• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Agosto 05, 2024

Empleo público. Principio de estabilidad. Ley de contrato de trabajo. Convenio Colectivo de Trabajo. Despido sin causa. Derecho privado. Sumario administrativo previo. Nulidad. Reincorporación.

Cámara Federal de Mar del Plata, “Sabio, Diego Ramon c/ ANSES s/ despido”, 12 de julio de 2024

La Cámara Federal de Mar del Plata, confirmó la sentencia de primera instancia, por considerar que más allá de la aplicación de la Ley de Contrato de Trabajo (LCT) y el Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) específico, el actor gozaba del principio de estabilidad del empleo público.

 

El caso tuvo origen en un despido sin causa realizado por la ANSES, fundamentando el mismo bajo los preceptos de la LCT y el CCT aplicable. Frente a tal decisión, el actor recurrió judicialmente solicitando la nulidad de su desvinculación laboral y su reincorporación.

 

En primer lugar, el Tribunal recordó que el decreto que creó a la ANSES estableció que se regiría por la LCT, y sus modificaciones. Además, señaló que rige en el caso el Convenio Colectivo 305/98 para los trabajadores bajo relación de dependencia laboral de ese organismo.

 

No obstante, la Cámara analizó si el despido sin causa aplicado era ajustado a derecho en el caso. En tal sentido, reiteró que del derecho aplicable no puede deducirse que una relación sea de una naturaleza o de otra, ni a la inversa. Es decir, que las relaciones de empleo aun siendo de carácter público pueden estar reguladas por normas del derecho privado. En ese orden de ideas, señaló que la incorporación de los dependientes de la Administración Pública Nacional, Provincial o Municipal al régimen de la LCT -por acto expreso o por convenio colectivo- implica que la relación este regida por normas de derecho privado, pero la relación continúa siendo de empleo público.

 

En virtud de ello, el Tribunal entendió que regía en el caso una relación de empleo público a la que se le aplica el CCT y la LCT, por lo cual el actor gozaba del derecho a la estabilidad en el empleo público amparado en el art. 14 bis de la Constitución Nacional. En ese sentido, el principio de estabilidad establece la exigencia del sumario administrativo previo para despedir a un agente público con causa, extremo que no se había acreditado en el caso, siendo que el actor solo recibió un telegrama que le notificaba el despido.

 

Por todo lo expuesto, el Tribunal resolvió confirmar la sentencia, declarando la nulidad de la desvinculación laboral y ordenando a la demandada a reincorporar al actor a su puesto de trabajo.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Allanamiento, requisa y detención en la cárcel de Sierra Chica por extorsión
El imputado, luego del allanamiento y registro de la celda donde se encontraba en la Unidad Penitenciaria n.° 2 de Sierra Chica, fue detenido por extorsiones realizadas desde la cárcel, donde cumplía condena por otras extorsiones y homicidio.
Cayó una red de venta de marihuana: secuestraron 300 plantas, armas y dólares en Mar del Plata
Usaban un grow shop como pantalla para comercializar estupefacientes entre clientes de confianza. la imputada quedó detenida y a disposición de la justicia.
Cayó una banda que robaba camionetas de alta gama en General Rodríguez
El trabajo desplegado por la UFI n.° 10, permitió allanar una vivienda donde se recuperaron vehículos robados y se detuvo a tres personas vinculadas a la organización.
Detuvieron a un efectivo policial que integraba una asociación ilícita dedicada al narcotráfico en Moreno y zonas aledañas
El procedimiento fue ordenado por la UFI n.° 12 y permitió identificar a otro integrante de la organización criminal integrada por civiles y policías.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

    • Cuadernos temáticos 2019

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Agosto 05, 2024

Empleo público. Principio de estabilidad. Ley de contrato de trabajo. Convenio Colectivo de Trabajo. Despido sin causa. Derecho privado. Sumario administrativo previo. Nulidad. Reincorporación.

Cámara Federal de Mar del Plata, “Sabio, Diego Ramon c/ ANSES s/ despido”, 12 de julio de 2024

La Cámara Federal de Mar del Plata, confirmó la sentencia de primera instancia, por considerar que más allá de la aplicación de la Ley de Contrato de Trabajo (LCT) y el Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) específico, el actor gozaba del principio de estabilidad del empleo público.

 

El caso tuvo origen en un despido sin causa realizado por la ANSES, fundamentando el mismo bajo los preceptos de la LCT y el CCT aplicable. Frente a tal decisión, el actor recurrió judicialmente solicitando la nulidad de su desvinculación laboral y su reincorporación.

 

En primer lugar, el Tribunal recordó que el decreto que creó a la ANSES estableció que se regiría por la LCT, y sus modificaciones. Además, señaló que rige en el caso el Convenio Colectivo 305/98 para los trabajadores bajo relación de dependencia laboral de ese organismo.

 

No obstante, la Cámara analizó si el despido sin causa aplicado era ajustado a derecho en el caso. En tal sentido, reiteró que del derecho aplicable no puede deducirse que una relación sea de una naturaleza o de otra, ni a la inversa. Es decir, que las relaciones de empleo aun siendo de carácter público pueden estar reguladas por normas del derecho privado. En ese orden de ideas, señaló que la incorporación de los dependientes de la Administración Pública Nacional, Provincial o Municipal al régimen de la LCT -por acto expreso o por convenio colectivo- implica que la relación este regida por normas de derecho privado, pero la relación continúa siendo de empleo público.

 

En virtud de ello, el Tribunal entendió que regía en el caso una relación de empleo público a la que se le aplica el CCT y la LCT, por lo cual el actor gozaba del derecho a la estabilidad en el empleo público amparado en el art. 14 bis de la Constitución Nacional. En ese sentido, el principio de estabilidad establece la exigencia del sumario administrativo previo para despedir a un agente público con causa, extremo que no se había acreditado en el caso, siendo que el actor solo recibió un telegrama que le notificaba el despido.

 

Por todo lo expuesto, el Tribunal resolvió confirmar la sentencia, declarando la nulidad de la desvinculación laboral y ordenando a la demandada a reincorporar al actor a su puesto de trabajo.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Allanamiento, requisa y detención en la cárcel de Sierra Chica por extorsión
El imputado, luego del allanamiento y registro de la celda donde se encontraba en la Unidad Penitenciaria n.° 2 de Sierra Chica, fue detenido por extorsiones realizadas desde la cárcel, donde cumplía condena por otras extorsiones y homicidio.
Cayó una red de venta de marihuana: secuestraron 300 plantas, armas y dólares en Mar del Plata
Usaban un grow shop como pantalla para comercializar estupefacientes entre clientes de confianza. la imputada quedó detenida y a disposición de la justicia.
Cayó una banda que robaba camionetas de alta gama en General Rodríguez
El trabajo desplegado por la UFI n.° 10, permitió allanar una vivienda donde se recuperaron vehículos robados y se detuvo a tres personas vinculadas a la organización.
Detuvieron a un efectivo policial que integraba una asociación ilícita dedicada al narcotráfico en Moreno y zonas aledañas
El procedimiento fue ordenado por la UFI n.° 12 y permitió identificar a otro integrante de la organización criminal integrada por civiles y policías.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar