• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Agosto 29, 2024

Acción de amparo. Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CETERA). Estado Nacional. Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. DNU 70/23. Inconstitucionalidad. Gravedad institucional. Derecho a la educación. Derecho a la huelga. Artículo 99, inciso 3° de la Constitución Nacional. Confederación General del Trabajo de la República Argentina.

Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, Sala IV, Expte. N.° 390/2024, “Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CETERA) c/ Estado Nacional - Poder Ejecutivo Nacional s/ Acción de Amparo”, 26 de agosto de 2024.

La sentencia de primera instancia del Juzgado Nro. 8, emitida el 6 de marzo de 2024, hizo lugar a la acción de amparo presentada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CETERA). El Estado Nacional, a través de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, apeló este fallo el 7 de marzo de 2024, así como la sentencia interlocutoria del 9 de febrero de 2024, que suspendió provisionalmente los efectos del DNU 70/23 hasta la sentencia definitiva. El apelante cuestionó la competencia del tribunal y criticó la falta de justificación de la urgencia que motivó el decreto, argumentando que la inconstitucionalidad de los artículos 86, 87, 88 y 97 del DNU 70/23 se declaró sin suficiente fundamentación, lo que afectó los intereses de la Nación y generó una situación de gravedad institucional.

 

La Cámara resolvió confirmar la sentencia definitiva del 6 de marzo de 2024, declarar la inconstitucionalidad del DNU 70/23, imponer las costas en el orden causado y regular los honorarios de los profesionales en el 30% de los correspondientes por su labor en la instancia anterior.

 

Para arribar a esta resolución, el Dr. Manuel Díez Selva destacó la complejidad del caso, especialmente en relación con la modificación del artículo 97 del DNU 70/23, subrayando la importancia de la educación como un derecho fundamental, especialmente para los niños en situación de vulnerabilidad. Resaltó la necesidad de armonizar los derechos en conflicto, como el derecho a la huelga y el derecho a la educación, para proteger el bien común y la paz social.

 

Advirtió sobre los efectos negativos de las huelgas en el sector educativo y la necesidad de equilibrar el derecho a la huelga con el derecho a la educación para preservar el bien común y la paz social. También señaló que el artículo 99, inciso 3°, segundo párrafo, de la Constitución Nacional establece claramente que el ejercicio de facultades legislativas por parte del Poder Ejecutivo es de carácter excepcional y está sujeto a estrictas limitaciones. En este caso, consideró que no se cumplían las condiciones excepcionales que justificarían el decreto, ya que no había impedimentos para que el Congreso se reuniera ni urgencia que justificara su adopción. Por ello, remitió a lo decidido anteriormente por el Tribunal de Feria, que concluyó que el decreto no cumplía con los requisitos constitucionales exigidos.

 

La Dra. Silvia E. Pinto Varela coincidió con las conclusiones de su colega, en cuanto al rechazo del planteo de incompetencia presentado por la demandada y la inconstitucionalidad del DNU 70/23 en relación con la operatividad de los artículos 86, 87, 88 y 97 respecto a la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina. No obstante, señaló que, en cuanto a este último aspecto, adhirió a la conclusión por los argumentos expuestos en el voto del Dr. Díez Selva, en referencia a lo resuelto por el Tribunal de Feria en la causa "Confederación General del Trabajo de la República Argentina c/ Poder Ejecutivo Nacional s/ Acción de Amparo" del 30 de enero de 2023, y sugirió confirmar lo resuelto en este punto.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Un menor aprehendido en la fuga luego del hurto de un automotor
Personal de Unidades de Policía de Prevención Local, perteneciente a la Policía Departamental de Seguridad Avellaneda (S.R. AMBA SUR I) logró la aprehensión de una persona menor de edad, tras tomar conocimiento de la sustracción de un rodado a un vecino de la localidad.
Prisión perpetua por doble homicidio agravado en el asalto a un camión blindado
El Tribunal Oral en lo Criminal n.° 2 del Departamento Judicial Zárate – Campana condenó a prisión perpetua a un hombre por su participación como coautor penalmente responsable de un doble homicidio agravado, cometido en ocasión de un asalto planificado a un camión blindado en la ciudad de General Rodríguez
Prisión perpetua para el autor de un femicidio cometido en San Antonio de Areco
El Tribunal Oral en lo Criminal n.° 4 del Departamento Judicial Mercedes condenó este martes 1° de julio a prisión perpetua a un hombre, hallándolo autor penalmente responsable del femicidio de una joven de 24 años ocurrido el 13 de noviembre de 2022 en la localidad de San Antonio de Areco. El veredicto fue unánime.
Detienen a un exempleado por el robo a un reconocido restaurante local
Un hombre de 41 años fue aprehendido en Mercedes el pasado domingo 29 de junio, acusado de cometer un robo a un conocido restaurante de la ciudad. El imputado, un exempleado del comercio, habría ingresado por la fuerza y sustraído mobiliario, mercadería y dinero en efectivo. Una parte de los elementos robados fue recuperada durante un allanamiento.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Agosto 29, 2024

Acción de amparo. Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CETERA). Estado Nacional. Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. DNU 70/23. Inconstitucionalidad. Gravedad institucional. Derecho a la educación. Derecho a la huelga. Artículo 99, inciso 3° de la Constitución Nacional. Confederación General del Trabajo de la República Argentina.

Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, Sala IV, Expte. N.° 390/2024, “Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CETERA) c/ Estado Nacional - Poder Ejecutivo Nacional s/ Acción de Amparo”, 26 de agosto de 2024.

La sentencia de primera instancia del Juzgado Nro. 8, emitida el 6 de marzo de 2024, hizo lugar a la acción de amparo presentada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CETERA). El Estado Nacional, a través de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, apeló este fallo el 7 de marzo de 2024, así como la sentencia interlocutoria del 9 de febrero de 2024, que suspendió provisionalmente los efectos del DNU 70/23 hasta la sentencia definitiva. El apelante cuestionó la competencia del tribunal y criticó la falta de justificación de la urgencia que motivó el decreto, argumentando que la inconstitucionalidad de los artículos 86, 87, 88 y 97 del DNU 70/23 se declaró sin suficiente fundamentación, lo que afectó los intereses de la Nación y generó una situación de gravedad institucional.

 

La Cámara resolvió confirmar la sentencia definitiva del 6 de marzo de 2024, declarar la inconstitucionalidad del DNU 70/23, imponer las costas en el orden causado y regular los honorarios de los profesionales en el 30% de los correspondientes por su labor en la instancia anterior.

 

Para arribar a esta resolución, el Dr. Manuel Díez Selva destacó la complejidad del caso, especialmente en relación con la modificación del artículo 97 del DNU 70/23, subrayando la importancia de la educación como un derecho fundamental, especialmente para los niños en situación de vulnerabilidad. Resaltó la necesidad de armonizar los derechos en conflicto, como el derecho a la huelga y el derecho a la educación, para proteger el bien común y la paz social.

 

Advirtió sobre los efectos negativos de las huelgas en el sector educativo y la necesidad de equilibrar el derecho a la huelga con el derecho a la educación para preservar el bien común y la paz social. También señaló que el artículo 99, inciso 3°, segundo párrafo, de la Constitución Nacional establece claramente que el ejercicio de facultades legislativas por parte del Poder Ejecutivo es de carácter excepcional y está sujeto a estrictas limitaciones. En este caso, consideró que no se cumplían las condiciones excepcionales que justificarían el decreto, ya que no había impedimentos para que el Congreso se reuniera ni urgencia que justificara su adopción. Por ello, remitió a lo decidido anteriormente por el Tribunal de Feria, que concluyó que el decreto no cumplía con los requisitos constitucionales exigidos.

 

La Dra. Silvia E. Pinto Varela coincidió con las conclusiones de su colega, en cuanto al rechazo del planteo de incompetencia presentado por la demandada y la inconstitucionalidad del DNU 70/23 en relación con la operatividad de los artículos 86, 87, 88 y 97 respecto a la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina. No obstante, señaló que, en cuanto a este último aspecto, adhirió a la conclusión por los argumentos expuestos en el voto del Dr. Díez Selva, en referencia a lo resuelto por el Tribunal de Feria en la causa "Confederación General del Trabajo de la República Argentina c/ Poder Ejecutivo Nacional s/ Acción de Amparo" del 30 de enero de 2023, y sugirió confirmar lo resuelto en este punto.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Un menor aprehendido en la fuga luego del hurto de un automotor
Personal de Unidades de Policía de Prevención Local, perteneciente a la Policía Departamental de Seguridad Avellaneda (S.R. AMBA SUR I) logró la aprehensión de una persona menor de edad, tras tomar conocimiento de la sustracción de un rodado a un vecino de la localidad.
Prisión perpetua por doble homicidio agravado en el asalto a un camión blindado
El Tribunal Oral en lo Criminal n.° 2 del Departamento Judicial Zárate – Campana condenó a prisión perpetua a un hombre por su participación como coautor penalmente responsable de un doble homicidio agravado, cometido en ocasión de un asalto planificado a un camión blindado en la ciudad de General Rodríguez
Prisión perpetua para el autor de un femicidio cometido en San Antonio de Areco
El Tribunal Oral en lo Criminal n.° 4 del Departamento Judicial Mercedes condenó este martes 1° de julio a prisión perpetua a un hombre, hallándolo autor penalmente responsable del femicidio de una joven de 24 años ocurrido el 13 de noviembre de 2022 en la localidad de San Antonio de Areco. El veredicto fue unánime.
Detienen a un exempleado por el robo a un reconocido restaurante local
Un hombre de 41 años fue aprehendido en Mercedes el pasado domingo 29 de junio, acusado de cometer un robo a un conocido restaurante de la ciudad. El imputado, un exempleado del comercio, habría ingresado por la fuerza y sustraído mobiliario, mercadería y dinero en efectivo. Una parte de los elementos robados fue recuperada durante un allanamiento.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar