• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Agosto 16, 2024

Ordenanza 12.145/21, sobre sanidad animal. Admisión de la asociación civil "ONGS en Red para el Equilibrio Poblacional de la Fauna Urbana". Amigo del Tribunal. Planteo constitucional. Ley 14.736.

Suprema Corte de la provincia de Buenos Aires, Expte I77.580, "Colegio de Veterinarios PBA c/ Municipalidad de La Plata s/ Inconstitucionalidad de los arts. 1 y 3 a 14 de la ordenanza municipal 12.145/21 –ex cuestión de competencia-", 2 de agosto de 2024

La asociación civil "ONGS En Red para el Equilibro Poblacional de la Fauna Urbana" se presentó espontáneamente en el proceso y solicitó que se la autorice a participar en el expediente en calidad de Amigo del Tribunal, en los términos de la ley 14.736 y el Acuerdo de esta Suprema Corte N.° 3977/20.

 

Con ese objeto, explicó que es una organización no gubernamental sin fines de lucro, cuyo objeto es concientizar sobre el trato digno y el respeto hacia la vida de los animales, asesorar a entidades estatales y privadas sobre la implementación correcta de políticas públicas y, en particular, realizar una orientación sobre normativas vigentes relacionadas con los sistemas de esterilización masiva, para el logro del equilibrio poblacional de perros y gatos.

 

La Suprema Corte de Justicia, dispuso admitir a la asociación civil "ONGS en Red para el Equilibrio Poblacional de la Fauna Urbana" como Amigo del Tribunal en la presente causa. toda vez que la actuación de la mentada entidad en el proceso puede ser útil para la dilucidación del planteo constitucional esgrimido, con el alcance señalado en el art. 9 de la ley 14.736.

 

Recordó la Corte que, mediante el Acuerdo 3977/20 se reglamentó la intervención del “amicus curiae” de conformidad con lo normado en el art. 4 del precepto legal antes citado.

 

Precisó el Tribunal que la petición efectuada debía ser aceptada, en virtud de que “esta organización ha invocado motivos suficientes para mostrar que el asunto debatido en autos es de trascendencia colectiva o posee relevancia pública, al versar sobre la tutela de un bien, precisamente, colectivo como lo es la salud -tanto animal, como medioambiental y humana-, motivo por el cual es posible estimar que la decisión final se proyectará sobre la comunidad o ciertos sectores o grupos de ella.”

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Avellaneda: aprehendido por portación ilegítima de arma de guerra y abuso de armas
El pasado 15 de septiembre de 2025, personal de la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda aprehendió a un joven de 20 años en la zona de Homero y Vértiz, Dock Sud, en el marco de un procedimiento iniciado tras un llamado al 911 por disparos de arma de fuego.
Avellaneda: tres aprehendidos por encubrimiento agravado y tenencia ilegal de armas de fuego
El pasado 13 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda logró la aprehensión de tres hombres y el secuestro de armas de fuego y un vehículo con pedido de captura, en el marco de un procedimiento realizado en la jurisdicción de la Comisaría 6.ª de Gerli
Amparo. Ley n.° 16.986. Acceso a la información pública. Ley n.° 27.275. Banco de la Nación Argentina. Resolución AAIP RESOL-2024-21-APN-AAIP. Caducidad. Principio de máxima divulgación. Transparencia y publicidad de la gestión pública. Acto administrativo firme y ejecutorio. Excepciones legales. Artículo 8 Ley n.° 27.275
Cámara Contencioso Administrativo Federal, Sala I," BANFI, KARINA VERONICA c/ BANCO DE LA NACION ARGENTINA s/AMPARO LEY 16.986 “, 16 de septiembre de 2025
Conflicto de competencia. Delitos informáticos. Suplantación de identidad digital. Estafa y fraude (arts. 172 y 173 CP). Acceso ilegítimo a red social (art. 153 y 153 bis CP). Regla de subsidiariedad.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Belsito, Noemi s/ incidente de incompetencia”, 16 de septiembre de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Agosto 16, 2024

Ordenanza 12.145/21, sobre sanidad animal. Admisión de la asociación civil "ONGS en Red para el Equilibrio Poblacional de la Fauna Urbana". Amigo del Tribunal. Planteo constitucional. Ley 14.736.

Suprema Corte de la provincia de Buenos Aires, Expte I77.580, "Colegio de Veterinarios PBA c/ Municipalidad de La Plata s/ Inconstitucionalidad de los arts. 1 y 3 a 14 de la ordenanza municipal 12.145/21 –ex cuestión de competencia-", 2 de agosto de 2024

La asociación civil "ONGS En Red para el Equilibro Poblacional de la Fauna Urbana" se presentó espontáneamente en el proceso y solicitó que se la autorice a participar en el expediente en calidad de Amigo del Tribunal, en los términos de la ley 14.736 y el Acuerdo de esta Suprema Corte N.° 3977/20.

 

Con ese objeto, explicó que es una organización no gubernamental sin fines de lucro, cuyo objeto es concientizar sobre el trato digno y el respeto hacia la vida de los animales, asesorar a entidades estatales y privadas sobre la implementación correcta de políticas públicas y, en particular, realizar una orientación sobre normativas vigentes relacionadas con los sistemas de esterilización masiva, para el logro del equilibrio poblacional de perros y gatos.

 

La Suprema Corte de Justicia, dispuso admitir a la asociación civil "ONGS en Red para el Equilibrio Poblacional de la Fauna Urbana" como Amigo del Tribunal en la presente causa. toda vez que la actuación de la mentada entidad en el proceso puede ser útil para la dilucidación del planteo constitucional esgrimido, con el alcance señalado en el art. 9 de la ley 14.736.

 

Recordó la Corte que, mediante el Acuerdo 3977/20 se reglamentó la intervención del “amicus curiae” de conformidad con lo normado en el art. 4 del precepto legal antes citado.

 

Precisó el Tribunal que la petición efectuada debía ser aceptada, en virtud de que “esta organización ha invocado motivos suficientes para mostrar que el asunto debatido en autos es de trascendencia colectiva o posee relevancia pública, al versar sobre la tutela de un bien, precisamente, colectivo como lo es la salud -tanto animal, como medioambiental y humana-, motivo por el cual es posible estimar que la decisión final se proyectará sobre la comunidad o ciertos sectores o grupos de ella.”

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Avellaneda: aprehendido por portación ilegítima de arma de guerra y abuso de armas
El pasado 15 de septiembre de 2025, personal de la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda aprehendió a un joven de 20 años en la zona de Homero y Vértiz, Dock Sud, en el marco de un procedimiento iniciado tras un llamado al 911 por disparos de arma de fuego.
Avellaneda: tres aprehendidos por encubrimiento agravado y tenencia ilegal de armas de fuego
El pasado 13 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda logró la aprehensión de tres hombres y el secuestro de armas de fuego y un vehículo con pedido de captura, en el marco de un procedimiento realizado en la jurisdicción de la Comisaría 6.ª de Gerli
Amparo. Ley n.° 16.986. Acceso a la información pública. Ley n.° 27.275. Banco de la Nación Argentina. Resolución AAIP RESOL-2024-21-APN-AAIP. Caducidad. Principio de máxima divulgación. Transparencia y publicidad de la gestión pública. Acto administrativo firme y ejecutorio. Excepciones legales. Artículo 8 Ley n.° 27.275
Cámara Contencioso Administrativo Federal, Sala I," BANFI, KARINA VERONICA c/ BANCO DE LA NACION ARGENTINA s/AMPARO LEY 16.986 “, 16 de septiembre de 2025
Conflicto de competencia. Delitos informáticos. Suplantación de identidad digital. Estafa y fraude (arts. 172 y 173 CP). Acceso ilegítimo a red social (art. 153 y 153 bis CP). Regla de subsidiariedad.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Belsito, Noemi s/ incidente de incompetencia”, 16 de septiembre de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar