• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Octubre 02, 2024

Desmantelan red de estafas digitales en Quilmes: 7 imputados y más de 22 millones de pesos recuperados

En Quilmes, se desmanteló una red de estafas digitales tras la denuncia de una víctima que perdió $33.000.000 en un fraude por WhatsApp. Las autoridades recuperaron $22.000.000 y hay siete imputados en el caso.

Colaboración Fiscalía General Quilmes

De acuerdo a lo informado, una operación conjunta de las autoridades permitió desmantelar una red dedicada a estafas en entornos digitales, resultando en la imputación de siete individuos. El caso se inició tras la denuncia de una ciudadana de Quilmes, quien fue víctima de un engaño a través de un mensaje de WhatsApp que aparentaba provenir de un contacto conocido.

 

La estafa comenzó cuando la denunciante recibió una oferta para la compra de dólares a un precio atractivo, enviada desde un contacto ya agendado en su teléfono. Convencida de la veracidad de la propuesta, transfirió $33.000.000 (treinta y tres millones de pesos) a una cuenta bancaria, esperando la entrega de la moneda extranjera.

 

Sin embargo, horas después, la víctima se dio cuenta de que su contacto había sido hackeado y que el dinero había sido desviado hacia un tercero desconocido. Tras realizar la denuncia, las autoridades actuaron rápidamente, logrando recuperar $22.000.000 (veintidós millones de pesos), que fueron restituidos a la víctima mediante una orden judicial.

 

El resto del dinero continúa bajo investigación, ya que los ciberdelincuentes emplearon una red de cuentas digitales para dispersar los fondos y dificultar su rastreo.

 

El proceso penal está en curso en la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N.º 1 de Quilmes, especializada en delitos de estafas, extorsión y defraudación informática, bajo la dirección del Dr. Ariel Rivas y el Ayudante Fiscal Dr. Leandro Montejo.

 

Desde la Fiscalía General departamental señalan que este incidente resalta el aumento exponencial de estafas digitales en los últimos años, por lo que se recuerda a la población la importancia de tomar precauciones.

 

En ese sentido, se recomienda no responder a llamadas de números desconocidos, evitar compartir datos personales a través de plataformas digitales, bloquear y reportar contactos sospechosos, y desconfiar de ofertas que parecen demasiado buenas para ser ciertas, especialmente en la compra de divisas por canales informales.

 

Logo

Otras noticias destacadas

Homicidio agravado por el vínculo. Tentativa. Desistimiento voluntario. Imputación objetiva. Arbitrariedad judicial. Plazo razonable. Responsabilidad penal juvenil. Artículos 42, 43 y 80 del Código Penal.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "D'Gregorio, María Laura E. -Fiscal Adjunta interinamente a cargo de la Fiscalía de Casación- s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, en causa n.° 93.092 del Tribunal de Casación Penal, Sala I, seguida a R. P., E. S.", 17 de septiembre de 2025
Quilmes: desmantelan una organización dedicada a estafas digitales mediante la modalidad de “carding”
La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 1 del Departamento Judicial Quilmes, especializada en delitos de extorsión, defraudación y estafas cometidos en entornos digitales, a cargo del Dr. Ariel Rivas y con la Secretaría de la Dra. Gisela Gorosito, logró el desmantelamiento de una red criminal dedicada al uso de datos robados de tarjetas de crédito para realizar compras fraudulentas a través de plataformas de comercio electrónico bajo la modalidad de carding
Avellaneda: tres aprehendidos, entre ellos un menor, por robo en grado de tentativa
El 27 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda concretó la aprehensión de tres individuos, uno de ellos menor de edad, en el marco de una tentativa de robo ocurrida en la vía pública.
Recurso de queja. Concurso preventivo. Arbitrariedad de sentencia. Garantías constitucionales. Defensa en juicio. Sentencia definitiva.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de hecho deducido por el Fisco Nacional A.F.I.P. - DGI en la causa Fisco Nacional A.F.I.P. - D.G.I. s/ incidente de revisión en autos: Instituto Privado Clínica y Cirugía de Lobos s/ concurso”, 23 de septiembre de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Octubre 02, 2024

Desmantelan red de estafas digitales en Quilmes: 7 imputados y más de 22 millones de pesos recuperados

En Quilmes, se desmanteló una red de estafas digitales tras la denuncia de una víctima que perdió $33.000.000 en un fraude por WhatsApp. Las autoridades recuperaron $22.000.000 y hay siete imputados en el caso.

De acuerdo a lo informado, una operación conjunta de las autoridades permitió desmantelar una red dedicada a estafas en entornos digitales, resultando en la imputación de siete individuos. El caso se inició tras la denuncia de una ciudadana de Quilmes, quien fue víctima de un engaño a través de un mensaje de WhatsApp que aparentaba provenir de un contacto conocido.

 

La estafa comenzó cuando la denunciante recibió una oferta para la compra de dólares a un precio atractivo, enviada desde un contacto ya agendado en su teléfono. Convencida de la veracidad de la propuesta, transfirió $33.000.000 (treinta y tres millones de pesos) a una cuenta bancaria, esperando la entrega de la moneda extranjera.

 

Sin embargo, horas después, la víctima se dio cuenta de que su contacto había sido hackeado y que el dinero había sido desviado hacia un tercero desconocido. Tras realizar la denuncia, las autoridades actuaron rápidamente, logrando recuperar $22.000.000 (veintidós millones de pesos), que fueron restituidos a la víctima mediante una orden judicial.

 

El resto del dinero continúa bajo investigación, ya que los ciberdelincuentes emplearon una red de cuentas digitales para dispersar los fondos y dificultar su rastreo.

 

El proceso penal está en curso en la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N.º 1 de Quilmes, especializada en delitos de estafas, extorsión y defraudación informática, bajo la dirección del Dr. Ariel Rivas y el Ayudante Fiscal Dr. Leandro Montejo.

 

Desde la Fiscalía General departamental señalan que este incidente resalta el aumento exponencial de estafas digitales en los últimos años, por lo que se recuerda a la población la importancia de tomar precauciones.

 

En ese sentido, se recomienda no responder a llamadas de números desconocidos, evitar compartir datos personales a través de plataformas digitales, bloquear y reportar contactos sospechosos, y desconfiar de ofertas que parecen demasiado buenas para ser ciertas, especialmente en la compra de divisas por canales informales.

 

Logo

Otras noticias destacadas

Homicidio agravado por el vínculo. Tentativa. Desistimiento voluntario. Imputación objetiva. Arbitrariedad judicial. Plazo razonable. Responsabilidad penal juvenil. Artículos 42, 43 y 80 del Código Penal.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "D'Gregorio, María Laura E. -Fiscal Adjunta interinamente a cargo de la Fiscalía de Casación- s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, en causa n.° 93.092 del Tribunal de Casación Penal, Sala I, seguida a R. P., E. S.", 17 de septiembre de 2025
Quilmes: desmantelan una organización dedicada a estafas digitales mediante la modalidad de “carding”
La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 1 del Departamento Judicial Quilmes, especializada en delitos de extorsión, defraudación y estafas cometidos en entornos digitales, a cargo del Dr. Ariel Rivas y con la Secretaría de la Dra. Gisela Gorosito, logró el desmantelamiento de una red criminal dedicada al uso de datos robados de tarjetas de crédito para realizar compras fraudulentas a través de plataformas de comercio electrónico bajo la modalidad de carding
Avellaneda: tres aprehendidos, entre ellos un menor, por robo en grado de tentativa
El 27 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda concretó la aprehensión de tres individuos, uno de ellos menor de edad, en el marco de una tentativa de robo ocurrida en la vía pública.
Recurso de queja. Concurso preventivo. Arbitrariedad de sentencia. Garantías constitucionales. Defensa en juicio. Sentencia definitiva.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de hecho deducido por el Fisco Nacional A.F.I.P. - DGI en la causa Fisco Nacional A.F.I.P. - D.G.I. s/ incidente de revisión en autos: Instituto Privado Clínica y Cirugía de Lobos s/ concurso”, 23 de septiembre de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar