• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Julio 31, 2024

Medida cautelar. Prerrogativas. Provincias. Poder no delegado. Constitución Nacional. Constitución de la Provincia de Neuquén. Convenios Colectivos de Trabajo. Normas locales. Verosimilitud del derecho. Peligro en la demora.

Juzgado de Juicios Ejecutivos N.°2 de Neuquén, "Asociación Trabajadores del Estado (ATE) c/ Provincia del Neuquén s/ acción de amparo”, 25 de julio de 2024.

La Asociación de Trabajadores del Estado, presentó un amparo a fin de peticionar que se le ordene a la Provincia de Neuquén, sus entes autárquicos y los estados municipales, aplicar la Ley Provincial N.° 3378 y la Ordenanza Municipal N.° 14509, por considerar que la Ley Nacional N.° 27743 -que regula entre otras cosas el impuesto a las ganancias- esta afectada de graves vicios en su origen.

 

El Juzgado analizó en primer lugar que las provincias conservan el poder no delegado, lo cual ”repele la intrusión injustificada sobre las prerrogativas locales en materia de regulación del empleo público”. Consideró que estos extremos se encuentran contemplados en la Constitución Nacional y provincial. En ese sentido, destacó el art. 38 de la Constitución provincial en tanto establece la competencia de la Provincia de Neuquén para sancionar leyes especiales que garanticen a los trabajadores condiciones de trabajo que aseguren la salud, el bienestar, la vivienda, entre otras. En base a esto, la Provincia luego realizó diversos Convenios Colectivos de Trabajo y sancionó posteriormente la Ley Provincial N.° 3378, que regula los conceptos remunerativos.

 

En tal sentido, el Juzgado entendió que esas normas dictadas por la Provincia son el resultado del ejercicio de sus prerrogativas en base al sistema federal plasmado en nuestra Constitución Nacional y que el Poder Legislativo local es quien tienen el conocimiento de la situación de la región, por lo cual debe tener la potestad de sancionar aquellas normas que tiendan al cumplimiento del art. 38 de la Constitución provincial.

 

Por otra parte, la jueza consideró que se observa una apariencia de verosimilitud del derecho, y que se veía configurado en peligro en la demora en razón de la inminencia de la liquidación de haberes de los empleados estatales.

 

Por lo expuesto, resolvió hacer lugar a la medida cautelar solicitada, ordenando a la Provincia de Neuquén a aplicar su normativa local y sus Convenios Colectivos hasta tanto se dicte sentencia sobre el fondo del asunto. Asimismo, ordenó la citación al Estado Nacional en calidad de tercero, por entender que podrían llegar a verse comprometidos sus intereses.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Avellaneda: allanamiento por violencia familiar con aprehensión del jefe de la barra de Victoriano Arenas y secuestro de un arma de guerra
En el marco de la Investigación Penal Preparatoria por los delitos de amenazas agravadas, lesiones leves y tenencia ilegal de arma de guerra, el personal de la Comisaría Avellaneda 2da. de Piñeyro, con intervención de la UFI y Juzgado n.° 2 del Departamento Judicial Avellaneda – Lanús, llevó a cabo dos órdenes de allanamiento, una de las cuales resultó positiva y permitió la aprehensión de un hombre sindicado como jefe de la barra brava del Club Victoriano Arenas, así como el secuestro de un arma de fuego calibre 38 y 46 municiones del mismo calibre
San Nicolás: nuevos allanamientos por narcomenudeo en la región, positivos en Capitán Sarmiento
En el marco de una investigación penal desarrollada por la Unidad Funcional de Instrucción n.° 15 del Departamento Judicial San Nicolás, a cargo del Agente Fiscal Dr. Jorge Leveratto, se realizaron cuatro allanamientos simultáneos en la ciudad de Capitán Sarmiento, dos de los cuales arrojaron resultados altamente positivos dentro de una causa por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización
La Procuración General y la SCBA profundizan la interoperabilidad de sistemas
La Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires y la Procuración General, bajo la dirección del Dr. Julio Conte Grand, han dado un nuevo e importante paso hacia la modernización de la administración de justicia con la puesta en funcionamiento de la segunda etapa de interoperabilidad de sus sistemas digitales. A través de la Resolución SC n.° 1772/25, se habilitan nuevos servicios que agilizarán el intercambio de información entre las Jurisdicciones Administración de Justicia y el Ministerio Público, buscando optimizar los procesos judiciales en toda la provincia.
Desmantelan "búnkers" de droga en Moreno: Destruyen puntos de venta tras allanamientos y denuncias vecinales
La UFI n.° 12 especializada en estupefacientes del Departamento Judicial Moreno-General Rodríguez, tras una serie de allanamientos y en coordinación con el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires y el Municipio local, logró la destrucción de dos "búnkers" utilizados para la venta de drogas en Moreno.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Julio 31, 2024

Medida cautelar. Prerrogativas. Provincias. Poder no delegado. Constitución Nacional. Constitución de la Provincia de Neuquén. Convenios Colectivos de Trabajo. Normas locales. Verosimilitud del derecho. Peligro en la demora.

Juzgado de Juicios Ejecutivos N.°2 de Neuquén, "Asociación Trabajadores del Estado (ATE) c/ Provincia del Neuquén s/ acción de amparo”, 25 de julio de 2024.

La Asociación de Trabajadores del Estado, presentó un amparo a fin de peticionar que se le ordene a la Provincia de Neuquén, sus entes autárquicos y los estados municipales, aplicar la Ley Provincial N.° 3378 y la Ordenanza Municipal N.° 14509, por considerar que la Ley Nacional N.° 27743 -que regula entre otras cosas el impuesto a las ganancias- esta afectada de graves vicios en su origen.

 

El Juzgado analizó en primer lugar que las provincias conservan el poder no delegado, lo cual ”repele la intrusión injustificada sobre las prerrogativas locales en materia de regulación del empleo público”. Consideró que estos extremos se encuentran contemplados en la Constitución Nacional y provincial. En ese sentido, destacó el art. 38 de la Constitución provincial en tanto establece la competencia de la Provincia de Neuquén para sancionar leyes especiales que garanticen a los trabajadores condiciones de trabajo que aseguren la salud, el bienestar, la vivienda, entre otras. En base a esto, la Provincia luego realizó diversos Convenios Colectivos de Trabajo y sancionó posteriormente la Ley Provincial N.° 3378, que regula los conceptos remunerativos.

 

En tal sentido, el Juzgado entendió que esas normas dictadas por la Provincia son el resultado del ejercicio de sus prerrogativas en base al sistema federal plasmado en nuestra Constitución Nacional y que el Poder Legislativo local es quien tienen el conocimiento de la situación de la región, por lo cual debe tener la potestad de sancionar aquellas normas que tiendan al cumplimiento del art. 38 de la Constitución provincial.

 

Por otra parte, la jueza consideró que se observa una apariencia de verosimilitud del derecho, y que se veía configurado en peligro en la demora en razón de la inminencia de la liquidación de haberes de los empleados estatales.

 

Por lo expuesto, resolvió hacer lugar a la medida cautelar solicitada, ordenando a la Provincia de Neuquén a aplicar su normativa local y sus Convenios Colectivos hasta tanto se dicte sentencia sobre el fondo del asunto. Asimismo, ordenó la citación al Estado Nacional en calidad de tercero, por entender que podrían llegar a verse comprometidos sus intereses.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Avellaneda: allanamiento por violencia familiar con aprehensión del jefe de la barra de Victoriano Arenas y secuestro de un arma de guerra
En el marco de la Investigación Penal Preparatoria por los delitos de amenazas agravadas, lesiones leves y tenencia ilegal de arma de guerra, el personal de la Comisaría Avellaneda 2da. de Piñeyro, con intervención de la UFI y Juzgado n.° 2 del Departamento Judicial Avellaneda – Lanús, llevó a cabo dos órdenes de allanamiento, una de las cuales resultó positiva y permitió la aprehensión de un hombre sindicado como jefe de la barra brava del Club Victoriano Arenas, así como el secuestro de un arma de fuego calibre 38 y 46 municiones del mismo calibre
San Nicolás: nuevos allanamientos por narcomenudeo en la región, positivos en Capitán Sarmiento
En el marco de una investigación penal desarrollada por la Unidad Funcional de Instrucción n.° 15 del Departamento Judicial San Nicolás, a cargo del Agente Fiscal Dr. Jorge Leveratto, se realizaron cuatro allanamientos simultáneos en la ciudad de Capitán Sarmiento, dos de los cuales arrojaron resultados altamente positivos dentro de una causa por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización
La Procuración General y la SCBA profundizan la interoperabilidad de sistemas
La Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires y la Procuración General, bajo la dirección del Dr. Julio Conte Grand, han dado un nuevo e importante paso hacia la modernización de la administración de justicia con la puesta en funcionamiento de la segunda etapa de interoperabilidad de sus sistemas digitales. A través de la Resolución SC n.° 1772/25, se habilitan nuevos servicios que agilizarán el intercambio de información entre las Jurisdicciones Administración de Justicia y el Ministerio Público, buscando optimizar los procesos judiciales en toda la provincia.
Desmantelan "búnkers" de droga en Moreno: Destruyen puntos de venta tras allanamientos y denuncias vecinales
La UFI n.° 12 especializada en estupefacientes del Departamento Judicial Moreno-General Rodríguez, tras una serie de allanamientos y en coordinación con el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires y el Municipio local, logró la destrucción de dos "búnkers" utilizados para la venta de drogas en Moreno.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar