• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Octubre 15, 2024

Autorizan trasplante de riñón entre personas vivas no relacionadas

El Juez en lo Civil y Comercial N.º 3 de Moreno-General Rodríguez autorizó un trasplante de riñón entre dos personas vivas sin vínculo sanguíneo; la donante recurrió a la justicia, ya que la ley solo permite la ablación en vida entre familiares consanguíneos. En este caso, ambas personas mantienen un estrecho vínculo afectivo, y el receptor necesita el trasplante de manera urgente para mejorar su calidad de vida.

Mediante una acción de amparo, se concedió la autorización para realizar un trasplante de riñón entre personas vivas que no tienen vínculo familiar. La donante solicitante se presentó con el patrocinio del Dr. Edgardo Pablo Molíns, Defensor Oficial a cargo de la Unidad Funcional de Defensa N.º 1 del Departamento Judicial de Moreno-General Rodríguez.

 

Explicó que, aunque no tiene la relación parental exigida por la ley N.° 27.447, mantiene con el receptor un lazo de amistad profundo y afectivo, así como que su decisión de donar era completamente libre, informada y altruista, sin ningún interés económico, motivada por el deseo de ayudar a mejorar la calidad de vida de su amigo, quien depende de diálisis y espera un trasplante como último recurso de supervivencia.

 

Afirmó la donante en su petición que, tras comprobarse la compatibilidad entre ambos, se fortaleció su voluntad de seguir adelante con el procedimiento.

 

El Juzgado en lo Civil y Comercial N.º 3, a cargo del Dr. Leandro Nahuel Joandet, aplicó el procedimiento del artículo 67 de la ley N.° 27.447, siguiendo la normativa federal, y convocó a una audiencia con la participación de la donante, el receptor, el fiscal, los peritos médicos y psiquiátricos, testigos y el equipo médico del hospital El Cruce, donde se realizará el trasplante.

 

El fiscal, Dr. Gabriel Sebastián López, dictaminó de forma favorable, subrayando que el derecho a la vida y la salud son prioritarios, y que las autoridades deben garantizar su protección, en este caso permitiendo la donación entre personas no vinculadas familiarmente.

 

Finalmente, el tribunal destacó el gesto de solidaridad de la donante, quien actúa desinteresadamente por el bienestar de su amigo. Si bien el derecho no puede asegurar el resultado del trasplante, sí puede garantizar el acceso a los procedimientos médicos que ofrezcan una oportunidad de curación. De este modo, se autorizó el trasplante de riñón entre personas vivas no relacionadas, más allá de lo establecido por la Ley N.° 27.447, que regula los trasplantes de órganos, la que establece que "sólo se permitirá la ablación de órganos en vida para trasplante en personas mayores de 18 años, cuando el receptor sea un pariente consanguíneo."

 

El hombre, de 33 años, ha estado en tratamiento de diálisis durante los últimos siete años, sometiéndose a tres sesiones semanales. El trasplante de riñón es su única opción terapéutica viable para mejorar su calidad de vida, y se encuentra en la lista de espera del INCUCAI.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Detención por homicidio agravado por el vínculo: se efectivizaron dos allanamientos en el marco de la investigación por femicidio
Texto: Personal de la Comisaría 5ta de Wilde, dependiente de la Policía Departamental de Seguridad Avellaneda (S.R. AMBA SUR I), llevó a cabo la efectivización de dos órdenes de allanamiento dispuestas en el marco de la Investigación Penal Preparatoria n.° 20-00-017479-24, caratulada “Homicidio agravado por el vínculo (femicidio)”, con intervención de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 2 de Avellaneda, a cargo de la Dra. Carballal.
Tres personas aprehendidas por tentativa de ingreso a finca y secuestro de herramientas de forzamiento
Personal del Comando de Patrullas Avellaneda, perteneciente a la Policía Departamental de Seguridad Avellaneda (S.R. AMBA SUR I), logró la aprehensión de tres personas mayores de edad en el marco de una causa por averiguación de ilícito, bajo la modalidad de ingreso a finca, hecho que fuera advertido a través del sistema de monitoreo urbano.
Libertad condicional. Inconstitucionalidad. Artículo 14 inc. 10 del Código Penal. Ley n.° 27.375. Tenencia de estupefacientes con fines de comercialización. Narcomenudeo. Ejecución penal. Principio de igualdad. Progresividad de la pena. Resocialización. Derechos Humanos. Convención Americana sobre Derechos Humanos. Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos
Tribunal de Casación Penal de La Plata, Sala V, “S. S. V. I. s/ Recurso de Casación”, 25 de junio de 2025
Competencia originaria. Amparo por salud. Programa Federal Incluir Salud. Provincia de Entre Ríos. Renuncia tácita de jurisdicción. Artículo 117 Constitución Nacional. Ley n.° 16.986. Derecho a la salud. Vida digna. Tratados internacionales de Derechos Humanos. Discapacidad. Leyes n.° 22.431, 23.660, 23.661 y 24.901. Agencia Nacional de Discapacidad. Prórroga de jurisdicción.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Giménez, Mirta Raquel c/ Programa Federal Incluir Salud y otro s/ amparo ley 16.986”, 25 de junio de 2025”
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Octubre 15, 2024

Autorizan trasplante de riñón entre personas vivas no relacionadas

El Juez en lo Civil y Comercial N.º 3 de Moreno-General Rodríguez autorizó un trasplante de riñón entre dos personas vivas sin vínculo sanguíneo; la donante recurrió a la justicia, ya que la ley solo permite la ablación en vida entre familiares consanguíneos. En este caso, ambas personas mantienen un estrecho vínculo afectivo, y el receptor necesita el trasplante de manera urgente para mejorar su calidad de vida.

Mediante una acción de amparo, se concedió la autorización para realizar un trasplante de riñón entre personas vivas que no tienen vínculo familiar. La donante solicitante se presentó con el patrocinio del Dr. Edgardo Pablo Molíns, Defensor Oficial a cargo de la Unidad Funcional de Defensa N.º 1 del Departamento Judicial de Moreno-General Rodríguez.

 

Explicó que, aunque no tiene la relación parental exigida por la ley N.° 27.447, mantiene con el receptor un lazo de amistad profundo y afectivo, así como que su decisión de donar era completamente libre, informada y altruista, sin ningún interés económico, motivada por el deseo de ayudar a mejorar la calidad de vida de su amigo, quien depende de diálisis y espera un trasplante como último recurso de supervivencia.

 

Afirmó la donante en su petición que, tras comprobarse la compatibilidad entre ambos, se fortaleció su voluntad de seguir adelante con el procedimiento.

 

El Juzgado en lo Civil y Comercial N.º 3, a cargo del Dr. Leandro Nahuel Joandet, aplicó el procedimiento del artículo 67 de la ley N.° 27.447, siguiendo la normativa federal, y convocó a una audiencia con la participación de la donante, el receptor, el fiscal, los peritos médicos y psiquiátricos, testigos y el equipo médico del hospital El Cruce, donde se realizará el trasplante.

 

El fiscal, Dr. Gabriel Sebastián López, dictaminó de forma favorable, subrayando que el derecho a la vida y la salud son prioritarios, y que las autoridades deben garantizar su protección, en este caso permitiendo la donación entre personas no vinculadas familiarmente.

 

Finalmente, el tribunal destacó el gesto de solidaridad de la donante, quien actúa desinteresadamente por el bienestar de su amigo. Si bien el derecho no puede asegurar el resultado del trasplante, sí puede garantizar el acceso a los procedimientos médicos que ofrezcan una oportunidad de curación. De este modo, se autorizó el trasplante de riñón entre personas vivas no relacionadas, más allá de lo establecido por la Ley N.° 27.447, que regula los trasplantes de órganos, la que establece que "sólo se permitirá la ablación de órganos en vida para trasplante en personas mayores de 18 años, cuando el receptor sea un pariente consanguíneo."

 

El hombre, de 33 años, ha estado en tratamiento de diálisis durante los últimos siete años, sometiéndose a tres sesiones semanales. El trasplante de riñón es su única opción terapéutica viable para mejorar su calidad de vida, y se encuentra en la lista de espera del INCUCAI.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Detención por homicidio agravado por el vínculo: se efectivizaron dos allanamientos en el marco de la investigación por femicidio
Texto: Personal de la Comisaría 5ta de Wilde, dependiente de la Policía Departamental de Seguridad Avellaneda (S.R. AMBA SUR I), llevó a cabo la efectivización de dos órdenes de allanamiento dispuestas en el marco de la Investigación Penal Preparatoria n.° 20-00-017479-24, caratulada “Homicidio agravado por el vínculo (femicidio)”, con intervención de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 2 de Avellaneda, a cargo de la Dra. Carballal.
Tres personas aprehendidas por tentativa de ingreso a finca y secuestro de herramientas de forzamiento
Personal del Comando de Patrullas Avellaneda, perteneciente a la Policía Departamental de Seguridad Avellaneda (S.R. AMBA SUR I), logró la aprehensión de tres personas mayores de edad en el marco de una causa por averiguación de ilícito, bajo la modalidad de ingreso a finca, hecho que fuera advertido a través del sistema de monitoreo urbano.
Libertad condicional. Inconstitucionalidad. Artículo 14 inc. 10 del Código Penal. Ley n.° 27.375. Tenencia de estupefacientes con fines de comercialización. Narcomenudeo. Ejecución penal. Principio de igualdad. Progresividad de la pena. Resocialización. Derechos Humanos. Convención Americana sobre Derechos Humanos. Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos
Tribunal de Casación Penal de La Plata, Sala V, “S. S. V. I. s/ Recurso de Casación”, 25 de junio de 2025
Competencia originaria. Amparo por salud. Programa Federal Incluir Salud. Provincia de Entre Ríos. Renuncia tácita de jurisdicción. Artículo 117 Constitución Nacional. Ley n.° 16.986. Derecho a la salud. Vida digna. Tratados internacionales de Derechos Humanos. Discapacidad. Leyes n.° 22.431, 23.660, 23.661 y 24.901. Agencia Nacional de Discapacidad. Prórroga de jurisdicción.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Giménez, Mirta Raquel c/ Programa Federal Incluir Salud y otro s/ amparo ley 16.986”, 25 de junio de 2025”

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar