• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Septiembre 25, 2024

Tasa de servicios asistenciales. Renovación de habilitación del hospital local. Materia ajena a la competencia originaria del Tribunal. Continuidad del trámite en el Juzgado donde se inició la causa.

Suprema Corte de la provincia de Buenos Aires, Expte B-79569, “Municipalidad de Capitán Sarmiento c/ Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires s/ Pretensión declarativa de certeza. otros juicios - Cuestión de Competencia”, 22 de agosto de 2024

El Hospital “San Carlos” de Capitán Sarmiento obtuvo su última habilitación para funcionar como establecimiento prestador de servicios de salud en el mes de julio del año 2019, con una vigencia de cuatro años. Al iniciar el procedimiento pertinente para su renovación, se le comunicó que, en virtud de lo dispuesto en la resolución N.° 5.365 del Ministro de Salud, no se le daría curso a la solicitud presentada, en tanto se exigía el pago de un arancel para poder acceder a las prestaciones brindadas en el hospital comunal.

 

La Municipalidad de Capitán Sarmiento dedujo acción declarativa de certeza contra el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, con la finalidad de despejar el estado de incertidumbre en que se encuentra el municipio acerca de la compatibilidad de la Tasa por Servicios Asistenciales, creada por sucesivas ordenanzas fiscales e impositivas desde el año 2020 hasta el presente y de la ordenanza N.° 2.917/24 con las disposiciones emitidas por el organismo provincial que determinan el trámite que debe seguir para la renovación de la habilitación del Hospital municipal "San Carlos" para funcionar como tal.

 

Adicionalmente, requirió el dictado de una medida cautelar innovativa, a fin de que se le concediera la habilitación sanitaria en idénticos términos a la anterior, destacando que el Hospital "San Carlos" es el único centro de salud de la zona.

 

La Suprema Corte de Justicia resolvió declarar que, en el caso, no se encontraba comprometida la competencia originaria y exclusiva del Tribunal y radicar electrónicamente las actuaciones en el Juzgado de Primera Instancia en lo Contencioso Administrativo N.º 1 del Departamento Judicial de San Nicolás, para la prosecución de su trámite.

 

Arribó a esta decisión, toda vez que la demanda promovida, en rigor, no tenía por objeto exclusivo y primordial la declaración de inconstitucionalidad de los preceptos subsidiariamente cuestionados, por lo que resultaba ser un caso ajeno a la competencia originaria de la Suprema Corte.

 

En cuanto al embate articulado en subsidio, el Tribunal Supremo observó que el argumento central en el que se fundó el hipotético caso constitucional que se alegaba, giraba en torno a que se encontraría en juego el resguardo del principio de autonomía municipal, consagrado en los arts. 5, 31 y 123 de la Constitución nacional.

 

Al respecto, este Tribunal recordó que, en reiteradas oportunidades ha dicho que, cuando el art. 161 inc. 1 de la Constitución provincial alude a "materia regida por esta Constitución" se refiere a la necesidad del planteamiento de un conflicto directo entre la disposición controvertida y la o las normas de la Carta local que se consideren violentadas.

 

De allí que, por regla, no sean admisibles las demandas originarias de inconstitucionalidad en las que se denuncian infracciones a la Constitución Nacional o a normas legales de rango inferior a la Constitución bonaerense, tal como –ocasionalmenteocurriría en esta controversia. También se ha determinado la inviabilidad de controvertir, en este tipo de proceso, una norma de la propia Constitución provincial; motivo por el cual -llegado el caso- la demanda resultaría improponible ante esta sede, en razón de su objeto.

 

Por lo expuesto, declaró que, en el caso, no se encontraba comprometida la competencia originaria y exclusiva de la Suprema Corte.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Homicidio agravado por el vínculo. Tentativa. Desistimiento voluntario. Imputación objetiva. Arbitrariedad judicial. Plazo razonable. Responsabilidad penal juvenil. Artículos 42, 43 y 80 del Código Penal.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "D'Gregorio, María Laura E. -Fiscal Adjunta interinamente a cargo de la Fiscalía de Casación- s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, en causa n.° 93.092 del Tribunal de Casación Penal, Sala I, seguida a R. P., E. S.", 17 de septiembre de 2025
Quilmes: desmantelan una organización dedicada a estafas digitales mediante la modalidad de “carding”
La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 1 del Departamento Judicial Quilmes, especializada en delitos de extorsión, defraudación y estafas cometidos en entornos digitales, a cargo del Dr. Ariel Rivas y con la Secretaría de la Dra. Gisela Gorosito, logró el desmantelamiento de una red criminal dedicada al uso de datos robados de tarjetas de crédito para realizar compras fraudulentas a través de plataformas de comercio electrónico bajo la modalidad de carding
Avellaneda: tres aprehendidos, entre ellos un menor, por robo en grado de tentativa
El 27 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda concretó la aprehensión de tres individuos, uno de ellos menor de edad, en el marco de una tentativa de robo ocurrida en la vía pública.
Recurso de queja. Concurso preventivo. Arbitrariedad de sentencia. Garantías constitucionales. Defensa en juicio. Sentencia definitiva.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de hecho deducido por el Fisco Nacional A.F.I.P. - DGI en la causa Fisco Nacional A.F.I.P. - D.G.I. s/ incidente de revisión en autos: Instituto Privado Clínica y Cirugía de Lobos s/ concurso”, 23 de septiembre de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Septiembre 25, 2024

Tasa de servicios asistenciales. Renovación de habilitación del hospital local. Materia ajena a la competencia originaria del Tribunal. Continuidad del trámite en el Juzgado donde se inició la causa.

Suprema Corte de la provincia de Buenos Aires, Expte B-79569, “Municipalidad de Capitán Sarmiento c/ Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires s/ Pretensión declarativa de certeza. otros juicios - Cuestión de Competencia”, 22 de agosto de 2024

El Hospital “San Carlos” de Capitán Sarmiento obtuvo su última habilitación para funcionar como establecimiento prestador de servicios de salud en el mes de julio del año 2019, con una vigencia de cuatro años. Al iniciar el procedimiento pertinente para su renovación, se le comunicó que, en virtud de lo dispuesto en la resolución N.° 5.365 del Ministro de Salud, no se le daría curso a la solicitud presentada, en tanto se exigía el pago de un arancel para poder acceder a las prestaciones brindadas en el hospital comunal.

 

La Municipalidad de Capitán Sarmiento dedujo acción declarativa de certeza contra el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, con la finalidad de despejar el estado de incertidumbre en que se encuentra el municipio acerca de la compatibilidad de la Tasa por Servicios Asistenciales, creada por sucesivas ordenanzas fiscales e impositivas desde el año 2020 hasta el presente y de la ordenanza N.° 2.917/24 con las disposiciones emitidas por el organismo provincial que determinan el trámite que debe seguir para la renovación de la habilitación del Hospital municipal "San Carlos" para funcionar como tal.

 

Adicionalmente, requirió el dictado de una medida cautelar innovativa, a fin de que se le concediera la habilitación sanitaria en idénticos términos a la anterior, destacando que el Hospital "San Carlos" es el único centro de salud de la zona.

 

La Suprema Corte de Justicia resolvió declarar que, en el caso, no se encontraba comprometida la competencia originaria y exclusiva del Tribunal y radicar electrónicamente las actuaciones en el Juzgado de Primera Instancia en lo Contencioso Administrativo N.º 1 del Departamento Judicial de San Nicolás, para la prosecución de su trámite.

 

Arribó a esta decisión, toda vez que la demanda promovida, en rigor, no tenía por objeto exclusivo y primordial la declaración de inconstitucionalidad de los preceptos subsidiariamente cuestionados, por lo que resultaba ser un caso ajeno a la competencia originaria de la Suprema Corte.

 

En cuanto al embate articulado en subsidio, el Tribunal Supremo observó que el argumento central en el que se fundó el hipotético caso constitucional que se alegaba, giraba en torno a que se encontraría en juego el resguardo del principio de autonomía municipal, consagrado en los arts. 5, 31 y 123 de la Constitución nacional.

 

Al respecto, este Tribunal recordó que, en reiteradas oportunidades ha dicho que, cuando el art. 161 inc. 1 de la Constitución provincial alude a "materia regida por esta Constitución" se refiere a la necesidad del planteamiento de un conflicto directo entre la disposición controvertida y la o las normas de la Carta local que se consideren violentadas.

 

De allí que, por regla, no sean admisibles las demandas originarias de inconstitucionalidad en las que se denuncian infracciones a la Constitución Nacional o a normas legales de rango inferior a la Constitución bonaerense, tal como –ocasionalmenteocurriría en esta controversia. También se ha determinado la inviabilidad de controvertir, en este tipo de proceso, una norma de la propia Constitución provincial; motivo por el cual -llegado el caso- la demanda resultaría improponible ante esta sede, en razón de su objeto.

 

Por lo expuesto, declaró que, en el caso, no se encontraba comprometida la competencia originaria y exclusiva de la Suprema Corte.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Homicidio agravado por el vínculo. Tentativa. Desistimiento voluntario. Imputación objetiva. Arbitrariedad judicial. Plazo razonable. Responsabilidad penal juvenil. Artículos 42, 43 y 80 del Código Penal.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "D'Gregorio, María Laura E. -Fiscal Adjunta interinamente a cargo de la Fiscalía de Casación- s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, en causa n.° 93.092 del Tribunal de Casación Penal, Sala I, seguida a R. P., E. S.", 17 de septiembre de 2025
Quilmes: desmantelan una organización dedicada a estafas digitales mediante la modalidad de “carding”
La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 1 del Departamento Judicial Quilmes, especializada en delitos de extorsión, defraudación y estafas cometidos en entornos digitales, a cargo del Dr. Ariel Rivas y con la Secretaría de la Dra. Gisela Gorosito, logró el desmantelamiento de una red criminal dedicada al uso de datos robados de tarjetas de crédito para realizar compras fraudulentas a través de plataformas de comercio electrónico bajo la modalidad de carding
Avellaneda: tres aprehendidos, entre ellos un menor, por robo en grado de tentativa
El 27 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda concretó la aprehensión de tres individuos, uno de ellos menor de edad, en el marco de una tentativa de robo ocurrida en la vía pública.
Recurso de queja. Concurso preventivo. Arbitrariedad de sentencia. Garantías constitucionales. Defensa en juicio. Sentencia definitiva.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de hecho deducido por el Fisco Nacional A.F.I.P. - DGI en la causa Fisco Nacional A.F.I.P. - D.G.I. s/ incidente de revisión en autos: Instituto Privado Clínica y Cirugía de Lobos s/ concurso”, 23 de septiembre de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar