• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Octubre 02, 2024

Desmantelan red de estafas digitales en Quilmes: 7 imputados y más de 22 millones de pesos recuperados

En Quilmes, se desmanteló una red de estafas digitales tras la denuncia de una víctima que perdió $33.000.000 en un fraude por WhatsApp. Las autoridades recuperaron $22.000.000 y hay siete imputados en el caso.

Colaboración Fiscalía General Quilmes

De acuerdo a lo informado, una operación conjunta de las autoridades permitió desmantelar una red dedicada a estafas en entornos digitales, resultando en la imputación de siete individuos. El caso se inició tras la denuncia de una ciudadana de Quilmes, quien fue víctima de un engaño a través de un mensaje de WhatsApp que aparentaba provenir de un contacto conocido.

 

La estafa comenzó cuando la denunciante recibió una oferta para la compra de dólares a un precio atractivo, enviada desde un contacto ya agendado en su teléfono. Convencida de la veracidad de la propuesta, transfirió $33.000.000 (treinta y tres millones de pesos) a una cuenta bancaria, esperando la entrega de la moneda extranjera.

 

Sin embargo, horas después, la víctima se dio cuenta de que su contacto había sido hackeado y que el dinero había sido desviado hacia un tercero desconocido. Tras realizar la denuncia, las autoridades actuaron rápidamente, logrando recuperar $22.000.000 (veintidós millones de pesos), que fueron restituidos a la víctima mediante una orden judicial.

 

El resto del dinero continúa bajo investigación, ya que los ciberdelincuentes emplearon una red de cuentas digitales para dispersar los fondos y dificultar su rastreo.

 

El proceso penal está en curso en la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N.º 1 de Quilmes, especializada en delitos de estafas, extorsión y defraudación informática, bajo la dirección del Dr. Ariel Rivas y el Ayudante Fiscal Dr. Leandro Montejo.

 

Desde la Fiscalía General departamental señalan que este incidente resalta el aumento exponencial de estafas digitales en los últimos años, por lo que se recuerda a la población la importancia de tomar precauciones.

 

En ese sentido, se recomienda no responder a llamadas de números desconocidos, evitar compartir datos personales a través de plataformas digitales, bloquear y reportar contactos sospechosos, y desconfiar de ofertas que parecen demasiado buenas para ser ciertas, especialmente en la compra de divisas por canales informales.

 

Logo

Otras noticias destacadas

Intervención fiscal. Debido proceso. Nulidad. Acuerdo conciliatorio. Estafa. Ministerio Público Fiscal. Titular de la acción penal. Código Procesal Penal Federal (CPPF)
Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional, “P., A. S. E. Y OTROS S/ ESTAFA”, 17 de junio de 2025
Megaoperativo en La Matanza: Ocho detenidos y tres kilos de cocaína incautados
Tras meses de exhaustiva investigación, la Fiscalía de Estupefacientes de La Matanza y fuerzas policiales coordinaron once allanamientos en diversas localidades del partido y Esteban Echeverría. El megaoperativo permitió la captura de ocho personas y el secuestro de importantes cantidades de cocaína y marihuana, desmantelando una organización narco criminal.
Intervención fiscal coordinada para esclarecer múltiples hechos de violencia armada en San Nicolás
En fecha 9 de julio del corriente año, mientras se conmemoraba el Día de la Independencia, la ciudad de San Nicolás fue escenario de diversos episodios de violencia armada que demandaron la inmediata intervención del Ministerio Público Fiscal. En atención a la gravedad de los hechos y al riesgo para la integridad física de las víctimas, la titular de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 1, Dra. María Verónica Marcantonio, dispuso una serie de medidas urgentes de investigación, con la colaboración de personal judicial y de las fuerzas de seguridad provinciales
Autonomía municipal. Resolución n.° 267/2024. Tasas municipales. Alumbrado público. Legitimación activa. Acción de amparo. Razonabilidad. Lealtad federal; principio de subsidiariedad; federalismo; facturación de servicios públicos.
Sala I, Cámara Federal de San Martín, "Municipalidad Pdo. de Escobar c/ Estado Nacional-Ministerio de Economía- Sec. de Industria y Comercio s/Amparo Ley n.° 16.986", 10 de julio de 2025.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Octubre 02, 2024

Desmantelan red de estafas digitales en Quilmes: 7 imputados y más de 22 millones de pesos recuperados

En Quilmes, se desmanteló una red de estafas digitales tras la denuncia de una víctima que perdió $33.000.000 en un fraude por WhatsApp. Las autoridades recuperaron $22.000.000 y hay siete imputados en el caso.

De acuerdo a lo informado, una operación conjunta de las autoridades permitió desmantelar una red dedicada a estafas en entornos digitales, resultando en la imputación de siete individuos. El caso se inició tras la denuncia de una ciudadana de Quilmes, quien fue víctima de un engaño a través de un mensaje de WhatsApp que aparentaba provenir de un contacto conocido.

 

La estafa comenzó cuando la denunciante recibió una oferta para la compra de dólares a un precio atractivo, enviada desde un contacto ya agendado en su teléfono. Convencida de la veracidad de la propuesta, transfirió $33.000.000 (treinta y tres millones de pesos) a una cuenta bancaria, esperando la entrega de la moneda extranjera.

 

Sin embargo, horas después, la víctima se dio cuenta de que su contacto había sido hackeado y que el dinero había sido desviado hacia un tercero desconocido. Tras realizar la denuncia, las autoridades actuaron rápidamente, logrando recuperar $22.000.000 (veintidós millones de pesos), que fueron restituidos a la víctima mediante una orden judicial.

 

El resto del dinero continúa bajo investigación, ya que los ciberdelincuentes emplearon una red de cuentas digitales para dispersar los fondos y dificultar su rastreo.

 

El proceso penal está en curso en la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N.º 1 de Quilmes, especializada en delitos de estafas, extorsión y defraudación informática, bajo la dirección del Dr. Ariel Rivas y el Ayudante Fiscal Dr. Leandro Montejo.

 

Desde la Fiscalía General departamental señalan que este incidente resalta el aumento exponencial de estafas digitales en los últimos años, por lo que se recuerda a la población la importancia de tomar precauciones.

 

En ese sentido, se recomienda no responder a llamadas de números desconocidos, evitar compartir datos personales a través de plataformas digitales, bloquear y reportar contactos sospechosos, y desconfiar de ofertas que parecen demasiado buenas para ser ciertas, especialmente en la compra de divisas por canales informales.

 

Logo

Otras noticias destacadas

Intervención fiscal. Debido proceso. Nulidad. Acuerdo conciliatorio. Estafa. Ministerio Público Fiscal. Titular de la acción penal. Código Procesal Penal Federal (CPPF)
Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional, “P., A. S. E. Y OTROS S/ ESTAFA”, 17 de junio de 2025
Megaoperativo en La Matanza: Ocho detenidos y tres kilos de cocaína incautados
Tras meses de exhaustiva investigación, la Fiscalía de Estupefacientes de La Matanza y fuerzas policiales coordinaron once allanamientos en diversas localidades del partido y Esteban Echeverría. El megaoperativo permitió la captura de ocho personas y el secuestro de importantes cantidades de cocaína y marihuana, desmantelando una organización narco criminal.
Intervención fiscal coordinada para esclarecer múltiples hechos de violencia armada en San Nicolás
En fecha 9 de julio del corriente año, mientras se conmemoraba el Día de la Independencia, la ciudad de San Nicolás fue escenario de diversos episodios de violencia armada que demandaron la inmediata intervención del Ministerio Público Fiscal. En atención a la gravedad de los hechos y al riesgo para la integridad física de las víctimas, la titular de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 1, Dra. María Verónica Marcantonio, dispuso una serie de medidas urgentes de investigación, con la colaboración de personal judicial y de las fuerzas de seguridad provinciales
Autonomía municipal. Resolución n.° 267/2024. Tasas municipales. Alumbrado público. Legitimación activa. Acción de amparo. Razonabilidad. Lealtad federal; principio de subsidiariedad; federalismo; facturación de servicios públicos.
Sala I, Cámara Federal de San Martín, "Municipalidad Pdo. de Escobar c/ Estado Nacional-Ministerio de Economía- Sec. de Industria y Comercio s/Amparo Ley n.° 16.986", 10 de julio de 2025.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar