• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Octubre 16, 2024

Acción originaria de inconstitucionalidad. Impuesto a las embarcaciones deportivas o de recreación. Medida cautelar. Denegación. Legitimación. Insuficiencia de la representación vicarial para formular planteos de confiscatoriedad tributaria.

Suprema Corte de la provincia de Buenos Aires, Expte I-79.266, "Maddonni Pablo c/ Arba s/ Inconstitucionalidad resolución normativa 3/2024 (y sus Anexos I y II)", 8 de octubre de 2024

El actor promovió demanda originaria en los términos de los arts. 161 inc. 1 de la Constitución provincial y 683 y concs. del Código Procesal Civil y Comercial, contra la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA), con el objeto de que la Suprema Corte declare la inconstitucionalidad de la resolución normativa 3/24 y sus anexos I y II, emitida por ese organismo, que establecen las tablas de valuaciones de embarcaciones deportivas o de recreación a aplicar de conformidad a lo previsto en el art. 247 del Código Fiscal.

 

Expone que los preceptos objetados violentan los principios constitucionales de proporcionalidad, razonabilidad, igualdad, no confiscatoriedad y capacidad contributiva, además de vulnerar la Constitución nacional, en virtud de que los valores fijados en la resolución mencionada importan un aumento en el Impuesto a las Embarcaciones Deportivas o de Recreación que resulta excesivo con relación a la capacidad económica de quienes deben afrontar su pago.

 

Peticiona que, con carácter cautelar, se suspendan los efectos de la resolución normativa objetada "en relación a todos los contribuyentes afectados", ordenando a la demandada que se abstenga de efectuar cualquier intimación, traba de medidas cautelares o de cobro, que no se apliquen intereses y que se disponga la aplicación de la resolución normativa 11/23 de ARBA hasta tanto se dicte sentencia definitiva.

 

La Suprema Corte de Justicia resolvió rechazar la legitimación del actor en cuanto invoca la representación de todos los contribuyentes afectados por la resolución normativa cuestionada. Asimismo, dispuso rechazar la medida cautelar peticionada.

 

Respecto de la legitimación, el Tribunal precisó que el demandante carecía de legitimación en cuanto invocaba la protección de los derechos de "todos los contribuyentes afectados", por cuanto debería invocar exclusivamente la afectación de derechos o intereses que le sean propios, ya que solo registra aptitud legitimante individualmente en cuanto refiere a la acreditada condición de contribuyente del impuesto referido, sin posibilidad de basar su reclamo en los derechos o intereses de terceros capaces de enarbolarlos en juicio por su cuenta.

 

Por otra parte, el Supremo tampoco hizo lugar a la tutela precautoria solicitada, por considerar insuficientes, en atención al conducto procesal por el que tramita y la materia sobre la que versa la demanda, la acreditación de la verosimilitud de su derecho y el peligro cierto en la demora, ni se evidencian fehacientemente los motivos que justifican la concesión de una medida de esa índole.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Avellaneda: aprehendido por portación ilegítima de arma de guerra y abuso de armas
El pasado 15 de septiembre de 2025, personal de la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda aprehendió a un joven de 20 años en la zona de Homero y Vértiz, Dock Sud, en el marco de un procedimiento iniciado tras un llamado al 911 por disparos de arma de fuego.
Avellaneda: tres aprehendidos por encubrimiento agravado y tenencia ilegal de armas de fuego
El pasado 13 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda logró la aprehensión de tres hombres y el secuestro de armas de fuego y un vehículo con pedido de captura, en el marco de un procedimiento realizado en la jurisdicción de la Comisaría 6.ª de Gerli
Amparo. Ley n.° 16.986. Acceso a la información pública. Ley n.° 27.275. Banco de la Nación Argentina. Resolución AAIP RESOL-2024-21-APN-AAIP. Caducidad. Principio de máxima divulgación. Transparencia y publicidad de la gestión pública. Acto administrativo firme y ejecutorio. Excepciones legales. Artículo 8 Ley n.° 27.275
Cámara Contencioso Administrativo Federal, Sala I," BANFI, KARINA VERONICA c/ BANCO DE LA NACION ARGENTINA s/AMPARO LEY 16.986 “, 16 de septiembre de 2025
Conflicto de competencia. Delitos informáticos. Suplantación de identidad digital. Estafa y fraude (arts. 172 y 173 CP). Acceso ilegítimo a red social (art. 153 y 153 bis CP). Regla de subsidiariedad.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Belsito, Noemi s/ incidente de incompetencia”, 16 de septiembre de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Octubre 16, 2024

Acción originaria de inconstitucionalidad. Impuesto a las embarcaciones deportivas o de recreación. Medida cautelar. Denegación. Legitimación. Insuficiencia de la representación vicarial para formular planteos de confiscatoriedad tributaria.

Suprema Corte de la provincia de Buenos Aires, Expte I-79.266, "Maddonni Pablo c/ Arba s/ Inconstitucionalidad resolución normativa 3/2024 (y sus Anexos I y II)", 8 de octubre de 2024

El actor promovió demanda originaria en los términos de los arts. 161 inc. 1 de la Constitución provincial y 683 y concs. del Código Procesal Civil y Comercial, contra la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA), con el objeto de que la Suprema Corte declare la inconstitucionalidad de la resolución normativa 3/24 y sus anexos I y II, emitida por ese organismo, que establecen las tablas de valuaciones de embarcaciones deportivas o de recreación a aplicar de conformidad a lo previsto en el art. 247 del Código Fiscal.

 

Expone que los preceptos objetados violentan los principios constitucionales de proporcionalidad, razonabilidad, igualdad, no confiscatoriedad y capacidad contributiva, además de vulnerar la Constitución nacional, en virtud de que los valores fijados en la resolución mencionada importan un aumento en el Impuesto a las Embarcaciones Deportivas o de Recreación que resulta excesivo con relación a la capacidad económica de quienes deben afrontar su pago.

 

Peticiona que, con carácter cautelar, se suspendan los efectos de la resolución normativa objetada "en relación a todos los contribuyentes afectados", ordenando a la demandada que se abstenga de efectuar cualquier intimación, traba de medidas cautelares o de cobro, que no se apliquen intereses y que se disponga la aplicación de la resolución normativa 11/23 de ARBA hasta tanto se dicte sentencia definitiva.

 

La Suprema Corte de Justicia resolvió rechazar la legitimación del actor en cuanto invoca la representación de todos los contribuyentes afectados por la resolución normativa cuestionada. Asimismo, dispuso rechazar la medida cautelar peticionada.

 

Respecto de la legitimación, el Tribunal precisó que el demandante carecía de legitimación en cuanto invocaba la protección de los derechos de "todos los contribuyentes afectados", por cuanto debería invocar exclusivamente la afectación de derechos o intereses que le sean propios, ya que solo registra aptitud legitimante individualmente en cuanto refiere a la acreditada condición de contribuyente del impuesto referido, sin posibilidad de basar su reclamo en los derechos o intereses de terceros capaces de enarbolarlos en juicio por su cuenta.

 

Por otra parte, el Supremo tampoco hizo lugar a la tutela precautoria solicitada, por considerar insuficientes, en atención al conducto procesal por el que tramita y la materia sobre la que versa la demanda, la acreditación de la verosimilitud de su derecho y el peligro cierto en la demora, ni se evidencian fehacientemente los motivos que justifican la concesión de una medida de esa índole.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Avellaneda: aprehendido por portación ilegítima de arma de guerra y abuso de armas
El pasado 15 de septiembre de 2025, personal de la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda aprehendió a un joven de 20 años en la zona de Homero y Vértiz, Dock Sud, en el marco de un procedimiento iniciado tras un llamado al 911 por disparos de arma de fuego.
Avellaneda: tres aprehendidos por encubrimiento agravado y tenencia ilegal de armas de fuego
El pasado 13 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda logró la aprehensión de tres hombres y el secuestro de armas de fuego y un vehículo con pedido de captura, en el marco de un procedimiento realizado en la jurisdicción de la Comisaría 6.ª de Gerli
Amparo. Ley n.° 16.986. Acceso a la información pública. Ley n.° 27.275. Banco de la Nación Argentina. Resolución AAIP RESOL-2024-21-APN-AAIP. Caducidad. Principio de máxima divulgación. Transparencia y publicidad de la gestión pública. Acto administrativo firme y ejecutorio. Excepciones legales. Artículo 8 Ley n.° 27.275
Cámara Contencioso Administrativo Federal, Sala I," BANFI, KARINA VERONICA c/ BANCO DE LA NACION ARGENTINA s/AMPARO LEY 16.986 “, 16 de septiembre de 2025
Conflicto de competencia. Delitos informáticos. Suplantación de identidad digital. Estafa y fraude (arts. 172 y 173 CP). Acceso ilegítimo a red social (art. 153 y 153 bis CP). Regla de subsidiariedad.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Belsito, Noemi s/ incidente de incompetencia”, 16 de septiembre de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar