se dicte sentencia sobre el fondo del asunto. Asimismo, ordenó la citación al Estado Nacional en calidad de tercero, por entender que podrían llegar a verse comprometidos sus intereses.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Homicidio agravado por el vínculo. Tentativa. Desistimiento voluntario. Imputación objetiva. Arbitrariedad judicial. Plazo razonable. Responsabilidad penal juvenil. Artículos 42, 43 y 80 del Código Penal.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "D'Gregorio, María Laura E. -Fiscal Adjunta interinamente a cargo de la Fiscalía de Casación- s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, en causa n.° 93.092 del Tribunal de Casación Penal, Sala I, seguida a R. P., E. S.", 17 de septiembre de 2025
Quilmes: desmantelan una organización dedicada a estafas digitales mediante la modalidad de “carding”
La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 1 del Departamento Judicial Quilmes, especializada en delitos de extorsión, defraudación y estafas cometidos en entornos digitales, a cargo del Dr. Ariel Rivas y con la Secretaría de la Dra. Gisela Gorosito, logró el desmantelamiento de una red criminal dedicada al uso de datos robados de tarjetas de crédito para realizar compras fraudulentas a través de plataformas de comercio electrónico bajo la modalidad de carding
Avellaneda: tres aprehendidos, entre ellos un menor, por robo en grado de tentativa
El 27 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda concretó la aprehensión de tres individuos, uno de ellos menor de edad, en el marco de una tentativa de robo ocurrida en la vía pública.
Recurso de queja. Concurso preventivo. Arbitrariedad de sentencia. Garantías constitucionales. Defensa en juicio. Sentencia definitiva.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de hecho deducido por el Fisco Nacional A.F.I.P. - DGI en la causa Fisco Nacional A.F.I.P. - D.G.I. s/ incidente de revisión en autos: Instituto Privado Clínica y Cirugía de Lobos s/ concurso”, 23 de septiembre de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Julio 31, 2024

Medida cautelar. Prerrogativas. Provincias. Poder no delegado. Constitución Nacional. Constitución de la Provincia de Neuquén. Convenios Colectivos de Trabajo. Normas locales. Verosimilitud del derecho. Peligro en la demora.

Juzgado de Juicios Ejecutivos N.°2 de Neuquén, "Asociación Trabajadores del Estado (ATE) c/ Provincia del Neuquén s/ acción de amparo”, 25 de julio de 2024.

La Asociación de Trabajadores del Estado, presentó un amparo a fin de peticionar que se le ordene a la Provincia de Neuquén, sus entes autárquicos y los estados municipales, aplicar la Ley Provincial N.° 3378 y la Ordenanza Municipal N.° 14509, por considerar que la Ley Nacional N.° 27743 -que regula entre otras cosas el impuesto a las ganancias- esta afectada de graves vicios en su origen.

 

El Juzgado analizó en primer lugar que las provincias conservan el poder no delegado, lo cual ”repele la intrusión injustificada sobre las prerrogativas locales en materia de regulación del empleo público”. Consideró que estos extremos se encuentran contemplados en la Constitución Nacional y provincial. En ese sentido, destacó el art. 38 de la Constitución provincial en tanto establece la competencia de la Provincia de Neuquén para sancionar leyes especiales que garanticen a los trabajadores condiciones de trabajo que aseguren la salud, el bienestar, la vivienda, entre otras. En base a esto, la Provincia luego realizó diversos Convenios Colectivos de Trabajo y sancionó posteriormente la Ley Provincial N.° 3378, que regula los conceptos remunerativos.

 

En tal sentido, el Juzgado entendió que esas normas dictadas por la Provincia son el resultado del ejercicio de sus prerrogativas en base al sistema federal plasmado en nuestra Constitución Nacional y que el Poder Legislativo local es quien tienen el conocimiento de la situación de la región, por lo cual debe tener la potestad de sancionar aquellas normas que tiendan al cumplimiento del art. 38 de la Constitución provincial.

 

Por otra parte, la jueza consideró que se observa una apariencia de verosimilitud del derecho, y que se veía configurado en peligro en la demora en razón de la inminencia de la liquidación de haberes de los empleados estatales.

 

Por lo expuesto, resolvió hacer lugar a la medida cautelar solicitada, ordenando a la Provincia de Neuquén a aplicar su normativa local y sus Convenios Colectivos hasta tanto se dicte sentencia sobre el fondo del asunto. Asimismo, ordenó la citación al Estado Nacional en calidad de tercero, por entender que podrían llegar a verse comprometidos sus intereses.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Homicidio agravado por el vínculo. Tentativa. Desistimiento voluntario. Imputación objetiva. Arbitrariedad judicial. Plazo razonable. Responsabilidad penal juvenil. Artículos 42, 43 y 80 del Código Penal.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "D'Gregorio, María Laura E. -Fiscal Adjunta interinamente a cargo de la Fiscalía de Casación- s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, en causa n.° 93.092 del Tribunal de Casación Penal, Sala I, seguida a R. P., E. S.", 17 de septiembre de 2025
Quilmes: desmantelan una organización dedicada a estafas digitales mediante la modalidad de “carding”
La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 1 del Departamento Judicial Quilmes, especializada en delitos de extorsión, defraudación y estafas cometidos en entornos digitales, a cargo del Dr. Ariel Rivas y con la Secretaría de la Dra. Gisela Gorosito, logró el desmantelamiento de una red criminal dedicada al uso de datos robados de tarjetas de crédito para realizar compras fraudulentas a través de plataformas de comercio electrónico bajo la modalidad de carding
Avellaneda: tres aprehendidos, entre ellos un menor, por robo en grado de tentativa
El 27 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda concretó la aprehensión de tres individuos, uno de ellos menor de edad, en el marco de una tentativa de robo ocurrida en la vía pública.
Recurso de queja. Concurso preventivo. Arbitrariedad de sentencia. Garantías constitucionales. Defensa en juicio. Sentencia definitiva.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de hecho deducido por el Fisco Nacional A.F.I.P. - DGI en la causa Fisco Nacional A.F.I.P. - D.G.I. s/ incidente de revisión en autos: Instituto Privado Clínica y Cirugía de Lobos s/ concurso”, 23 de septiembre de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar