• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Septiembre 26, 2024

Femicidio en San Nicolás

En San Nicolás de los Arroyos, fue hallada sin vida una joven hipoacúsica de 27 años, quien había sido reportada desaparecida 24 horas antes. El cuerpo, encontrado en un camino de tierra cerca de una planta de tratamiento de residuos, presentaba signos de haber sido atado y envuelto en una sábana. Detuvieron a un sospechoso, también hipoacúsico, quien mantenía una relación previa con la víctima.

Colaboración Axel Mauricio, Fiscalía de San Nicolás

El viernes 13 de septiembre pasado, fue hallada sin vida una joven hipoacúsica de 27 años, en cercanías al predio de la planta de tratamiento de residuos (ENTRE) de la ciudad de San Nicolás de los Arroyos. La víctima había sido reportada desaparecida 24 horas antes.

 

El cuerpo fue encontrado sobre la margen de un camino de tierra, presentaba ataduras y se encontraba envuelto en una sábana. Posteriormente, la autopsia determinó que la causa de deceso fue “asfixia mecánica”, no hallaron signos de defensa.

 

La joven había sido buscada tras una denuncia policial presentada por su esposo, quien relató que ella dejó a su hija en el jardín de infantes por la mañana, pero nunca regresó. Tenía programado ese día acudir a realizar trámites ante la obra social, a los cuales no se presentó.

 

La investigación, que contó con la colaboración de la Delegación Departamental de Investigaciones local, funcionarios de la Policía Judicial y la Oficina de Ciberdelitos de la Fiscalía General, comenzó con varias hipótesis, llevando a los fiscales Julio Tanus y María Verónica Marcantonio a seguir distintas líneas de investigación simultáneas.

 

La tarea de la fiscalía incluyó la recepción de numerosos testimonios, donde fue necesaria la intervención de una intérprete especializada en lenguaje de señas, ya que muchos de los deponentes (familiares y personas cercanas) también padecen de hipoacusia. Las conclusiones de la autopsia, las pericias médicas, el análisis informático de las comunicaciones telefónicas (con ayuda de U.F.E.D.) y la revisión de videos de cámaras de seguridad públicas y privadas fueron esenciales para la reconstrucción del hecho.

 

Después de un arduo trabajo, la fiscalía logró individualizar al sospechoso, quien también es hipoacúsico, y ordenó su inmediata detención. Se constató que actuó solo y que el femicidio se habría cometido en un domicilio donde el imputado realizaba refacciones. Además, se determinó que el acusado conocía previamente a la víctima, ya que ambos pertenecían a la misma comunidad de hipoacúsicos.

 

El imputado se negó a declarar ante la justicia y permanece detenido a disposición del Juzgado de Garantías, a cargo del Dr. Ricardo Prati, por el delito de Homicidio doblemente agravado por violencia de género y por alevosía.

 

Logo

Otras noticias destacadas

Ley n.° 24.588. Artículos 6 y 8 Constitución Nacional. Ley n.° 6789. Justicia Nacional del Trabajo. Transferencia de competencias. Convenios interjurisdiccionales. Medida cautelar. Verosimilitud del derecho. Peligro en la demora. Legitimación activa. Autonomía. Fuero del Trabajo
Sala III de la Cámara Contencioso Administrativa Federal, “Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional c/ Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Leyes 6789 y 6790) y otro s/ medida cautelar (autónoma)”, 10 de julio de 2025
Un detenido por intentar vender drogas a un menor cerca de la estación de tren de Matheu
Un hombre fue detenido este lunes 14 de julio en la localidad de Matheu, partido de Escobar, tras intentar vender marihuana a un menor de edad en las inmediaciones de la estación del ferrocarril. La rápida intervención de agentes de seguridad municipal y personal policial permitió la aprehensión del sujeto y el secuestro de la sustancia.
Un fallo de la Justicia bonaerense sienta un importante precedente en materia de pornografía infantil creada con IA
La Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal del Departamento Judicial Zárate-Campana dictó un fallo de relevancia jurídica al confirmar que la pornografía infantil, incluso si es generada o alterada con herramientas de Inteligencia Artificial (IA), es un delito penal en Argentina. En una resolución sobre el caso de D.O.P., un imputado por publicación y distribución de material pornográfico infantil, el tribunal desestimó un recurso de la defensa que argumentaba que las imágenes podrían no representar a personas reales.
La Cámara de Apelaciones de Mercedes valida la investigación de la UFI n.° 5 de Moreno y confirma la elevación a juicio de una causa por amenazas y turbación de posesión
La Sala I de la Cámara de Apelación y Garantías del Departamento Judicial de Mercedes rechazó el pedido de sobreseimiento de un imputado y dispuso la elevación a juicio de una causa por amenazas y turbación de la posesión, basando su decisión en la investigación realizada por la UFI n.° 5 de Moreno. La medida judicial desestima los cuestionamientos de la defensa, que había denunciado presuntas irregularidades y sostenido que la causa había sido "fabricada".
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Septiembre 26, 2024

Femicidio en San Nicolás

En San Nicolás de los Arroyos, fue hallada sin vida una joven hipoacúsica de 27 años, quien había sido reportada desaparecida 24 horas antes. El cuerpo, encontrado en un camino de tierra cerca de una planta de tratamiento de residuos, presentaba signos de haber sido atado y envuelto en una sábana. Detuvieron a un sospechoso, también hipoacúsico, quien mantenía una relación previa con la víctima.

El viernes 13 de septiembre pasado, fue hallada sin vida una joven hipoacúsica de 27 años, en cercanías al predio de la planta de tratamiento de residuos (ENTRE) de la ciudad de San Nicolás de los Arroyos. La víctima había sido reportada desaparecida 24 horas antes.

 

El cuerpo fue encontrado sobre la margen de un camino de tierra, presentaba ataduras y se encontraba envuelto en una sábana. Posteriormente, la autopsia determinó que la causa de deceso fue “asfixia mecánica”, no hallaron signos de defensa.

 

La joven había sido buscada tras una denuncia policial presentada por su esposo, quien relató que ella dejó a su hija en el jardín de infantes por la mañana, pero nunca regresó. Tenía programado ese día acudir a realizar trámites ante la obra social, a los cuales no se presentó.

 

La investigación, que contó con la colaboración de la Delegación Departamental de Investigaciones local, funcionarios de la Policía Judicial y la Oficina de Ciberdelitos de la Fiscalía General, comenzó con varias hipótesis, llevando a los fiscales Julio Tanus y María Verónica Marcantonio a seguir distintas líneas de investigación simultáneas.

 

La tarea de la fiscalía incluyó la recepción de numerosos testimonios, donde fue necesaria la intervención de una intérprete especializada en lenguaje de señas, ya que muchos de los deponentes (familiares y personas cercanas) también padecen de hipoacusia. Las conclusiones de la autopsia, las pericias médicas, el análisis informático de las comunicaciones telefónicas (con ayuda de U.F.E.D.) y la revisión de videos de cámaras de seguridad públicas y privadas fueron esenciales para la reconstrucción del hecho.

 

Después de un arduo trabajo, la fiscalía logró individualizar al sospechoso, quien también es hipoacúsico, y ordenó su inmediata detención. Se constató que actuó solo y que el femicidio se habría cometido en un domicilio donde el imputado realizaba refacciones. Además, se determinó que el acusado conocía previamente a la víctima, ya que ambos pertenecían a la misma comunidad de hipoacúsicos.

 

El imputado se negó a declarar ante la justicia y permanece detenido a disposición del Juzgado de Garantías, a cargo del Dr. Ricardo Prati, por el delito de Homicidio doblemente agravado por violencia de género y por alevosía.

 

Logo

Otras noticias destacadas

Ley n.° 24.588. Artículos 6 y 8 Constitución Nacional. Ley n.° 6789. Justicia Nacional del Trabajo. Transferencia de competencias. Convenios interjurisdiccionales. Medida cautelar. Verosimilitud del derecho. Peligro en la demora. Legitimación activa. Autonomía. Fuero del Trabajo
Sala III de la Cámara Contencioso Administrativa Federal, “Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional c/ Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Leyes 6789 y 6790) y otro s/ medida cautelar (autónoma)”, 10 de julio de 2025
Un detenido por intentar vender drogas a un menor cerca de la estación de tren de Matheu
Un hombre fue detenido este lunes 14 de julio en la localidad de Matheu, partido de Escobar, tras intentar vender marihuana a un menor de edad en las inmediaciones de la estación del ferrocarril. La rápida intervención de agentes de seguridad municipal y personal policial permitió la aprehensión del sujeto y el secuestro de la sustancia.
Un fallo de la Justicia bonaerense sienta un importante precedente en materia de pornografía infantil creada con IA
La Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal del Departamento Judicial Zárate-Campana dictó un fallo de relevancia jurídica al confirmar que la pornografía infantil, incluso si es generada o alterada con herramientas de Inteligencia Artificial (IA), es un delito penal en Argentina. En una resolución sobre el caso de D.O.P., un imputado por publicación y distribución de material pornográfico infantil, el tribunal desestimó un recurso de la defensa que argumentaba que las imágenes podrían no representar a personas reales.
La Cámara de Apelaciones de Mercedes valida la investigación de la UFI n.° 5 de Moreno y confirma la elevación a juicio de una causa por amenazas y turbación de posesión
La Sala I de la Cámara de Apelación y Garantías del Departamento Judicial de Mercedes rechazó el pedido de sobreseimiento de un imputado y dispuso la elevación a juicio de una causa por amenazas y turbación de la posesión, basando su decisión en la investigación realizada por la UFI n.° 5 de Moreno. La medida judicial desestima los cuestionamientos de la defensa, que había denunciado presuntas irregularidades y sostenido que la causa había sido "fabricada".

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar